ARGENTINA Reprochan a...

4
LA NSA DESCUBRIÓ PLAN ISRAELÍ CONTRA IRÁN La Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos ha mantenido el espionaje contra líderes de países aliados y eso le permitió enterarse de planes israelíes para tratar de poner a legisladores de EU en contra de un acuerdo con Irán, informó The Wall Street Journal. El presidente Barack Obama prometió que la NSA dejaría de espiar a los gobernantes aliados, aunque dijo que habría excepciones. (De la Redacción) FRUSTRAN ATENTADOS La Fiscalía de Bélgica anunció ayer la detención de dos sospechosos de preparar atentados terroristas durante las fiestas de fin de año en Bruselas. La policía informó que les decomisó ropa de entrenamiento de tipo militar y material de propaganda del grupo yihadista Estado Islámico. >2 BRUSELAS Foto: AP Foto: AP “¿Dejar de espiar a Bibi (Benjamin Netanyahu, pre- mier israelí)? Por supuesto que no haríamos eso.” FUNCIONARIO DE EU CITADO POR THE WALL STREET JOURNAL EXCELSIOR MIéRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2015 [email protected] @Global_Exc Foto: AFP Foto: AFP Seguirá intentando obtener el apoyo de otros partidos en el Congreso para liderar al gobierno AFP Y DPA [email protected] MADRID.– El presidente del gobierno español en funcio- nes, Mariano Rajoy, que per- dió la mayoría absoluta en las recientes elecciones, anunció ayer que seguirá intentando recabar apoyo para formar un nuevo Ejecutivo, pese al rechazo expresado por otros partidos hasta ahora. “Creemos que la voluntad de los españoles sobre quién debe gobernar es clara, cree- mos que hay un mandato, y yo, desde luego insisto: cum- pliendo con el encargo de los españoles, voy a intentar for- mar gobierno”, dijo Rajoy en una comparecencia tras el úl- timo Consejo de Ministros del año. Rajoy excluyó también la posibilidad de dejar su sitio a otro miembro de su forma- ción política, el Partido Po- pular (PP), e insistió en que si Rajoy se aferra a la Presidencia ESPAÑA CRISIS DE GOBIERNO Reprochan a Macri Miles de empleados del gobierno marcharon en Buenos Aires para rechazar un decreto del presidente Mauricio Macri que ordena revisar la contratación de 35 mil burócratas desde 2013, durante el gobierno de la exmandataria Cristina Fernández > 4 ARGENTINA hubiera que convocar a otras elecciones, su intención es re- petir como candidato. El dirigente conservador, que tiene 123 diputados (le- jos de la mayoría absoluta de 176) tras los comicios del 20 de noviembre, parece confiar todavía en convencer al Par- tido Socialista Obrero Español (PSOE), segunda fuerza más votada con 90 diputados, de que le permita gobernar. Rajoy hizo un guiño a esta formación al insistir en que una mayoría de españoles votó “de manera coinciden- te en cuestiones fundamen- tales”, como “la defensa de la unidad de España, la defensa de la soberanía nacional, la defensa de la igualdad de to- dos los españoles, la conso- lidación de la recuperación económica” o la lucha contra el terrorismo. Rajoy, que necesita los vo- tos del PSOE o al menos su abstención para lograr la in- vestidura, volvió a destacar la recuperación económica, insistiendo en que para no ponerla en peligro “lo más razonable (...) es formar un gobierno de amplio apoyo parlamentario”. MAS TAMPOCO SE VA Artur Mas advirtió ayer de que no piensa renunciar a la Pre- sidencia de Cataluña, cuan- do su investidura se mantiene en el aire y con ella la posi- bilidad de que la región ten- ga que volver a las urnas en marzo. Si para el 10 de enero no hay gobierno en la región, se convocarán automáticamen- te elecciones en marzo por imperativo legal. El Partido Popular podría convencer al Socialista o a Ciudadanos para obtener el apoyo necesario para un nuevo gobierno. De mantenerse la negativa de otros partidos a apoyar a Mariano Rajoy, podría convocarse a nuevas elecciones legislativas. CANCELAN MILES DE VUELOS DALLAS.– La tormenta invernal que azota al noreste de Estados Unidos provocó ayer la cancelación de al menos 2 mil 855 vuelos y retrasos en más de otros 4 mil 500. El mal clima paralizó prácticamente todas las operaciones en el Aeropuerto O’Hare de Chicago, donde han sido cancelados mil 600 vuelos y otros 700 fueron retrasados. También hubo afectaciones en las terminales de Detroit, Dallas y Washington. -Notimex ESTADOS UNIDOS NOTIMEX [email protected] LOS ÁNGELES.– Autorida- des penitenciarias de una cárcel de Los Ángeles obli- garon a prisioneros a per- manecer horas de pie y esposados, sin poder ir al baño, o los mantuvieron col- gados de pie y con las pier- nas abiertas en espera de que desalojaran de sus cuer- pos un supuesto paquete de contrabando, reveló ayer el diario Los Angeles Times. De acuerdo con el artícu- lo, un interno, vestido sólo con calzoncillos y calceti- nes, fue esposado a una pa- red durante un máximo de 11 horas y otro fue esposado a la pared por entre ocho o nueve horas, causando san- grado y dolor severo. Éstos estaban entre de- cenas de reclusos del área norte en la Correccional del Condado que permanecie- ron encadenados a la pared con las manos detrás de la espalda, medio o totalmen- te desnudos, a veces con los pies encadenados al suelo. El Departamento del Sheriff del condado de Los Ángeles aseguró que ha sus- pendido esa política y reco- noció hasta ahora 24 casos de este tipo de denuncias ante la oficina del fiscal de distrito para un posible enjuiciamiento. Hasta la fecha, los fisca- les han presentado cargos criminales en un solo caso: el de un reo que fue esposa- do de forma prolongada por sospechas de tener una nota no autorizada dirigida a otro interno oculta en el recto. Además, Tres funciona- rios fueron condenados por golpear a un visitante. Denuncian abusos contra prisioneros en Los Ángeles CALIFORNIA HASTA 32 HORAS Los Angeles Times reportó que en julio pasado, diez empleados fueron releva- dos por mantener esposa- do a un preso durante 32 horas y sin alimentos. 24 CASOS de abuso reconoce el Departamento del Sheriff Mariano Rajoy dio un mensaje tras reunirse con sus ministros.

