Ar-D Cero - Boceto

23

description

Revista Interna BBAA Granada Ar-D Cero (2007)

Transcript of Ar-D Cero - Boceto

Page 1: Ar-D Cero - Boceto
Page 2: Ar-D Cero - Boceto
Page 3: Ar-D Cero - Boceto

notas_"combustión espontánea"

Editar una revista para la facultad de bellas artes es una tarea difícil, sin embargoes un reto interesante. Con esta publicación, que hay que aclarar que no dependede nadie (ni de la delegación de alumnos, ni de asociaciones invisibles, ni deprofesores y alumnos unidos de la facultad...) pretendemos hacer un poco decrítica siempre constructiva y desde el respeto a todo lo que no nos ofrece y deberíaofrecer nuestra facultad. Y para ello, contamos con una ventaja: las críticas puedenser anónimas o firmadas bajo pseudónimo.Por otra parte también queremos escribir artículos sobre temas que nos puedaninteresar como arte, música, cine, diseño, cómic, exposiciones, conciertos... asícomo de iniciativas, concursos, cursos y demás que siempre se quedan ocultas enel tablón de anuncios y de las que sólo se enteran unos pocos.Como valor añadido, nos gustaría que la revista se convirtiera en un muestrario detrabajos interesantes que se hagan tanto dentro como fuera de la facultad, puesla idea de que venimos a la facultad a “perder el tiempo” o “echar el rato” paraacabar en el paro con un título que no nos sirve de nada es ya generalizada. Aunquetambién somos nosotros mismos los que tenemos que movernos por nuestrosintereses y aprender que también podemos exigir si tenemos cierto nivel decompromiso; por tanto, tendrán cabida aquí los cómic que hacemos por nuestracuenta, los dibujos que hacemos para dibujo experimental y que luego sequedan guardados en una carpeta, las fotografías que tengamos por ahíen un álbum olvidadas o las fotografías de esculturas de lasque estemos orgullosos, los cuadros depintura que ocupan tanto sitio en casa yque algunosacabamos tirando oreciclando por falta deespacio... Endefinitiva toda

manifestación artística que queramos compartir con nuestros compañeros.La continuidad de esta publicación, y su prosperidad, depende de las colaboraciones de todoel que quiera participar y para medir el nivel de participación editamos éste número piloto.Sobre la estructura de la revista, hemos pensado que cada número girará en torno a un tema,y las obras seleccionadas de los colaboradores tendrán que ver más o menos con el tema; lasque tengan menos que ver no las tiraremos, sino que las guardaremos en un banco de datospara futuras ediciones.Retomando, este “número de prueba” al ser el número Cero lo hemos llamado “Boceto”, quees la estructura principal sobre la que se basa cualquier idea y vamos a aprovechar el temapara mostraos los modos de trabajar que tienen algunos de vuestros compañeros así comotrabajos en las primeras fases y su evolución hasta la obra final.Nos despedimos sin más, en espera de vernos en un segundo número, que ya sería el primero“en serie”

El equipo

03

Page 4: Ar-D Cero - Boceto

agenda_Si conoces algún evento que nos pueda interesar,infórmanos de las fechas, horarios y del lugar ylo publicamos. En un principio la publicaciónserá de carácter mensual así que tenlo en cuentapara que nos pueda dar tiempo a ir. (El próximonúmero sale en septiembre)JOSEPHiNE_

04

-Música________________________________FESTIVAL DE HIP-HOP ANDALUZ HOTPIONT: SFDK. LA MALARODRIGUEZ. FALSAALARMA Y PUTO LARGO entre otros. Fecha:1 de Junio. Anfiteatro de Maracena (Granada). Precio: 18/28€DREAM THEATER. Fecha: 22 de Junio. Coliseo Ciudad deAtarfe. Precio: 33 €-Conciertos_____________________________DAVID BISBAL. Fecha: 29 de Junio. Plaza de Toros de Granada.THE ROLLING STONES. Fecha: 30 de Junio. Campo de FútbolSanto Domingo (El Egido – Almería). Precio: entre 105 y 145€RICKY MARTIN. Fecha: 8 de Julio. Aun por confirmar.ALEJANDRO SANZ. Fecha: 25 de Septiembre. Palacio deDeportes de Granada.HOMBRES G. Fecha: 5 de Octubre. Sala Industrial Copera(Granada).BERSUIT – GIRA 2007. Fecha: 15 de Octubre. Sala IndustrialCopera (Granada).-Expo__________________________________COLOR E INTUICIÓN de Manuel Francisco SánchezFecha: Hasta el 20 de Julio de 2007. Lugar: Centro de ArteJoven Rey Chico – Granada.'ROTARY EN ACCIÓN'Colegio Of. de Arquitectos de GranadaExposición benéfica de pintura y escultura. Hasta el 22 dediciembre. De lunes a jueves, de 10 a 15 y de 17 a 20 horas.Viernes de 10 a 15 horas.. Hasta el 17 de Junio.-Cursos_________________________________MASTER UNIVERSITARIO EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓNDE PINTURA DE CABALLETE- MATERIALES Y MÉTODOSFecha: del 22 de Octubre de 2007 al 26 de Junio de 2008.Plazo Inscripción: Hasta el 10 de Octubre de 2007. Requisitos:Licenciados en Bellas Artes, Historia del arte, etc. Precio: 4.084,80 €Más información: Facultad de Bellas Artes. Departamento dePintura. Avda. Andalucia. Centro de Restauración. Edf.Almirante. Plaza del Almirante, 1 Granada. Tlf: 958-24.38.16-

Concursos_____________________________________________________________III CONVOCATORIA INTERNACIONAL CASBORNE DE ARTE CONTEMPORANEO 2007Plazo de Inscripción: Hasta el 29 de Junio de 2007Requisitos: Interesados de cualquier disciplina. Temática y técnicas libres. Dotación: 2.000 €Más Información: Galería Casaborne. Callejón de la Gloria, 1 29200 Antequera (Málaga)ARTE Y CREACIÓN JOVEN. CERTAMEN ANDALUZ DE ARTES PLÁSTICAS.Plazo de Inscripción: Hasta el 6 de Julio de 2007Requisitos: Jóvenes andaluces o residentes en Andalucia, con edades entre 18 y 35 años.Más Información:Instituto Andaluz de la Juventud C/Carretería, 7 29071 Málaga.Pág. Web:19 CONCURSO DE ARTES PLÁSTICAS "MIGUEL GONZALEZ SANDOVAL"Plazo de Inscripción: Entre el 21 de Septiembre y el 5 de Octubre de 2007Modalidades: Escultura y PinturaMás Información:Ayuntamiento de Lora del Rio. Area de Cultura. Plaza España, 1 Lora del Rio (Sevilla)-Diseño________________________________________________________________DISEÑO DE PÁGINAS WEB PARA LA INTEGRACIÓN JUVENIL.Realización: del 5 al 9 de Noviembre de 2007Plazo de inscripción: hasta el 19 de Octubre de 2007 Precio: 7,21 € Duración: 20 h.- Más Información: Instituto Andaluz de la Juventud, C/ Ancha de Santo Domingo, Granada. Telf.: 958-025850Pág. Web.:7º Concurso Internacional AndreuWord de Diseño industrial.Hasta el 7 de Septiembre de 2007. Dos premios de 4.000 € y 2.000 €.- Mas información: www.andreuworld.com

-Libros de la Biblioteca:

Historia de una Página, de Glénat. (7.056HIS)En la línea de este primer número, nuestra primerareseña de libros de la biblioteca es para éste interesantecatálogo de la exposición del mismo nombre.Comisariada por el profesor de la facultad SergioGarcía, nos muestra los procesos de trabajos deimportantes dibujantes de cómic tanto españoles,como europeos e incluso norteamericanos. El libroademás incluye una “breve” explicación de sus modosde trabajo y detalla el tamaño y la técnica de cadatrabajo.

Ayúdanos a descubrir los libros más interesantes dela biblioteca: Cuéntanos cuáles te han parecido másinteresantes y por qué. Y si has descubierto otroslibros o revistas que nos puedan interesar en libreríasel lugar de la signatura dinos que ISBN tiene y así lopodremos pedir o comprar por nuestra cuenta. Encada número incluiremos una o varias reseñas en tornoal tema del número.

