Área Veracruz Dos · acudir a una especie de retiro ... en ocasiones común y abyecta, que se da...

12

Transcript of Área Veracruz Dos · acudir a una especie de retiro ... en ocasiones común y abyecta, que se da...

Órgano de Información publicado por el Comité de Área Veracruz Dos de

Alcohólicos Anónimos A.C. Cita en Censos Nacionales No. 129-Bis

Col. Obrero Campesina CP: 91020, Tel. y Fax: 01 (228) 8-14-37-19 web: www.aaveracruzdos.org

e-mail: [email protected] Xalapa, Ver. México.

--------------------- o --------------------- Se sostiene con las aportaciones por la

adquisición de los ejemplares que se editan; sin ningún afán de lucro.

---------- o ----------- Mesa de Servicio del Comité de Área

Coordinador: Rolando T. [email protected]

Secretario: Rosalía [email protected]

Tesorero: Mauro J. [email protected]

Delegado: Ricardo G. [email protected]

Delgado Sup.: José Luis [email protected]

---------------- o ---------------- Misión: Mantener informada a la Comunidad de AA del Área Veracruz Dos, en los asuntos más relevantes del quehacer en el servicio, promoviendo la unidad entre sus miembros y motivarlos a una recuperación eficiente; sin perder nunca de vista su objetivo primordial, de llevar el mensaje de AA a todo aquel que sufre el infierno del alcoholismo. Visión: Promover la alegría de vivir que nos brinda la aplicación del Programa de AA en todos nuestros asuntos, sirviendo para llevar el mensaje de AA, a todo aquel que aún sufre la enfermedad del alcoholismo y esto nos mantenga alejados de la bebida.

------- o -------

Coordinador del Comité de Boletín Leoncio L.

[email protected]

Corrección ortográfica y de estilo

Mauro J. ------- o --------

Toda colaboración o sugerencia favor de enviarla al e-mail

[email protected] o, vía estructura, a través del RSG de tu grupo

o el MCD de tu Distrito.

N u e s t r a P o r t a d a El mes de enero marca el comienzo de los primeros días de cada año. ¿Cuántos llevamos en AA? En alcohólicos anónimos sabemos que cada dos años inicia un periodo de servicio y, específicamente en el Comité de Área Veracruz Dos, este empieza unos días antes, en el mes de diciembre del año anterior. Tres días se utilizan para que los servidores recién electos, se alejen del mundanal ruido cotidiano, dejando todo (trabajo, familia, sociedad, etc.), para acudir a una especie de retiro espiritual; que sirve de capacitación y apadrinamiento, preparándonos para servir en el periodo que se avecina. En nuestro caso, la cita es en “La Casa de Oración La Nueva Esperanza”, en Cholula, Puebla. Acuden los servidores de los 16 comités de área de la Región Sur Poniente. Ocho áreas con servidores recién electos y las otras ocho aún en funciones; que son los que apadrinaran a los que vienen llegando. Apadrinamiento, una razón esencial y vital en AA; experiencia dada al nuevo como regalo para su sobriedad, dada como baluarte de su responsabilidad recién adquirida. Experiencia en el servicio como ciervo, testigo y custodio de los principios rectores de su recuperación práctica y tangible, como testimonio de una sobriedad heredada día tras día, año tras año hasta que el Poder Superior nos mande llamar. La foto de la portada de este boletín, es la puerta de entrada a ese bello, regio y acogedor lugar. Y al asomarnos, veremos un letrero al lado de un camino que dice: “Este es el camino hacia la fe que obra”; reza una parte del Tercer Paso. Y es, en ese camino de “la Nueva Esperanza”, que está un anuncio alegórico con una sentencia que dice: “deposita aquí; tus envidias, vanidades, rencores, cansancio, injusticias, malhumor, tu egoísmo”. Exquisita sentencia de entrada a un lugar sagrado, de retiro espiritual y del ansia del saber para amar, como el poder superior manda. Son vidas las que están en juego, las nuestras y las de los que llegaran. Son entes enfermos con espíritus pusilánimes los que nos debe ocupar atender; los que, con el amor que se nos ha heredado, tendremos la oportunidad de conocer y de sanar; claro, sin esperar nada a cambio. Sirva, pues, esta portada alegórica para animarnos a servir apadrinándonos, tanto a los que vamos en el barco como a todos aquellos que vendrán, en esa fe que obra.