Transcript of ARGENTINA Reprochan a...

LA NSA DESCUBRIÓ PLAN ISRAELÍ CONTRA IRÁNLa Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos ha mantenido el espionaje contra líderes de países aliados y eso le permitió enterarse de planes israelíes para tratar de poner a legisladores de EU en contra

de un acuerdo con Irán, informó The Wall Street Journal. El presidente Barack Obama prometió que la NSA dejaría de espiar a los gobernantes aliados, aunque dijo que habría excepciones. (De la Redacción)

FRUSTRAN ATENTADOSLa Fiscalía de Bélgica anunció ayer la detención de dos sospechosos de preparar atentados terroristas durante las fiestas de fin de año en Bruselas. La policía informó que les decomisó ropa de entrenamiento de tipo militar y material de propaganda del grupo yihadista Estado Islámico. >2

BRUSELAS

Foto

: AP

Foto

: AP

“¿Dejar de espiar a Bibi (Benjamin Netanyahu, pre-mier israelí)? Por supuesto que no haríamos eso.”

FUNCIONARIO DE EU CITADO POR THE WALL STREET JOURNAL

EXCELSIORmIéRCOLES 30 dE dICIEmbRE dE 2015

[email protected] @Global_Exc

Foto: AFP

Foto: AFP

Seguirá intentando obtener el apoyo de otros partidos en el Congreso para liderar al gobierno

AFP Y [email protected]

MADRID.– El presidente del gobierno español en funcio-nes, Mariano Rajoy, que per-dió la mayoría absoluta en las recientes elecciones, anunció ayer que seguirá intentando recabar apoyo para formar un nuevo Ejecutivo, pese al rechazo expresado por otros partidos hasta ahora.

“Creemos que la voluntad de los españoles sobre quién debe gobernar es clara, cree-mos que hay un mandato, y yo, desde luego insisto: cum-pliendo con el encargo de los españoles, voy a intentar for-mar gobierno”, dijo Rajoy en una comparecencia tras el úl-timo Consejo de Ministros del año.

Rajoy excluyó también la posibilidad de dejar su sitio a otro miembro de su forma-ción política, el Partido Po-pular (PP), e insistió en que si

Rajoy se aferra a la Presidencia

ESPAÑA CRISIS DE GOBIERNO

Reprochan a MacriMiles de empleados del gobierno marcharon en Buenos Aires para rechazar un decreto del presidente Mauricio Macri que ordena revisar la contratación de 35 mil burócratas

desde 2013, durante el gobierno de la exmandataria Cristina Fernández > 4

ARGENTINA

hubiera que convocar a otras elecciones, su intención es re-petir como candidato.

El dirigente conservador, que tiene 123 diputados (le-jos de la mayoría absoluta de 176) tras los comicios del 20 de noviembre, parece confiar todavía en convencer al Par-tido Socialista Obrero Español (PSOE), segunda fuerza más votada con 90 diputados, de que le permita gobernar.

Rajoy hizo un guiño a esta formación al insistir en que una mayoría de españoles votó “de manera coinciden-te en cuestiones fundamen-tales”, como “la defensa de la unidad de España, la defensa de la soberanía nacional, la defensa de la igualdad de to-dos los españoles, la conso-lidación de la recuperación económica” o la lucha contra el terrorismo.

