Árbol Nacional de El Salvador

download Árbol Nacional de El Salvador

of 4

Transcript of Árbol Nacional de El Salvador

  • 8/15/2019 Árbol Nacional de El Salvador

    1/4

    Árbol nacional de El Salvador

    Quizás muy pocas veces te hayas dado cuenta cuál es el árbol nacional de El Salvador , incluso puedeque hayas pasado a la par y no lo hayas reconocido. Pues bien, nuestro país El Salvador tiene tambiénárboles como símbolos patrios. Estos árboles fueron desinados como tales por medio de un !ecreto"eislativo que se aprob# el $ de septiembre de $%&%. En dicho decreto se tom# a bien considerar como árboles nacionales de El Salvador  a el Bálsamo y el Maquilishuat 'cuyo nombre científicoesTabebuia Rosea() sin embaro éste *ltimo es el que ha tenido mayor trascendencia, por lo cual se leconsidera como el principal.

    El árbol de maquilishuat puede llear a medir hasta $+ metros de altura. Sus randes y maestuosas

    flores de color rosa, ofrecen distintos rados de intensidad en su coloraci#n. -bservar un árbol de

    maquilishuat floreciendo es todo un espectáculo a la vista humana ya que embellecen los paisaes de

    nuestro país con sus flores rosadas que cubren casi todo el árbol y que al caer cubren el suelo de dicho

    color.

    "a madera del maquilishuat es muy fina, por lo que resulta muy apreciada para trabaos de ebanistería,

    por su peso liviano y su color amarillo ámbar con vetas purpurinas

    Bandera Nacional de El Salvador

    "a bandera nacional de El Salvador  es unos de los símbolos patrios más utilizados en

    nuestro país, se usa en cualquier evento patri#tico y oficial que se realice para uardar respeto

    a la patria. Su uso más frecuente es en el mes de septiembre cuando se realizan los actos

    conmemorativos de independencia.

    "a bandera de El Salvador  es un paraleloramo que está compuesto por tres dos colores, el

    azul que representa el cielo y el blanco que representa la paz que debe reinar en el país. En la

    parte de enmedio se encuentra el escudo de El Salvador  y otras veces tiene la leyenda “Dios

    Unión Libertad”.

    En el eterior, muchos hermanos Salvadore/os tienen en sus casas una bandera para recordar 

    su orien.

  • 8/15/2019 Árbol Nacional de El Salvador

    2/4

    FLOR NACIONAL DE EL SALVADOR

    "a 0lor de 1zote por mucho tiempo, ha sido reconocida como la 0lor 2acional, sin que eistiera nin*n

    decreto leislativo, que la leitimara como tal. 0ue desinada como 0lor 2acional por medio del

    !ecreto "eislativo 2o. +34 del 5$ de diciembre de $%%+, y entr# en viencia el $4 de febrero de $%%3.

     

    El 1zote o 1tabo cuyo nombre científico es6 yucca elephantipes., es una planta de la familia de las liliáceas

    y a la orden de las "iliflorales, que comprenden muchos éneros y especies. 7lcanza una altura de entre +

    y $4 metros, tiene aplicaci#n en la industria y en la alimentaci#n. Sus blancas flores, arupadas en

    panoas de hasta $.+4 mts. de altura,

    preparadas en ensaladas o encurtidos, constituyen uno de los platos más ustados por los salvadore/os.

    El 1zote resulta una flor supremamente emblemática por ser oriinaria de la rei#n mesoamericana, a la

    cual pertenecen los países centroamericanos) por su ran belleza que le otora valor ornamental, por su

    equisito sabor y por la utilidad que brinda como materia prima

    para la elaboraci#n de tetiles.

    Ave nacional de El Salvador

    l ave nacional de El Salvador  fue declarada como tal por un 7cuerdo "eislativo quese aprob# el día 5$ de octubre de $%%%. El toroo!, también conocido popularmenteen alunos luares como talapo, recibi# dicho honor por su sinular belleza, la cual seobserva epresada en su plumae de m*ltiples y bellos colores.

  • 8/15/2019 Árbol Nacional de El Salvador

    3/4

    El "oroo! es un ave que no se puede adaptar al cautiverio, es decir no se puede

    tener en casa o encerrada, ésta ave es símbolo de la unidad familiar, ya que

    tiernamente se puede observar la participaci#n en parea en el cuidado de sus

    pichones. Es por ello que se tom# a bien considerarla como el ave nacional de

    nuestro país.

    PUPUSAS 

    Cuando se habla de gastronomía salvadoreña, las pupusas se llevan el puesto de honor. Estas

    tortillas de maíz rellenas con diferentes ingredientes son las más fieles representantes de la

    cocina de nuestro pais.

    Para calcular la cantidad de masa, son dos cucharadas de masa por cada pupusa, poniendo acada una, 1 cucharada de relleno o más. Sí va a cocinar el maíz ! libras de maíz, agua del

    chorro, dos cucharadas de cal.

    En una olla grande colo"ue el maíz crudo lavado, cubrirlos con suficiente agua # cal, cocine

    tapado a fuego mediano durante unos $% minutos o hasta "ue #a est& algo suave,

    despu&s lávelo nuevamente # molerlo.

    Procedimiento para preparar las pupusas, una vez tengamos la masa lista (puede comprar

    la masa ya lista).

    'eniendo la masa lista, puede seguir dos procedimientos hacer de ! tapas separadas, "ue esla más fácil para las personas "ue no somos e(pertas en palmear o hacerlas en forma boleada.

    http://saraleon10.blogspot.com/2009/12/pupusas.htmlhttp://saraleon10.blogspot.com/2009/12/pupusas.html

  • 8/15/2019 Árbol Nacional de El Salvador

    4/4

    )amos a mencionar las dos maneras1*+ Se toma un po"uito de masa más o menos una cucharada para una tapa, la bolea # la ponesobre un papel plástico # allí las aplasta con huacalito o con algo liso del fondo, le "uita elplástico # pone el relleno, de frioles o chicharr-n o "ueso # la tapa con otra tapadera "ue hahecho en igual forma trate de no untar las orillas con el relleno por"ue no le pegará untelas dos tapaderas de las orillas, la separa del plástico # los pone en un comalito, de metal obarro, en cocina el&ctrica o de gas, "ue son las mas practicas. /nte de 0anteca el comal para"ue no le pegue, sobre todo al principio, a veces lo limpian con una tuza o brocha. Est&

    limpiando el comal por"ue se pega cuando se sale alguno de los rellenos. Esto es un sistema.!+ 'ambi&n puede bolear, más o menos unas dos cucharadas de masa, bolee la masa, seahueca la mano # presione con sus dedos la masa allí en esa depresi-n se coloca el relleno,se cubre bien con las orillas # se palmea con mucho cuidado "ue no se le salga la pasta.Cocine siempre en el comal. Carla pupusa lleva más o menos ! cucharadas de masa # unacucharada colmada de relleno. Salen seis pupusas de cada taza de masa. 2ntes de empezarlaa preparar, amase la masa # si necesita moe sus manos, para hacerla mas d-cil recuerde nodearla mu# moada, por"ue se le pegará en las manos. 3tra forma es "ue cuando tenga ladepresi-n, recoa de las orillas de la masa a formar como unmatate # "uite el sobrante demasa, # vuelva a palmear a darle forma redonda.