Areas Naturaes Con Ubicacion

4
1.- PARQUES NACIONALES Son áreas naturales protegidas intangibles, en ello está prohibida toda actividad humana, a excepción del ecoturismo y la educación ambiental en áreas muy restringidas. 1 P.N. Cutervo 4 777,00 ha Cajamarca Protege flora, fauna y ecosistema de las cuevas de San Andrés. 2 P.N. Tingo María 4 777,80 ha Huánuco Protege flora y fauna de la Bella Durmiente, cuevas de las Lechuzas 3 P.N. Manu 1 716 95,22 ha Cusco/Madre de Dios Protege la biodiversidad del sureste de país 4 P.N. Huascarán 340 000,00 ha Ancash Protege e ecosistema de la cordillera banca 5 P.N. Cerros de Amotape 91 300,00 ha Piura/Tumbes Protege las muestras de los bosques secos de la costa norte con su F. F 6 P.N. Río Abiseo 274 520,00 ha San Martín Protege los bosques del río Huayabamba el mono choro de cola amarilla 7 PN Yanachaga Chemillén 122 000,00 ha Pasco Protege la diversidad bilógica de la selva central y da seguridad etnias yanesha 8 P.N. Bahuaja Sonene 1 091 416,00 ha Madre de Dios/Puno Protege muestra del ecosistema único de sureste del país (sabana de palmeras) 9 P.N. Cordillera Azul 1 353 190,84 ha San Martín/Loreto /Ucayali y Huánuco. Protege a excepcional biodiversidad de la zona 10 P.N. Otishi 305 973,05 ha Cusco/Junín Protege la cordillera Vilcabamba, cuencas, bosques y diversidad biológica 11 P.N. Alto Purús 2 510 694,00ha Ucayali y Madre de Dios Protege la alta diversidad biológica los ecosistemas de las cuencas de los ríos Alto Purús, Alto Yura y las piedras. 12 P.N. Ichigkat Muja- Cordillera de cóndor 88 477,00ha Amazonas Protege la única muestra de ecorregion de los bosques montañosos de la cordillera 13 P.N. Gueppí - Sekine 203 628,51ha Loreto Protege la diversidad paisajes y ecosistemas de las ecorregiones Napo y Japurá 2.- SANTUARIOS NACIONALES Áreas destinadas a proteger la flora y fauna así como la belleza paisajística de formaciones naturales de interés científico de carácter intangible. Tienen como propósito proteger especies, comunidades y ecosistemas específicos. 1 S.N. Huayllay 6 815,00 ha Pasco Protege el bosque de piedras de Huayllay, así como flora y fauna 2 S.N. Calipuy 4 500,00 ha La Libertad Protege una de las comunidades más grandes de puyas Raimondi 3 S.N. Lagunas de Mejía 690,60 ha Arequipa Protege un ecosistema pantanoso, habitas de aves migratorias y de especie de la costa peruana 4 S.N. Ampay 3 635,50 ha Apurímac Protege los bosques relicto de Ampay y fauna local 5 S.N. Manglares de Tumbes 2 972,00 ha Tumbes Protege una muestra del ecosistema de los manglares. 6 S.N. Tabaconas- Namballe 29 500,00 ha Cajamarca Protege la muestra de la ecorregion del Páramo, cuencas y especies en peligro de extinción 7 S.N. Megantoni 215 868,96 ha Cusco Protege as cabeceras de los ríos Timpía, Ticumpinía y el pongo de Maynique 8 S.N. Pampa Hermosa 11 543, 74 ha Junín Protege el habitad del único bosque de cedro de altura que existe en el Perú, además de gallitos de las rocas, oso de anteojos junto a os tucanes, mariposas, helechos y orquídeas 9 S.N. Cordillera Colán 39 215,80 ha Amazonas Protege os ecosistemas, bosques de neblina, los patrones culturales y conocimientos ancestrales 3.- SANTUARIOS HISTÓRICOS El objetivo de los Santuarios Históricos es proteger espacios que tengan importancia histórica nacional en donde se hayan desarrollado hechos gloriosos. Poseen de carácter intangible 1 S.H. de Chacamarca 2 500,00 ha Junín Protege el escenario de la batalla de Junín y los restos arqueológicos 2 S.H. Pampa de Ayacucho 300,00 ha Ayacucho Protege el lugar donde se realizó la batalla de Ayacucho 3 S.H. Machu Picchu 32 592,00 ha Cusco Protege el entorno ecológico de la ciudad de Machu Picchu y los bosques de neblina

description

areas naturales con ubicacin

Transcript of Areas Naturaes Con Ubicacion

AREAS NATURALES PROTEGIDAS

1.- PARQUES NACIONALESSon reas naturales protegidas intangibles, en ello est prohibida toda actividad humana, a excepcin del ecoturismo y la educacin ambiental en reas muy restringidas.

1P.N. Cutervo 4 777,00 ha CajamarcaProtege flora, fauna y ecosistema de las cuevas de San Andrs.