Page 5: Ar-D Cero - Boceto

Muchos grupos guitarreros y un solo “top five”Pero claro, hablar de música es como hablar de moda (que viene y va...) y más a estas alturas.Lo que si que tiene gracia es que coincidan tantos grupos rockeros coincidan en el tiempo connuevos trabajos. Quién dijo que el rock ya no estaba de moda, se equivocaba y si no, hagamosun repaso por las bandas mas punteras de panorama internacional y que cada uno saque suspropias conclusiones_Elysenda

El Indie-Rock, de moda.música_

B l o c Pa r t y, “ Aweekend in the city”por Wichita RecordsEditado su segundoálbum en febrero,parece que no halevantado muchorevuelo. Tras quebrarsu anterior discográficabritánica, fichan ahorapor una discográficaespañola. Con susconciertos en Madrid yBarcelona que fueronen mayo, sin embargo,lagotaron desde enerotodas las entradas.

Kasabian, “Empire”por Sony-BMGEn su día ya pegaronfuerte con su primer“Kasabian” (2004) yahora vuelven con“Empire”: riffs deguitarra y efectos apartes iguales que teaniman a dejar el sillóny ponerte a bailar. Seles suele comparar, nosin razón, con PrimalScream. Estuvieron enEspaña a primeros demarzo con un directoarrollador.

Kaiser Chiefs, “Yourstruly, angry mob” porUniversalQuien sea adicto a laMTV ya habrá visto elvideoclip de su single“Ruby”. Tan britpopscomo Blur, cada temadestila cierto déjà vude la escena clásica delpop-rock británico. Sicon su primer trabajo( “ E m p l o y m e n t ” )llegaron a vender 3millones de copias, poralgo sería. Podremos ira verlos al Summercaseel 13 y 14 de julio.

Playlist:

Kaiser Chiefs - RubyRinôçérôsè - Cubicle

Dover - Do YahMika- Grace Kelly

Maroon5 - Make Me WonderVanexxa - Desheredada

Das EFX - Serius Si te apetece hacer una crítica musical, dar a conocer tu grupo, o hablar del últimoconcierto en el que has estado o del último disco que te has comprado, ésta es tusección. Envíanos tus colaboraciones a [email protected] y nosotros nosencargamos de publicarla.

HotPoint, Festival de Hip Hip en Granada.Segunda entrega de este festival de Hip Hop, quedura 2 días con zonas de breakdance, graffiti, scratcho ragga. Este año cuentan en cartel con gente comoSFDK o Das EFX el primer día y La Mala Rodríguez,Falsa Alarma, Puto Largo, Scratch Komando o ElNiño. Presentado de nuevo por TresDK durante losdías 1 y 2 de Junio. 33€ los 2 días; 23€ el día 2, condescuento de 2€ por tener el Carnet del IAJ.

+Info:http://www.wildpunk.com/hotpointfestival/

Y además...

05

Page 6: Ar-D Cero - Boceto

reviews_

+ Dibujo animado con Manuel Vélez/Raúl Campos (06/07)

Un enfoque creativo y una forma de trabajo similar a los estudios de

publicidad nos ofrece esta asignatura en la que se aprende el proceso

de creación, depuración y aplicación de personajes de dibujo animado

en distintos contextos. En la parte de animación moveremos a nuestros

personajes con el programa de animación web Flash a partir del guión

que previamente hemos pensado.

Importante: Seguir el "planing" de trabajo al pie de la letra si no quieres

que se te eche el tiempo encima.

+Dibujo Experimental y de Creación con Paco Lagares (06/07)Partiendo de la idea del conocimiento básico del dibujo, en esta asignaturase lleva el estilo personal de dibujo de cada uno hasta los extremosllegando a resultados sorprendentes con una dinámica creativa queconsiste en realizar trabajos a partir temas elegidos por sorteo en claseo proponiendo el ejercicio al principio de cada pose cuando se trabajacon modelos. También se puede trabajar sobre un tema que nos inquietepersonalmente o con proyectos personales.

+Proyecto Escultórico con Inmaculada Jerónimo (04/05)Para sacarle mayor rendimiento a los proyectos que se puedan crear enescultura, esta asignatura es la idónea: realización de varios proyectosdesde el boceto inicial a la maqueta final pasando por la realización deuna completa memoria técnica que estudia la evolución y los problemasa los que nos enfrentamos a la hora de la producción.

+Escultura y Tecnologías con Aixa Portero (60/07)Si te interesa la tecnología aplicada al mundo del arte y más concretamenteal mundo de la escultura, esta es tu asignatura: trabajo por parejas oen grupo sobre un proyecto escultórico que se base en las nuevastecnologías. Teóricas centradas en artistas y temáticas tecnológicascomo la Inteligencia Artificial o el Net Art y además un día a la semanadedicado a debates sobre los apuntes que se dejan en fotocopiadora.

+Fotografía con Antonio y Paco (60/07)

Para aprender fotografía desde el principio a base de trabajos prácticos.

Se empieza por quimiogramas y fotogramas, se aprende a revelar los

negativos y a trabajar con las ampliadoras. También hay teóricas sobre

la teoría de la composición.

Un consejo:Mantener los trabajos lo más al día que se pueda.

Equipo: Es aconsejable tener o adquirir una cámara reflex. Se pide papel

fotográfico, carretes de B/N y tanque revelador.

Haznos una reseña de asignaturas que te parezcancuriosas, cuéntanos qué estáis haciendo en laasignatura y con qué profesores la tienes (el programade la misma asignatura puede variar de un profesora otro, sobre todo en las optativas) cuantas másopiniones tengamos sobre las asignaturas, menos “aciegas” iremos a la hora de echar la matricula parael año que viene.

+Dibujo Editorial con Sergio García (06/07)

A través de un proyecto personal se van desarrollando ideas en torno a

varios tipos de trabajo: infografías de prensa o editoriales, ilustración

de libros o cuentos y cómic. La asignatura se divide en parte teórica

(donde se desarrolla el temario, que se puede comprar en la fotocopiadora)

y parte práctica (que hace un seguimiento diario de los trabajos). El

curso se completa con exámenes-dibujo semanales de todos los tipos de

trabajo y con una selección de cómics, libros y material que el profesor

trae de su casa al final de la clase.

06

Fotografía de Susana Masrtín

Page 7: Ar-D Cero - Boceto

Estaba el otro día hablando con una amiga de su trabajo paraDibujo Editorial y salí con dolor de estómago, dolor que se haconvertido en este artículo, que creo que puede ser de graninterés. Y no es que ella tenga la culpa de mi mosqueo y losalumnos, tampoco son culpables de no conocer ciertas cosas,que encima las tengan que poner en práctica, sin tener ni ideade cómo hacerlo, o lo que es peor: creyendo que lo estánhaciendo bien.

Pobres de aquellos que no han cursado el bachillerato artísticoo que con la mayor de las suertes han hecho algún módulo ocurso previo antes de acabar en esta, nuestra facultad de BellasArtes. Y se preguntará la gente ¿de qué coño estoy hablando?,¿qué es eso que parece tan importante y no lo suelta aún?Solamente creaba expectación, pero el motivo es muy importante,es fundamental y es para echarse a llorar.

Hablo de la composición a la hora de llevar a cabo algo, sícomposición, ¿qué es una tontería? ¿qué vaya con lo que nossale esta? Pues creo que deberías de seguir leyendo a ver siestás tan segur@ de que tú y tus compis sabéis componer.

Simplemente hablo de la teoría de la composición, la secciónáurea, las subdivisiones del formato donde trabajas... Y todoesto que parece tan complicado y pesado, sin embargo esimprescindible. Hablo de saber componer lo que sea, y tú dirás:¡Yo claro que se componer! Y muchos de vosotros sabéis hacerlo,pero la gran mayoría se cree que sabe y no tiene ni idea, creeque con pintar a tres modelos en el cuadro medio alineados yaestá todo hecho, que con tirar fotos a cosas hermosas orepugnantes y sacarlas en papel con brillo ya soy fotógrafo, quesi me encargan un diseño, yo hago un dibujo superchulo ysuperdetallado y ya es mejor que todos esos logos tan simplesy compactados que veo a las multinacionales...

