Argentina

11
SELECCIÓN ARGENTINA (GRUPO F) Superficie: 2.766.890 km2 Población: 41.660.000 hab. Capital: Buenos Aires Idioma: Español Federación: Asociación del Fútbol Argentino Fundación: 1893 Presidente: Julio Humberto Grondona EL SUEÑO DE TODO UN PAIS La selección argentina llega a Brasil con la esperanza de alzar su tercera copa mundialista. Para ello, deberá concentrarse en mejorar su producción defensiva y explotar al máximo sus cualidades de ataque. El esquema pensado por Sabella hace suponer que atacará con tres delanteros, colocará tres medio campistas y defenderá con cuatro en el fondo. Lo que nos dice a las claras que el técnico ex pincharrata, buscará con asiduidad el arco adversario. Sin embargo, no se puede descuidar atrás. Si hay algún defecto en este seleccionado, es justamente la defensa. Tal es así, que Sabella convocó en última instancia a Martin Demichelis para aportar experiencia y seguridad a la saga central. Para continuar, el conjunto argentino es el claro favorito para quedarse con el primer puesto del grupo F, en donde lo

description

perfecto!!!

Transcript of Argentina

SELECCIN ARGENTINA (GRUPO F)Superficie: 2.766.890 km2Poblacin: 41.660.000 hab.Capital: Buenos AiresIdioma: EspaolFederacin: Asociacin del Ftbol ArgentinoFundacin: 1893Presidente: Julio Humberto Grondona

EL SUEO DE TODO UN PAIS

La seleccin argentina llega a Brasil con la esperanza de alzar su tercera copa mundialista. Para ello, deber concentrarse en mejorar su produccin defensiva y explotar al mximo sus cualidades de ataque. El esquema pensado por Sabella hace suponer que atacar con tres delanteros, colocar tres medio campistas y defender con cuatro en el fondo. Lo que nos dice a las claras que el tcnico ex pincharrata, buscar con asiduidad el arco adversario. Sin embargo, no se puede descuidar atrs. Si hay algn defecto en este seleccionado, es justamente la defensa. Tal es as, que Sabella convoc en ltima instancia a Martin Demichelis para aportar experiencia y seguridad a la saga central. Para continuar, el conjunto argentino es el claro favorito para quedarse con el primer puesto del grupo F, en donde lo acompaan Bosnia y Herzegovina, Irn y Nigeria. En su debut, se enfrentar al equipo Bosnio que nunca particip de las citas mundialistas.Por otra parte, la estrella de la albiceleste no es nada ms ni nada menos que Lionel Messi, el mejor jugador del mundo. Con su juego desequilibrante y su gran dinmica, la pulga quiere constituirse en la gran figura del mayor acontecimiento futbolstico del ao, llevando as a su pas, nuevamente a la gloria que le es esquiva hace 28 aos. Por supuesto, no hay que olvidarse de nombres como los de Higuan, figura de Napoli; ngel Di Mara, flamante campen de la Champions con el Real Madrid; y Sergio Agero, quien se consagrara este ao con el Manchester City en Inglaterra.En conclusin, Argentina intentar coronarse en tierras brasileas teniendo a sus jugadores en el mximo de su plenitud. Esperemos que este ao podamos dar la vuelta olmpica de la mano de estos 23 guerreros, que asumieron el compromiso de cumplir el sueo de todo un pas: traer el ttulo a casa.

LOS ELEGIDOS DE PACHORRA

Y LOS QUE QUEDARON AFUERA.

NUESTRO CAMINO AL MUNDIAL

A continuacin veremos cmo llego la seleccin argentina al mundial de Brasil. Fue una eliminatoria exitosa, en la cual clasificamos sin despeinarnos. Argentina termin acumulando 32 puntos. 9 victorias, 5 empates y dos derrotas. He aqu, cmo fue nuestro paso a paso para llegar al objetivo, los resultados contra nuestros rivales, la tabla final de posiciones y los goleadores de Argentina.

LOS PROS Y LOS CONTRAS DE LA SELECCIN ARGENTINA

En positivo: La seleccin Argentina cuenta con la mejor delantera de este mundial. En ataque es desequilibrante y muy punzante. La clave estar en que puedan concretar con eficacia las oportunidades que generen. Eso en un mundial, es muy importante.

