AQUA 1 PLUS 160-200-260 HT · de impresión o de mecanografía. El fabricante se reserva el derecho...

28
AQUA 1 PLUS 160-200-260 HT Calentadores de agua de bomba de calor para instalación en suelo con temperaturas de aire positivas MANUAL DE INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO ESP

Transcript of AQUA 1 PLUS 160-200-260 HT · de impresión o de mecanografía. El fabricante se reserva el derecho...

Page 1: AQUA 1 PLUS 160-200-260 HT · de impresión o de mecanografía. El fabricante se reserva el derecho de modificar los productos incluidos de este catálogo sin previo aviso. ... (2)

AQUA1 PLUS 160-200-260 HT

Calentadores de agua de bomba de calor para instalación en suelo con temperaturas de aire positivas

MANUAL DE INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO

ESP

Page 2: AQUA 1 PLUS 160-200-260 HT · de impresión o de mecanografía. El fabricante se reserva el derecho de modificar los productos incluidos de este catálogo sin previo aviso. ... (2)

Estimado cliente,

Gracias por haber comprado un producto FERROLI. Este es el resultado de muchos años

de experiencia y de investigación privada y ha sido fabricado con materiales de primera

calidad y tecnologías avanzadas. La marca CE garantiza que los productos cumplen todas

las Directivas Europeas aplicables.

El nivel de calidad se mantiene bajo un constante control y los productos FERROLI ofrecen

por lo tanto SEGURIDAD, CALIDAD y CONFIABILIDAD. Debido a las mejoras continuas

en tecnologías y materiales, las especificaciones del producto, así como las prestaciones,

están sujetas a variaciones sin previo aviso.

Gracias una vez más por su preferencia

FERROLI S.p.A

El fabricante declina toda responsabilidad por cualquier imprecisión en este manual debido a errores

de impresión o de mecanografía.

El fabricante se reserva el derecho de modificar los productos incluidos de este catálogo sin previo

aviso.

Page 3: AQUA 1 PLUS 160-200-260 HT · de impresión o de mecanografía. El fabricante se reserva el derecho de modificar los productos incluidos de este catálogo sin previo aviso. ... (2)

SUMARIO 1 INTRODUCCIÓN ...................................................................................................... 2 1.1 PRODUCTOS ........................................................................................................ 2 2 MANIPULACIÓN Y TRANSPORTE ...................................................................................... 2 3 CARACTERÍSTICAS DE CONSTRUCCIÓN .............................................................................. 4 3.1 DIMENSIONES ....................................................................................................... 5 3.2 DATOS TÉCNICOS ................................................................................................... 6 3.3 CONFORMIDAD CON LA NORMATIVA EUROPEA ................................................................... 7 3.4 GRADOS DE PROTECCIÓN PROPORCIONADOS POR LOS CIERRES ................................................. 7 3.5 LIMITACIONES DE USO .............................................................................................. 7 3.6 LÍMITES DE FUNCIONAMIENTO ....................................................................................... 7 3.6.1 Rango de temperatura ............................................................................................. 7 3.6.2 Dureza del agua .................................................................................................... 7

3.7 NORMAS FUNDAMENTALES DE SEGURIDAD ......................................................................... 8 3.8 INFORMACIÓN SOBRE EL REFRIGERANE UTILIZADO .................................................................. 8 4 INSTALACIÓN Y CONEXIONES ....................................................................................... 8 4.1 PREPARACIÓN DEL LUGAR DE INSTALACIÓN........................................................................ 8 4.2 CONEXIÓN VENTILACIÓN ........................................................................................... 9 4.2.1 Rotación de la conexión ........................................................................................... 10 4.2.2 Condiciones específicas de instalación ............................................................................ 10

4.3 MONTAJE Y CONEXIÓN DISPOSITIVO ............................................................................... 11 4.4 CONEXIONES SUMINISTRO DE AGUA ................................................................................ 11 4.4.1 Conexiones drenaje del condensado .............................................................................. 12

4.5 CONEXIONES ELÉCTRICAS .......................................................................................... 12 4.5.1 Enlaces remotos .................................................................................................... 13

4.1 DIAGRAMA DE CABLEADO ......................................................................................... 14 5 PUESTA EN MARCHA ............................................................................................... 14 5.1 OPERACIONES ESPECÍFICAS ........................................................................................ 17 6 MANTENIMIENTO ................................................................................................... 22 6.1 REAJUSTE DEL EQUIPO DE SEGURIDAD .............................................................................. 22 6.2 ÁNODOS DE MAGNESIO ............................................................................................ 23 6.3 VACIADO DE LA CALDERA ......................................................................................... 23 7 SOLUCIÓN DE PROBLEMAS ......................................................................................... 23

Pág. 3 de 28

Page 4: AQUA 1 PLUS 160-200-260 HT · de impresión o de mecanografía. El fabricante se reserva el derecho de modificar los productos incluidos de este catálogo sin previo aviso. ... (2)

1 INTRODUCCIÓN Este manual de instalación y mantenimiento debe ser considerado parte integrante del calentador (en lo sucesivo denominado equipo). El manual debe mantenerse para futuras consultas hasta que el propio calentador haya sido desmontado. Este manual está destinado tanto al instalador especializado (instaladores - técnicos de mantenimiento) como al usuario final. Los modos de instalación para cumplir con el fin de lograr un funcionamiento correcto y seguro del equipo, así como los métodos de uso y mantenimiento, se describen en este manual. En caso de venta del equipo o cambio de propietario, el manual debe acompañar al equipo a su nuevo destino.

Antes de instalar y / o utilizar el equipo, lea detenidamente este manual de instrucciones y, en particular, el capítulo 4 relativo a la seguridad.

El manual debe mantenerse junto con el equipo y, en cualquier caso, debe estar siempre a disposición del personal cualificado encargado de la instalación y del mantenimiento.

Los siguientes símbolos se utilizan dentro del manual para encontrar rápidamente la información más importante:

Información sobre seguridad

Procedimientos a seguir

Información/ Sugerencias

1.1 Productos

Estimado cliente,

Gracias por haber comprado este producto.

Nuestra empresa siempre ha prestado mucha atención a los problemas medioambientales, por lo tanto, ha utilizado tecnologías y materiales con bajo impacto ambiental para fabricar sus productos de conformidad con las normas comunitarias RAEE – ROHS (2002/95/CE and 2003/108/CE)

2 MANIPULACIÓN Y TRANSPORTE El equipo se suministra en un pallet. Utilice una carretilla elevadora de horquilla o una carretilla elevadora para descargar el equipo: es oportuno para ello que tenga una capacidad de carga de al menos 250 kg. Con el fin de facilitar que se aflojen los tornillos de fijación, el embalaje puede ponerse en posición horizontal por su lado posterior. Las operaciones de desembalaje deben realizarse con cuidado para no dañar al equipo si se usan cuchillos o cortadores para abrir el envase de cartón.

