Argentometria y complejometria

11
Argentometria y Complejometria Equipo 5 607M

Transcript of Argentometria y complejometria

Page 1: Argentometria y complejometria

Argentometria y Complejometria

Equipo 5 607M

Page 2: Argentometria y complejometria

Análisis Volumétrico

Se basa en la determinación en forma indirecta de la que se busca, mediante un proceso de valoración o titulación. La sustancia de concentración desconocidas titula con una disolución estándar de concentración conocida, determinándose a partir del volumen gastado de la sustancia titulante.

Page 3: Argentometria y complejometria

Requisitos

Para que el proceso sea susceptible a ser aplicado se debe cumplir:

• Qué la reacción entre el constituyente buscado y el reactivo debe ser sencilla, rápida, completa y estequiométrica.

• Con disponer de una solución patrón como reactivo valorante.

• Con un indicador que señale el punto final de la valoración.

• Con utilizarse equipos y aparatos de medida exacta.

Page 4: Argentometria y complejometria

MÉTODOS VOLUMÉTRICOS

De acuerdo a las reacciones que se realizan, pueden clasificarse en cuatro grupo principales:

• Neutralización• Precipitación• Formación de complejos• Óxido – Reducción

Page 5: Argentometria y complejometria

Argentometría

Es un tipo de valoración que involucra al ion plata(I).

Típicamente, es usada para determinar la cantidad de cloruro

presente en una muestra. La solución problema es titulada

contra una solución de nitrato de plata de concentración conocida.

Los aniones cloruro reaccionan con los cationes plata(I) para producir

el cloruro de plata insoluble.

Page 6: Argentometria y complejometria

Y sirve para…

argentos= plata.

Sirve también para determinar la potabilidad

del agua para consumo humano.

Método de análisis volumétrico en el que se utiliza como

indicador la precipitación de sales de plata insolubles.

Page 7: Argentometria y complejometria

EjemploUna muestra de cloruro sodico impuro, se disuelve en agua, y el cloruro precipita con nitrato de plata, dando lugar a 1 gramo de cloruro de plata, ?cual es el peso del cloro en la muestra original?La reaccion es:

CL- +AG+ =AGCl (cloruro de plata precipitado)

El cloruro de plata contiene plata y cloro, en la relación de sus respectivos pesos atómicos, o sea, en la relación de 107.88 : 35.40. En cada 143.34 gramos de cloruro de plata = 107.88+ 35.46,hay 35.46 gramos de cloro, entonces,

1 gramo de cloruro de plata tendría:

1 X CL/AgCl = 1X 35.46/ 143.34= 0.2475 g. de cloro.

Page 8: Argentometria y complejometria

Complejometria

la complejometría es una técnica para la

determinación analítica directa o indirecta de

elementos o compuestos por

medición del complejo soluble formado

En principio, cualquier compuesto que forme cuantitativamente un complejo con su ion

metálico puede ser usado en complejometría si se dispone de un medio

adecuado para determinar el piloto de equivalencia.

El método surgió, en realidad, hace más de cien años. La valoración de Liebig de la plata con cianuro se basaba en la formación de un ion completo de cianuro de

plata muy estable, Ag (CN)2.

Page 9: Argentometria y complejometria

las soluciones de edta son especialmente valiosas como titulantes porque este reactivo se combina con

los iones metálicos en una proporción de 1:1 independientemente de la carga del catión. el edta es un reactivo notable no solo por formar quelatos con

todos los cationes sino también porque estos quelatos son suficientemente estables en las titulaciones. por su

habilidad para acomplejar metales, el edta tiene un amplio uso como conservador.

EDTA: ácido etilendiaminotetraacético (C10H16N2O8 ), es una

sustancia que forma complejos con iones de metales pesados. A estos complejos se los conoce como quelatos,

palabra que proviene de la palabra griega chele que significa "garra".

Page 10: Argentometria y complejometria

Glosario

El agente titulado o valorando es el compuesto o analito cuya concentración se quiere determinar lo que se conoce es su volumen utilizado.

El agente titulante o valorante es la solución que reacciona con el valorando, y es el que sirve para determinar su concentración. se conocen tanto su volumen como su concentración.

Page 11: Argentometria y complejometria