¿Y el componer de verdad? ¿Las bases teóricas para hacer lascosas bien? ¿Para que funcionen? ¿Para que haya armonía yestructura?... Pues se lo dejaremos a los músicos que ahí si senota si saben o no hacer una composición, y la verdad es quemás de cuatro tocan notas aleatorias en esta facultad a ver sicuela, cuando se trata de plasmar algo en algún lado, y se creenque no nos damos cuenta o piensan que está bien y se frustrancuando el profesor les dice que eso está mal compuesto. Normalsi no se que no se.

¡Pues la composición es importantísima! ¡Y aquí no se enseña! Tedan unas leves pinceladas en alguna asignatura, sobre todoproyectando ejemplos de cuadros del Renacimiento, compuestostriangularmente, que tanto gustan en esta facultad, y se quedansin explicarte para qué sirve y cómo tienes que aplicar tú eso,y no se sientan a hablarte en sus clases magistrales de losfundamentos y de las leyes de la composición, de por qué es asíy no de otra forma, de cómo colocar y contrapesar cada uno delos objetos de tu obra. No, ellos mandan y mandan trabajos paraque compongas sin tener ni idea, aunque tu creas que sí.

¿¿Y porqué estoy tan pesada con esto?? Porque sin saber componernunca harás un buen dibujo, ni una buena foto, ni un buen cómic,ni unos buenos planos en un cortometraje, ni un buen cuadro, niuna buena instalación ect, etc, etc. Y ahí como puedes comprobarentramos todos los alumnos de Bellas Artes, porque esto que estan básico como la teoría del color, es necesario para trabajar ennuestras obras, diseños y proyectos. Y si te acabas algún trabajobueno, formalmente hablando que para eso estamos en unafacultad, seguramente habrá sido por casualidad.

Y los profesores que lean esto dirán: Esto es básico, ya lo deberíade saber antes de entrar aquí. Pues no, no lo sabía y no me vaa venir por ciencia infusa. Y además me lo tuvo que explicar uncompañero (como tantas otras cosas) en cafetería, donde a vecesse rinde más que en alguna de vuestras clases, aunque parezcalo contrario. Y seguiréis diciendo que ya lo debería de saber antesde llegar a la facultad, y yo digo que en muchas asignaturasempezáis por lo básico, por qué venimos de estudiar de lugaresmuy diferentes. Y si partís de cero en dibujo se encajando figurascon los cánones griegos, en pintura cogiendo las témperas paraaprender a mezclar colores, en escultura empezando con formas"primitivas" de barro y en dibujo técnico empezamos explicandolas perspectivas caballeras, ¿dónde se nos enseña composición?En ningún curso, ni en ninguna clase. Y no es que hable yo sola,no. He preguntado a muchos de mis compañeros antes de escribirtodo esto, y si alguno sabe componer algo de verdad, es por quelo aprendió en otro sitio.

Y qué pueden seguir diciendo nuestros profesores...Usarán alguna de estas frases:

Excusa nº 1: Eso te vas a la biblioteca que hay unmontón de libros y seguro que por lo menos hay 40que te hablan de eso.

Excusa nº 2: Estáis aquí para aprender por vuestracuenta, nosotros solo os podemos dar todos los mediosque tenemos para que trabajéis. (Eso os lo dicen apartir del segundo curso, cuando ya lleváis dos añosy no te vas a dar de baja)

Excusa nº 3:Profesor: ¿Esoooo?... ¿Eso no lo dan en Dibujo Técnico?Alumna: No.P: ¿Y en Pintura de primero?A: No...P: ¿Y en Dibujo de primero?A: Dibujo de primero es su clase profesor...P: ¡Ah!... Sí, claro.... Pues..... ¿¡Pues no pretenderásque te explique la teoría de la composición a estasalturas!?

Así que para no romper la dinámica de trabajo de lafacultad, yo como compañera te dejo unas direccioneswebs para que aprendas de una vez a componer,como siempre por tu cuenta:

Cuando los de Ar-D me pideiron que le escribiera unartículo para esta revista le dije que no tenía tiempo,que le podía hacer como mucho alguna viñeta quesintetizara rápidamente algunos aspectos de lafacultad, pero el último trabajo que vi de unacompañera me enfadó tanto que le tenía que dareste tema para que escribiera sobre el, pero enfadada,una se pone a escribirle con pelos y señales todo loque piensa y al final se da cuenta de que aquí tienesel artículo, para tu revista, para ver si hay suerte yla gente se espabila, pone los pies en la tierra yataca donde debería de atacar. Si piensas que algova mal en este sitio haz como yo y escríbele unacarta a un amigo hablándole de Bellas Artes, mira site gusta y envíanosla, ya es hora que empecemos hahacer algo de verdad

Suerte.

LAIN

textual

“Con poner algo funciona”

08

Page 8: Ar-D Cero - Boceto

textual_Si tienes algún comentario sobre algún tipode mejora de alguna asignatura o serviciode la facultad, colabora con nosotros yenvíanos tu visión. El resto de los compañerosqueremos leerlos y si es posible, mejoraresa asignatura o servicio. Eres libre de firmarel artículo con pseudónimo, de maneraanónima o poner tu nombre.

Pues sí, aunque en un principio el nombre de estecongreso suene extraño e incluso a tecnicismo paraalgunos, nos encontramos ante un congreso (que durótres días) cargado de ponencias muy interesantes y sobretodo útiles para nosotros. Os resumimos lo que fue laprimera parte del primer día del congreso.

Futuro, Sociedad y Pensamiento.

Y es que no sólo se habló de arquitectura, sino queentre los invitados estuvieron Táctica (empresa de diseñoque nos mostró su modo de trabajar), Enric Bas y MarioGuilló (que dieron una interesante charla sobreprospectiva), Jordi Vitrià (hablo en videoconferencia desdeBarcelona de entornos inteligentes) o Sergio García (hablandosobre lenguaje multilineal en cómic) entre otros.

Naturaleza y Tecnología.

Los estudios de arquitectura mostraron sus últimos proyectosy trabajos, así el estudio Cervera y Píoz dio una completaponencia sobre su Torre Biónica; una ciudad-rascacielos-vertical de varios kilómetros de altura a la que se accedea sus plantas mediante “ascensores de línea”. Para poderproyectar este macro-edificio tuvieron que investigar sobrebiotecnología o cómo aplicar las leyes de la naturaleza ala producción industrial de estructuras y nos mostraronalgunos ejemplos de los logros que se habían conseguidoen esos campos.El Grupo 50-50 presentó una forma de edificar de conmenor impacto medioambiental con materiales similaresa los usados en entornos rurales para la construcciónde invernaderos. Edificios “low-cost” para zonas

marginales, apoyando la autoconstrucción (losresidentes en las casas construyen su propio edificio

según sus necesidades). El desarrollo de estasinvestigaciones se ha utilizado en la última

feria de la construcción Construmat, másconcretamente en el stand sobre

sostenibilidad.

Art-quitectura: arte y arquitectura.