2

3

La Prosa Alcohólica: Se trata de extraer un tema o asunto de la jerga alcohólica, en ocasiones común y abyecta, que se da al interior de los grupos, para tratar de encontrarle su significado real y práctico y que esto nos pueda ser útil para entendernos y comunicarnos mejor, al interior de AA. Curarse al chile... Tratemos de imaginar la situación de que el pasar a la tribuna a verbalizar nuestros problemas fuera el curalotodo de cualquier circunstancia de conflicto; sea esta emocional, psicológica, espiritual, mental, etc. Si este fuese el caso, en los grupos de AA hubiera filas interminables para “subir a la tribuna” y así sanear esos conflictos en la tribuna y estar bien. Claro está; dicha situación, por supuesto no existe. Lo que en realidad ocurre al interior de los grupos de AA, sobre el asunto de curarse al chile, son una serie de verdades a medias. Se trata de decir nuestra realidad verbalizando nuestras emociones. Pero lo cierto que ocurre, es una especie de verborrea con tintes impregnados de una honestidad que, en muchos de los casos raya en cinismo, exhibición, conmiseración de uno mismo y culpa hacia los demás. Muchas veces acontece una catarsis genuina, cuando el tribunero expresa sus emociones honestamente y ello le conlleva al beneficio consciente de la liberación de los afectos. Es decir, los recuerdos dejan de estar ligados a emociones malsanas y por consiguiente ya podremos recordar dichos sucesos sin dolor, o sin emociones negativas. Sin embargo, también muchos de nosotros sabemos de compañeros que pasan meses o años curándose al chile, de algo o alguien, y nunca lo trascienden; o patinan y patinan en sus tribunas sin poder liberarse de nada, porque no hay la posterior reflexión necesaria para cambiar creencias y valores. Y, la peor de las veces, algunos compañeros se ponen mal emocionalmente (o recaen en la bebida) después de expresar su supuesta verdad en la tribuna. No digamos nada de aquel tribunero que solo se cura al chile para alardear frente a los demás y que esto le valga una buena imagen que no tiene y que, en el fondo, solo es estar necesitado de atención, cariño o amor pero sin la mínima conciencia de ello.

Enseñar la llaga no es más que una variante de curarse al chile pero quizás focalizando o circunscribiendo el problema. Abrirse en canal equivale a lo mismo, solo que con tintes más agresivos. Esto es frecuente en los llamados grupos fuertes, sin que esto quiera decir que sea sano o prudente; por ejemplo, cuando hay nuevos o personas que no son alcohólicas en las juntas de aniversario o de información. A nuestro parecer, es conveniente tener presente que ningún alcohólico que en verdad lo sea, podrá curarse algún día, pues, una de las características de la enfermedad del alcoholismo es que es incurable y a lo más que podemos aspirar es a tener cierto control sobre ella. A partir de allí, todo lo demás es falacia y enredo. En cierta forma, lo mismo vale para las emociones y afectos. En fin, curarse al chile, la mayoría de las veces dista mucho de producir sanidad en todos los casos y mayormente solo encubre miedos y realidades propias de quien las expresa. Pues, ¿porque esa necesidad de exhibirse en los grupos, patinando, teniendo la oportunidad de hacer una catarsis eficiente, con la ayuda de un padrino experimentado? (Artículo consensado)

Glosario - Abyecto: Despreciable, vil en extremo.

- Alardear: Hacer ostentación, presumir de algo.

- Catarsis: Eliminación de recuerdos que perturban la

conciencia o el equilibrio nervioso.

- Consenso: Acuerdo producido por consentimiento

entre todos los miembros de un grupo o entre varios

grupos.

- Curalotodo: Medicina o remedio para cualquier mal.

- Elocución: Manera de hablar para expresar los

conceptos.

- Falacia: Engaño, fraude o mentira con que se intenta

dañar a alguien.

- Focalizar: Centrar, concentrar, dirigir.

- Lego: Falto de letras o noticias.

- Mundanal: Perteneciente o relativo al mundo

humano.

- Pusilánime: Falto de ánimo y valor para tolerar las

desgracias o para intentar cosas grandes.

- Regio: Suntuoso, grande, magnífico.

- Sanidad: Cualidad de sano.

- Tribunero: El que pasa a la tribuna a verbalizar sus

asuntos.

- Verbalizar: Expresar una idea o un sentimiento por

medio de palabras.

