Arcos faríngeos

32
Jesús Adolfo Solís Hernández. Diana Esmeralda Vera Ramírez. Giovanni Miranda Castillo. Marisol Reyes Araiza. Sergio Iván López Osornio.

description

Las diferentes estructuras embrionarias que se forman a partir de los arcos faringeos.

Transcript of Arcos faríngeos

Page 1: Arcos faríngeos

Jesús Adolfo Solís Hernández.

Diana Esmeralda Vera Ramírez.

Giovanni Miranda Castillo.

Marisol Reyes Araiza.

Sergio Iván López Osornio.

Page 2: Arcos faríngeos

• Comienzan a desarrollarse alrededor de el día 23 cuando las células de la cresta neural emigran a las regiones de las futuras cabeza y cuello.

• El primordio de la mandíbula aparece como unas elevaciones superficiales laterales a la faringe en desarrollo.

Page 3: Arcos faríngeos

• Pronto aparecen otros arcos en forma de crestas redondeadas

Page 4: Arcos faríngeos

• Al final de la 4ta semana se encuentran 4 arcos faríngeos visibles desde el exterior

• Los arcos 5 y 6 no son visibles• Los arcos faríngeos están separados por

surcos faríngeos.

Page 5: Arcos faríngeos

• El primer arco faríngeo se divide en 2 prominencias:

Prominencia maxilar: da origen a los huesos maxilar, malar y una porción del vómer

Prominencia mandibular : forma la mandíbula, también la porción escamosa del hueso temporal.

• El segundo arco faríngeo (arco hioideo) : contribuye junto con partes de los arcos 3 y 4 , a la formación del hueso hioides.

Page 6: Arcos faríngeos
Page 7: Arcos faríngeos

• El estomodeo (boca primitiva) aparece inicialmente como una ligera depresión en el ectodermo superficial y se encuentra separada de la cavidad de la faringe primitiva por una membrana bilaminar (membrana bucofaríngea)

• La membrana bucofaríngea se rompe hacia el día 26 poniendo en comunicación la faringe y el intestino anterior con la cavidad amniótica.

Page 8: Arcos faríngeos
Page 9: Arcos faríngeos
Page 10: Arcos faríngeos

Composición de arcos faríngeos:

• De mesenquima (tejido conjuntivo embrionario) revestido en la parte externa por ectodermo y en la interna por endodermo.

Page 11: Arcos faríngeos
Page 12: Arcos faríngeos

Un arco faríngeo típico consta de :

• Una arteria de arco faríngeo que surge del tronco arterioso del corazón primitivo

• Vastago cartilaginoso que forma el esqueleto del arco

• Un componente muscular del que se forman los músculos de la cabeza y cuello

• Nervios motores y sensitivos que inervan la mucosa y los músculos derivados del arco.

Page 13: Arcos faríngeos
Page 14: Arcos faríngeos

Destino de los arcos faringeos.

• Estos contribuyen en gran medida a la formación de la cara, las cavidades nasales, la boca, la laringe, la faringe y el cuello.

Page 15: Arcos faríngeos

• Ya en la quinta semana el segundo arco faríngeo aumenta de tamaño supera en crecimiento a los arcos terceros y cuarto y forma una depresión ectodérmica, el seno cervical.

Page 16: Arcos faríngeos

• Al final de la séptima semana, los surcos faríngeos segundo a cuarto y el seno cervical han desaparecido, con lo que el contorno del cuello se convierte en liso.

Page 17: Arcos faríngeos

Derivados de los cartílagos de los arcos faringeos.

• El extremo dorsal del cartílago del primer arco faringeo esta íntimamente relacionado con el oído en desarrollo.

• De la región proximal del cartílago de Meckel surge el comienzo del desarrollo de pequeños nódulos que forman 2 de los huesecillos del oído medio, el martillo y el yunque.

• La parte media del cartílago regresa, pero su pericondrio forma el ligamento anterior del martillo y el ligamento esfenomandibular.

Page 18: Arcos faríngeos

• El cartílago del segundo arco faringeo se osifica para formar el estribo del oído medio y la apófisis estiloides del hueso temporal.

• La parte del cartílago situada entre la apófisis estiloides y el hueso hioides regresa, pero se pericondrio forma el ligamento estilohioideo.

• El extremo ventral del cartílago del segundo arco faringeo se osifica para formar el asta inferior y la parte superior del cuerpo del hueso hioides.

• El cartílago del tercer arco faringeo, se osifica para formar el asta mayor y la parte inferior del cuerpo hioides

• Los cartílagos de los arcos faringeos 4to y 6to se fusionan para formar los cartílagos de la laringe, salvo la epiglotis.

Page 19: Arcos faríngeos
Page 20: Arcos faríngeos

• El cartílago de la epiglotis se desarrolla a partir del mesénquima de la eminencia hipofaringea.

Page 21: Arcos faríngeos

Músculos de los arcos faríngeos

• Existen componentes musculares que conforman cada arco faríngeo.

• Cada uno de los componentes da origen a distintos músculos de la cabeza y el cuello.

Page 22: Arcos faríngeos

• La musculatura del primer arco faríngeo forma, entre otros músculos de la masticación.

• De la musculatura del segundo arco faríngeo surgen el músculo del estribo, el estilohioideo, el vientre posterior del digástrico, el auricular y los músculos de expresión facial.

• La musculatura del primer arco faríngeo da lugar al músculo estilofaríngeo.

• La musculatura del cuarto arco faríngeo genera a los músculos cricotiroideo (elevador del velo del paladar)

• De la musculatura del sexto arco faríngeo derivan los músculos intrínsecos de la laringe

Page 23: Arcos faríngeos
Page 24: Arcos faríngeos

Derivados de los nervios de los arcos faríngeos

Page 25: Arcos faríngeos

•Cada arco está inervado por su propio par craneal.

Page 26: Arcos faríngeos

• El componente eferente visceral especial

de cada par craneal inerva los músculos

de los arcos faríngeos.

• Las áreas de la dermis y las mucosas de la

cabeza y el cuello están inervadas por los

nervios aferentes viscerales especiales.

Page 27: Arcos faríngeos

Primer arco faríngeo

• Está inervado por las dos ramas caudales del nervio trigémino (PC V).

• Principal nervio sensitivo de la cabeza y el cuello

• Principal nervio motor de los músculos de la masticación.

Page 28: Arcos faríngeos

Segundo arco faríngeo

• Inervado por el nervio facial (PC VII).

• Consta de de fibras motoras, sensitivas y parasimpáticas.

Page 29: Arcos faríngeos

Tercer arco faríngeo

• Inervado por el nervio glosofaríngeo (PC IX).

• Contiene fibras motrices y sensitivas.

Page 30: Arcos faríngeos

Cuarto a sexto arco faríngeo

Inervado por el nervio vago (PC X).

Consta de fibras motoras y sensitivas.

El cuarto arco es inervado por la rama laríngea del vago.

El sexto arco es inervado por la rama laríngea recurrente.

Page 31: Arcos faríngeos
Page 32: Arcos faríngeos

GRACIAS POR SU ATENCION.