2P.N. Tingo Mara4 777,80 haHunucoProtege flora y fauna de la Bella Durmiente, cuevas de las Lechuzas

3P.N. Manu1 716 95,22 haCusco/Madre de DiosProtege la biodiversidad del sureste de pas

4P.N. Huascarn340 000,00 ha AncashProtege e ecosistema de la cordillera banca

5P.N. Cerros de Amotape91 300,00 haPiura/TumbesProtege las muestras de los bosques secos de la costa norte con su F. F

6P.N. Ro Abiseo274 520,00 haSan MartnProtege los bosques del ro Huayabamba el mono choro de cola amarilla

7PN Yanachaga Chemilln122 000,00 haPascoProtege la diversidad bilgica de la selva central y da seguridad etnias yanesha

8P.N. Bahuaja Sonene1 091 416,00 haMadre de Dios/PunoProtege muestra del ecosistema nico de sureste del pas (sabana de palmeras)

9P.N. Cordillera Azul1 353 190,84 haSan Martn/Loreto/Ucayali y Hunuco.Protege a excepcional biodiversidad de la zona

10P.N. Otishi305 973,05 haCusco/JunnProtege la cordillera Vilcabamba, cuencas, bosques y diversidad biolgica

11P.N. Alto Purs2 510 694,00haUcayali y Madre de DiosProtege la alta diversidad biolgica los ecosistemas de las cuencas de los ros Alto Purs, Alto Yura y las piedras.

12P.N. Ichigkat Muja- Cordillera de cndor88 477,00haAmazonasProtege la nica muestra de ecorregion de los bosques montaosos de la cordillera

13P.N. Guepp - Sekine203 628,51ha LoretoProtege la diversidad paisajes y ecosistemas de las ecorregiones Napo y Japur

2.- SANTUARIOS NACIONALES

reas destinadas a proteger la flora y fauna as como la belleza paisajstica de formaciones naturales de inters cientfico de carcter intangible.Tienen como propsito proteger especies, comunidades y ecosistemas especficos.1S.N. Huayllay6 815,00 haPascoProtege el bosque de piedras de Huayllay, as como flora y fauna

2S.N. Calipuy4 500,00 haLa LibertadProtege una de las comunidades ms grandes de puyas Raimondi

3S.N. Lagunas de Meja690,60 haArequipaProtege un ecosistema pantanoso, habitas de aves migratorias y de especie de la costa peruana

4S.N. Ampay3 635,50 haApurmacProtege los bosques relicto de Ampay y fauna local

5S.N. Manglares de Tumbes2 972,00 haTumbesProtege una muestra del ecosistema de los manglares.

6S.N. Tabaconas-Namballe29 500,00 haCajamarcaProtege la muestra de la ecorregion del Pramo, cuencas y especies en peligro de extincin

7S.N. Megantoni215 868,96 haCuscoProtege as cabeceras de los ros Timpa, Ticumpina y el pongo de Maynique

8S.N. Pampa Hermosa11 543, 74 haJunn Protege el habitad del nico bosque de cedro de altura que existe en el Per, adems de gallitos de las rocas, oso de anteojos junto a os tucanes, mariposas, helechos y orqudeas

9S.N. Cordillera Coln 39 215,80 haAmazonasProtege os ecosistemas, bosques de neblina, los patrones culturales y conocimientos ancestrales

3.- SANTUARIOS HISTRICOSEl objetivo de los Santuarios Histricos es proteger espacios que tengan importancia histrica nacional en donde se hayan desarrollado hechos gloriosos. Poseen de carcter intangible

1S.H. de Chacamarca2 500,00 haJunnProtege el escenario de la batalla de Junn y los restos arqueolgicos

2S.H. Pampa de Ayacucho300,00 haAyacuchoProtege el lugar donde se realiz la batalla de Ayacucho

3S.H. Machu Picchu32 592,00 haCuscoProtege el entorno ecolgico de la ciudad de Machu Picchu y los bosques de neblina

4S.H.Bosque de Pmac5 887,38 haLambayequeProtege los bosques de algarrobo y ell entorno arqueolgico de la cultura Sicn

4.- RESERVAS NACIONALESSu objetivo es conservar la diversidad biolgica adems de permitir y fomentar la utilizacin sostenible de los recursos silvestres, es decir, se pueden comercializar los recursos naturales pero con planes de manejo aprobados y supervisados por la autoridad competente.

1R.N. Pampas Galeras6 500,00 haAyacuchoProtege las poblaciones de vicua

2R.N. Junn53 000,00 haJunn/PascoProtege el ecosistema del lago de Junn

3R.N. Paracas335 000,00 haIcaProtege los ecosistemas marinos y el patrimonio histrico

4R.N. Lachay5 070,00 haLimaProtege los ecosistemas de las lomas costeras, con especies endmicas de flora y fauna

5R.N. Titicaca36 180,00 haPunoProtege una muestra del ecosistema lacustre.