Más relacionado con el arte en la calle o las performancesurbanas el grupo de arquitectos [Ecosistema Urbano]presentaba interesantes acciones en la calle en las quepudiera participar e interactuar gran cantidad de públicomodificando y mejorando el espacio intervenido.Así, nos presentaban la reconversión de un vertederoatravesado por la autopista Maribor Barcelona/ Kiev en unanueva área de servicio, más atractiva que las actuales convarios recintos dedicados a distintas actividades de formacircular. Este proyecto fue presentado al concurso Europan.A nivel urbano nos mostraron Urban Voids en Philadelphia:solares vacíos y edificios desocupados en una zona que seha convertido poco a poco en barrio marginal; cuidadprácticamente vacía, se intentó reconvertir esos lugaresen “catalizador urbano” que regenerara y reactivara laszonas más “enfermas” de la cuidad. En éste proyecto secuenta siempre con la colaboración de los cuidadanos,que son quienes proponen los usos (teatros, música, danza,taller de mimos, pistas de skate...) y tienen la posibilidadde que el edificio o solar evolucione.En España, trabajaron en la reorganización de Boulevardde Vallecas creando Árboles de aire, extraña construcciónde reciclaje que crea microclimas internos como los quecrearían los árboles y la vegetación de un bosque de manera

temporal mientras la vegetación del boulevard va creciendo.Una vez regenerado, los árboles de aire pueden serdesmontados cómodamente y trasladados a otra zona quelo necesite. Además de crear microclimas, estos árbolesson capaces de producir electricidad y tienenfuncionalidades distintas, siempre pensando en sus usuarios:zona de juegos para niños, pantallas informativas medianteLEDS o pantallas de cine...Otras acciones más efímeras, pero no menos importantesde estos creativos arquitectos son Parkeing, la creación deun parque en la zona de un barrio de Madrid dónde deberíahaber un parque (según el plano de la cuidad) y había unparking. Crearon el parque en 5 días sin apoyo económiconi político, gracias a la colaboración de algunos estudiantesde arquitectura y los vecinos de la zona se comprometierona cuidarlo.Por otra parte Wi-Firona era un entorno Wi-Fi protegidopor una carpa que se convertía en punto de encuentro yde conexión para los residentes. Y Recuerdo de Cuencaera una visión distinta de la ciudad a través de postales enlas que se mostraba la realidad criticando el urbanismo yel tipo de cuidad española.Por último con la intervención Playa en la Luna en Madridreconstruyeron una zona deprimida del barrio en una playaartificial y después en un jardín acondicionado para el usode los vecinos, tras una lucha mediática con el ayuntamiento.

De arriba a abajo y de izda a dcha: bocetossobre los árboles de aire de [Ecosistema Urbano]y el interior de uno de ellos abajo; logotipo deArquitaxi 07; maqueta de la torre biónica yasistentes durante la ponecia de Cervera y Píoz

07

ArquiTaxi 07:Un congreso de arquitectura... ¿y qué

interés tiene para bellas artes?

Page 9: Ar-D Cero - Boceto

La gran mayoría de los que pasamos por la asignatura deProcesos de Creación Artística, Audiovisual y Multimedia,solemos coincidir en la impresión de poca coordinaciónentre los profesores de 1º y 2º cuatrimestre.Para empezar, diremos que la asignatura se centra en unprincipio en sacar cierto rendimiento artístico-creativoa los medios audiovisuales y programas de dibujoinformático.Si a la descoordinación le unimos el desconocimientogeneral del potencial que tiene un programa como Paintera la hora de realizar trabajos de ilustración, gráficos ypresentaciones en general, nos encontramos perdidosprácticamente al final del cuatrimestre y con la impresiónde haber aprendido a usar un programa inútil y sinposibilidades.Parte de la “culpa” la tiene la coordinación interior deldepartamento, pues si la parte de Painter se diera encolaboración con profesores de pintura o dibujo, se lepodría sacar un rendimiento bastante tangible a nivel detrabajos finales. Partimos de la base, claro está, de queeste bloque lo dan profesores de que vienen de la facultadde Informática y lógicamente, por muy profesionales quesea, enfocan las clases a nivel técnico sin mostrar ejemplosreales de la finalidad del programa.

La segunda parte de la asignatura no está mal, peropodría estar mejor: vemos mucho cine clásico, lo cuales plausible, se nos habla sobre cine, planos,storyboards, tenemos análisis fílmicos y diaporamas(combinación entre imágenes y música al tiempo)pero debido a la libertad (extrema de las fechas deentrega y a la individualidad de los trabajos (algo queestá demasiado “de moda” en esta facultad) nosacamos el rendimiento suficiente y la mayoría de losalumnos nos quedamos sin ver el trabajo de nuestroscompañeros con el que se podría aprender muchísimo.Se echa de menos se echa de menos la concepciónde las clases como en dibujo editorial, dibujo animado,dibujo experimental, proyecto escultórico..., dóndelos alumnos trabajan conjuntamente y se relacionanentre ellos como si estuviésemos trabajando en unestudio formado por creativo a nivel profesional.En definitiva falta mostrar que lo que aprendemos seusa en la vida real y cambiar el enfoque de cara aque en un futuro nos podamos dedicar a este tipo detrabajos (Cine, TV, Diseño Gráfico e Industrial,I lustración o Animación...). Dave_Darko

textual“El problema de las asignaturas deinformát ica y mult imedia”

Personajes de Lineage coloreadoscon Painter... Por si alguien dudabade las capacidades del programa.

Para hacer buenos trabajos en3d hace falta tener conocimientobásico y mucha practica.

09

Page 10: Ar-D Cero - Boceto

Bill Viola,La tecnología del alma

nombres_

Bill Viola es uno de los artistascontemporáneos más espirituales que existenen la actualidad. Lo podemos intuir en susvideoinstalaciones, en las que a través deuna línea temporal alterada con una estéticay composición propias del arte medieval yrenacentista, nos muestra estados deconciencia que rozan el misticismo orientalo aquellos elementos que nos hacen serhumanos y que albergamos de manera innatapor naturaleza: el nacimiento, el amor máspuro y la muerte.Si nos acercamos a Las Horas Invisibles,veremos una serie de instalaciones queilustran dichos ciclos.Pero como la mística no tiene porqué estarreñida con la estética, nos encontraremosante un videoarte extremadamente“preciosista” en el que cuando aparecenpersonajes actuando, prácticamente pareceque nos encontramos con una hiperrealidadmanierista que no nos queda más remedio

que comparar con obras escultóricas delbarroco e incluso con las escuelas andaluzasde pasos para Semana Santa, que nos vuelvea llevar a la religión, tema muy recurrenteen su obra.Religión cristiana y paso del tiempo, vemosel esperado nacimiento de nuevos yenigmáticos santos de mármol, el misteriode la Creación a través de la naturaleza, laascensión en fluidos cristalinos de ángelesanónimos y la angustia agónica del serhumano llevada a su máxima expresión.Obras que nos exigen todo nuestro tiempoy toda nuestra atención. Un espectadoralienado casual nunca se quedará a vercualquiera de la videoinstalacionescompletas: no le interesan, le robandemasiado tiempo y quizás le revelen esaVerdad a la que tiene miedo y no debe o noquiere conocer. No, estás obras no estáncreadas para ese público, están creadas paralas personas que son capaces de ver más

allá.Como broche final, tuvimos a Bill Viola enuna conferencia sobre su trabajo en la Sedede Caja Granada. En sus propias palabras,comenzó confirmando lo que ya habíamosvisto con anterioridad en sus trabajos, noshablaba del paralelismo existente entre dios(“cualquier dios en cualquier religión”,especificó) y el mundo del arte.También hablo de su opinión respecto a latecnología, esa tecnología que nos atrapa yque hace que estemos conectados con elmundo entero y que no miremos a los ojosa quien tenemos enfrente. Pero sobre todo,nos reveló para qué sirve el camino de laespiritualidad desde su visión mística, queconsiste en llegar al verdadero Conocimiento.A través de algunas de sus obras nos ibadesgranando una serie de sensaciones,situaciones y vivencias que giraban en tornoal tema principal de cada obra; e inclusonos habló de su bloqueo creativo desde 1987

a 1989 y como lo superó (a través delsufrimiento) con la muerte de su madre.En definitiva, un artista que tiene más de“Místico de la Revelación” que de artista ensí e igual que él despertó creativamentehablando, su trabajo hará que al menos unapequeña parte de sus espectadores tomenconciencia sobre sí mismos y sobre los demás.David Mingor@nce.

Las Horas Invisibles se puede visitar en elMuseo de Bellas Artesl (Palacio de Carlos V)hasta el 18 de Junio

Distintos fotogramas de Messenger (2000,Arriba) Emergence (2002, Derecha) yObservance (2002, Derecha final)

10

Page 11: Ar-D Cero - Boceto

Y es que no hay nada como ver el procesode los demás para aprender a mejorar en elnuestro. A continuación os mostramos lasfases iniciales y finales de algunoscompañeros. Ante todo (aunque ya lo sabéis)hay que decir que los trabajos no son sólotécnica... muchas veces se esconde muchosaños/ horas de práctica detrás de cadaobra aquí mostrada, claro que eso no lopodemos mostrar. Que hablen losprotagonistas de sus propios trabajos:

Esculturas, tallas y moldes de NoemíRiera.Realiza un molde para poder sacar hasta100 copias de su caballo, técnica muyútil si no queremos deshacernos deloriginal o queremos regalar o vendervarias piezas iguales. Nos lo explicacon 6 sencillos pasos:1. Boceto de plastilina.2. Hacer un molde de escayolapara la caja.3. Sacar un boceto deplastilina.4. Rellenar de escayola parasacar el positivo.5. Una vez listo el positivo seunta con goma laca y se separaunos milímetros de la caja pararellenar la silicona.6. Cuando la silicona está bienseca, se pueden rellenar hastacon 100 copias.