- Verborrea: Abundancia de palabras en la elocución.

S e r v i c i o : P o r A m o r y G r a t i t u d

4

Entendiendo al Poder Superior En el vientre de una mujer embarazada se encontraban dos bebés. Uno pregunta al otro: - ¿Tú crees en la vida después del parto? - Claro que sí. Algo debe existir después del parto.

Tal vez estemos aquí porque necesitamos prepararnos para lo que seremos más tarde.

- ¡Tonterías! No hay vida después del parto. ¿Cómo sería esa vida?

- No lo sé pero seguramente... habrá más luz que aquí. Tal vez caminem...os con nuestros propios pies y nos alimentemos por la boca.

- ¡Eso es absurdo! Caminar es imposible. ¿Y comer por la boca? ¡Eso es ridículo! El cordón umbilical es por donde nos alimentamos. Yo te digo una cosa: la vida después del parto está excluida. El cordón umbilical es demasiado corto.

- Pues yo creo que debe haber algo. Y tal vez sea sólo un poco distinto a lo que estamos acostumbrados a tener aquí.

- Pero nadie ha vuelto nunca del más allá, después del parto. El parto es el final de la vida. Y a fin de cuentas, la vida no es más que una angustiosa existencia en la oscuridad que no lleva a nada.

- Bueno, yo no sé exactamente cómo será después del parto, pero seguro que veremos a mamá y ella nos cuidará.

- ¿Mamá? ¿Tú crees en mamá? ¿Y dónde crees tú que está ella?

- ¿Dónde? ¡En todo nuestro alrededor! En ella y a través de ella es como vivimos. Sin ella todo este mundo no existiría.

- ¡Pues yo no me lo creo! Nunca he visto a mamá, por lo tanto, es lógico que no exista.

- Bueno, pero a veces, cuando estamos en

silencio, tú puedes oírla cantando o sentir cómo acaricia nuestro mundo. ¿Sabes?... Yo pienso que hay una vida real que nos espera y que ahora solamente estamos preparándonos para ella...

Autor desconocido

2 0 1 3 : “ A ñ o d e L a M u j e r e n L a E s t r u c t u r a ”

El Sentir en el Servicio: En esta sección, se trata de externar la vivencia y/o experiencia de una situación dada cargada de emotividad referente al servicio, dando preferencia a los que la experimentan por primera vez. La Mujer AA Compartiendo Esfuerzos… En mi experiencia de la semana de compartiendo esfuerzos, fue muy grata para mí, al igual que comprendí más la importancia de la transmisión del mensaje. En el caso de los módulos, noté cómo al igual que yo, el alcohólico que todavía sufre no acepta su problema. La familia es la que pide a gritos que su alcohólico deje de tomar. Las familias se quejan mucho de su enfermito, al igual supongo hacia la mía. En el caso de la radio, fue una experiencia totalmente nueva, el ver que el día de hoy, hay tantas maneras de transmitir el mensaje, y la radio es una de ellas. Aprendí mucho de mis compañeros con más experiencia, ya que soy un poco floja para leer, pero el que ellos compartan a lo que entendieron, me hizo que me interesara más por la literatura que tiene nuestro programa. Como alcohólica, estos servicios me han fortalecido y me han mantenido sin tomar un día más, pero también me han enseñado que falta mucho por hacer por los que todavía sufren. Y no solo en semanas como estas, sino todos los días para que el programa funcione en mí.

Johanan H. (Grupo “3 Tradición”; Dto. 40)

Un Lego Pregunta. Esta sección, va dirigida primordialmente a tratar temas y asuntos de AA, referentes a orientar a aquellos que aún no saben que hay un solución a la enfermedad del alcoholismo, teniendo como punto de partida preguntas sencillas y de sentido común, que suelen hacerse aquellos que aún no están en AA ni lo conocen, o que son de recién ingreso a nuestra comunidad ¿Es conveniente tener un padrino desde nuestra llegada a AA ? Tesorero: Tener padrino desde un inicio es fundamental. El padrino es el que te dice: “aquí me caí, pisa con cuidado, no te vaya a pasar lo mismo”.

Mes Visitas por Mes Días Promedio por día

Octubre 8264 22 376

Noviembre 10704 30 357

Diciembre 22463 31 725

Enero 20845 31 672

TOTALES 62276 114 532

Estadísticas del sitio Web del Área Veracruz Dos

En esta grafica, se puede apreciar cómo las entradas

(o visitas) al sitio web del Área Veracruz Dos

subieron, de menos de 10 mil en octubre de 2012, a

poco más de 20 mil en Enero de 2013.