Rajoy, que necesita los vo-tos del PSOE o al menos su abstención para lograr la in-vestidura, volvió a destacar la recuperación económica, insistiendo en que para no ponerla en peligro “lo más razonable (...) es formar un gobierno de amplio apoyo parlamentario”.

MAS TAMPOCO SE VAArtur Mas advirtió ayer de que no piensa renunciar a la Pre-sidencia de Cataluña, cuan-do su investidura se mantiene en el aire y con ella la posi-bilidad de que la región ten-ga que volver a las urnas en marzo.

Si para el 10 de enero no hay gobierno en la región, se convocarán automáticamen-te elecciones en marzo por imperativo legal.

El Partido Popular podría convencer al Socialista o a Ciudadanos para obtener el apoyo necesario para un nuevo gobierno. De mantenerse la negativa de otros partidos a apoyar a Mariano Rajoy, podría convocarse a nuevas elecciones legislativas.

CANCELAN MILES DE VUELOSDALLAS.– La tormenta invernal que azota al noreste de Estados Unidos provocó ayer la cancelación de al menos 2 mil 855 vuelos y retrasos en más de otros 4 mil 500.

El mal clima paralizó prácticamente todas las operaciones en el Aeropuerto O’Hare de Chicago, donde han sido cancelados mil 600 vuelos y otros 700 fueron retrasados.

También hubo afectaciones en las terminales de Detroit, Dallas y Washington. -Notimex

ESTADOS UNIDOS

[email protected]

LOS ÁNGELES.– Autorida-des penitenciarias de una cárcel de Los Ángeles obli-garon a prisioneros a per-manecer horas de pie y esposados, sin poder ir al baño, o los mantuvieron col-gados de pie y con las pier-nas abiertas en espera de que desalojaran de sus cuer-pos un supuesto paquete de contrabando, reveló ayer el diario Los Angeles Times.

De acuerdo con el artícu-lo, un interno, vestido sólo con calzoncillos y calceti-nes, fue esposado a una pa-red durante un máximo de 11 horas y otro fue esposado a la pared por entre ocho o nueve horas, causando san-grado y dolor severo.

Éstos estaban entre de-cenas de reclusos del área

norte en la Correccional del Condado que permanecie-ron encadenados a la pared con las manos detrás de la espalda, medio o totalmen-te desnudos, a veces con los pies encadenados al suelo.

El Departamento del Sheriff del condado de Los Ángeles aseguró que ha sus-pendido esa política y reco-noció hasta ahora 24 casos de este tipo de denuncias ante la oficina del fiscal de distrito para un posible enjuiciamiento.

Hasta la fecha, los fisca-les han presentado cargos criminales en un solo caso: el de un reo que fue esposa-do de forma prolongada por sospechas de tener una nota no autorizada dirigida a otro interno oculta en el recto.

Además, Tres funciona-rios fueron condenados por golpear a un visitante.

Denuncian abusos contra prisioneros en Los Ángeles

CALIFORNIA

HASTA 32 HORASLos Angeles Times reportó que en julio pasado, diez

empleados fueron releva-dos por mantener esposa-do a un preso durante 32

horas y sin alimentos.

24CASOS

de abuso reconoce el Departamento del Sheriff

Mariano Rajoy dio

un mensaje tras reunirse

con sus ministros.

GLOBAL miércOLes 30 de diciemBre de 2015 : eXceLsiOr2

EL RADAR GLOBAL

LO QUE VIENE RELEVANTE

[email protected] @Global_Exc

Conmemoran muerte de Israel NavónEl presidente israelí, Reuvén Rivlin, pronuncia un discurso en el Parlamento en una ceremonia en recuerdo del fallecido quinto jefe del Estado, Israel Navón.

Dalai Lama encabeza ceremonia en IndiaEl Dalai Lama tiene programado participar en la ceremonia de las 16 gotas en un monasterio budista de Bylakuppe, India.

Inundaciones amenazan al ganado de ParaguaySiete millones de cabezas de ganado están en riesgo de morir de hambre o ahogadas por las aguas de ríos y arroyos desbordados en Paraguay, informó ayer el ministro de Agricultura y Ganadería, Jorge Gattini. www.excelsior.com.mx

Mandatarios hablan sobre paz en UcraniaLos presidentes de Ucrania, Rusia, Francia y la canciller de Alemania tendrán una teleconferencia sobre el acuerdo de paz en Ucrania.

Angela Merkel emite mensaje de Año NuevoLa canciller alemana Angela Merkel ofrece su mensaje de Año Nuevo, en el que probablemente abordará el espinoso tema de la acogida de los refugiados.