Ilustraciones paraCaperucita Roja deFrancisco Camacho.Para esta serie deilustraciones, utilizó cerasy tinta china junto conpequeños detalles enbolígrafo. Elprocedimiento es sencilloy muy efectivo:Comienza con variosbocetos a lápiz en losque prueba distintascomposiciones ycolocaciones del texto;después pasa losmejores a una láminade papel para tinta,dónde finalmente

acaba el dibujocon la técnicamixta antescitada. Hay quedecir que el artefinal que presenta,se compone de lalámina deilustración junto conun papel cebollaindependiente delmismo tamaño dondese sitúa el textomecanografiado, deesta forma podemos verla ilustración con textoo sin texto de formarápida.

Fotograma de SusanaMartín.En fotografía de primer ciclonos suelen enseñar a hacerfotogramas, técnica queconsiste en colocar elementosencima del papel fotográficoy darle golpes de luz en laampliadora sobre el papel;luego revelamos en los químicosy obtenemos el negativo de lascosas que hemos depositadoencima. Pues bien, algunaspersonas como Susana han sabidosacarle partido creativo a estatécnica y adaptarlo a un nuevoprocedimiento para hacerilustraciones con un toque “diferente”.El procedimiento que ha seguido consiste enrealizar el dibujo con bolígrafo o lápiz y pasarloa transparencia escaneando y luegoimprimiendo en papel especial transparentepara impresora. Combinando variastransparencias con distinta opacidad, consiguelos resultados que aquí os mostramos.

Ilustraciones de Belén Ortega.Belén tiene ya muchas tablas en esto deldibujo digital, para quienes la conozcan,probablemente habrán visto sus dibujos yaterminados con un color digital impecable...pero ¿Cuál es el proceso que sigue para llegara esas “pin ups” efectistas? Pues realmentesigue el proceso de toda la vida, boceto alápiz para luego retocarlo y editarlo

digitalmente con el programa Adobe Photoshopy su inseparable tableta digital. Lo que osmostramos en esta sección, como decíamosantes es una selección de bocetos antes deser editados digitalmente.

Hemos visto distintos procesos de trabajo, hayinfinidad de procesos, y bien es cierto quecada persona se siente a gusto trabajando consu propia técnica. Sin embargo no está de másconocer las que los demás utilizan y los pasosque siguen, esperamos que os haya sido útilesta sección. Damos las gracias desde aquí atodos los compañeros que nos han cedido sutrabajo y nos han explicado como llegan a sus“artes finales” que es el término que suelerecibir un trabajo cuando se finaliza y estálisto para llevar a la imprenta.

"Del Boceto al Arte Final"Algunos compañeros nos desvelan cómo trabajan paraconseguir sus obras, os mostramos sus procesos de trabajo.

11

Proceso de elaboración del caballo de Noemí:Boceto en plastilina, primera copiay seguna copia

Fotograma-Ilustración de SusanaIlustración de FranciscoCamacho en fase de bocetoy fase final

Varios Bocetos de BelénOrtega listos para serentintados, antes detrabajarlos digitamente

Page 12: Ar-D Cero - Boceto

Operación Dibujobazar_

Rotu ladores Edd ing yUniPosca, del economato.Para rel lenar grandessuperficies de tinta de formarápida y limpia.Edding 0,30€Posca 2,30€

Rotuladores con punta depincel PITT de Faber Castell,calidad similar a pincel fino,hay que aprender a manejarlodisponible en varios colorescon punta fina (equivale a un0.5) y gruesa (0.8) por 1,60€

Rotuladores Calibrados (variosnúmeros) Imprescindibles0.2,0.5 y 0.8. Varias Marcas,las mejores suelen serStaedler o Sakura.1,50€

Para abocetar son perfectoslos lápices 2H y HB. Otraforma de abocetar es usandocolor azul o rojo y luegoquitándolo digitalmente omediante fotocopia.Lápices 0,60€Lápiz bicolor de Faber 0,50€

Los bolígrafos Bic suelen darmuy buenos resultados si unose acostumbra, en diseño sesuelen usar como "entintado"de un dibujo a rotulador/pastel/ lápiz de color por larapidez del secado de la tinta0,60€

12

Page 13: Ar-D Cero - Boceto

El Mar, Por OlväPreflexionës_

El sol calienta tu espalda, sientes como el calor invade cada centímetro de tu piel, como el sudor empiezaa aflorar en tu espalda desnuda, y como la brisa del mar hace que este sudor se torne frío cuando llegaa la superficie. Te levantas,y te diriges decidido hacia la orilla, y la espuma de la última ola, acariciasuavemente tus pies... sientes el frescor que esto provoca en todo tu cuerpo, erizando cada pelo quelo recubre...pero tienes un propósito, y aceleras el paso, y justo cuando una ola se acerca a ti, saltasy te introduces en sus entrañas, impulsando tu cuerpo hacia el centro de ese gigante azul. Empiezas anadar, con todas tus fuerzas, intentas evitar que la corriente te lleve de nuevo a la orilla, quieres alejartede ella lo antes posible, quieres adentrarte en el mar, adentrarte en la soledad que este te proporciona,quieres sentirte libre,..., te sumerjes de nuevo...aguantando al límite ese momento, sintiéndote especial,sintiéndote en equilibrio con con la realidad que te rodea... aguantas la respiración hasta que el pechoempieza a dolerte, y el primer sorbo de aire que entra de nuevo en tus pulmones, es una sensaciónindescriptible. Sigues nadando, adentrandote cada vez más, quieres nadar hasta que te canses, hastaque las fuerzas te abandonen, hasta que la línea de la costa se difumine en el horizonte... te paras, ygiras, ves que la realidad en la que vives queda ahora muy lejos, tan lejos que te cuesta distinguir alos que son tus amigos, a tu familia, tu casa... Estas solo, con tus pensamientos, con tus ideas, con tusemociones, y es en ese momento, y aunque parezca ridículo, cuando te sientes más completo, cuandote das cuenta de que te sostienes por tí solo, que eres tú el que dirige su destino, el que determinahacia dónde quiere ir, dónde quiere parar a tomarse un respiro, dónde quiere permanecer durante untiempo... te das cuenta de que no dependes de nadie, que en el mar eres tú el que manda, el que llevalas riendas de su vida, aunque sea durante unos instantes solamente. Miras a tu alrededor y el agua sereparte armoniosamente por todas partes, tienes tu sitio, y sobre todo, tienes silencio, ese que tantasveces has necesitado, ese que es imprescindible en tu día a día, ese al que intentas recurrir siempreque puedes, pero que el guión de tu día a día te prohíbe alcanzar. Y sólo cuando te apetece, solo cuandote sientes preparado, emprendes el camino hacia la orilla, esta vez sin prisas, de forma suave, intentandoalargar al máximo el momento que estas viviendo, pero como casi siempre que intentas saborear cadainstante, hay algo que te empuja fuerte hacia lo que no quieres, en este caso, la marea pone de suparte, facilitándote el regreso, haciendo todo más rápido...así que en poco tiempo las sombras queantes se intuían en el horizonte empiezan a tornarse figuras cada vez más claras, cada vez más nítidas...y empiezas a distinguir a los que te esperan en la orilla de nuevo, aquellos que han extrañado tu ausecia,que se han sentido un poco vacíos por que tú no estabas a su lado. Igual te llevas una sorpresa, y algunode los que esperabas ya no estan ahí con los brazos abiertos esperando tu regreso, pero seguramentenuevas siluetas se encuentren con el agua hasta los tobillos, y cuando te vean emerger otra vez, sesientan aliviados de saber que has vuelto... Pareces el mismo que empezó a nadar hace unos minutos,que se adentró en el mar, pero tu sabes que no es tan así... que ese tiempo a solas ha servido parareestructurar tu mente, para poner cosas en tu sitio, para ver el mundo con unos ojos nuevos, al menos,hasta que tengas la oportunidad de fundirte de nuevo con las aguas... de nuevo con el mar, el sitio dondesin lugar a dudas,..., te sientes más agusto.