5

S e r v i c i o : “ P o r A m o r y G r a t i t u d ”

En esta otra tabla, se puede observar cómo desde que el sitio web del Área Veracruz Dos inicio operaciones, en Octubre de 2012, hasta la fecha la han visitado un poco más de 60 mil personas. En realidad no sabemos qué porcentaje o cantidad de esos visitantes, sean o no potencialmente alcohólicos. Sin embargo, cada día más de 500 personas entran a nuestra web buscando alguna información referente a Alcohólicos Anónimos o, quizás, relacionado a la enfermedad o tratamiento del alcoholismo.

0

5000

10000

15000

20000

25000

OCT. NOV. DIC. ENE.

No

. De

Vis

itan

tes

Visitas a la pág. Web Área Veracruz Dos

www.aaveracruzdos.org

Si quieres colaborar con alguna información, comentario o sugerencia para nuestro sitio web www.aaveracruzdos.org, escribe al e-mail [email protected] o comunicate con el coordinador de boletín de tu Distrito; también puedes enviar tus escritos vía estructura con tu RSG, a la oficina de Área de Censos Nacionales 129, Col. O. Campesina.

Informamos que el Comité de Distrito 29 cuenta con un boletín electrónico tipo web, el cual pueden visitar en la siguiente dirección: http://distrito29xalapa.wordpress.com/

Les anotamos que, algunos distritos pertenecientes

al Área Veracruz Dos, cuentan con correo

electrónico para todo asunto relacionado con

información de AA, los cuales son: Distrito 2 (Sede Teocelo) [email protected] Distrito 8 (Sede Xalapa Centro) [email protected] Distrito 30 (Sede Xalapa Progreso) [email protected]

El Distrito 30, por medio de su Comité de IP,

informa que está brindando información de AA a

través de radio por internet; todos los lunes en

horario de 8 a 9 pm. Para ello, sintonicen la

estación Radio Escala en el siguiente sitio web:

www.radioescala.jimdo.com

Si eres miembros de alguno de los grupos del Área

Veracruz Dos y quieres participar, comunicate

con la coordinadora de IP del Distrito 30 al e-mail:

[email protected] o acude a la oficina de

este centro de servicio en calle Chihuahua 116, en

horario de 7 a 8 pm de lunes a viernes

El Distrito 37 Informa: El pasado domingo 27 de enero culminaron los festejos del grupo “23 de Enero” por su primer aniversario. Este grupo nació hace un año en la Semana Nacional Compartiendo Esfuerzos. El grupo se ubica en Atzalan, Ver. y con motivo de su información, próximamente se abrirá un nuevo grupo en localidad de “Cerro de San Francisco”. El Distrito 37 trabaja con el “Plan InterGrupos”. Estas reuniones se caracterizan por la asistencia de toda la conciencia del Distrito y los temas son extraídos de los 3 legados. La próxima será precisamente en el grupo “23 de Enero”, el domingo 17 Febrero a las 10 am. En esta ocasión el Co. Delegado de nuestra Área nos compartirá un tema de atracción a la membresía

¿Conoces el plan esencial de nuestra área para este periodo de servicio que apenas inicia? Veamos, ¿Qué es lo que Alcohólicos Anónimos nos propone? La Misión a cumplir: Impulsados por el deseo de nuestra propia conservación, de nuestro deber y de nuestro amor, no es extraño que hayamos llegado a la conclusión de que nuestra comunidad tiene sólo una alta misión que cumplir: llevar el mensaje de AA a todos los que aún ignoran que tienen salvación... “5ª. Tradición" El logro de esta misión, se alcanza mediante la práctica de un Programa de Doce Pasos para la Recuperación Personal, Doce Tradiciones para la supervivencia de los Grupos y Doce Conceptos para el Servicio Mundial, que aseguran el funcionamiento armónico y eficaz de la estructura de servicio. La Visión a tener presente: ... Nuestra esperanza es que cuando el mensaje de AA sea lanzado sobre la mundana marea del alcoholismo, los bebedores derrotados se aprovecharán de él siguiendo sus indicaciones. Estamos seguros de que muchos se pondrán en pie por sí mismos para emprender la marcha. Ellos se acercarán a más enfermos y así podrán surgir refugios de alcohólicos en cada ciudad y caserío, para aquellos que tienen que encontrar una solución... A.A., capítulo "Una Visión para Ti“ Y apoyándose en los Valores de: Amor: …“La alegría de vivir es el tema del Paso 12 de AA. Aquí salimos hacia nuestros compañeros alcohólicos que todavía sufren. Cuando se comprende el Paso 12 en su total implicación, realmente nos habla de la clase de amor que no tiene precio en la etiqueta.” Servicio: “Por el momento tratamos de poner en orden nuestras vidas; pero esto no es una finalidad en sí. Nuestro verdadero propósito es ponernos en condiciones para servir al máximo a Dios y los que nos rodean” A.A., página 71