6R.N. Salinas-Aguada Blanca366 936,00 haArequipa y MoqueguaProtege los ecosistemas altoandinos, con sus lagunas, flora y fauna

7R.N. Calipuy64 000,00 haLa LibertadProtege la poblacin ms importante de guanacos en el Per

8R.N. Pacaya-Samiria2 080 000,00haLoretoProtege el ecosistema de los ros Pacaya y Samira y el manejo de la fauna silvestre, especialmente el paiche

9R.N. Tambopata274 690,00haMadre de DiosProtege la biodiversidad de la zona

10R.N. Allpahuayo Mishana58 069,25 haLoretoProtege bosques de varillal y Chamizal de la ecorregion del Napo y las cuencas del ro Nanay

11R.N. Tumbes19 266,72 haTumbesProtege el bosque tropical del pacifico y especies de flora y fauna(loro de alas broceadas el jaguar)

12R.N. Matss420 635,34 haLoretoProtege ecosistemas nicos como bosques enanos de arenas blancas

13R.N. Sistema de Islas y Puntas Guaneras140 833,47 haLibertad, Ancash, Lima, Arequipa y MoqueguaProtege a las poblaciones de aves y mamferos marinos que se refugian en las islas y puntas guaneras as como el manejo sostenible de los recursos naturales que albergan estas especies.

14R.N. Pucacuro637 953,83 haLoretoProtege la ecorregin de los bosques hmedos del Napo y el ro Pucacuro

15RN San Fernando154 716, 37 haIcaProtege la diversidad biolgica, cultural y paisajstica de los ecosistemas marino del ecorregin del Mar Fro de la Corriente Peruana y el Desierto del Pacfico

5.- RESERVAS PAISAJISTICASrea donde se protege ambientes de armoniosa relacin entre el hombre y la naturaleza.1R.P. Nor Yauyos-Cochas221 268,48 haLima-Junn

2R.P. Sub Cuenca del Cotahuasi 430 550,00 haArequipa

6.- REFUGIO DE LA VIDA SILVESTRErea que requieren intervencin activa para garantizar el mantenimiento y recuperacin de hbitats y poblacin de determinadas especies.1R.V.S Laquipampa8 328,64 haLambayeque

2R.V.S. Pantanos de Villa263,27 haLima

3R.V.S. Bosques Nublados de Udima 12 183,20 haCajamarca

7.- BOSQUES DE PROTECCINreas que protegen las tierras frgiles contra la erosin y deforestacin 1B.P. Canal Nuevo Imperial18,11 haLima

2B.P. Puquio Santa Rosa72,50 haLa Libertad

3B.P. Pui Pui60 000,00 haJunn

4B.P. San Matas-San Carlos145 818,00 haPasco

5B.P. Pagaibamba2 078,38 haCajamarca

6B.P. Alto Mayo182 000,00 haSan Martn

8.- RESERVAS COMUNALESSon reas destinadas a la conservacin de la flora y fauna silvestres en beneficio de las poblaciones rurales y comunidades campesinas cercanas.

1R.C. Yanesha34 744,70 haPasco

2R.C. El Sira616 416,41 haPasco/Ucayali/Hunuco

3R.C. Amarakaeri402 335,62 haMadre de Dios y Cusco

4R.C. Ashninka184 468,38 haJunn y Cusco

5R.C. Machigenga218 905,63 haCusco

6R.C. Purs202 033,21 haUcayali y Madre de Dios

7R.C. Tuntanain94 967, 68 haAmazonas

8R.C. Chayu Nain23 597, 59 haAmazonas

9R.C. Airo Pai247 887,59 haLoreto

10R.C. Huimeki141 234,46 haLoreto

9.- COTOS DE CAZASon reas destinadas al aprovechamiento de la fauna silvestre a travs de la practica regulada de la caza deportiva.

1C.C. El Angolo65 000,00 haPiura

2C.C. Sunchubamba59 735,00 haCajamarca

10.- ZONAS RESERVADASreas que reuniendo las condiciones para ser considerados como reas naturales protegidas, que requieren estudios complementarios para determinar su extensin y categora.1Z.R. Chancaybaos2 628,00 haCajamarca

2Z.R. Cordillera Huayhuash67 589,76 haAncash, Lima y Hunuco

3Z.R. Humedales de Puerto Viejo275,81 haLima

4Z.R. Lomas de Ancn 10 962,14 haLima

5Z.R. Illescas37 452,58 haPiura

6Z.R. Yaguas868 927,57 haLoreto

7Z.R. Lagunas de Huacachina 2 458,25 haIca

8Z.R. Santiago Comaina398 449,44 haAmazonas y Loreto

9Z.R. Sierra del Divisor1 478311,39 haLoreto y Ucayali

10Z.R. Ro Nieva30 503,45 haAmazonas

11Z.R. Bosque de Zrate545,75 haLima

12Z.R. Reserva Paisajstica Cerro Khapia 18 313, 79 haPuno

13Z.R. Ancn 10 452 haLima