Aracnidos

49
CLASE ARACHNIDA

Transcript of Aracnidos

Page 1: Aracnidos

CLASE ARACHNIDA

Page 2: Aracnidos

Atrax robusta

Page 3: Aracnidos

CLASE ARACHNIDA

• Clase más amplia de quelicerados. 60,000 especies.

• Importante para el ser humano por su veneno y por ser vectores de enfermedades.

• Artrópodo terrestre más antiguo (alacrán).

Page 4: Aracnidos

• Datan desde el Carbonífero.

• Ocupan una gran variedad de hábitats terrestres, algunos han invadido los acuáticos.

• Tamaño variable, desde menos de 1 mm (ácaros) hasta 18 cm (alacrán africano Pandinus).

Page 5: Aracnidos

Latrodectus mactans

Page 6: Aracnidos

Loxosceles reclusa

Page 7: Aracnidos

Centruroides vittatus

Page 8: Aracnidos

Dermacentor variabilis

Page 9: Aracnidos

Sarcoptes scabiei

Page 10: Aracnidos

Pandinus

Page 11: Aracnidos

Morfología Externa

Page 12: Aracnidos

Cuerpo

• Cuerpo dividido en prosoma y opistosoma.

• Prosoma cubierto dorsalmente por un caparazón y ventralmente por las coxas o por una o dos placas esternales.

• Opistosoma primitivamente dividido: mesosoma y metasoma, en la mayoría no esta dividido.

Page 13: Aracnidos
Page 14: Aracnidos
Page 15: Aracnidos

• En ácaros prosoma y opistosoma fusionados formando una sola región corporal.

• Apéndices solo en el prosoma: par de queliceros, par de pedipalpos y 4 pares de patas.

Page 16: Aracnidos
Page 17: Aracnidos
Page 18: Aracnidos

Apéndices

• Queliceros pequeños, de 2 o 3 artejos.

• Pedipalpos formados por 6 artejos: coxa, trocanter, femur, patela, tibia, y tarso; varía en forma, tamaño y función, según el grupo.

• Patas formadas por 7 artejos: coxa, trocanter, femur, patela, tibia, metatarso, tarso. Terminan en uñas.

• Coxas con funciones masticadoras.

Page 19: Aracnidos
Page 20: Aracnidos

Morfología Interna

Page 21: Aracnidos

Sistema Muscular

• Endoesqueleto formado por los apodemas y un endoesternito (parte media del prosoma).

• Musculatura bien desarrollada, mejor desarrollada en el prosoma.

• Músculos externos, internos y rotatorios en los apéndices.

Page 22: Aracnidos

Aparato Digestivo

• Boca limitada por labio superior, labio inferior y las coxas de los pedipalpos.

• Faringe musculosa, órgano de succión.

• Esófago.

• Intestino medio, tubo recto con divertículos laterales, con células de absorción y secreción.

• Intestino posterior corto.

• Ano.

Page 23: Aracnidos
Page 24: Aracnidos

Aparato Circulatorio

• Corazón, tubo dorsal medio localizado en el opistosoma, número variable de ostiolas.

• Aorta anterior, aorta posterior y arterias laterales.

• Seno ventral.

• Hemolinfa oxigenada en las filotráqueas.

• Venas retornan la hemolinfa al pericardio.

Page 25: Aracnidos
Page 26: Aracnidos

Aparato Excretor

• Glándulas Coxales, sacos esféricos de paredes delgadas con un largo tubo contorneado y una dilatación terminal antes de abrir al orificio coxal.

• Tubos de Malpigio, uno o dos pares de tubos delgados con origen en la parte terminal del intestino medio.

• Nefrocitos, células fagocitarias aisladas o en grupos, normalmente se encuentran en el seno ventral.

Page 27: Aracnidos

Glándula Coxal Túbulo de Malpigio

Page 28: Aracnidos

Aparato Respiratorio

• Filotráqueas o pulmones en libro. Cavidad con una de sus paredes formando pliegues en forma de laminillas paralelas a manera de hojas y separadas por soportes, abre en un estigma.

• Traqueas. Tubos revestidos de cutícula que se ramifican.

• Pueden presentarse ambos en un mismo arácnido.

Page 29: Aracnidos
Page 30: Aracnidos

Sistema Nervioso

• Concentrado en parte anterior excepto en escorpiones.

• Cerebro o ganglio supraesofágico formado por: protocerebro que inerva centros y nervios ópticos y tritocerebro que inerva los queliceros.

• Cadena ventral de ganglios, inervan los apéndices.

Page 31: Aracnidos
Page 32: Aracnidos

Órganos de los Sentidos

• Pelos sensoriales: setas simples o moviles, pelos finos encriptados llamados tricobotrios.

• Ojos. Cornea, cristalino, capa retiniana, membrana hay directos (receptores hacia la luz) e indirectos (receptores hacia la membrana).

• Hendiduras sensoriales. Hoyo en la cutícula en forma de ranura cubierta por una membrana delgada, aisladas o grupos. Cambios de tensión.

Page 33: Aracnidos

Ojos Tricobotrio Hendiduras

Page 34: Aracnidos

Aparato Reproductor

• Sexos separados.

• Gónada única o en par localizadas en el abdomen.

• Orificio genital ventral en segundo segmento del opistosoma.

• Transmisión indirecta del esperma mediante espermatóforos.

• Existe cortejo.

• Huevos ricos en vitelo, centrolécitos.

Page 35: Aracnidos
Page 36: Aracnidos

Desarrollo

• Individuos recién eclosionados semejantes a los adultos.

• No hay metamorfosis, excepto ácaros que presentan estado de larva y pupa.

Page 37: Aracnidos

CLASE ARACHNIDA

• Scorpionida• Pseudoescorpionida• Solifugae

• Palpigradi• Uropygi• Schizomida

• Amblypygi• Araneae• Opilionida

• Ricinulei• Acarina

Sistemática

Se agrupan en 11 órdenes:

Page 38: Aracnidos

CLASE ARACHNIDA

Scorpionida

Page 39: Aracnidos

CLASE ARACHNIDA

Pseudoscorpionida

Page 40: Aracnidos

CLASE ARACHNIDA

Solifugae

Page 41: Aracnidos

CLASE ARACHNIDA

Palpigradi

Page 42: Aracnidos

CLASE ARACHNIDA

Uropygi

Page 43: Aracnidos

CLASE ARACHNIDA

Schizomida

Page 44: Aracnidos

CLASE ARACHNIDA

Amblypygi

Page 45: Aracnidos

CLASE ARACHNIDA

Araneae

Page 46: Aracnidos

CLASE ARACHNIDA

Opilionida

Page 47: Aracnidos

CLASE ARACHNIDA

Ricinulei

Page 48: Aracnidos

CLASE ARACHNIDA

Acarina

Page 49: Aracnidos