Argumentacion e Interpretacion

2
ARGUMENTACION E INTERPRETACION (PROF. PARMA) LA FUNDAMENTAC IÓN DE LAS SENTEN CIA S. La MOTIVACI ÓN del fallo. "Nihil est sine ratione cr !otis sit #a$ non sit"%nada e&iste sin na ra'(n de ser)  *Nadie i+nora #e e&isten dos !ertas !or las cales las o!iniones !eden entrar en el al$a, el entendi$iento - la olntad. La !erta $/s natral !arece ser la del entendi$iento !or#e 0a$/s se de1iera consentir sino en las erdades de$ostradas2 !ero la $/s ordinaria an#e contra natra es la de la olntad2 !or#e los ho$1res son inclinados a creer no a#ello #e se les !re1a sino a#ello #e les !lace" 3las 4ascal. La fnda$entaci(n conllea dos condiciones, consi+nar el $aterial !r o1atorio descri1iendo s contenido - $eritarlo de1ida$ente. Moderna$ente con criterio e&iste na fir$e tendencia a inter!retar $otiar - ar+$entar desde la Constitci(n - los 4actos Internacionales. 4or esto cando ha+o referencia a LA MO TIV ACIÓN entiendo #e de1e tenerse en centa lo se5alado !or la Corte Intera$ericana de Derechos 6 $anos al decir # e *e s la e&teriori'aci(n de la  0stificaci(n ra'ona da #e !er$ite lle+ar a na conclsi(n 7. La $oti aci (n de las resol ciones es na +arant8a e&i+i1le en la ad$inistraci(n de 0sticia !ara los cidadanos in$ersos en !rocesos  0diciales o ad$inistrati os en el $arco de na sociedad de$ocr/tica. La doctrina constit cional es!a5ola desarrolla el conce!to de $otiaci(n co$o na *e&i+encia constitcional 9:; #e se in te +r a sin iolencia conce!t al al+na en el derecho a na efecti a ttela 0dicial ofrece na do1le fnci(n. 4or na !arte da a conocer las refle&iones # e cond cen al fall o co$o factor de racionalidad en el e0ercicio del !oder - a la e' facilita s control $ediante los recrsos #e !roceden %no de ellos <ste a$!aro).

description

Argumentación e Interpretación, motivación de resoluciones judiciales

Transcript of Argumentacion e Interpretacion

Page 1: Argumentacion e Interpretacion

7/18/2019 Argumentacion e Interpretacion

http://slidepdf.com/reader/full/argumentacion-e-interpretacion 1/2

ARGUMENTACION E INTERPRETACION (PROF. PARMA)

LA FUNDAMENTACIÓN DE LAS SENTENCIAS. La MOTIVACIÓN del

fallo.

"Nihil est sine ratione cr !otis sit #a$ non sit"%nada e&iste sinna ra'(n de ser)

 *Nadie i+nora #e e&isten dos !ertas !or las cales las o!iniones

!eden entrar en el al$a, el entendi$iento - la olntad. La !erta

$/s natral !arece ser la del entendi$iento !or#e 0a$/s se de1iera

consentir sino en las erdades de$ostradas2 !ero la $/s ordinaria

an#e contra natra es la de la olntad2 !or#e los ho$1res son

inclinados a creer no a#ello #e se les !re1a sino a#ello #e les

!lace" 3las 4ascal.

La fnda$entaci(n conllea dos condiciones, consi+nar el $aterial

!ro1atorio descri1iendo s contenido - $eritarlo de1ida$ente.

Moderna$ente con criterio e&iste na fir$e tendencia a inter!retar

$otiar - ar+$entar desde la Constitci(n - los 4actos

Internacionales.

4or esto cando ha+o referencia a LA MOTIVACIÓN entiendo #e

de1e tenerse en centa lo se5alado !or la Corte Intera$ericana de

Derechos 6$anos al decir #e *es la e&teriori'aci(n de la

 0stificaci(n ra'onada #e !er$ite lle+ar a na conclsi(n7.

La $otiaci(n de las resolciones es na +arant8a e&i+i1le en la

ad$inistraci(n de 0sticia !ara los cidadanos in$ersos en !rocesos

 0diciales o ad$inistratios en el $arco de na sociedad

de$ocr/tica. La doctrina constitcional es!a5ola desarrolla el

conce!to de $otiaci(n co$o na *e&i+encia constitcional 9:; #e

se inte+ra sin iolencia conce!tal al+na en el derecho a na

efectia ttela 0dicial ofrece na do1le fnci(n. 4or na !arte da a

conocer las refle&iones #e condcen al fallo co$o factor de

racionalidad en el e0ercicio del !oder - a la e' facilita s control

$ediante los recrsos #e !roceden %no de ellos <ste a$!aro).

Page 2: Argumentacion e Interpretacion

7/18/2019 Argumentacion e Interpretacion

http://slidepdf.com/reader/full/argumentacion-e-interpretacion 2/2

Act=a en s$a !ara faorecer n $/s co$!leto derecho de la

defensa en 0icio - co$o n ele$ento !reentio de la ar1itrariedad7.

El de1er de $otiar las resolciones es na +arant8a inclada con la

correcta ad$inistraci(n de 0sticia #e !rote+e el derecho de loscidadanos a ser 0'+ados !or las ra'ones #e el Derecho s$inistra

- otor+a credi1ilidad de las decisiones 0r8dicas en el $arco de na

sociedad de$ocr/tica.

La Sala de Casaci(n de la Corte S!re$a de >sticia Colo$1iana

!ro!one tres ele$entos si+nificatios !ara #e na resolci(n 0dicial

conten+a na $otiaci(n. El !ri$ero de ellos co$!rende la

ar+$entaci(n so1re la i+encia de la nor$a s alide' for$al -a&iol(+ica ade$/s la !osici(n #e oc!a en el ordena$iento 0r8dico2

el se+ndo es la relaci(n entre el con0nto de !re$isas f/cticas

!ro!estas co$o so!orte !ro1atorio - la e&!licaci(n del $<rito de

ellas - !or =lti$o la corres!ondencia entre las f(r$las nor$atias

los hechos !ro1ados - la consecencia #e de ellos se des!rende2

siendo de !ri$ordial i$!ortancia !ara esta corte centrase en la

!ri$era - la tercera cesti(n !es co$o se ha e&!esto a lo lar+o de

esta sentencia $al har8a esta Corte en !ronnciarse so1re te$as de

le+alidad co$o ser8a el an/lisis de las !re$isas f/cticas - s so!orte

!ro1atorio.

Si no o1sera filos(fica$ente el o10eto del derecho co$o na

condcta en interferencia inters10etia %Coss8o) !ronta$ente

adertir/ #e la $otiaci(n f/ctica !asa a ser 1/sica en la ela1oraci(n

$ental del >e' !or#e desde all8 se entrela'an los hechos las

!re1as - en es!ecial se +enera na relaci(n de li+a'(n con la

res!onsa1ilidad !enal.