Después de haber retirado el embalaje, asegúrese de que la unidad esté intacta. En caso de duda, no utilice el equipo y busque la ayuda de personal técnico autorizado.

De acuerdo con las normas de protección medioambiental, asegúrese de que todos los accesorios suministrados han sido retirados antes de desechar el embalaje.

¡ADVERTENCIA! Los artículos del embalaje (grapas, polietileno, etc.) no deben dejarse al alcance de los niños, ya que son peligrosos.

2.1 Recepción

Además de las unidades, dentro de los paquetes hay accesorios y documentación técnica para su uso e instalación. Compruebe los componentes siguientes:

• Filtro • Manual de instalación y mantenimiento • Manual de usuario

Pág. 4 de 28

Page 5: AQUA 1 PLUS 160-200-260 HT · de impresión o de mecanografía. El fabricante se reserva el derecho de modificar los productos incluidos de este catálogo sin previo aviso. ... (2)

Durante todo el tiempo que el equipo permanezca inactivo, esperando ser utilizado, es oportuno protegerlo de los agentes atmosféricos. Posiciones permitidas para el transporte y manejo:

¡ADVERTENCIA! Durante las fases de manipulación e instalación del producto está prohibido poner la parte superior del dispositivo bajo cualquier tipo de tensión, debido a que no es de naturaleza estructural.

¡ADVERTENCIA! El equipo puede ser transportado horizontalmente sólo durante el último km según lo indicado arriba (ver “Posiciones permitidas para el transporte y manejo”) y teniendo cuidado de posicionar algunos soportes en el lado inferior de la caldera para no apoyarse contra la parte superior, que no es de naturaleza estructural. Cuando el equipo se transporta horizontalmente, la pantalla debe estar orientada hacia el lado superior.

Posiciones no permitidas para el transporte y manejo

Pág. 5 de 28

Page 6: AQUA 1 PLUS 160-200-260 HT · de impresión o de mecanografía. El fabricante se reserva el derecho de modificar los productos incluidos de este catálogo sin previo aviso. ... (2)

3 CARACTERÍSTICAS DE CONSTRUCCIÓN

1 Bomba de calor

2 Panel de control

3 Cierre con ABS grabado.

4 Elemento calentador eléctrico

5 Ánodo de magnesio reemplazable.

6 Entrada de aire( 160 mm).

7 Salida de aire( 160 mm).

8 Conexión de entrada de agua fría (G 1”).

9 Conexión de salida de agua caliente (G 1”).

10 Ajuste Recirculación (G ¾”).

11 Drenaje de condensado (G 1/2”).

12 Depósito de acero (caldera) esmaltado según las normas UNI (capacidad: 160; 200; 260 litros).

13 Condensador.

14 Compresor rotativo sellado herméticamente.

Pág. 6 de 28

Page 7: AQUA 1 PLUS 160-200-260 HT · de impresión o de mecanografía. El fabricante se reserva el derecho de modificar los productos incluidos de este catálogo sin previo aviso. ... (2)

3.1. Dimensiones

*: Para conexión lateral

160 200 260 UM

68 68 68 mm

B 1085 1085 1085 mm

894 1104 1394 mm

D 1254 1464 1754 mm

1504 1714 2004 mm

Pág. 7 de 28

Page 8: AQUA 1 PLUS 160-200-260 HT · de impresión o de mecanografía. El fabricante se reserva el derecho de modificar los productos incluidos de este catálogo sin previo aviso. ... (2)

3.2 Datos técnicos

MODELO 160 HT 200HT 260HT -

Bomba de calor

Alimentación 230-1-50 V-f-Hz

Capacidad de calentamiento(ISO) 1600 1600 1600 W

Potencia de entrada total en calefacción(ISO) 370 370 370 W

COP (ISO) 4,32 4,32 4,32 W/W

Entrada de corriente nominal en calefacción(ISO) 1,70 1,70 1,70 A

Entrada de potencia máxima 500 500 500 W

Entrada de corriente máx. 2,30 2,30 2,30 A

Tiempo de calentamiento(EN) (1) 6:41 7:16 9:44 h:min

Energía de calentamiento(EN) (1) 2,68 2,83 3,74 kWh

Entrada de stand-by(EN) (1) 29 27,3 31 W

Tipo de uso(EN) (1) L L XL Tipo

Consumo de energía durante el ciclo de uso WEL-TC (EN) (2) 4,43 4,18 6,17 kWh

COPDHW (EN) (1) 2,63 2,80 3,10 W/W

Temperatura referencia(EN) (1) 55,9 51,4 53,7 °C

Max. Cantidad de agua utilizable(EN) (2) 0,233 0,260 0,358 m3

Eficiencia de calentamiento. Ref St. (EU) 104 110 121 %

Eficiencia energética. Ref St. (EU) A A A -

Consumo de energía anual(EU) 986 929 1384 kWh/año

Calefacción eléctrica

Capacidad 1500 1500 1500 W

Corriente de entrada 6.5 6.5 6.5 A

Bomba de

calor +

Calefacción

eléctrica

Potencia de entrada total 1870 1870 1870 W

Corriente Total 8,20 8,20 8,20 A

Max Potencia de entrada total 2000 2000 2000 W

Max corriente 8,80 8,80 8,80 A

Depósito

Volumen 158 199 255 l

Max. presión operacional 0.7 0.7 0.7 MPa

Material Acero esmaltado tipo

Protección Ánodo di Mg tipo

Tipo de aislamiento \ espesor poliuretano / 50 tipo/mm

Circuito de

aire

Tipo de ventilador Centrífugo tipo

Flujo de aire 350 350 350 m3/h

Diámetro tubo de salida 160 160 160 mm

Máxima presión disponible 100 100 100 Pa

Circuito refrigerante

Compresor Rotativo tipo

Refrigerante R134a tipo

Evaporador Batería de cobre y aluminio con aletas

tipo

Condensador

Tubo de aluminio envuelto externamente al tanque

tipo

Nivel de potencia acústica 59 59 59 dB(A)

Peso Neto 70 80 100 kg

Nota

(ISO): Datos según la norma ISO 255-3

(EN): Datos según la norma EN 16147:2011

(EU): Datos según la norma EU 812/2013

(1): Ciclo de calentamiento:Temperatura ambiente =15 ° C B.S. / 12 ° C B.U. •Temperatura inicial del agua = 10ºC

(2): Temperatura del uso 40 ° C • Temperatura del agua de entrada 10 ° C

Pág. 8 de 28

Page 9: AQUA 1 PLUS 160-200-260 HT · de impresión o de mecanografía. El fabricante se reserva el derecho de modificar los productos incluidos de este catálogo sin previo aviso. ... (2)

INFORMACIÓN IMPORTANTE

3.3 Conformidad con la normativa europea

La Bomba de calor Gemini es un dispositivo destinado al uso doméstico de conformidad con las siguientes directivas europeas:

2012/19/UE Directiva relativa a la seguridad general de los productos 2011/65/RoHS Directiva sobre las restricciones de uso de determinadas sustancias peligrosas en aparatos eléctricos y electrónicos (RoHS); Directiva 2003/108/CE - Sustancias peligrosas en

equipos eléctricos y electrónicos (RAEE); Directiva 2004/108/CE - Compatibilidad electromagnética (EMC); Directiva 2006/95/CE – Directiva de bajo voltaje (LVD); Directiva 2009/125/CE Requisitos de Ecodiseño.