13

Page 14: Ar-D Cero - Boceto

All You need is love, Por Patrishla sección_

Antes de nada, que conste que son las dos de la madrugada y que, cuando despiertemañana, me cabrearé conmigo misma por haber sido tan irresponsable de quedarmehasta tan tarde escribiendo esto que, ni siquiera sé si terminaré o si finalmente terminaré.Acabo de ver dos capítulos de 'Sexo en Nueva York'. Sí, esa serie que seguro que todosvosotros, machos que me leéis y féminas feministas y liberadas empedernidas, aborrecéissólo con escuchar el nombre. No me voy a esforzar en convenceros de que es una seriegenial, entretenida y divertida; paso, para gustos están los colores. Pero permitidmeque esta noche me sienta un poco como la protagonista, Carrie Bradshaw (Sarah JessicaParker), sentada delante de mi portátil escribiendo en él sobre lo que siento, en unaposición incómoda (cada vez que la veo a ella, me da dolor de espalda y hoy parece quela imito porque lo hago sentada en mi cama, con el ordenador sobre la silla de dibujo)y con un cigarro esperándome en un cenicero sobre la mesita de noche.Comprendedme si lo que hoy escribo no está a la altura de lo que estáis acostumbradosen mí (tampoco es que esa altura fuera como para matarse si os cañeis de ella, así quetampoco os podrá doler mucho estar un escaloncito más abajo), pero es que voy a hablarsobre un tema poco acostumbrado en mí. Si os digo que voy a hablar sobre amor, ospreguntaréis... 'Buah.. y... ¿dónde está la novedad?'. Pues, queridos incrédulos, hay unamuy importante, hoy hablo del amor CORRESPONDIDO. Sí, hablo de una sensación nuevapara mí.Quería inspirarme con música romántica pero, he recordado que toda la música quetenía en el ordenador la grabé en un DVD para dejar espacio libre a las cosas que medescargo con el eMule (entre otras, la serie 'Sexo en Nueva York'), así que sólo conservola que mi chico me ha pasado. No es que entre las numerosas piezas de rock que elseñorito me ha brindado no haya temas románticos, pero yo necesitaba mis baladitasrománticonas y ñoñas, por lo que he optado por no escuchar su música. A cambio, mehe puesto KissFM, ya que la tarea de buscar mi DVD con mi música favorita es un pococomplicado teniendo en cuenta el jaleo de DVDs y CDs que purula por mis estanteríasy que hoy en día, sintonizar una emisora de radio en un ordenador es lo más fácil delmundo gracias a la maravilla de internet. Bueno, y ahora que ya tengo el ambientecreado, voy al grano, voy a hablar de mi 'amor correspondido', de mi novedad novedosa.Sobra decir que ésta no es la primera relación de pareja que he tenido pero, con lossiete meses que aún no ha cumplido, se ha convertido ya (de sobras) en la más larga quehe tenido, en la más intensa, en la más real, en la más sincera, en la más original, enla más madura, la más inteligente, la más saludable, la más bonita,... LA MÁS.No voy a cometer el error de decir que ésta vaya a ser al mejor relación de mi vida, soyjoven aún y no sé las vueltas que dará mi vida pero, hoy por hoy, esto es lo mejor quehasta ahora he tenido y no se me ocurre nada que pudiera mejorarlo. Es la primera vezque puedo decir que estoy enamorada de la otra mitad de mi relación. Por supuesto quehabía amado antes, pero era totalmente diferente, era platónico, basado en el deseo,en las ansias de conseguir lo imposible, en el capricho infantil que me hacía querer contodas mis fuerzas lo que sabía que no podía tener (y que, con el tiempo, se ha demostradoque no conseguirlo era lo mejor que me podía pasar).Lo curioso es que siempre antes había sentido que toda mi vida, toda yo, dependía deese ser amado, de ese fantasma inalcanzable y etéreo. Dependía de él para ser feliz,dependía de él para decidir mi futuro, mi comportamiento, mis costumbres, mis metas,...

dependía de él y era consciente de ello. Pero, esta vez, todo había sido tan rápido y taninesperado, tan mágico y tan perfecto, que no me había dado cuenta de lo que significaba.No sentía esa dependencia que antes era mi condena a la vez que mi salvación. Me sentíalibre y feliz, simplemente.Hasta que, de repente, algo pasa. Y empiezo a ser consciente de que puede que un díase acabe en contra de mi voluntad. Y entonces es cuando me doy cuenta realmente delo mucho que dependo de esto. Entonces es cuando intento mirar al futuro (próximo olejano) sin él y no me lo imagino, y no veo más que oscuridad, desesperación y lágrimas.Con la muerte de mi abuelo tan cercana (aún me duele el alma sólo de escribirlo),comprendo mejor que nunca lo que es una pérdida, y eso me hace más vulnerable alterror de quedarme sin lo que quiero y sin lo que me complementa.Quiero poder repetirle siempre que lo quiero, que quiero estar con él y que ya ni se mepasa por la cabeza poder llegar ni a besar a otro (besar en plan serio, en juegos, bromaso ante amigos gays, sabéis que estoy abierta a todo :D).Ese es otro tema importante. A ver, siempre he sido bastante monógama, creo que ponerlela cornamenta a una persona es de las peores cosas que le puedes hacer a alguien perolas situaciones no eran las mismas antes. Por ejemplo, si estaba colgada por el señor X,sólo quería estar con él, sólo quería compartir mi amor con él, pero claro, si resultabaque el señor X pasaba de mí como de la caquita, pues una se permite la licencia deimaginar (e incluso de llevar a cabo) encuentros tórridos con otros señores, aunque notuviesen nada de romántico (ya me entendéis). Además, siendo sinceros, con estosencuentros tórridos siempre cabía la posibilidad en mi mente de que en señor X se enterasey, de repente, se diera cuenta de lo que se estaba perdiendo y viniese a mí corriéndodisculpándose por estar tan ciego y no haberse dado cuenta antes de que yo era el amorde su vida... En fín, una, que ha visto muchas películas...Pero ahora no, ahora lo tengo todo, ¿qué voy a encontrar fuera? Ya no necesito hacer vera alguien que me puede perder para que venga a decirme lo que siente. Ya me lo dicetodos los días. Puede que haya perdido cosas divertidas, como el tonteo con otros pero,es que me compensa con creces.Sinceramente, nunca pensé que encontraría a alguien que soportase tan bien mis neurasy mis paranoias. Parecerá un topicazo decir esto pero es que, 'Me quiere tal y como soy'(frase robada de 'El Diario de Bridget Jones', jijiji, para seguir siendo fiel a mis 'clásicos').Y no sólo eso, es que hasta me encuentra graciosa de vez en cuando (esto será algúnproblema mental que tenga él, pero me encanta...). Por supuesto, sobra decir que mehace reír muchísimo, también. Imaginaros una discusión, un intercambio de opiniones,una diferencia de pensamientos, la situación podría llegar a ponerse caldeada teniendoen cuenta mi tendencia al grito fácil y su odio a que le alcen la voz; pues no, al finalacaba en risas. Eso es lo mejor, nunca pensé que podría entenderme tan bien con alguien.Bueno, esto es muy fuerte (y prometo que es totalmente real), en KissFM está empezandoa sonar 'All you need is love' (versión de los Beatles) XD. Creo que es la señal más clarade que esto se debe ir llegando a su fin. Cuando acabe esta canción, habrá muy pocasque puedan superarla y hacerme sentir mejor por lo que, me voy a despedir antes de quela magia termine. El cigarro hace como tres cuartos de hora que se consumió y yo nopuedo creer que el tiempo haya pasado tan rápido, mañana seré un zombi. Besitos a todoel mundo y recordad...All you need is love...

