ARACNIDOS

6
ARACNIDOS Los arácnidos (arañas, alacranes, garrapatas y ácaros) (Clase: Arachnida), se distinguen de otros artrópodos por que tienen ocho patas, no tienen antenas, su cabeza no está diferenciada del cuerpo sino que está dividido típicamente en dos regiones principales: el cefalotórax (prosoma) y el abdomen (opistosoma). En el cefalotórax se encuentran los cuatro pares de patas y otros apéndices llamados quelíceros y pedipalpos. El abdomen puede no tener apéndices o tenerlos modificados como en las arañas y escorpiones (Brusca y Brusca, 2002). En las arañas, los quelíceros funcionan como colmillos e inyectan veneno, mientras que en los alacranes, los pedipalpos están modificados como grandes tenazas para atrapar a las presas. La gran mayoría de los arácnidos son depredadores de insectos y de otros arácnidos. La excepción son las arañas patonas y muchos de los ácaros que se alimentan de materiales vegetales y que reintegran la materia orgánica al suelo. Muchos ácaros y las garrapatas son parásitos de animales mayores. CRUSTACEOS Los crustáceos (Crustacea; del latín crusta, ‘costra’ y aceum, ‘relación o naturaleza de algo’) son un extenso subfilo deartrópodos , con más de 67.000 especies (sin duda, faltan por descubrir hasta cinco o diez veces este número). 1 Incluyen varios grupos de animales, como las langostas , los camarones , los cangrejos , los langostinos y los percebes . Los crustáceos son fundamentalmente acuáticos y habitan en todas las profundidades y en distintos medios, como el mar , el agua

description

j

Transcript of ARACNIDOS

Page 1: ARACNIDOS

ARACNIDOS

Los arácnidos (arañas, alacranes, garrapatas y ácaros) (Clase: Arachnida), se

distinguen de otros artrópodos por que tienen ocho patas, no tienen antenas,  su

cabeza no está diferenciada del cuerpo sino que está dividido típicamente en dos

regiones principales: el cefalotórax (prosoma) y el abdomen (opistosoma). En el

cefalotórax se encuentran los cuatro pares de patas y otros apéndices llamados

quelíceros y pedipalpos. El abdomen puede no tener apéndices o tenerlos modificados

como en las arañas y escorpiones (Brusca y Brusca, 2002). En las arañas, los quelíceros

funcionan como colmillos e inyectan veneno, mientras que en los alacranes, los

pedipalpos están modificados como grandes tenazas para atrapar a las presas.

La gran mayoría de los arácnidos son depredadores de insectos y de otros arácnidos.

La excepción son las arañas patonas y muchos de los ácaros que se alimentan de

materiales vegetales y que reintegran la materia orgánica al suelo. Muchos ácaros y las

garrapatas son parásitos de animales mayores. 

CRUSTACEOS

Los crustáceos (Crustacea; del latín crusta, ‘costra’ y aceum, ‘relación o naturaleza de algo’)

son un extenso subfilo deartrópodos, con más de 67.000 especies (sin duda, faltan por

descubrir hasta cinco o diez veces este número).1 Incluyen varios grupos de animales, como

las langostas, los camarones, los cangrejos, los langostinos y los percebes. Los crustáceos

son fundamentalmente acuáticos y habitan en todas las profundidades y en distintos medios,

como el mar, el agua salobre y el agua dulce. Unos pocos han colonizado el medio terrestre,

como la cochinilla de la humedad (isópodos). Los crustáceos son uno de los grupos

zoológicos con mayor éxito biológico, tanto por el número de especies vivientes como por la

diversidad de hábitats que colonizan; dominan los mares, como los insectos dominan la tierra.

Page 2: ARACNIDOS

Como casi todos los artrópodos, los crustáceos se caracterizan por poseer

un exoesqueleto articulado. Éste está formado principalmente de quitina, un carbohidrato.

Una característica propia y definitoria del grupo es la presencia de la larva nauplio, provista de

un ojo naupliano en alguna etapa de su vida, que puede ser sustituido más tarde por dos ojos

compuestos. Son los únicos artrópodos con dos pares de antenas. Tienen al menos un par

de maxilas y pasan por periodos de muda e intermuda para poder crecer. Todos, excepto los

de la infraclase Cirripedia, son de sexos separados.

A la ciencia que estudia a los crustáceos se la conoce como carcinología

¿Que es un Artrópodo?

Los artrópodos constituyen más del 90% del mundo animal y están clasificados en el fílum Artrópodo. Se distinguen de otros animales por:

un dermatosqueleto (un esqueleto en la parte exterior del cuerpo) un cuerpo dividido en partes distintas patas y apéndices con coyunturas simetría bilateral (ambos lados del cuerpo son iguales)

Page 3: ARACNIDOS

Distinciónes de las Clases

InsectosChapulines, mariposas, escarabajos, hormigas, etc. 1,000,000 especies mundiales descritas

tres regiones del cuerpo: cabeza, tórax, abdomen

seis patas unidas al tórax (el cual tiene 3 segmentos)

adultos con uno o dos pares de alas unidas al tórax (algunos no tienen)

dos antenas ojos compuestos laterales

ArácnidosArañas, alacranes, ácaros, garrapatas, etc. 65,000 especies mundiales descritas

dos regiones del cuerpo: cefalotórax, abdomen

ocho patas no tienen antenas partes bucales se llamán

queliceros (apéndices modificados) los cuales son colmillos en las arañas

Crustáceos (tecnicamente un subfílum)Las clases incluyen cangrejos, camarones, langostas, bálanos, isópodos, etc; 44,000 especies mundiales descritas

dos regiones del cuerpo dos pares de antenas cinco o más pares de patas principalmente acuáticos,

pocos terrestres

Page 4: ARACNIDOS

Quilópodos (Ciempiés)2,800 especies mundiales descritas

cabeza bien definida primer par de patas

modificadas para envenenación

aplanado de arriba abajo un par de patas en cada

segmento un par de antenas

Diplopodos (Milpiés)10,000 especies mundiales descritas

dos pares de patas en cada segmento; los primeros cuatro segmentos tienen un par de patas

un par de antenas cabeza bien-definida cilíndrico, por lo general

Regresa a la página ante