3.4 GRADOS DE PROTECCIÓN

PROPORCIONADOS POR LOS CIERRES El grado de protección del equipo es igual a: IPX4.

3.5 Limitaciones de uso

N.B.: En caso de avería o fallo del producto, esto podría causar daños (a personas, animales y mercancías). Es necesario disponer un sistema de vigilancia funcional independiente con funciones de alarma para evitar que se produzcan tales daños. Además, es necesario disponer de un servicio de apoyo en caso de fallo.

3.6 Límites de funcionamiento El dispositivo antes mencionado está destinado a utilizarse exclusivamente para el calentamiento de agua caliente sanitaria dentro de las limitaciones de uso previstas, descritas a continuación. Para ello debe estar conectado con la red de suministro de agua doméstica (párrafo 5.5) y con la red de suministro de energía (párrafo 5.6).

3.6.1 Rango de temperatura

Funcionamiento bomba de calor

Funcionamiento con calefacción eléctrica

3.6.2 Dureza del agua El equipo no debe trabajar con una dureza del agua inferior a

12°F; en caso contrario, cuando la dureza del agua es

particularmente alta (mayor que 25°F), Se recomienda utilizar

un ablandador de agua, calibrado y controlado adecuadamente;

En este caso la dureza residual no debe caer por debajo de 15 ° F

Pág. 9 de 28

N.B El fabricante no se hace responsable bajo ninguna circunstancia en caso de que el equipo se utilice para otros fines que no sean aquellos para los cuales ha sido diseñado, ni por errores de instalación o por un mal uso del equipo

Page 10: AQUA 1 PLUS 160-200-260 HT · de impresión o de mecanografía. El fabricante se reserva el derecho de modificar los productos incluidos de este catálogo sin previo aviso. ... (2)

¡ADVERTENCIA! Está prohibido utilizar el dispositivo para fines distintos de los previstos. Cualquier otro uso debe ser considerado impropio y por lo tanto no permitido.

N.B.: Durante la etapa de diseño y construcción de los sistemas, se cumplen las normas y

disposiciones locales vigentes.

3.7 NORMAS FUNDAMENTALES DE SEGURIDAD

● El dispositivo debe ser utilizado por adultos;

● No abra ni desmonte el dispositivo cuando esté conectado a la fuente de alimentación;

● No toque el dispositivo con partes del cuerpo mojadas o húmedas cuando esté descalzo;

● No vierta agua ni rocíe el dispositivo;

● No se ponga de pie, ni se siente / ni apoye nada en el dispositivo.

3.8 INFORMACIÓN SOBRE EL REFRIGERANE UTILIZADO

Este dispositivo contiene gases fluorados de efecto

invernadero incluidos en el protocolo de Kyoto. No elimine

este gas en el medio ambiente. Tipo de refrigerante: HFC-R134a.

N.B.: Las operaciones de

mantenimiento y eliminación

deben ser realizadas únicamente

por personal cualificado.

4 INSTALACIÓN Y CONEXIONES

¡ADVERTENCIA! La instalación, la puesta en

marcha y el mantenimiento del equipo deben ser

realizados por personal cualificado y autorizado.

No intente instalar el dispositivo usted mismo.

4.1 PREPARACIÓN DEL LUGAR DE INSTALACIÓN La instalación del dispositivo debe realizarse en un

lugar adecuado para permitir el uso normal y las

operaciones de ajuste, al igual que el mantenimiento

normal y el extraordinario que se debe realizar.

Por lo tanto, es importante tener en cuenta el

espacio de trabajo necesario al que se refieren las

dimensiones mostradas en la Fig.

Fig. 1 – Espacio mínimo

Además, los locales deben:

Disponer de líneas adecuadas de suministro de

agua y electricidad; Estar disponibles y listos para la conexión al

drenaje del condensado;

Estar disponibles y listas, tuberías de descarga

adecuadas en caso de daños causados a la

caldera o de accionamiento de la Válvula de

seguridad o rotura de tuberías / conexiones; Tener sistemas de contención en caso de fugas de

agua graves;

Estar suficientemente iluminados (cuando

corresponda); No medir menos de 20 m3

Ser prueba de heladas

Estar secos.

Pág. 10 de 28

Page 11: AQUA 1 PLUS 160-200-260 HT · de impresión o de mecanografía. El fabricante se reserva el derecho de modificar los productos incluidos de este catálogo sin previo aviso. ... (2)

¡ADVERTENCIA! Para evitar la propagación de vibraciones mecánicas, no instale el equipo en suelos con vigas de madera (por ejemplo, en lofts).

4.2 Conexión ventilación Además del espacio indicado en el párrafo 5.1, la bomba de calor requiere una ventilación adecuada. Es necesario crear un conducto de aire específico como se indica en la siguiente ilustración (Fig.).

Fig. 2 – Ejemplo de conducto de salida de aire

Por otra parte, es importante asegurar una ventilación adecuada de los locales donde se vaya a instalar el equipo. Realizar la instalación de cada conducto de aire teniendo cuidado con:

● El peso del mismo no afecte negativamente al propio equipo;

● El mantenimiento pueda llevarse a cabo;

● Se proteja adecuadamente para evitar la intrusión accidental de material dentro del propio equipo;

• No se exceda la longitud máxima sugerida de 6 metros.

● La conexión al exterior debe hacerse con tubos adecuados no inflamables.

● La longitud total equivalente de la tubería de escape más la de la tubería de suministro, incluidas las rejillas, no debe exceder los 10 m.

La tabla muestra los datos de los componentes de los conductos referidos al caudal nominal de flujo de aire y a diámetros de 160 mm.

U.M

Datos Tubo recto

liso

Curva suave de 90 °

Rejilla

Tipo 1

\ \

m Longitud real

Longitud

equivalente 1

2 2 m

Durante el funcionamiento, la bomba de calor tiende a bajar

la temperatura ambiente si no se instala el conducto de aire

exterior.

Debe instalarse una rejilla de protección adecuada en

línea con la tubería de descarga que transporte aire

hacia el exterior con el fin de evitar que cuerpos

extraños entren en el equipo, Con el fin de garantizar

un rendimiento máximo del dispositivo, la rejilla

seleccionada debe asegurar una baja pérdida de

presión.

Para evitar la formación de condensado: aislar las tuberías de descarga de aire y las conexiones de la cubierta del conducto de aire con revestimiento térmico hermético al vapor de un espesor adecuado.

Si se considera necesario para evitar el ruido del flujo, se pueden montar silenciadores de sonido.

Montar las tuberías a la pared a través de orificios y las conexiones a la bomba de calor con sistemas de amortiguación de vibraciones.