14

Page 15: Ar-D Cero - Boceto

Por Mariano Muñoz,profesor de filosofía

invitación y denuncia_

Hay que volver a la muchedumbre;su contacto endurece y pule.La soledad ablanda, corrompey pudre.

F. Nietzsche. Sus mejores versos

Tras la perdida del “aura” del arte, certificada en la obra de Baudelairey reflexionada desde la perspectiva heteroxoda de W. Benjamin, la histroría delarte del S.XX –ligada a la realidad social de la que surge- no ha dejado de ser laeterna vuelta a los principios básicos de la función de la obra de arte, sureproducción en la época técnica -hoy diríamos cibérnetica- su originalidad,autenticidad y su relación con el público receptor, por un lado y por otro lafunción del artista en relación con su obra, la fidelidad consigo mismo y surelación, inevitable, con el público. Tres pilares esencialmente históricos.

Las ruinas sobre las que había construido el Barroco sus escenarios, susaltares, sus fachadas quedaban al descubierto. Huérfanos de Absolutos -Dios,Patria, Rey… y Arte (con mayúscula)- y a punto de alejarse de la idea metafísicade la existencia los acontacimientos generales de la sociedad hicieron que elarte y los artistas tuvieran que posesionarse: el “Arte por el Arte”, apostandopor ellos desde el Futurimo de F. T. Marinetti y toda la estética de corte fascistahasta nuestros días -quizá más que nunca-, frente a esa otra posibilidad de hacerdel Arte, una vía de comunicación del contenido que se intenta expresar en todaslas manifestaciones del ser humano, comenzando por el lenguaje -como sabemospervertido desde su origen- hasta las grandes manifestaciones del Arte en todassus formas y soportes expresado y que no quieren ser contemplativos de larealidad, sino que entiende que su función para ser un “verdadero” Arte, tieneque transformar la realidad o dotar de instrumentos para dicha transformaciónindividual y colectiva.

En los tiempos que corren uno de los diagnósticos más graves del acontecersocial y artístico es su “aparente” diversidad y las verdades múltiples en las quese mueven, lo “ilusorio” de una arte sin valores, separado de la tradición yconvertido ya definitivamente en objeto de consumo y por tanto con sólo el valordel mercado. La pos-modernidad esteril no ha aportado elementos quecomplementen la vida humanizada, sus productos nos han llevado a un callejóna oscuras, de tanto negar la Ilustración.

“El cuervo sólo espera la tolerancia de los cuerpos” (Charles Donally)

Y seguimos bajando peldaños. A ras de suelo, ante la vigorosa impulsividadde la la vida, nos topamos de frente con estas nuevas generaciones que se acercana la Escuela de Bellas Artes.

Antes de continuar deberíamos acercarnos con delicadeza a toda esta juventud que elige atemprana edad una vocación para la que no hay más que una única escuela: la sinceridad y la lealtadcon una-uno mismo.

¿Hay vocación?¿Hay compromiso cuando se elige esta modalidad en el Bachillerato? ¿Compromiso?¿Es acaso una palabra aún con sentido? Dejemos de hacer preguntas por que entonces nos perderemosen los pantanos de la duda. La Duda. No es asombro, sino estupor, comprobar el éxito Cartesiano delque pavonean, sin saberlo, muchos de los auto-llamados “artistas”, e incluso entre las verdaderaspromesas creadoras de nuestros y nuestras artístas.

Estupor por que tras la sombra de cartesio, fantasma de la oscura caverna, hoy la realidadya no es real sino se nos presenta su versión virtual. Tragedia de la que no se cómo va a salir, el pobreesclavo liberado, sin dioses ni héroes que lo ayuden. Ya no hay dioses pero hay endiosamientos másperversos, por tanto, al saberse que no son más que meras malas copias “genuinas”, esperanzas delo que nunca fue, pero siguen estando como el horizonte que no se dejará borrar del todo. Elocultamiento de la verdad por la producción y venta en los escaparates, quizá esté demandando unarevuelta necesaria y arracar los adoquines de la cabeza para comenzar a abrir agujeros en la capa deozono ideológica. Esas luces, como meteoros, también deambulan por los pasillos y las aulas de lasEscuelas. Tal vez se sientan como los ecos de todo ese cacareo entre clanes, modas y estilos de lo másincorfomista como “imagen” que tienen frente a sus ojos escarcheado por el frío que producen lasfiguras esperpénticas del artisterio.

Esos ecos se ven perdidos y se creen solos, ya no se fían ni de sus propios sentidos nisentimientos, llegando así al límite vertiginoso de sucumbir en la fantasmagoría frente a la realidadque les hiere. Hoy al flaneur lo mismo le da el pasaje virtual-soñado, que los pasajes de la vida, nose paran junto al cantaro y respiran aire freco y agua pura. Tal vez serán esos perdidos ecos los quehabiten sabiendo que la soledad ablanda y que hay que volver a la muchedumbre para seguir puliéndosey ser dueñas y dueños de nuestro cincel y nuestro martillo.

A lo largo de amplios periódos históricos, las características de lapercepción sensorial de las comunidades humanas van cambiando a medidaque cambia su modo global de existecia. (W. Benjamin)

Árdua tarea tiene quien despliega velas en el ámbito artístico y mientras la nave va, noperderse con los bridis al sol, con las rayas narcotizadas para llamar a las Musas o con los eternoscantos de sirenas ante el panoráma, que más que deslumbrar, aterroriza por no partir de ese modoglobal de existencia y por tanto negar las características sensoriales por otras más primarias. Contraese ocultamiento de la intencionalidad en le arte, contra esa fachada de artistas fuera de imagen,un martillo contra los ídolos, todos los ídolos, tras ellos está la verdad más humana y que necesariamenteel Arte hace aún más, que nos humanice. Recoger lo heredado, mejorarlo y legado mejorado.

Hay que volver a la muchedumbre;su contacto endurece y pule.La soledad ablanda, corrompey pudre.

F. Nietzsche. Sus mejores versos

15

Page 16: Ar-D Cero - Boceto

Por Mamme Fuenteslugares con encanto (o casi)_

16 ¡¡¡Ey!!! ¡¡¡Alto!!! ¡¡¡No paséis de página, que os veo!!!je je je.Tranquilos que este artículo no es el tópico de siempre"lugares con encanto, muy muy caros", que también soyestudiante y sé lo que es estar tirado de pelillas En este articulo "con encanto" (o casi) os podéisencontrar gran variedad de cosillas muy interesantes ytambién imprevisibles (¿quién dice que el "Perro Andaluz"no puede tener encanto, coño?).Aparecerán pueblecitos perdidos en la Alpujarra, en losque podremos ir en Alsina, pasar dos o tres días allí,comiendo, montando a caballo, en bici, con comida ycama (opcional echar la siesta) por menos de 40 euros;hablaremos de bares de tapas, escondidos, pero siemprecerca de calles principales, por si nos pasamos con lacervecilla, no nos perdamos, ¿a quién no le apetecedespués de una larga jornada de facultad, o después deun examen, una cerve con una buena tapa sin que teclaven? ¡¡¡Yo, yo!!!Pasearemos por lugares ocultos de Granada ydisfrutaremos de un pintoresco paisaje con ese chico ochica que nos tiene hasta los huesitos y dondeseguramente nadie, pero nadie, os encontrará…Todo eso solo si vosotros queréis. Bienvenidos a esta sección.

CAFÉ- BAR LOS NARANJOS.