6

S e r v i c i o : “ P o r A m o r y G r a t i t u d ”

Plan Estratégico del Área Veracruz Dos; 2013-2014

Pero, en lo que nos compete ¿Qué es lo que nos

proponemos como Área Veracruz Dos?

Partiendo de tener la Misión de:

Mantener en estado de sobriedad a nuestros

miembros de A.A. y rescatar a hombres y mujeres

que sufren la enfermedad del alcoholismo; sin

esperar recompensa alguna.

Nos proponemos tener la Visión de:

Ser una Área de Servicio organizada a disposición y

asistencia de la comunidad alcohólica, para

rescatarla de la enfermedad del alcoholismo y

transmitirle los principios en que descansan nuestra

fraternidad.

Aspirando a obtener los valores esenciales de Amor,

Servicio, Humildad y Responsabilidad como

nociones rectoras de nuestro ser y actuar.

Por todo lo anterior, es necesario hacer un

diagnostico aproximado de lugar que ocupa y las

condiciones en las que se encuentran nuestra Área

Veracruz Dos; sea en sus grupos, sea en sus centros

de servicio y/o en sus miembros; en los siguientes

rubros:

- Debilidades

- Amenazas

- Fortalezas y

- Oportunidades

Nuestras Debilidades son…

Crecimiento lento de la comunidad, debido a:

- Liderazgo en Crisis (en algunas partes de la

estructura)

- La mayoría de los servidores no conocen los

Doce Conceptos para el Servicio Mundial.

- Débil comunicación

- Apadrinamiento (Débil)

- Soporte Financiero (Insuficiente)

- Planeación y desarrollo (Deficiente)

- Poca Presencia en Instituciones y transmisión del

mensaje.

7

2 0 1 3 : “ A ñ o d e L a M u j e r e n L a E s t r u c t u r a ”

Plan Estratégico del Área Veracruz Dos Las Amenazas son: La tecnología cambiante.

Surgimiento de comunidades o estructuras

paralelas a AA en algunas regiones y comunidades en donde se localiza la oficina de Área

Que por la falta de vivencia de los principios de AA perdamos la identidad de la Comunidad.

Dejar a un lado la estrategia denominada PLAN NACIONAL DE CRECIMIENTO SUSTENTABLE, que tal parece, únicamente lo leemos y no analizamos el contenido y lo desechamos por no hacer conciencia de los puntos más elementales para llegar al alcohólico que esta sufriendo.

Sin embargo, y pese a ello, contamos con … Nuestras Fortalezas: Una buena estructura de Servicio General.

Contamos con una Conferencia de Servicio

General, una Región Sur Poniente y una Área muy representativa, que se reúne continuamente para el desarrollo de eventos.

Una Junta de Servicio General con buena

representación nacional de custodios clase A y B. Una Oficina de Servicios Generales que ha

venido ejecutando los planes de la Junta según las recomendaciones de la Conferencia, con muy buena y amplia experiencia de muchos años.

Un portafolio de Literatura con una buena dotación de títulos, publicaciones periódicas. Revista: AA Plenitud, entre otros.

Boletín de informe Trimestral y otro denominado Apartado 29-70.

Otros boletines: Boletín Ganar Aliados dedicado

a los profesionales; Vamos en el Número 38. Una

buena estructura de Servicio General.

Un gran potencial de alcohólicos por alcanzar.

Manuales de los diversos Comités, así como de

Talleres de I.P. y de CCCP, entre otros.

Material de Archivos Históricos para ver nuestros

antecedentes.

Excelente programa de: Recuperación, Unidad y

Servicio para suministrarlo a quienes lo

requieran.