¡ADVERTENCIA! El funcionamiento simultáneo de una estufa de combustión abierta (por ejemplo, una chimenea abierta) junto con la bomba de calor provoca una pérdida de presión ambiental peligrosa. Esto podría causar el reflujo de los gases.

No trabaje con la bomba de calor conjuntamente con una estufa de combustión abierta.

Utilice sólo cámaras de combustión selladas (aprobadas) con un conducto separado para el aire de combustión. Mantenga las puertas de la sala de calderas cerradas y selladas herméticamente si no tienen un suministro de aire de combustión

Pág. 11 de 28

Page 12: AQUA 1 PLUS 160-200-260 HT · de impresión o de mecanografía. El fabricante se reserva el derecho de modificar los productos incluidos de este catálogo sin previo aviso. ... (2)

4.2.1 Rotación de la conexión Para utilizar los orificios laterales de succión y descarga, retire las tapas A fig. 3 originalmente colocadas en puntos 1a y 1b (Figura 3) y muévalos a los orificios superiores (2a y 2b Fig.3).Se recomienda retirar los dos tornillos (B, en particular Fig. 3).

Fig. 3

4.2.2 Condiciones de instalación específicas Una de las peculiaridades del sistema de calefacción por bomba de calor está representada por el hecho de que estas unidades provocan una reducción considerable de la temperatura del aire que generalmente se expulsa desde el interior del hogar. Además de ser más frío que el aire ambiente, el aire de escape también está completamente deshumidificado; Por esta razón, es posible permitir que el aire vuelva a la casa para enfriar ambientes específicos o habitaciones durante el verano. La instalación consiste en la división de la tubería de descarga a la que se aplican dos obturadores (“A” y “B”) con el fin de dirigir el flujo de aire hacia el exterior o el interior del hogar (Fig. 4b).

Obturador “A” Obturador “B”

cerrado abierto

Zona Zona

interior exterior

Fig. 4a – Ejemplo instalación en verano

Obturador “A” Obturador “B”

abierto cerrado

Zona Zona

interior Exterior

Fig. 4b – Ejemplo instalación en invierno

Pág.12 de 28

Page 13: AQUA 1 PLUS 160-200-260 HT · de impresión o de mecanografía. El fabricante se reserva el derecho de modificar los productos incluidos de este catálogo sin previo aviso. ... (2)

4.3 MONTAJE Y CONEXIÓN DISPOSITIVO El dispositivo debe instalarse sobre un suelo estable y plano que no esté sujeto a vibraciones.

4.4 Conexiones suministro de agua Conecte la entrada de agua fría y las tuberías de salida a los puntos de conexión apropiados (Fig.5). La tabla siguiente muestra las características de los puntos de conexión.

MOD.

1160 / 200 / 260 UM

Entrada agua fría G 1 “

2 Recirculación G 3/4 “

Salida agua caliente G 1 “

4 Drenaje de condensado G 1/2 “

La siguiente ilustración (figura 8) muestra un ejemplo de una conexión de suministro de agua.

1 Válvula de cierre; 2 Válvula de retención 3 Válvula de seguridad 4 Vaso de expansión 5 Grifo de drenaje 6 Bomba de recirculación 7 Válvula de retención 8 Equipo automático de mezcla del termostato

Fig. 6 – Ejemplo de sistema de suministro de agua

Fig. 5 – Conexiones suministro de agua

Pág. 13 de 28

Page 14: AQUA 1 PLUS 160-200-260 HT · de impresión o de mecanografía. El fabricante se reserva el derecho de modificar los productos incluidos de este catálogo sin previo aviso. ... (2)

¡ATENCIÓN! Es aconsejable que el instalador del sistema instale una Válvula de seguridad de 7-bar en la tubería de entrada de agua fría. N.B.: Debe hacer que el equipo de seguridad para la protección contra la sobrepresión funcione con regularidad, para eliminar depósitos de cal y verificar que no está bloqueado N.B.: Para una instalación adecuada del equipo, se debe proporcionar un grupo de seguridad hidráulica de acuerdo con la norma UNI EN 1487: 2002. Debe incluir al menos: Válvula de cierre, Válvula de retención, dispositivo de control de la Válvula de retención, Válvula de seguridad, un dispositivo para interrumpir la carga de agua N.B.: La tubería de desagüe conectada al equipo para la protección contra la sobrepresión debe ser instalada inclinada continuamente hacia abajo y en un lugar donde esté protegida contra la formación de hielo

¡ADVERTENCIA! La bomba de calor para la producción de agua caliente sanitaria es capaz de calentar agua hasta más de 60 ° C. Por esta razón, como protección contra quemaduras, es necesario instalar un equipo automático de mezcla del termostato a la tubería de agua caliente (Fig.8).

4.4.1 Conexiones drenaje del condensado El condensado que se forma durante el funcionamiento de la bomba de calor fluye a través de un tubo de descarga apropiado (G ½ “) que pasa por dentro del revestimiento y sale por

el lado del equipo. Esto debe estar conectado a un conducto a través de un sifón para que el condensado pueda fluir libremente (Fig. 7).

Fig. 7a – Ejemplo conexión del drenaje de condensado al sifón

4.5 Conexiones eléctricas El dispositivo se suministra ya cableado para la alimentación de red. Se alimenta a través de un cable flexible y de una combinación de zócalo / enchufe (Fig. 8 y Fig. 9). Para la conexión a la red eléctrica se necesita un enchufe Schuko conectado a tierra con protección separada.

¡ADVERTENCIA! La fuente de alimentación a la que se conectará el equipo deberá estar protegida por un disyuntor de corriente diferencial adecuado. El tipo de disyuntor de corriente residual debe ser elegido evaluando el tipo de equipo eléctrico que se utilizará en todo el sistema. Con respecto a la conexión a la red eléctrica y al equipo de seguridad (por ejemplo, disyuntor de corriente residual) cumple con la norma IEC 60364-4-41.

Fig. 8– Toma Schuko Fig. 9– Enchufe equipo

Pág. 14 de 28

Page 15: AQUA 1 PLUS 160-200-260 HT · de impresión o de mecanografía. El fabricante se reserva el derecho de modificar los productos incluidos de este catálogo sin previo aviso. ... (2)

4.5.1 Enlaces remotos El equipo está diseñado para ser conectado a otros sistemas de energía remota (Fotovoltaico).

La interfaz de usuario tiene dos entradas digitales con las siguientes funciones:

Digital 1: no utilizada. Digital 2: Entrada del sistema fotovoltaico. La función "Verde" se habilita cuando se establece un contacto libre entre los terminales 31 y 32 (cable: blanco / verde). Esta función explora cualquier sobreproducción de electricidad y aumenta la temperatura del agua en el acumulador, hasta alcanzar la temperatura establecida por el usuario (70 ° C de temperatura por defecto).