En nuestro recorrido, este será el primer lugar queos recomiendo. Escondido detrás de la Gran Vía, cercadel Gobierno Civil os encontrareis con este bar pequeñitohaciendo esquina, tiene terraza en una calle donde nopasan coches. Abre de lunes a jueves solo por las mañanas y viernesy sábados todo el día (cerca de la calle Elvira, para queantes de tomar una copa, os llenéis el estómago.Aparte de la gran amabilidad del matrimonio que llevael local, os podréis deleitar de tapas a vuestro gusto,ricas y suculentas, podéis elegir entre una gran variedadde ellas, pero os recomendamos, ¡¡¡atención!!! ¡¡¡Quesofrito!!! Si, habéis leído bien; para los que les guste elqueso, es un exquisito (que no caro, repito) manjar;¿Cómo? ¿Qué no os gusta el queso? No pasa nada,hamburguesas, salmorejo, patas de calamar, brochetasde pollo, papas a lo pobre, migas… creedme, tenéisdonde elegir . En la foto podéis observar, entre las tapas, una raciónde patas de calamar, bueno he de confesar que la fotoestá tirada, después de haberle quitado unas cuantaspatitas al plato, lo siento, no lo pude resistir, jo;imaginaros que con una ración y una cerve o coca- cola,ya estáis comidos, eso sí, os aconsejo que si es posibleo andéis un rato después o valláis directos a dormir la

siesta, porque las tapas llenan y a mi seme están cerrando los ojillos después detanta tapa, jijiji.

Por este mes o dejo tranquilos con unahistoria que pudo ser verdad o no. Perono se os olvide pasaros por este sitio queespero en otros números me lo digáis (aver si convencemos a la editorial, paraque haga una sección con vuestras cartas,dudas, sugerencias… si todo va bien osdaremos la dirección.Un saludo muy grande y os espero en LosNaranjos.

CUENTOS CON ENCANTO"UNA RARA HISTORIA"

Paseaba por la Gran Vía, solitaria,dirección al Triunfo, así podría pensar sinque me molestaran demasiado, anocheen el teatro, volví a ver a Luis… y recordabala extraña sensación que me unía al, enlas tardes que volvía de clase…Era curioso; siempre había pensado quesería abogado, empresario, ¡qué sé yo!Pero ¿¿¿actor??? ¿¿¿De teatro??? ¡Quesorpresa! Hacía dos años que no lo veía; antes,todas las tardes nos cruzábamos por elcamino… nos sonreíamos y con un hola oun hasta mañana ya valía; pero poco apoco, sus ojos verdes esmeralda me fueronacorralando, pero no me sentíaenamorada, no; sino fascinada por esealgo misterioso que tenía; por esa sonrisaladeada ocultando miles de travesuras… Una tarde que llovía demasiado, enque la calle no se podía ni cruzar, mequede esperando a que parara (nuncasuelo llevar paraguas) cerca del GobiernoCivil, debajo del toldo de una cafetería,coincidimos debajo…- ¿no eres tu…?- dijo con su sonrisa ladeada.- Sí; -sonreí correspondiéndole- noscruzamos casi todas las tardes.Hablamos mucho, muchísimo, pero no nosdijimos, quizá, lo más importante denuestras vidas… que su vida era el teatroy la mía, la música; hombre, era lógico,no nos conocíamos…Tomamos café en Los Naranjos, cerca del"toldo de los encuentros", porque aunque

había parado de llover, la calle aún seguía bastante inundada. ¡Uff! ¡Que frío! Pero elcafé calentito nos sentó muy bien, o ¿sería la compañía?Nos reímos mucho, parecía que nos conocíamos de toda la vida. Poco a poco hicimosamistad y dos o tres veces a la semana, nos tomábamos ese cafelillo mágico, que nosservía para evadirnos un poquitín de la vida…Nunca nos lo dijimos. ¿Sería por vergüenza? ¿Por dejadez? Puff. Ahora creo que un día lo intentó, pero no se atrevió:- Peque (era así como nos llamábamos mutuamente), me voy a Madrid a estudiar, creoque… no sé… tardaremos en volvernos a ver… pero te recordaré… lo prometo…Yo sonreí, puff. Seguí mi vida; no tenía ni su teléfono, ni su dirección, ni tampoco sus apellidos. Devez en cuando, solía pararme debajo de aquel toldo, por si acaso…Pasaba por allí todos los días, porque el instituto caía cerca; el recuerdo cada vez sehacía más débil, hasta que terminé por olvidarlo.Y ahora a los dos años, lo vuelvo a ver ¡¡¡en el teatro!!! ¡Que guapo! ¿Se acordará de mí?- Esta noche volveré a ver la función e intentaré colarme en los camerinos, a ver…Volvía a casa de clase de piano, me duché y me arreglé para parecer lo más atractivaposible y me dirigí al teatro.- ¡Pero que "cuerpazo" ¡uuy, que sudores!- Jesús, que nervios… ¿me recordará?, ¿Estaré bien?- decía por lo "bajini". Terminó la actuación, me dirigí a los camerinos; pregunté por Luis.¡Uf, que cosquillitas tengo en el estómago!Me acerqué.- ¿Luiiiiis?- dije medio susurrando.No me oye.Se volvió y dijo:- ¡¡¡Cariño!!!El corazón me dio un vuelco.Me recuerda…Cuando iba a tirarme literalmente hacía el, un chico que había a mi lado tomó el relevo,y se lanzó hacía Luis y le dio un besazo en todo el morro.Me quedé a cuadros…Valla mi- er- da. Veinticinco euros… para ¡esto!Los miraba, se abrazaban y se metían mano, y yo no salía de mi asombro… Eso era lo que intentó decirme… cuando dicen que el amor es ciego, no es un tópico…- No, si ya decía yo que era muy especial…- "Pos valla"- Bueno…Y me quedé exactamente igual, pero con menos dinero.

¡HASTA PRONTO!

Page 17: Ar-D Cero - Boceto

frikadas_"La vuelta ciclista a Andalucíasegún los japoneses"

Normalmente es difícil encontrar (o no llegan) determinadas seriesmanga japonesas (anime) por España, independientemente del éxitoque hayan tenido en su país de origen. Muchos “otakus” trabajan demanera altruista descargándose los capítulos, traduciendo y subtitulandopara que llegue al mayor público posible.Hoy os traemos a esta sección, una de las miles de páginas que hay porla web que recopilan una enorme cantidad de material audiovisual delpaís del Sol Naciente, no en vano, ellos mismos se apodan “el paraísodel Anime”, con el valor añadido de que está en castellano y además,te puedes descargar las series a través de descarga directa (a travésde servidores externos de transferencia de datos).Y queremos abrir ésta sección con una de las películas más extravagantesque encontramos en la web, que no es otra que “Andalucía no Natsu”.Y es que, si ya nos llama la atención que a veces algunos personajesde mangas japoneses se llamen “María” o “Pedro”, una película animeambientada en Andalucía en la actualidad no es para menos...El caso es que el argumento según elrincondelmanga.com es el siguiente:

“Pepe es un ciclista que está realizando la Vuelta Ciclista aEspaña. La etapa en la que transcurre la película es precisamenteaquella en la que Pepe pasa por la región dónde Pepe ha nacido ycrecido: Andalucía. Mientras él intenta ayudar a su compañero deequipo a ganar la etapa, su hermano Ángel celebra su boda con Carmeny la celebra en el bar Hernández, dónde todos los invitados se quedana ver como le va a Pepe en la carrera...”

Así que ya sabéis, si queréis saber cómo nos ven desde Japón, no dudéisen bajaos la peli que no tiene ningún desperdicio. ^_^ Yuki.

17

Page 18: Ar-D Cero - Boceto

colaboraciones_Colabora: Envíanos trabajos que te parezcaninteresantes y que desees compartir con tus compañeros, que no se queden guardadosen una libreta para que nadie los vea o en una carpeta en el fondo de la taquilla. Nospuedes enviar cualquier tipo de trabajo que sea publicable (Ilustración, Cómic, Fotografía,Dibujo, Pintura, Fotografías o Bocetos de Escultura...) sobre cualquier tema en calidad300 ppp en cualquier formato genérico de imagen: JPG; TIFF; FLA; FH; PSD; AI... sitiene tipografía, mejor trazada a [email protected] y si no tienes ordenadordéjanos una fotocopia de tu trabajo (nunca originales) en la fotocopiadora y nosotros

nos encargamos de publicarla. Nos reservamos el derecho de modificación (siempreprevia consulta) para que la publicación sea óptima.

Susana Martín Caracuel Hiya

18

Jose Manuel Martín Alberto Carrasco Francisco Camacho

Page 19: Ar-D Cero - Boceto
Page 20: Ar-D Cero - Boceto
Page 21: Ar-D Cero - Boceto
Page 22: Ar-D Cero - Boceto
Page 23: Ar-D Cero - Boceto