Más de 445 Grupos que funcionan como punto de

recepción de alcohólicos y de distribución de

literatura e información. Y por ultimo, tenemos… Unas Oportunidades que debemos aprovechar:

Alto porcentaje de la población con problemas de

alcoholismo.

Área de cobertura muy baja de grupos en los

municipios y en la propia capital del estado.

Incremento de organizaciones o dependencias

que trabajan sobre el problema de las adicciones

y alcoholismo.

Incremento de la credibilidad en la comunidad.

Buena voluntad de los medios de comunicación.

CONCLUSIONES Y TAREAS:

Queremos resaltar que el logro de cada una de las

metas, lo podemos atribuir, en primer lugar, al

respaldo que Dios nos da. En segundo lugar, al

trabajo de todos ustedes. En tercer lugar, a la labor

silenciosa de cada uno de los servidores de nuestra

Estructura, desde el Grupo hasta la Oficina de

Servicios Generales, incluyendo a nuestros

empleados. Y finalmente, a cada uno de los

miembros de nuestra querida comunidad de A.A. Nota:

Si necesitas mayor información sobre este esquema

de trabajo, pregunta en el Comité de Distrito que te

corresponda.

8

S e r v i c i o : “ P o r a m o r y G r a t i t u d ”

Instituciones

atendidasActividad Número

Cobertura /N°

personas

1.1 Pláticas, Conferencias, Juntas de Información 152

1.2 Mensajes transmitidos en áreas de hospitalización I.M.S.S.

1.3 Mensajes transmitidos en centros de readaptación socialCERESO PACHO

NUEVO

1.4 Ruedas de prensa 3

1.5 Programas de radio 5

1.9 Módulos instalados 90

1.10 Personas informadas 6,793

1.11 Profesionales informados 112

1.12 Personas orientadas 100

1.13 Personas canalizadas 30

Revistas Plenitud 1,564

Telesecundarias 10

Tripticos en iglesias 80

TOTAL DE

PERSONAS:

12. Observaciones u otras actividades: Hospital Gastón Melo 5 módulos, Cruz Roja 5 Módulos, Hospital Civil 5

Módulos,

Actividades realizadas

XVIII SEMANA NACIONAL DE INFORMACIÓN COMPARTIENDO ESFUERZOS

“JUNTOS HABLEM OS DE ALCOHOLISM O ”

R E P O R T E DE A C T I V I D A D E S

Se les recuerda que la asistencia a la

1ª. Reunión Conjunta es para todos los Coordinadores de los Comités Auxiliares y los

Servidores de Mesa de los

42 Distritos del Área Veracruz Dos

9

Calendario de Actividades del 1º Semestre del Periodo

2013 – 2014

ENERO

13 Reunión de Finanzas – Oficina de Área 10:00 Hrs.

14-20 XVIII Semana Nacional compartiendo esfuerzos.

27 1ª reunión con la conciencia general (Misión y Visión de un comité de Área)

Módulos:

a) 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 19, 32, 38, 39 (sede distrito 6)

b) 8, 9, 10, 11, 12, 20, 22, 23, 30, 33, 35 (Sede distrito 11)

c) 21, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 31, 34, 36 (Sede distrito 24)

d) 13, 14, 15, 16, 17, 18, 37, 40, 41, 42 (Sede distrito 41)

FEBRERO

8-9-10 XXIX Congreso Región Sur Poniente. Cuernavaca, Morelos

24 1ª Reunión Conjunta de Comités Auxiliares (Sede distrito 40); Misantla, Ver.

MARZO

10 1ª Reunión C.C.C.P. (Oficina de Área 10:00 Hrs.). Xalapa, Ver.

25-30 XLVII Conferencia Mexicana (México D.F.)

ABRIL

7 1er. Evento de Literatura (sede Distrito 34).

21 3ª Reunión de La Mujer en A.A. en la Oficina de Área a las 10:00 Hrs.

MAYO

5 2ª Reunión Conjunta de Comités Auxiliares (sede Distrito 39).

18 36 Aniversario de Plenitud

25-26 LXV Asamblea de Informe.

JUNIO

2 Reunión Comités del Trébol. Oficina de Área a las 10:00 Hrs.

8 Presentación de Calendario y Presupuesto Comité de Área 2° Semestre.

10 LXXVIII Aniversario de A.A.

10-16 IV Semana Nacional del Mensaje al Aire.

17-22 XI Semana Nacional del Interno Alcohólico.