4.5.1.1 Enlace remoto En cuanto a los enlaces a las entradas digitales, el equipo está provisto de un cable adicional de 4-core que ya ha sido conectado a la placa de circuito de la interfaz de usuario (colocada dentro del equipo, Fig. 12). El enlace remoto a cualquier sistema energético debe ser realizado por un instalador cualificado (cajas de conexiones, terminales y cables de conexión). Las siguientes ilustraciones muestran un ejemplo de un enlace remoto (Fig. 10 y Fig. 11).

Fig. 10 – Ejemplo de un enlace remoto

Fig. 11 – Ejemplo detallado de un enlace remoto

Para acceder al cable de 4-core para la conexión remota es necesario quitar la tapa superior de la caldera y llevar el cable exterior a través de la abertura dedicada para ello que ya está presente en la cubierta posterior, como se indica en la Fig. 12.

Fig. 12– Cables para conexión remota

Pág. 15 de 28

Page 16: AQUA 1 PLUS 160-200-260 HT · de impresión o de mecanografía. El fabricante se reserva el derecho de modificar los productos incluidos de este catálogo sin previo aviso. ... (2)

4.1 Diagrama de cableado

Sonda1: Sonda superior Sonda1: Sonda inferior Sonda3: Sonda evaporador

Fig. 13 – Diagrama de cableado

5 PUESTA EN MARCHA

¡ADVERTENCIA! Compruebe que el equipo esté

conectado al cable de tierra

¡ADVERTENCIA! Compruebe que el voltaje corresponde con el indicado en la placa de identificación del equipo.

La puesta en marcha debe llevarse a cabo realizando los siguientes procedimientos:

Llene la caldera con el grifo de entrada de agua y verifique que no haya fugas en juntas y conexiones;

No exceda de la presión máxima permitida indicada en la sección “Datos técnicos generales; Compruebe que el equipo de seguridad del circuito de agua esté funcionando; Conecte el enchufe a la toma de corriente; Cuando se inserta el enchufe, la caldera está en stand-by, la pantalla permanece apagada, la tecla de encendido está iluminada; Pulse la Tecla de encendido (ver párrafo Error. No se encuentra la fuente de referencia), El equipo arranca en el modo “ECO” (ajuste predeterminado).

GESTIÓN AVANZADA

N.B.: Las siguientes instrucciones están reservados para el personal especializado de asistencia técnica.

5.1.1.1 Distintos modos de arranque Cada modo de funcionamiento debe cumplir con condiciones precisas para ser habilitado:

Funcionamiento AUTOMATICO La condición para habilitar el inicio de esta función es la siguiente: sonda inferior <SP2 - r0 (histéresis); Funcionamiento ECO La condición para habilitar el inicio de esta función es la siguiente: sonda inferior <SP1 - r0 (histéresis); Funcionamiento OVERBOOST La condición para habilitar el inicio de esta función es la siguiente: sonda inferior <SP3y sonda superior <SP3.Una vez que se ha detectado una temperatura superior a SP3, termina el modo de funcionamiento Overboost y se restablece el modo operativo previamente establecido.

Pág. 16 de 28

Page 17: AQUA 1 PLUS 160-200-260 HT · de impresión o de mecanografía. El fabricante se reserva el derecho de modificar los productos incluidos de este catálogo sin previo aviso. ... (2)

5.1.1.2 Pantalla Si el equipo está en estado “ON”, durante el funcionamiento normal, la pantalla mostrará la temperatura establecida mediante el parámetroP5:

Si P5 = 0, la pantalla mostrará la temperatura de la parte superior de la caldera; Si P5 = 1, la pantalla mostrará el punto de ajuste de trabajo activo; Si P5 = 2, la pantalla mostrará la temperatura de la parte inferior de la caldera; Si P5 = 3, la pantalla mostrará la temperatura del evaporador; Si el equipo está en estado de “stand-by”, la pantalla se apagará.

5.1.1.3 Alarmas AL Alarma de temperatura mínima

Solución:

- Comprobar la temperatura asociada con la alarma;

- Parámetros mostrados: A0, A1, A2 y

A11. Principales consecuencias:

- El equipo continuará funcionando AH Alarma de temperatura máxima:

Solución:

- Comprobar la temperatura asociada con la alarma;

- Parámetros mostrados: A3, A4, A5 y

A11. Principales consecuencias:

- El equipo continuará funcionando normalmente.

id Alarma entrada digital

Soluciones: - Comprobar las causas que originaron la

activación de la entrada (posible cortocircuito en los cables de señal)

- Ver parámetros: i0; i1 y i2; Principales consecuencias: - El compresor se apagará; - La descongelación no se activará.

iSd Alarma equipo bloqueado Soluciones:

- Compruebe las causas que originaron la activación

- Ver parámetros: i0; i1; 18 y i9 - Apague y vuelva a encender el equipo de nuevo o desconecte el equipo de la fuente de alimentación principal Principales consecuencias: - El compresor se apagará;

- El descongelamiento nunca se activará.

FiL Alarma de comprobación del filtro de ventilación

Soluciones:

- Compruebe la limpieza del filtro (para apagar el mensaje de alarma, presione una tecla

en la pantalla)

UtL Probable fallo del ventilador Soluciones: - Ver parámetros SP10 and C14 - Compruebe las

condiciones del ventilador

- Principales

consecuencias:

- El compresor y el ventilador están apagados; - El calentamiento del agua se produce

utilizando sólo la resistencia eléctrica.

Cuando la causa de la alarma desaparece,

el funcionamiento normal del equipo se reestablece

Pág. 17 de 28

Page 18: AQUA 1 PLUS 160-200-260 HT · de impresión o de mecanografía. El fabricante se reserva el derecho de modificar los productos incluidos de este catálogo sin previo aviso. ... (2)

5.1.1.4 Mensaje de error

Pr1 Error en la sonda en la parte superior de la caldera

Soluciones: - Compruebe que el tipo de sonda está en conformidad con los ajustes del parámetro P0;

- Compruebe que la sonda esté intacta;

- Compruebe la conexión del equipo-sonda; - Compruebe la temperatura de la parte superior de la caldera

Principales consecuencias: - El equipo deja de funcionar.

Pr2 Error en la sonda en la parte inferior de la caldera

Soluciones: - Igual que la situación anterior pero respecto a la sonda en la parte inferior de la caldera

Principales consecuencias:

- El equipo deja de funcionar.

Pr3 Error en la sonda del evaporador

Soluciones: - Igual que la situación anterior pero respecto a la sonda del evaporador.

- El equipo deja de funcionar.

5.1.1.5 Descongelación La descongelación se puede activar de la siguiente manera:

Automáticamente, cuando la temperatura del evaporador es inferior a la establecida en el parámetro d17 (sólo si P4 tiene un valor distinto de 0);

En cualquier caso, entre un procedimiento de descongelación y otro, el compresor debe haber permanecido encendido durante un período de más de o igual a 18 minutos. De lo contrario, no se aceptará la solicitud para habilitar el procedimiento de descongelación. Si P4 = 1, d2 Representa la temperatura del evaporador, por encima de la cual se termina el procedimiento de descongelación. Por el contrario, Si P4 = 0 o P4 = 2, el parámetro d2 no se toma en consideración.