El chavismo impugna la elección de diputadosEl Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), del presidente Nicolás Maduro, presentó ante el Tribunal Supremo de Justicia recursos de impugnación contra ocho diputados opositores electos en los comicios del 6 de diciembre, lo que amenaza la mayoría calificada que obtuvo la oposición en la Asamblea Nacional.

VIRAL

¿SABÍAS QUE?

Al menos 430 hectáreas de vegetación han sido arrasadas en el centro de Colombia por varios incendios forestales registrados en los últimos seis días, indicó el gobernador del departamento de Cundinamarca, Guillermo Rivera.

HOY CUMPLEMarc Forné MolnéEXJEFE DE GOBIERNO DE ANDORRAEjerció el cargo entre 1994 y 2005. También fue presidente del Partido Liberal.69 AÑOS

Foto: AFP

Foto: AFP

Bruselas se encuentra en nivel de alerta antiterrorista 3 (de una escala de 4) desde finales de noviembre.

El viernes, así lo invité a que nos viéremos aquí hoy miércoles: “La próxima semana comentaré el cuarto elemento que conformaría, la cuarteta que nos deja como he-

rencia este año que como dije, prácticamen-te ya terminó. Lo espero el miércoles pues, para hablarle de ese flagelo que estará con nosotros muchos años: El Estado Islámico”. Vayamos pues al tema.

Sin duda, los atentados terroristas lleva-dos a cabo por integrantes de quienes per-tenecen al Estado Islámico han rebasado, con mucho, lo que habíamos visto desde los atentados a las Torres Gemelas en Nueva York hace poco más de 14 años.

Este año, a diferencia de los atentados promovidos por Al-Qaeda y llevados a cabo por células dispersas con el objetivo especí-fico de generar terror, el mundo se enfrenta hoy a una amenaza que, como dije, supe-ra lo visto, enfrentado y sufrido en los años anteriores.

En ambos casos, el nivel de fanatismo es el mismo y su interpretación torcida del is-lam, digna de desequilibrados; hermanados están, sin duda, en su locura. Sin embargo, el Estado Islámico representa una amenaza más articulada y, con base en lo que le he-mos visto a la fecha, su estructura alcanza un nivel de organización que, en mi opinión, ni los servicios de inteligencia más eficaces de país alguno imaginaron alcanzaría un grupo terrorista.

Aún cuando algunos analistas aceptan que el mundo occidental –donde se ubican los infieles– enfrenta, validando así la visión que de su estructura tienen quienes dirigen el Estado Islámico, a todo un Estado, la reali-dad dista mucho de ratificar la categoría que los terroristas dan a la estructura que han conformado.

Sin embargo, aún cuando aquélla no sea ni de lejos un Estado, hay que reconocer que el Califato que dicen estar construyen-do controla un territorio y obtiene ingresos los cuales, si fuéremos subjetivos podríamos

llamar impuestos, por encima de ambos elementos habría que decir que el Estado Islámico está más cerca de una banda de terroristas fanáticos que de un Estado, tal y como el mundo conoce esta estructura polí-tica desde hace cientos de años.

Ahora bien, ¿a qué se enfrenta el mun-do? ¿Es acaso el Estado Islámico un grupo terrorista como los anteriores, de los cuales se conoce su modus operandi y métodos de reclutamiento, así como sus áreas geográfi-cas donde tienen presencia? Todo indica que no; el Estado Islámico ha roto con no pocas de las características que las agencias inte-ligencias conocen, desde hace años, de los grupos terroristas tradicionales.

Lo que más ha sorprendido y puesto a la defensiva a los gobiernos occidenta-les y sus servicios de inteligencia, tiene que ver –entre otras cosas–, con los métodos de reclutamiento empleados y los grupos socia-les donde recluta militantes para, después de un profundo proceso de adoctrinamiento e intenso entrenamiento militar, los regresa a su ambiente natural en sus lugares de origen para que se mimeticen en los grupos sociales donde se han desarrollado.

Mucho podría decirse del Estado Islámico pero, dadas sus características, es poco lo que sirve en los tiempos que corren, para enfrentarlo y destruir las células que tienen ya desplegadas en no pocos países occiden-tales. De ahí deriva, en mucho, su peligro y la gravísima amenaza que representa.

Con este elemento cerramos la cuarteta que, de no atenderse con objetividad y de-cisión, la estabilidad política y económica –cuando menos de Europa–, estará en peligro el año próximo.

¿Qué deberá recordar el mundo de lo que sucedió este año? (III) El mundo se enfrenta hoy a una amenaza que, como dije, supera lo visto, enfrentado y sufrido en los años anteriores.

El nivel de fanatismo es el mismo y su interpretación torcida del islam, digna de desequilibrados.

Tal cual

ÁNGEL [email protected]

Foto: AP

Foto: AP

Foto: AP

La Fiscalía belga dio a conocer la captura de dos personas que intentarían cometer atentados en el festejo de Año Nuevo

[email protected]

BRUSELAS.– La policía de-tuvo en Bruselas a dos perso-nas sospechosas de preparar atentados en la capital belga durante las fiestas de fin de año, informó ayer la fiscalía.