30 Reunión de jóvenes y veteranos, Comité de Área a las 10:00 Hrs.

S e r v i c i o : P o r A m o r y G r a t i t u d

Mesa de Servicio y Servidores de los Comités Aux. del Área Veracruz Dos

Servidor Servicio Dto. Tel./Cel. e-mail

M

E

S

A

Rolando T. Coordinador 38 2281-90-81-18 [email protected]

Rosalía M. Secretario 8 2281-03-86-29 [email protected]

Mauro J. Tesorero 34 2281-38-55-61 [email protected]

Ricardo G. Delegado 9 2281-20-21-39 [email protected]

José Luis H. Del. Suplente 28 2281-01-57-78 [email protected]

C

O

M

I

T

E

S

A

U

X

I

L

I

A

R

E

S

Agustín T. Información Pública 38 No

Alberto Secre. Política y Admes. 34 2798-22-20-30 No

Ángel A. Secre. Correccionales 19 8-46-99-51 No

Ángel G. Apadrinamiento y Cap. 9 2288-56-87-43 [email protected]

Armando CCT 9 2281-48-81-28 No

Fidel G. Agenda 8 2281-46-32-41 [email protected]

Hilario J. CCCP 29 2288-54-83-31 [email protected]

Jaime D. Secre. Archivos Hist. 7 2282-14-16-53 No

Jesús C. Secre. Literatura 32 8-22-90-18

José Juan Nominaciones 3 No

José Luis H. Política y Admisiones 28 2281-01-57-78 [email protected]

Juan D. Literatura 19 2281-39-55-77 No

Leobardo A. Secre. Apadrinamiento 7

Leoncio L. Boletín 30 2288-39-55-32 [email protected]

Maximino N. Finanzas 28 2791-00-85-23 [email protected]

Pablo H. Archivos Históricos 9 2281-63-91-55 No

Pastor C. CIC 8 2281-56-53-19 No

Vicente Y. Plenitud 3 2281-01-80-77 No

10

C a l e n d a r i o d e A c t i v i d a d e s d e l 1 e r. S e m e s t r e 2 0 1 3

Viernes de Reunión de Servidores del Comité de Área a las 17:00 Hrs. Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio 04 - 18 01 - 15 01 - 15 - 29 12 - 26 10 07 - 21 Nota: Como Sugerencia, No Invitar a los Servidores de Área los Viernes y Sábados de Reunión No se Distribuye Literatura, Plenitud ni se recibe en Tesorería estos días dichos días.

Sábados Reunión con M.C.D. a las 15:00 Horas

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio 05 - 19 02 - 16 02 – 16 - 30 13 - 27 11 08 - 22

2 0 1 3 : “ A ñ o d e L a M u j e r e n L a E s t r u c t u r a ”

Nombre GrupoFecha de

FundaciónDomicilio (calle y no.) Colonia Dto

Ciudad, Poblado o

Ranchería?

Horari

o

J. Aprendiendo a Vivir 09/02/1992 Benito Juárez No. 33 Centro 3 Xico 20:00

Distrito 3 19/02/1999 Independencia y Aldama Centro 3 Xico

Dr. Silkworth 22/02/1986 Vicente Guerrero 84 Centro 4 Xico 20:00

Distrito 5 08/02/1985 Conocido El Chico 5 El Chico

Nuevos Horizontes 10/02/1992 5 de Mayo s/n Estanzuela 5 Estanzuela 19:30

Despertar 09/02/1969 2a Priv. J. Sierra No.24 Centro 6 Coatepec 20:30

Alfa y Omega 07/02/2011 2a de Bello No. 14 Centro 6 Coatepec 20:00

Recuperación 14/02/1987 Priv. Ixtapa Zihuatanejo 4 Niños Héroes 7 Xalapa 20:30

Primera Tradición 12/02/1990 Ébano No 12 esq Valle Veracruz 7 Xalapa 20:00

Sacrificio 03/02/1975 Victoria No. 78 altos Centro 8 Xalapa 20:30

Pescadores 29/02/2004 Rafael Ramírez No. 65 Centro 8 Xalapa 15:00

Nvo. Dr. Silkworth 09/02/2011 Barragán S/N Lomas del estadio 8 Xalapa 12:30

Luz de la Conciencia 28/02/1982 Paseo Xalapa Mendoza Sostenes M. Blanco 9 Xalapa 19:30