Si durante el proceso de descongelación el evaporador o sonda está por encima del umbral establecido por medio de los parámetros d2 y P4 = 1, no se acepta la solicitud para habilitar el procedimiento de descongelación.

El procedimiento de descongelación consta de tres etapas:

Etapa de descongelación: El parámetro d3

establece la duración máxima de la etapa. - El compresor está activo si d1= 1,de lo

contrario está apagado; - El relé de descongelación está activo si

d1= 0,1 de lo contrario está apagado; - Los ventiladores se encienden si d1= 2, de

lo contrario están apagados.

Si las funciones “Anti-Legionela” o “Overboost” están funcionando, el procedimiento de descongelación no estará habilitado.

5.1.1.6 Configuración parámetros Para llevar a cabo el procedimiento:

Asegúrese de que el teclado no está bloqueado (párrafo Error. No se encuentra la fuente de referencia.) y que no está en curso ningún otro procedimiento avanzado; Mantenga presionadas las teclas

durante segundos: la pantalla mostrará “PA”;

(contraseña) Presione y suelte la tecla ; Presione y suelte bien la tecla o la

durante 15 segundos para poner “-19” en la

pantalla; Presione y suelte la tecla o no realice otras operaciones durante 15 segundos; Mantenga presionadas las teclas y 4 segundos: la pantalla mostrará el primer parámetro “SP1”.

Para seleccionar un parámetro: Presione y suelte bien la tecla o la .

Para cambiar un parámetro: Presione y suelte la tecla ; Pulse la tecla o la tanto para aumentar como para reducir el valor del parámetro (durante 15 segundos); Presione y suelte la tecla o no lleve a cabo ninguna operación durante 15 segundos.

Para salir del procedimiento: Mantenga presionadas las teclas y 4 segundos o no lleve a cabo ninguna operación durante 60 segundos (no se guardará ningún cambio).

Apague el equipo y luego vuelva a encenderlo para que los cambios realizados en los parámetros sean efectivos.

Pág. 18 de 28

Page 19: AQUA 1 PLUS 160-200-260 HT · de impresión o de mecanografía. El fabricante se reserva el derecho de modificar los productos incluidos de este catálogo sin previo aviso. ... (2)

5.1.1.7 Restauración de la configuración predeterminada de fábrica Para llevar a cabo el procedimiento:

Asegúrese de que el teclado no esté bloqueado (párrafo Error. No se encuentra la fuente de referencia.) y que no está en curso ningún otro procedimiento avanzado; Mantenga presionadas las teclas y 4

segundos: la pantalla mostrará “PA”;

(contraseña) Presione y suelte la tecla ; Presione y suelte bien la tecla o la durante 15 segundos para poner “149”; Presione y suelte la tecla o no haga ninguna otra operación durante 15 segundos; Mantenga presionadas las teclas y 4 segundos: la pantalla mostrará “dEF”; Presione y suelte la tecla ; Presione y suelte bien la tecla o la durante 15 segundos para poner “1”; Presione y suelte la tecla o no realice otras operaciones durante 15 segundos: la pantalla mostrará “dEF” parpadeando durante 4 segundos, tras lo cual el equipo saldrá del procedimiento; Desconecte el equipo de la fuente de alimentación principal

Para salir del procedimiento antes de su finalización:

Mantenga presionadas las teclas y 4 segundos durante el procedimiento (O antes de ajustar “1”: la restauración de los ajustes predeterminados de fábrica no se llevará a cabo).

5.1.1.8 HORAS TOTALES DE FUNCIONAMIENTO DEL COMPRESOR 5.1.1.8.1 Información General El equipo es capaz de memorizar hasta 9.999 horas de funcionamiento del compresor, si el número de horas excede de “9,999”, parpadea.

5.1.1.8.2 Visualización de las horas de funcionamiento del compresor

Asegúrese de que el teclado no está bloqueado (párrafo Error. No se encuentra la fuente de referencia.) y que no está en curso ningún otro procedimiento avanzado; Presione y suelte la tecla : la pantalla mostrará“Pb1”; Presione y suelte bien la tecla o la to para seleccionar “CH”; Presione y suelte la tecla .

Para salir del procedimiento: Presione y suelte la tecla o no realice ninguna otra operación durante 60 segundos.

Alternativamente: Presione y suelte la tecla .

5.1 Operaciones específicas El equipo también está provisto de un sistema de verificación de las condiciones ambientales relativas a las temperaturas del aire entrante externo. La función descrita a continuación es necesaria para evitar que el equipo trabaje con el modo de bomba de calor fuera de la especificación, lo que puede causar fallos al compresor y la consecuente interrupción de la funcionalidad. Por cada inicio, el ventilador se activa durante un tiempo configurado por el parámetro C12 correspondiente a 1 minuto. Después de este tiempo, el sistema mide la temperatura del aire entrante. Si la temperatura es igual o inferior al parámetro SP9 (+ 4 ° C), no se cumplen las condiciones de activación de la bomba de calor, por lo que se activa la resistencia eléctrica. El proceso de calentamiento continúa con la ayuda de la resistencia eléctrica hasta que se alcanza el punto establecido con el ciclo activo en curso. El sistema verifica cíclicamente (cada 120 minutos) las condiciones ambientales y activa el modo de bomba de calor sólo cuando estas condiciones son adecuadas para su funcionamiento.

Pág. 19 de 28

Page 20: AQUA 1 PLUS 160-200-260 HT · de impresión o de mecanografía. El fabricante se reserva el derecho de modificar los productos incluidos de este catálogo sin previo aviso. ... (2)

5.1.1.1 Lista de parámetros del equipo

Descripción del parámetro

Código u.m. min máx. Por defecto

Notas

Contraseña

PA

0 Función reservada a

Personal técnico especializado

Set H2O CALIENTE Ciclo económico SP1 °C/°F r3 r4 55.0

Set H2O CALIENTE Ciclo automático SP2 °C/°F r1 r2 55.0

Set H2O FRIO SP3 °C/°F 10.0 r2 45.0

Set H2O para parada bomba calor SP5 °C/°F r1 SP2 62.0 (56°C para versiones L)

Set H2O para parada bomba calor SP7 °C/°F 0 40 10

Set Ciclo VERDE SP8 °C/°F 0 100.0 40

Set Evaporador frío SP9 °C/°F -25.0 25.0 -7.0

Set Daño evaporador SP10 °C/°F -50.0 25.0 -25.0

Calibración de la sonda superior CA1 °C/°F -25.0 25.0 0.0

Calibración de la sonda inferior CA2 °C/°F -25.0 25.0 0.0

Calibración sonda del evaporador CA3 °C/°F -25.0 25.0 0.0

0 = PTC

Tipo de sonda P0 ---- 0 1 1 1 = NTC

2 = PT1000

Punto decimal P1 ---- 0 1

1=Punto decimal para

temperatura Dy ( Disprosio

Unidad de medida

P2 ---- 0 1 0 0 = °C

1 = °F

0 = Inhabilitado

P4 ---- 0 2 2 1 = Descongelación inicio-stop Función asociada con la sonda del evaporador