En negativo: El problema que ha aquejado a la seleccin argentina en todo el proceso Sabella, es su faceta defensiva. En varios partidos ha demostrado tener flaquezas sobre todo cuando los rivales salen en contraataque y la argentina tiene que retroceder para ocupar puestos defensivos. De esto hay que cuidarse mucho.

El FIXTURE DE ARGENTINA EN EL MUNDIAL

La Argentina inicia su participacin en el mundial de Brasil, enfrentndose a Bosnia y Herzegovina ste domingo a partir de las 19:00, en el mtico Maracan de Ro de Janeiro. A continuacin, disputar la segunda fecha ante Irn el sbado 21 de Junio a las 13:00 en Belo Horizonte. Finalmente, culminar la primera fase cuando se mida con Nigeria en el Beira- Rio de Porto Alegre, el mircoles 25 de junio en el horario de las 13:00.

HISTORIAL DE ARGENTINA FRENTE A SUS RIVALES DE GRUPO

El equipo nacional se enfrent en tres ediciones de la Copa del Mundo ante el equipo africano, con el cual ya comparti zona en Estados Unidos 94, Corea-Japn 02 y Sudfrica 06, con tres triunfos por la mnima diferencia. Adems, definieron la medalla de Oro de los Juegos Olmpicos de Atlanta 96, que ganaron las "guilas Verdes".Con los otros dos rivales solo disputencuentrosamistosos, con tres victorias: dos ante los europeos, que debutan en un Mundial en Brasil 2014, y los asiticos, que participarn por cuarta vez.

NigeriaArgentina y Nigeria disputaron seisencuentros, con cuatro triunfos de la albiceleste, una de los africanos y un empate. En mundiales siempre se impuso la seleccin nacional, quedando el duelo en Foxboro como el ms destacado.Datos de color:"Diego, Diego", fue el grito ansioso de Claudio Caniggia hacia Maradonapara recibir el pase. Cuando la pelota le lleg a los pies, despus del tiro libre rpido que hizo "el 10", el "Pjaro", defini a la derecha del arquero Peter Rufai y le puso al partido frente a Nigeria en el Mundial de 1994, un sello histrico.

IrnLa seleccin registra un solo antecedente contra su par de Irn y fue el partido que el 22 de marzo de 1977 los enfrent en un amistoso disputado en el estadio del Real Madrid: las 25 mil personas presentes vieron aquel sorpresivo 1 a 1 ente el equipo que en el mundial del ao siguiente se consagrara campen del mundo y los asiticos, de escasa relevancia en el planeta futbolstico.

Bosnia

Argentina jug con la joven seleccin europea en dos amistosos: el 14/5/1998 un amistoso en Crdoba con victoria de Argentina por 5-0, y el 18 de noviembre de 2013 en St. Louis con triunfo por 2 a 0.

EL PENSAMIENTO DE SABELLA

En una entrevista a TN, el tcnico de la seleccin Argentina cit la siguiente frase: "Cuando le pregunt cmo juega Barcelona a Guardiola me dijo: decime cmo juega el rival" Esta frase da a entender que Alejandro Sabella, tiende a armar un sistema tctico en funcin del oponente. No es estricto en cuanto a una tctica de juego determinada, sino que su forma de juego est limitada a lo que el otro proponga. Por ejemplo, durante un partido, puede variar sistemticamente el dibujo. Puede comenzar con un 4-4-2, luego alternar en un 5-3-2 o apostar por un 4-3-3. Por otra parte, La idea de Sabella en cuanto a la manera de jugar, es mas pausada que vertiginosa. Si bien cuenta con 4 jugadores determinantes en velocidad como son Messi, Agero, Di Mara e Higuan, el equipo intenta monopolizar la pelota buscando alguna grieta para poder atacar con precisin. Es decir, que Sabella prefiere mucho mas la tenencia antes que la velocidad. Adems, una de las cosas en las ha puesto su nfasis, es en mejorar los sectores laterales del equipo Argentino. Podramos decir que en tiempos anteriores Argentina era muy vulnerada por los costados porque no contaba con laterales naturales. Sin embargo, la llegada de Marcos Rojo y la consolidacin de Pablo Zabaleta, le ha dado estabilidad en esa zona a la Argentina. Por lo tanto, eso es mrito exclusivo del entrenador.Para culminar, Sabella es un entrenador sabio. Es un entendido del ftbol. Sabe cundo tiene que pisar el acelerador y cuando tiene que apretar el freno. Si tiene que tomar decisiones a favor del equipo lo hace. Algunos podrn estar en desacuerdo con ciertas ausencias que se presentaron en el mundial, pero eso no quita que el tcnico no sepa lo que hace. No es un loco. Es Sabella