Nuevos Horizontes 08/02/1999 Cd de las Flores # 100 Revolución 9 Xalapa 19:30

Volviendo a Nacer 07/02/2011 V. Aguilar y Div del nort Rafael Lucio 9 Xalapa 20:30

Buena Vista 26/02/1978 Tengonapa Buena Vista 11 Tengonapa 20:30

Renovación 24/02/1982 16 de Septiembre s/n Jilotepec 11 Jilotepec 20:30

14 de Febrero 14/02/2011 Callejón de la Gloria Centro 12 Altotonga 19:00

Filipinas 08/02/1987 Miguel Peña S/N Cong. Filipinas 13 Filipinas 20:30

16 de Febrero 16/02/2012 Conocido Tlapacoyan 13 Tlapacoyan 20:30

Fraternidad 28/02/1988 Guerrero No. 307 Altos Centro 14 Martínez 20:30

Emperador 28/02/1999 Blvd. Dante Delgado Rojo Gómez 14 Rojo Gómez 19:00

Unidad, Fe y Esperanza 28/02/1999 5 de Febrero # 406 Unión 14 Tlapacoyan 20:30

La Unión 20/02/2007 Domicilio Conocido La Unión 15 La Unión 19:00

Tres Legados 13/02/2010 Juárez No. 155 Centro 16 Misantla 20:00

El Salvador 16/02/1978 Calle Juárez Salvador Díaz M. 17 Salvador Díaz M. 20:00

5 de Febrero 05/02/1988 10 de Mayo No. 43 Centro 19 Tuzamapan 19:30

Un Nuevo Día 24/02/2010 Zaragoza y 1° de Mayo Centro 19 Jalcomulco 20:00

Un Nuevo Amanecer 13/02/2008 Conocido San Marcos At. 21 San Marcos 20:00

3 de Febrero 03/02/1985 Sgdo. Corazón de Jesús S/N Cerro Gordo 26 Cerro Gordo 20:00

Luz Divina 04/02/1988 Domicilio Conocido Cerro Gordo 26 Cerro Gordo 20:00

Renacimiento 25/02/2005 Domicilio Conocido La Caña 26 La Caña 20:30

La Amistad 01/02/1984 Atrás de la Estación FC Rinconada 28 Rinconada 19:00

Nueva Vida 28/02/1988 Calle 2 de Abril Centro 28 Rinconada 20:00

San Antonio 18/02/2007 Paso La Venta Centro 28 Paso la Venta 19:00

Nuevo Paraíso 23/02/2003 Francisco Villa # 7 El Castillo 31 El Castillo 20:00

Jóvenes Bonanza 02/02/1992 1 de mayo S/N Pacho Viejo 32 Pacho Viejo 20:00

Vive y deja Vivir 07/02/1998 El Colmenar S/N Pacho Viejo 32 Pacho Viejo 19:30

Nueva Sorpresa 23/02/1993 Ursulo Galván No. 42 Buena Vista 34 Buena Vista 19:30

Rescate Universal 01/02/2002 Reforma S/N Centro 35 Perote 19:00

Manantial de Vida Fem. 21/02/2006 Manuel Almanza No. 2 El Sabinal 35 Perote 19:30

Cueva Santa 02/02/2006 Cueva Santa Cueva Santa 37 Cueva Santa 19:00

21 de Febrero 21/02/1998 Juan Alarcon S/N Ursulo Galván 39 Ursulo Galván 20:00

San Francisco 16/02/2009 Francisco I. Madero La Laguna 39 La Laguna 20:00

Grupos del Area Veracruz 2 que cumplen Aniversario en el mes de febrero de 2013 (Por Distrito)

11

S e r v i c i o : “ P o r a m o r y G r a t i t u d ”

Febrero 8, 9 y 10: XXIX Congreso de la Región Sur Poniente. Cuernavaca, Morelos.

24: 1ª Reunión Conjunta de Comités Auxiliares (Sede Distrito 40); Sede Misantla, Ver.

25 : 14º. Aniversario del Grupo “Unidad” en Cosautlán, Ver.

Marzo 10: 1ª Reunión del C.C.C.P. (Oficina de Área 10:00 A.M.), Xalapa, Ver.

11 al 16 19º Aniversario del Distrito 7, Xalapa, Ver.

25 al 30: XLVII Conferencia Mexicana (México D.F.).

XLVII Conferencia Mexicana de

Servicios Generales de AA

México D.F.