2 = Descongelación inicio

0 = Sonda superior

Datos de visualización local

P5 ---- 0 3 0 1 = Punto funcionamiento

2 = Sonda inferior

3 = Sonda evaporador

0 = Sonda superior

Datos de visualización remota

P6 ---- 0 3 0 1 = Punto funcionamiento

2 = Sonda inferior

3 = Sonda evaporador

Tiempo de actualización de los datos de visualización

especificado en décimas de segundo P8 1/10 sg 0 250 5

Histéresis r0 °C/°F 0.1 30.0 7.0

Set mínimo del ciclo automático r1 °C/°F 10.0 r2 40.0

Set máximo del ciclo automático r2 °C/°F r1 100.0 70.0

Set mínimo ciclo económico r3 °C/°F 10.0 r4 40.0

Set máximo ciclo económico r4 °C/°F r3 100.0 62.0 (56°C para versiones L)

Cambio de secuencia del conjunto de trabajo ---- 0 1 0 1= No es posible cambiar el punto de ajuste;solo se puede ver r5

Page 21: AQUA 1 PLUS 160-200-260 HT · de impresión o de mecanografía. El fabricante se reserva el derecho de modificar los productos incluidos de este catálogo sin previo aviso. ... (2)

Retardo en la puesta en marcha del equipo C0 min 0 240 5

Retardo desde el último ON C1 min 0 240 5

Protecciones del compresor

Retardo desde el último OFF

C2 min 0 240 5

Tiempo mínimo ON C3 Seg. 0 240 0

Número de horas de funcionamiento del compresor

requeridas para mantenimiento C10 h 0 9999 0 0 = Función excluida

Retardo de la toma de muestra de temperatura del aire

para la prueba del evaporador frío C11 min 0 999 120

Retardo mínimo entre el arranque del ventilador y la

activación del compresor para la comprobación de la

temperatura del aire entrante C12 min 0 240 1

Tiempo de espera ciclo VERDE C13 min 0 240 20

Retardo para verificación del ventilador

dañado C14 min -1 240 20 -1 = Función Inhabilitada

0 = Con elemento calefactor

Tipo de descongelación

d1 ---- 0 2 1 1 = Con gas caliente

2 = Con compresor parado

Temperatura del evaporador para concluir el

procedimiento de descongelación(solo si P4=1) d2 ºC/ºF -50.0 50.0 25.0

Duración máxima del

procedimiento de descongelación

d3 Min 0 99 8

(Umbral de arranque automático de la

descongelación (temperatura del

evaporador)

d17 °C/°F -50.0 50.0 -2.0

d18 min 0 240 60

Tiempo mínimo de arranque del compresor

para iniciar el procedimiento de

descongelación

Alarma de mínimo nivel de

sonda(Sólo advertencia AL1)

0 = Sonda superior

A0 ---- 0 2 0 1 = Sonda inferior

2 = Sonda evaporador

Set mínimo de alarma (Sólo advertencia AL1) A1 °C/°F 0.0 50.0 10.0

Tipo de retardo mínimo nivel de alarma (Sólo advertencia

AL1) A2 ---- 0 1 0

0 = Inhabilitado

1 = Absoluto

A3 ---- 0 2 0 0 = Sonda superior 1 = Sonda inferior Alarma de sonda de nivel máximo

(AH única advertencia)

2 = Sonda evaporador

Set alarma máxima (única advertencia AH)) A4 °C/°F 0.0 199.0 90.0

Tipo de retardo de alarma de nivel máximo (AH única

advertencia) A5 ---- 0 1 0

0 = Inhabilitado

1 = Absoluto

Retardo de alarma AL1 de nivel mínimo debido a la A6 min 0 240 120

puesta en marcha del equipo (sólo advertencia)

Retardo s de alarma de temperatura AL1 y AH (solo advertencia) A7 min 0 240 15

Alarma histéresis A11 min 0.1 30.0 2.0

Intervalo de arranque del elemento

calefactor (Anti-Legionella) - H0 días 0 99 30

Page 22: AQUA 1 PLUS 160-200-260 HT · de impresión o de mecanografía. El fabricante se reserva el derecho de modificar los productos incluidos de este catálogo sin previo aviso. ... (2)

Función anti-legionella H1 °C/°F 10.0 199.0 70.0

Duración de la función anti-Legionella H3 min 0 240 2

0 = Entrada Inhabilitada

Entrada digital 1 habilitada i0 ---- 0 2 2 1 = Presión entrada

2 = Entrada VERDE

0 = Activa si contacto cerrado

Tipo de contacto de entrada digital 1 i1 ---- 0 1 0

1 = Activa si contacto abierto

Protección de alta / baja i2 min 0 120 0

presión compresor

Entrada fotovoltaica

i3 ---- 0 1 1 0 = Entrada Inhabilitado

1 = Entrada habilitada

0 = Activo si contacto

Tipo de contacto de entrada Fotovoltaica i4 ---- 0 1 0 cerrado

1 = Activo si contacto

abierto

Número de entradas de alarmas

digitales por equipamiento

i8 ---- 0 15 0

Tiempo de reinicio del contador de alarma de entrada digital i9 min 1 999 240

Activación timbre alarma

u9 ---- 0 1 1 0 = Timbre desactivado

1 = Timbre activado

Tiempo de funcionamiento para el Lunes Hd1 ---- 1 2 1 1 = HOn1-HOF1

2 = HOn2-HOF2

Tiempo de funcionamiento para el Martes Hd2 ---- 1 2 1 1 = HOn1-HOF1

2 = HOn2-HOF2

Tiempo de funcionamiento para el Miércoles Hd3 ---- 1 2 1 1 = HOn1-HOF1

2 = HOn2-HOF2

Tiempo de funcionamiento para el Jueves Hd4 ---- 1 2 1 1 = HOn1-HOF1

2 = HOn2-HOF2

Tiempo de funcionamiento para el Vienes

Hd5 ---- 1 2 1 1 = HOn1-HOF1

2 = HOn2-HOF2

Tiempo de funcionamiento para el Sábado Hd6 ---- 1 2 2 1 = HOn1-HOF1

2 = HOn2-HOF2

Tiempo de funcionamiento para el Domingo

Hd7 ---- 1 2 2 1 = HOn1-HOF1

2 = HOn2-HOF2

Tiempo para el primer encendido dentro del intervalo de

tiempo HOn1 ---- 00:00 23.59 --:-- --:-- = Función excluida

Tiempo para el primer apagado fuera del intervalo de

tiempo HOF1 ---- 00:00 23.59 --:-- --:-- = Función excluida

Tiempo segundo encendido del intervalo de tiempo HOn2 ---- 00:00 23.59 --:-- --:-- = Función excluida

Tiempo segundo apagado fuera del intervalo de tiempo HOF2 ---- 00:00 23.59 --:-- --:-- = Función excluida