Esas “serias” amenazas de atentados apuntaban “a va-rios lugares emblemáticos de Bruselas (...) durante las fiestas de fin de año”, indicó la Fisca-lía en un comunicado.

Los sospechosos fueron detenidos después de una serie de registros llevados a cabo el domingo y el lunes en la región de Bruselas, el Brabante Flamenco (que ro-dea la capital) y en la región de Lieja, a petición de un juez antiterrorista.

Los registros no tenían

ningún “vínculo con los aten-tados” yihadistas de París, que dejaron 130 muertos el pasa-do 13 de noviembre, precisó la Fiscalía.

La policía interrogó a los dos detenidos junto a otras cuatro personas que fueron liberadas.

El fiscal acusa a uno de los sospechosos de “amenazas de atentados, participación en las actividades de un gru-po terrorista como dirigente y reclutamiento con vistas a co-meter infracciones terroris-tas”, indicaron las autoridades.

El otro fue detenido por “amenazas de atentados y

participación en las activida-des de un grupo terrorista”.

Las autoridades judicia-les no revelaron ningún de-talle sobre la identidad de los arrestados y no indicaron el lugar en el que fueron dete-nidos, ya que la investigación sigue adelante.

Los agentes no encontra-ron armas ni explosivos en los registros, y sólo se incautaron de “material informático, ropa de entrenamiento de tipo mi-litar y material de propaganda del (grupo yihadista) Estado Islámico”.

En ese contexto, Bélgica subió el lunes el nivel de alerta terrorista para “los policías y los militares presentes en Bru-selas, que podrían ser blancos simbólicos”, dijo el portavoz de la Organización de Coor-dinación para el Análisis de la Amenaza (OCAM).

Bruselas, que alberga las instituciones de la Unión Eu-ropea y la sede de la OTAN, se encuentra en nivel de aler-ta antiterrorista 3 (de una es-cala de 4) desde finales de noviembre.

Terroristas preparaban ataque BRUSELAS

4PERSONAStambién detenidas

fueron liberados horas más tarde

[email protected]

WASHINGTON.– El yihadista francés Charaffe al Mouadan, “relacionado directamen-te” con el belga Abdelhamid Abaaoud, presunto cerebro de los atentados de París, murió

en un tiroteo en Siria, anun-ció ayer el ejército de Estados Unidos.

Al Mouadan “preparaba otros ataques”, dijo el coronel estadunidense Steve Warren, portavoz de la coalición inter-nacional que enfrenta al Esta-do Islámico.

En una teleconferencia desde Bagdad, Warren tam-bién dijo que otro combatien-te del Estado Islámico, Abdel Kader Hakim “conectado con la red responsable de los ata-ques en París” resultó muerto el 26 de diciembre, dos días después que Mouadan.

Matan a dos ligados a ataques en París

ESTADO ISLÁMICO

Lo matamos el 24 de diciembre en Siria y estaba preparando activamente nuevos ataques contra Occidente.”

STEVE WARRENCORONEL DE

ESTADOS UNIDOS

Abdehamid Abaaoud,

cerebro del ataque en París,

y Charaffe al Mouadan.

José Carreño FiguerasCoordinador

Iván VenturaEditor

Israel LópezCoeditor

Julio de la TorreCoeditor

Ilian CedeñoCoeditora

Juan Carlos GutiérrezEditor Visual

IRAK

DESTRUYEN RAMADIEl 80% de las viviendas e infraestructuras de Ramadi quedaron destruidas por los combates con el Estado Islámico, dijeron las autoridades iraquíes ayer, un día después de recuperar la ciudad.

BRASIL

ELEVAN LOS SALARIOSLa presidenta Dilma Rousseff firmó ayer un decreto por el que aumenta 11.6% el salario mínimo de los trabajadores a partir del 1 de enero. Con ello, el ingreso mínimo llegará a 880 reales, que equivalen a 228 dólares.

CUBA

CASTRO ENCABEZA SESIÓN El presidente Raúl Castro encabezó ayer la última sesión plenaria del Parlamento de Cuba, en la que reivindicó la soberanía de la isla frente a Estados Unidos, y habló de política exterior y del crecimiento económico.

PAKISTÁN

TALIBÁN ASESINA A 26Al menos 26 personas murieron y decenas resultaron heridas ayer, cuando un suicida talibán estrelló su motocicleta contra un organismo gubernamental en Mardan, en el noroeste de Pakistán.

ARGENTINA

HALLAN UN CAPARAZÓN GIGANTEUn caparazón gi-gante, confundido inicialmente con un “huevo de dinosau-rio”, sorprendió ayer a vecinos de un campo cerca de Buenos Aires. Ex-pertos creen que pertenecía a un gliptodonte, un mamífero familia de los actuales armadillos.