COMO LE FUE A LA ARGENTINA EN LOS MUNDIALES DISPUTADOS HASTA EL MOMENTO? QUIENES FUERON SUS GOLEADORES? LOS QUE JUGARON MAS PARTIDOS?

TODA LA INFORMACIN, LA TENES AC

ARGENTINA EN LOS MUNDIALES

Mundiales Jug.Pos. Tabla HistoricaPJPGPEPPGFCC

1547037132012380

GOLEADOR HISTORICO DE ARG EN MUNDIALESPJGolesPromedio

Batistuta, Gabriel Omar12100,83

MUNDIALUBICACINPosicinPJPGPEPPGFGC

Uruguay 1930Subcampen25401189

Italia 1934Primera fase9100123

Francia 1938NO JUGO

Brasil 1950

Suiza 1954

Suecia 1958Primera fase133102510

Chile 1962Primera fase10311123

Inglaterra 1966Cuartos de final5421142

Mxico 1970No se clasific

Alemania 1974Segunda fase86123912

Argentina 1978Campen17511154

Espaa 1982Segunda fase11520387

Mxico 1986Campen17610145

Italia 1990Subcampen2723254

Estados Unidos 1994Octavos de final10420286

Francia 1998Cuartos de final65311104

Corea y Japn 2002Primera fase18311122

Alemania 2006Cuartos de final65320113

Sudfrica 2010Cuartos de final55401106

GOLEADORES ARGENTINOS EN MUNDIALESJUGADORES CON MAS PRESENCIAS EN MUNDIALES

1930GUILLERMO STABILE8Maradona21

1934BELIS Y GALATEO1Kempes18

1958ORESTES Y CORBATA3Ruggeri16

1962FACUNDO Y SAN FILIPO1Burruchaga14

1966LUIS ARTIME3Filliol13

1974RENE HOUSSEMAN3Batistuta12

1978MARIO KEMPES6Galvan12

1982MARADONA, BERTONI Y PASARELLA2Housseman12

1986MARADONA5Olarticoechea12

1990CANIGGIA2Olgun12

1994BATITUSTA4Passarella12

1998BATITUSTA5Tarantini12

2002BATITUSTA Y CRESPO1Ortega11

2006CRESPO Y RODRIGUEZ3

2010HIGUAN4

DATOS DE COLOR: El primer mundial disputado en Uruguay en el ao 1930, present la particularidad de que solo se jug en una ciudad: Montevideo. El equipo charra fue quien se qued con el galardn, venciendo a la Argentina por 4 a 2 en un partido polmico. El rbitro del partido, el belga Jean Langenus, permiti que el segundo tiempo se juegue con una pelota diferente, lo cual le cost al equipo argentino que le dieran vuelta el encuentro ya haba terminado el primer parcial ganndolo por 2 a 1. En el mundial 1978, Mario Kempes no solo se convirti en el primer argentino goleador de un mundial desde que Guillermo Stabile, lo lograra en Uruguay 1930. No slo fue el primer goleador que, al momento del Mundial, jugaba en un equipo extranjero (Valencia de Espaa) El Matador fue protagonista de una jugada clave, en segunda fase frente a Polonia, cuando evit un gol rival con una volada digna del mejor de los arqueros. Y el consecuente penal, ejecutado por Deyna, qued en las manos del portero verdadero: El pato Filliol. Para el mundial 1990, Diego Armando Maradona lleg al mundial como mximo dolo de la historia para los hinchas del Npoli, club al que haba llegado seis aos antes aproximadamente. Paradojas del destino, el escenario del partido por las semifinales ante Italia fue justamente el napolitano San Paolo. All los tifosi del equipo celeste tuvieron el corazn partido en dos y lo dejaron de manifiesto en un bandera que resulto casi en un pedido de disculpas: Diego, Npoles te ama, pero Italia es nuestra patria.