Dirección equipo LA ---- 1 247 247

Page 23: AQUA 1 PLUS 160-200-260 HT · de impresión o de mecanografía. El fabricante se reserva el derecho de modificar los productos incluidos de este catálogo sin previo aviso. ... (2)

0 = 2400

Velocidad transmisión Lb ---- 0 3 2

1 = 4800 2=9600 3=19200

0 = NONE

Paridad LP ---- 0 2 2 1 = ODD

2 = EVEN

RESERVADO E9 ---- 0 2 1

Pág. 23 de 28

Page 24: AQUA 1 PLUS 160-200-260 HT · de impresión o de mecanografía. El fabricante se reserva el derecho de modificar los productos incluidos de este catálogo sin previo aviso. ... (2)

6 MANTENIMIENTO

¡ADVERTENCIA! Cualquier reparación del equipo debe ser realizada por personal cualificado. Las reparaciones incorrectas pueden poner al usuario en grave peligro. Si necesita reparar su equipo, póngase en contacto con el servicio de asistencia técnica.

¡ADVERTENCIA! Antes de intentar realizar cualquier operación de mantenimiento, asegúrese de que el equipo no está y no puede conectarse accidentalmente a la fuente de alimentación. Por lo tanto, desconecte el equipo de la red eléctrica antes de realizar cualquier actividad de mantenimiento o limpieza.

6.1 REAJUSTE DEL EQUIPO DE SEGURIDAD El dispositivo está equipado con un termostato de seguridad. Cuando se reinicia manualmente, se dispara en caso de sobrecalentamiento. Para restablecer la protección, es necesario:

Desconecte el aparato de la red eléctrica; Retire los conductos de aire; Retire la cubierta superior aflojando los tornillos de bloqueo (Fig.); Restablezca manualmente el termostato de seguridad desde la parte superior (Fig. 15). En caso de disparo, el pasador central del termostato sobresale aproximadamente 4 mm; Vuelva a montar la cubierta superior que había quitado anteriormente.

Click

Fig. 15 – Reajuste del termostato de seguridad

¡ADVERTENCIA! El disparo del termostato de seguridad puede deberse a un fallo asociado al cuadro de control o a la ausencia de agua dentro del tanque.

¡ADVERTENCIA! La realización de operaciones de reparación de piezas que realizan funciones de seguridad pone en peligro la operación segura del equipo. Sustituya los elementos defectuosos únicamente por piezas de repuesto originales.

N.B.: La intervención del termostato excluye el funcionamiento de los elementos de calefacción eléctrica, pero no el sistema de bomba de calor dentro de los límites de funcionamiento permitidos.

Fig. 14 – Retirada de la cubierta superior

Pág. 24 de 28

Page 25: AQUA 1 PLUS 160-200-260 HT · de impresión o de mecanografía. El fabricante se reserva el derecho de modificar los productos incluidos de este catálogo sin previo aviso. ... (2)

6.2 Ánodos de magnesio

El ánodo de magnesio, también llamado ánodo “sacrificial”, evita las corrientes parasitarias que se generan dentro de la caldera que pueden desencadenar procesos de corrosión en la superficie del dispositivo. De hecho, el magnesio es un metal con un menor potencial electroquímico en comparación con el material que recubre el interior de la caldera, por lo que atrae el primero las cargas negativas que se forman con el calentamiento del agua y que lo corroen. Por lo tanto, el ánodo “se sacrifica” por corrosión en lugar del tanque. La caldera tiene dos ánodos, uno que se ha montado en la parte inferior y otro en la parte superior del tanque (el área que está más sujeta a la corrosión). La integridad de los ánodos de magnesio debe comprobarse al menos cada dos años (incluso mejor si se controla anualmente). La operación debe ser realizada por personal cualificado. Antes de realizar la inspección, es necesario:

Cierre el suministro de entrada de agua fría; Vacíe el agua de la caldera (ver párrafo 8.5); Desenrosque el ánodo superior y compruebe su estado de corrosión, si es de más de 2/3 de la superficie del ánodo, está corroído, entonces es necesario reemplazarlo; Realice la misma operación para el ánodo inferior.

Los ánodos tienen juntas de sellado apropiadas, para evitar causar fugas de agua, se recomienda el uso de sellador anaeróbico para uso en sistemas sanitarios y de calefacción. Las juntas deben ser sustituidas, tanto en caso de inspección como de sustitución de los ánodos, por juntas nuevas.

6.3 VACIADO DE LA CALDERA Se aconseja drenar el agua del interior de la caldera si la caldera está inactiva durante un cierto período de tiempo, especialmente a bajas temperaturas. En cuanto al equipo en cuestión, es suficiente desconectar la conexión de entrada de agua (ver párrafo 4.4). Alternativamente, durante la etapa de instalación del sistema, es aconsejable instalar un grifo de drenaje con una conexión de sujeción de manguera.

N.B.: Es importante vaciar el sistema en caso de bajas temperaturas para evitar la congelación del agua.

7 SOLUCIÓN DE PROBLEMAS En caso de problemas de rendimiento del equipo sin la aparición de ninguna de las alarmas o errores descritos en los párrafos respectivos, es aconsejable comprobar si el problema se puede resolver fácilmente comprobando las posibles soluciones especificadas en la siguiente tabla antes de solicitar asistencia técnica.

Problema Posibles causas

La Bomba de calor no trabaja

No hay electricidad;

El enchufe no está insertado correctamente en el zócalo.

El compresor y / o el ventilador no funcionan

El periodo de seguridad de tiempo no ha terminado;

Se ha alcanzado la temperatura programada.

la Bomba de calor se enciende y se apaga continuamente

Programación errónea de los valores de parámetros / consigna y / o histéresis.

La Bomba de calor permanece encendida continuamente y no se apaga

Programación errónea de los valores de parámetros / consigna y / o histéresis.

El elemento de calentamiento eléctrico no se enciende

Su intervención no es necesaria

¡ADVERTENCIA! En caso de que el operario no logre solucionar

el problema, apague el equipo y busque asistencia técnica

especificando el modelo compr

Pág. 25 de 28

Page 26: AQUA 1 PLUS 160-200-260 HT · de impresión o de mecanografía. El fabricante se reserva el derecho de modificar los productos incluidos de este catálogo sin previo aviso. ... (2)

Pág. 26 de 28

Page 27: AQUA 1 PLUS 160-200-260 HT · de impresión o de mecanografía. El fabricante se reserva el derecho de modificar los productos incluidos de este catálogo sin previo aviso. ... (2)

NOTE

Page 28: AQUA 1 PLUS 160-200-260 HT · de impresión o de mecanografía. El fabricante se reserva el derecho de modificar los productos incluidos de este catálogo sin previo aviso. ... (2)

Ferroli spa ¬ 37047 San Bonifacio (Verona) Italy ¬ Via Ritonda

78/A tel. +39.045.6139411 ¬ fax +39.045.6100933 ¬ www.ferroli.it