AREAS PROTEGIDAS
Embed Size (px)
description
Transcript of AREAS PROTEGIDAS

AREAS PROTEGIDASAREAS PROTEGIDAS
Legislación generalLegislación general
Constitución Política de 1991Constitución Política de 1991 Código de Recursos NaturalesCódigo de Recursos Naturales Decreto 622 de 1977 Reg. del Decreto 622 de 1977 Reg. del
CódigoCódigo Ley 99 de 1993Ley 99 de 1993

AREAS PROTEGIDASAREAS PROTEGIDAS
LEGISLACIONES ESPECIFICASLEGISLACIONES ESPECIFICAS Dcto. 1996/99 Reservas Naturales Dcto. 1996/99 Reservas Naturales
de la Sociedad Civilde la Sociedad Civil Dcto. Reg. HumedalesDcto. Reg. Humedales Dcto.1449/76 Areas forestales Dcto.1449/76 Areas forestales
protectorasprotectoras

Constitución Política. FigurasConstitución Política. Figuras
La función social y ecológica de la La función social y ecológica de la propiedad art. 58. Art. 107 Ley 99 de propiedad art. 58. Art. 107 Ley 99 de 19931993
Los parques naturales como bienes Los parques naturales como bienes de uso público art. 63 de uso público art. 63
la conservación de áreas de la conservación de áreas de importancia ecológica art. 79importancia ecológica art. 79
protección conjunta de ecosistemas protección conjunta de ecosistemas fronterizos art. 80fronterizos art. 80

CRN. Sistema de Parques CRN. Sistema de Parques NacionalesNacionales
Valores Valores excepcionales excepcionales
Características Características naturales, naturales, culturales o culturales o históricas históricas
Reservadas en Reservadas en beneficio de los beneficio de los habitantes de la habitantes de la nación.nación.

CRN. Tipos de áreas.CRN. Tipos de áreas.
Parque NacionalParque Nacional Reserva NaturalReserva Natural Area Natural únicaArea Natural única Santuario de floraSantuario de flora Santuario de faunaSantuario de fauna Vía parqueVía parque Zonas Zonas
amortiguadorasamortiguadoras

CRN. Administración y usoCRN. Administración y uso
Se permiteSe permite ConservaciónConservación Recuperación y Recuperación y
controlcontrol InvestigaciónInvestigación EducaciónEducación RecreaciónRecreación CulturaCultura
Se prohibeSe prohibe Introducir Introducir
especies exóticasespecies exóticas Manipulación Manipulación
sustancias tóxicassustancias tóxicas Utilización de Utilización de
químicos y químicos y explosivos salvo explosivos salvo autorizaciónautorización

CRN. Finalidades del SPNCRN. Finalidades del SPN
Conservar valores Conservar valores sobresalientes de sobresalientes de fauna, flora, paisaje, fauna, flora, paisaje, reliquias.reliquias.
Perpetuar especies Perpetuar especies Proteger ejemplares Proteger ejemplares
de fenómenos de fenómenos naturales de interés naturales de interés internacionalinternacional

Decreto 622 de 1977. Decreto 622 de 1977.
Reglamenta técnicamente el Código acerca de Reglamenta técnicamente el Código acerca de los Parques en cuanto a:los Parques en cuanto a:
Administración, funciones y competenciaAdministración, funciones y competencia Uso, obligaciones de los usuarios, y Uso, obligaciones de los usuarios, y
prohibicionesprohibiciones Adopta definiciones sobre zonificación de las Adopta definiciones sobre zonificación de las
áreas con respecto de sus características de áreas con respecto de sus características de uso y manejo.uso y manejo.
Establece procedimientos de reserva y Establece procedimientos de reserva y delimitacióndelimitación

Ley 99 de 1993. La Protección Ley 99 de 1993. La Protección ambiental de algunas áreas...ambiental de algunas áreas...
Principio general de Principio general de la política ambiental la política ambiental colombiana Art.1colombiana Art.1
Función del MMA Art Función del MMA Art 5 -UAESPNN-5 -UAESPNN-
Función de las Función de las CAR’s. Arts. 31,108CAR’s. Arts. 31,108
Función de la Función de la Sociedad Civil Arts. Sociedad Civil Arts. 109, 110 109, 110

Otras áreas protegidas de Otras áreas protegidas de legislación específica...legislación específica...

Reservas Naturales de la Sociedad Reservas Naturales de la Sociedad CivilCivil
Parte o todo de un Parte o todo de un área inmueble que área inmueble que conserve una conserve una muestra de un muestra de un ecosistema natural ecosistema natural y se maneje bajo los y se maneje bajo los principios de principios de sustentabilidad en el sustentabilidad en el uso de los recursos uso de los recursos naturales. Dcto. naturales. Dcto. 1996 de octubre 15 1996 de octubre 15 de 1999de 1999

Zona forestales protectorasZona forestales protectoras
Declaración de zonas Declaración de zonas de reserva forestal de reserva forestal como zonas como zonas forestales protectoras forestales protectoras y Bosques de interés y Bosques de interés general; para el general; para el desarrollo de la desarrollo de la economía forestal, economía forestal, protección de los protección de los suelos, las aguas y la suelos, las aguas y la vida silvestre Ley 2 de vida silvestre Ley 2 de 19591959

Areas Forestales ProtectorasAreas Forestales Protectoras Nacimiento de fuentes de Nacimiento de fuentes de
agua en extensión de no agua en extensión de no menos de 100 mts a la menos de 100 mts a la redonda medidos a partir redonda medidos a partir de la periferiade la periferia
Faja no inferior a 30 mts Faja no inferior a 30 mts de ancho paralela a las de ancho paralela a las líneas de mareas máximas líneas de mareas máximas a cada lado de los cauces a cada lado de los cauces de los ríos, quebradas, de los ríos, quebradas, arroyos y lagos.arroyos y lagos.
Terrenos con pendientes Terrenos con pendientes superiores al 100% (45º) superiores al 100% (45º) Dcto 1449 de junio 27 de Dcto 1449 de junio 27 de 19771977

HumedalesHumedales Extensiones de Extensiones de
marismas, pantanos marismas, pantanos superficies cubiertas superficies cubiertas de aguas, naturales o de aguas, naturales o artificiales, artificiales, permanentes o permanentes o temporales, temporales, estancadas o estancadas o corrientes, dulces, corrientes, dulces, saladas o salobres saladas o salobres incluídas las incluídas las extensiones de agua extensiones de agua marina cuya marina cuya profundidad en marea profundidad en marea baja no exceda de 6 baja no exceda de 6 mts.mts.

HumedalesHumedales Son aves acuáticas Son aves acuáticas
las que dependen las que dependen ecológicamente de ecológicamente de los humedales.los humedales.
Convención relativa a Convención relativa a los Humedales de los Humedales de Importancia Importancia Internacional Internacional especialmente como especialmente como hábitat de aves hábitat de aves acuáticas. Ramsar 1971.acuáticas. Ramsar 1971.
Ley 357 de 21 de enero Ley 357 de 21 de enero de 1997. Aprueba el de 1997. Aprueba el convenioconvenio