Foto: AP

Foto: AP

Fotos: AP y AFP

Foto: AP

Foto: AFP

Foto: AFP

L a ciudad de Nueva York preparó un plan de seguridad “más amplio que nunca”, con unos seis mil policías, para los festejos de la llegada del Año Nuevo en Times Square, que suelen congregar hasta un millón de personas, informó ayer el alcalde Bill De Blasio. Mientras tanto, organizadores del festejo probaron el confeti que lanzarán mañana.

REFUERZAN LA SEGURIDAD EN NY

FESTEJO POR AÑO NUEVO

:3EXCELSIORmIéRCOLES 30 dE dICIEmbRE dE 2015

LATITUD

4: EXCELSIORmIéRCOLES 30 dE dICIEmbRE dE 2015

PORTADA

Un juez dictaminó que no hay pruebas que inculpen a [email protected]

BUENOS AIRES.– El presi-dente Mauricio Macri quedó desvinculado formalmente ayer de una causa que inves-tiga escuchas ilegales a ciu-dadanos a través de una red de espionaje que funcionaba en dependencias de la alcal-día de Buenos Aires bajo su gestión.

El juez federal Sebas-tián Casanello dio a conocer un fallo en el que considera que no hubo pruebas direc-tas de que Macri haya parti-cipado en la asociación ilícita que integraron funcionarios de su gobierno en la ciudad de Buenos Aires.

Macri se convirtió el 10 de diciembre pasado en el pri-mer presidente de la historia argentina en asumir el cargo mientras estaba bajo investi-gación, pero días antes de la toma de posesión, pidió a Ca-sanello que lo desligara de la causa.

El juez explicó que “para que alguien pueda defenderse es imprescindible que exista algo de qué defenderse”, pero no hubo pruebas para adjudi-carle al Presidente participa-ción en una asociación ilícita dedicada al espionaje.

“Una cosa es asignar res-ponsabilidad política o de gobierno por haber toma-do decisiones que pueden ser criticadas o censuradas y otra muy distinta, atribuir res-ponsabilidad penal por haber participado de actividades delictivas”, consideró.

El caso comenzó en 2009, cuando Sergio Burstein, un líder de la comunidad judía, denunció que estaba siendo espiado telefónicamente por la Policía Metropolitana de Buenos Aires.

La justicia confirmó el es-pionaje, pero el escándalo creció cuando descubrieron que también espiaron a em-presarios, diputados de opo-sición e incluso el cuñado de Macri.

Y se comprobó que el es-pía encargado de las ope-raciones era Ciro James, empleado del Ministerio de Educación de Buenos Aires.

Libra cargo por espionaje ilegal

BUENOS AIRES

Foto: AP

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, estaba bajo investiga-ción por su supuesta participación en un caso escuchas ilegales.

Una cosa es asignar responsabilidad polí-tica (...) por tomar de-cisiones que pueden ser criticadas y otra atribuir responsabili-dad penal por parti-cipar en actividades delictivas”. SEBASTIÁN CASANELLO

JUEZ ARGENTINO

Foto: AFP

Foto: AFP

El gobierno de Macri planea la revisión de los contratos de fun-cionarios de la administración pública, lo que podría implicar algunos despidos.

Muchos de los manifestantes se reunieron afuera del Ministerio del Trabajo para demostrar sus des-contento ante las medidas del gobierno.

Nuevo embate al gobierno de Macri

Funcionarios públicos salen a las calles argentinas para manifestarse en contra de la revisión de sus contratos

EFE Y [email protected]

BUENOS AIRES.– Trabaja-dores estatales de Argentina convocaron ayer a la primera huelga contra el gobierno de Mauricio Macri, para protestar por la posible salida de miles de funcionarios cuyos contra-tos van a ser revisados por de-cisión del Ejecutivo.

El anuncio del gobierno de que se evaluarán 35 mil contratos temporales firma-dos durante los gobiernos de Cristina Fernández, recibió una respuesta inmediata por parte de la Asociación de Tra-bajadores del Estado (ATE), uno de los principales gre-mios que reúne a los emplea-dos públicos.

A dos días del inicio del receso estival en el Poder Ju-dicial y el Congreso, Macri apuró decretos y polémicos nombramientos.

El presidente instruyó por decreto a todos los ministros y autoridades de organismos descentralizados del Estado “a revisar los procesos con-cursales y de selección de personal”.

Los nuevos altos funcio-narios tienen que renovar por tres meses los contratos mientras cumplen con la re-visión “en un plazo no mayor a seis meses”.

Además, el presidente ar-gentino ordenó mediante un decreto revisar la legalidad de las contrataciones de em-pleados públicos hechas en los últimos tres años.

