Arauca

20

Transcript of Arauca

Page 1: Arauca
Page 2: Arauca

GeografíaEtnografíaHistoriaEconomíaHidrografíaFiestas representativas

MUNICIPIOS Arauca Arauquita San José de Cravo Norte Fortul Puerto Rondón Saravena Tame

Page 4: Arauca

Mestizos & Blancos (93,70%)

Negros o Afrocolombianos (4,07%)

Amerindios o Indígenas (2,22%)

Gitanos (0,01%)

Page 5: Arauca
Page 6: Arauca

El primer conquistador en llegar a tierras araucanas fue Nicolás de Federman en el año de 1539, en compañía de Jorge Spira, pasando por la cordillera oriental. En 1659, las misiones avanzaron hacia la selva en tierras de las tribus Guahibos, Tunebos, Aericos y Chiricoas, donde fundaron nuevos pueblos

Page 7: Arauca
Page 8: Arauca

Su economía se basa en la explotación petrolífera. Los suelos de la región han demostrado buenas condiciones para el cultivo de cacao, el plátano, la yuca, arroz, el maíz y árboles frutales, además de cultivos industrializados como la palma africana, el sorgo, la soya y el ajonjolí. La ganadería es otro renglón importante dentro de la economía del departamento.

Page 9: Arauca
Page 10: Arauca

V

ista

del

río

Ara

uca.

Long

itud

1.0

50 k

m

Alti

tud

de la

fue

nte

4.

000

msn

m

Alti

tud

de la

de

sem

boca

dura

n/

d m

snm

Caud

al m

edio

n/

d m

³/s

Supe

rfic

ie d

e la

cu

enca

n/

d km

²

C. H

idro

gráf

ica

o O

rino

co

País

que

atr

avie

sa

Col

ombi

a V

enez

uela

Nac

imie

nto

Pára

mo

del

Alm

orza

dero

Dese

mbo

cadu

ra

Río

Ori

noco

Anch

o de

la

dese

mbo

cadu

ra

230

- 500

m

Page 11: Arauca
Page 12: Arauca
Page 13: Arauca

Fiestas Patronales Nuestra Señora de la AsunciónCiudad: Tame

Las fiestas patronales del municipio de Tame se celebran entre actividades como el Reinado Internacional del Llano, Festival Internacional de Música Llanera, El Jirara de Oro, Torneo Internacional de Toros Coleados; Encuentro Cultural y Gastronómico de Colonias; Encuentro Equino; Desafíos gallísticos, corridas de toros, jaripeo, papayeras y Festival de Orquestas.

Page 14: Arauca
Page 15: Arauca

Arauca es la capital del departamento de Arauca (Colombia), se localiza sobre la orilla del río Arauca; está comunicada con Venezuela por el Puente internacional José Antonio Páez; se conecta hacia el centro del país mediante La Ruta de los Libertadores que une a las ciudades de Caracas y Bogotá.

Page 16: Arauca
Page 17: Arauca

Municipio colombiano localizado en el Departamento de Arauca. Fundado por José Gumilla, un misionero jesuíta, en 1538, el territorio del actual Cravo Norte limita con Arauca por el norte, Venezuela por el este, La Primavera (Vichada) y Hato Corozal Casanare) por el sur y Puerto Rondón por el oeste, estando ubicado en la margen izquierda del río Cravo Norte en el río Casanare. Contaba con escasos 205 habitantes en 1797.

Page 18: Arauca
Page 19: Arauca

Saravena Es un municipio colombiano, el tercero más importante del departamento de Arauca. Nació gracias a la colonización de mediados del siglo XX, teniendo como base de su población a grupos provenientes de prácticamente todo el país; en poco más de una década pasó de ser una cooperativa agrícola, parte del municipio de Tame a convertirse en municipio en 1976. Se encuentra a 196 km de Arauca.

Page 20: Arauca