El decreto establece que debe darse prioridad al aná-lisis de las contrataciones aprobadas en el último año.

La revisión que deben rea-lizar los ministros y los se-cretarios de la Presidencia, así como las autoridades de organismos descentraliza-dos y empresas y socieda-des del Estado, abarca tanto las contrataciones hechas en el pasado reciente como las que están en proceso de aprobación.

Con una huelga y una marcha, que circuló por las avenidas del centro en Buenos Aires, el sindicato reclamó al gobierno de Macri un bono de compensación salarial y garantías de estabilidad laboral.

Los manifestantes tam-bién protestaron contra lo que consideran “el ajuste de Macri” tras la devalua-ción de la moneda en casi 30% y la dispara-da inflacionaria.

Según un infor-me del diario La Nación, la plantilla de la administración pública creció 54% en los 12 años de gestión kirchnerista iniciada en mayo de 2003, pasando de

ARGENTINA

64MIL

contratos temporales firmados durante la

presidencia de Cristina Fernández serán revisados por el nuevo gobierno 376

DÓLARESpide Hugo Godoy de la ATE

como bono que repare la pérdida de poder adquisitivo de los

trabajadores

UN PAÍS DIVIDIDOMauricio Macri lleva tan sólo 20

días en la Presidencia y en ese tiempo se ha demostrado que Ar-

gentina se encuentra fragmentada.

unos 240 mil a más de 370 mil empleados.

Previo a las marchas, el secretario general de la ATE, Hugo Godoy, exigió al Eje-

cutivo la renovación de los contratos de más de 95 mil trabajadores y 600 mil designados en las ad-

ministraciones del resto del país, que vencen el 31 de diciembre.

Y pidió un bono de 5 mil pesos (376 dólares) que com-pense la pérdida de poder ad-quisitivo de los trabajadores a causa de la inflación y dijo que “para volver al nivel sala-rial del 2007 debería otorgar-se un aumento de 46%” en las retribuciones para 2016.

30POR CIENTO

se devaluó el peso argentino y los manifestantes

consideran se debe al “ajuste de Macri”

Meri Castillo, Gloria Vázquez Castillo,Martha Sandoval, Celina N., JulietaMedina, Lucia Medellin Lozano, MaríaDe Jesús Buendía, Blanca VilledaResendiz, Paquita Del Castillo, Ma.Estela, Ma. Aidé y Hortensia, éstastres de apellidos Rojo Benítez, IreneCordova Martínez, Laura Casti l loReyes, Raquel Vega, Teresa GonzálezLucero, Graciela Castillo, MagdalenaContreras, María De Jesús Arellano,Rita Guerrero, Trinidad Olvera Medina,Herlinda De La Cruz, RaymundaRodríguez Estrada, Margarita JiménezFonseca. Auto dictado con fecha 10diez de Septiembre de 2015 dos milquince, por la Cuarta Sala delH. Supremo Tribunal de Justicia en elEstado, en el toca de apelación379-2014 deducido del expediente788/1993, en I, II, II y IV Tomos,relat ivo al Juicio Ordinario Civi lReivindicatorio, promovido por Maríadel Carmen González Cruz. en contrade Margarita Jiménez Fonseca, MaríaIsabel Hernández, Olga SaldañaFerreti, María Alfreda Briones Briones,Juana Pérez Hernández , Mar íaAsunción de Martínez, Reyna MedinaCastillo, Guadalupe Herrera Cruz,Trinidad Olvera Medina y codemandados;se ordena emplazarlas por edictos quese publicaran por tres veces, de sieteen siete días en el Diario Oficial de laFederación y en el Periódico Excélsiorde la Ciudad de México, D.F., a costade la quejosa, a fin de que dentro deltérmino de 30 treinta días siguientesa la última publicación se apersonenante el H. Tribunal Colegiado delNoveno Circuito en turno, a donde vadirigida la demanda de amparo en sucarácter de Terceras Interesadas si asu derecho conviniere, quedando enla Secretaría de esta sala a sudisposición copia de la demanda deamparo que promueve la quejosaMaría del Carmen González Cruz, seles emplaza en esta forma por ignorarsu domicilio. San Luis Potosí. S.L.P.,22 de Septiembre de 2015.

EDICTO

LIC. ALMA DELIA HERRERA OVALLE.SECRETARIA DE ACUERDOS.

EXCELSIORMedida: 14.5 cms X 4.2 cmsCOSTO POR UN DÍA DE PUBLICACIÓN$3,619.20 I.V.A. IncluidoSección, Global / Edictos

Contratación de Anuncios: 5512 1067 / 5510 9293www.periodicoexcelsior.com.mx

At´n: De: David García / Leticia González

Lic. Miriam Salgado

Pago en BANCOMER con depósito o transferencia a:

PERIODICO EXCELSIOR, SA DE C.V.Depósito: 0149480234Transferencia: 012180001494802349

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN.JUZGADO CUARTO DE DISTRITO ENCANCÚN, QUINTANA ROO. En veintitrés denoviembre de dos mil quince, el Secretario dacuenta al Juez con un escrito presentado por laparte actora con registro 29241. Conste.Cancún, Quintana Roo, a veintitrés den o v i e m b r e d o d o s m i l q u i n c e .Agréguese, el escrito presentado por elapoderado legal de la parte actora y en atencióna su contenido como lo solicite, con apoyo en lodispuesto por en el primer párrafo del 1,070 delCódigo de Comercio en relación con el articulo315 del Código Federal de Procedimientos Civilesde aplicación supletoria a la ley de la materia,emplácese e la parte demandada JOSÉAGUSTÍN RUIZ OLLOQUI GUADARRAMA aliasJOSÉ AGUSTIN OLLOQUI GUADARRAMAalias JOSEPH RUIZ OLLOQUI GUADARRAMApor medio de EDICTOS, a costa del actor, losque habrá de publicar por tres veces consecutivasen un periódico local de los de mayor circulacióny en el periódico “Excélsior de México”, como unode los de mayor circulación en el país, haciéndolesaber que deberá presentarse ante este Juzgadode Distrito dentro del término de treinta días,contados a partir del día siguiente al de la últimapublicación, a efecto de contestar la demandapor si, por apoderado o por gestor que puedarepresentarlo, a fin de defender sus derechos,de igual forma deberá señalar domicilio en estaciudad para oír y recibir notificaciones, apercibidoque de no hacerlo en el termino señalado, seseguirá el procedimiento haciéndose las ulterioresnotificaciones por medio de lista que se fije en losestrados de este Juzgado, conforme to por elartículo 1,069 de la legislación mercantil aplicable;asimismo, queda a su disposición en la Secretaríade este Juzgado Federal copia de la demandainterpuesta por la parte actora, para los efectoslegales procedentes. De igual forma, fijen en losestados de este Juzgado copia integre del autode inicio, así como del presente proveído por todoel tiempo del emplazamiento. Hágase saber alpromovente que quedan a su disposición losedictos en la Secretaria de este juzgado para supublicación y una vez efectuadas dichaspublicaciones, deberá exhibir ente este ÓrganoJurisdiccional los ejemplares correspondientes.Atento a lo anterior se requiere al promoventepara que dentro del término de tres días, sepresente al local de este juzgado a recoger losedictos en cuestión, apercibido que en caso deincumplimiento se acordara lo conducente.Notifíquese personalmente a la parte actora.Así lo acordó y firma el licenciado Miguel NahimNicolás Jiménez Juez Cuarto de Distrito en elEstado, con el Secretario licenciado Miguel ÁngelMárquez Solano, quien autoriza. Doy fe.

Se Informa por este conducto alDeudor ATT MAXIMUS, S .A .DE C.V. y a su ava l RAULVALLEJO CHAVEZ, respecto del a d e u d a q u e t i e n e n c o nGF EVENT, S.A. DE C.V y de lacual no se ha logrado su cobroa la fecha, que es ta ú l t imaentidad aplicará la deducción dedicho crédito incobrable a la basedel Impuesto Sobre la Renta entérminos de lo establecido por elartículo 27 fracción XV de dichaLey. Por lo anterior, se hace desu conocimiento por medio delpresente ATT MAXIMUS, S.A.DE C.V. a fin de que acumule elingreso derivado de la deuda noc u b i e r t a e n t é r m i n o s d e l oe s t a b l e c i d o p o r l a L e y d e lI m p u e s t o S o b r e l a R e n t a .C o n s e c u e n t e m e n t e n o sr e s e r v a m o s e l d e r e c h o d econtinuar con todos y cada uno delos trámites judiciales y extrajudicialestendientes al cobro del créditoindicado en la presente notificación.

Se Informa por este conducto alDeudor COMERCIALIZADORAVERSIRG, S.A. DE C.V y a su avalVICTOR MANUEL ALDERETECASTELAN, respecto de la deudaque tienen con GF EVENT, S.A.DE C.V y de la cual no se halogrado su cobro a la fecha,que esta última entidad aplicarála deducción de dicho créditoincobrable a la base del ImpuestoSobre la Renta en términos de loestablecido por el artículo 27f racc ión XV de d i cha Ley.Por lo anterior, se hace de suconocimiento por medio delpresente a COMERCIALIZADORAVERSIRG, S.A. DE C.V a fin de queacumule el ingreso derivado de ladeuda no cubierta en términos delo establecido por la Ley delI m p u e s t o S o b r e l a R e n t a .Consecuentemente nos reservamosel derecho de continuar con todosy cada uno de los trámites judicialesy extrajudiciales tendientes alcobro del crédito indicado en lapresente notificación.