ARI4-2011 Shixue Triangulacion China Espana America Latina

download ARI4-2011 Shixue Triangulacion China Espana America Latina

of 7

Transcript of ARI4-2011 Shixue Triangulacion China Espana America Latina

  • 7/25/2019 ARI4-2011 Shixue Triangulacion China Espana America Latina

    1/7

    rea: Asia/PacficoARI 4/2011 (traducido del ingls)Fecha: 28/01/2011

    La tr iangulacin China-Espaa-Amrica Latinadesde una perspectiva china

    Jiang Shixue *

    Tema: Este ARI examina las perspectivas de la triangulacin entre China, Espaa yAmrica Latina tras el acuerdo Sinopec-Repsol en Brasil.

    Resumen:El reciente acuerdo Sinopec-Repsol en el sector de la energa brasilea es elresultado de la estrategia china de salida al exterior (going out) y del papel cada vezms importante de Espaa como puente en la regin latinoamericana. Este ARI revisalos resultados y las perspectivas de la triangulacin China-Espaa-Amrica Latina,poniendo de relieve los desafos que aguardan a este prometedor ejemplo decooperacin internacional.

    Anlisis: El 1 de octubre de 2010 se produca el anuncio de que Sinopec, una de lasmayores empresas energticas chinas, invertira 7.100 millones de dlares en RepsolYPF Brasil, adquiriendo una participacin del 40% en esa empresa. La compaabrasilea que representa los intereses de la matriz espaola, Repsol, en el mercadobrasileo produce, explota, transporta y distribuye derivados del crudo y del gas portodo Brasil. Sus principales productos son gasolina, alcohol, biodiesel, GNV (gas naturalvehicular),diesel, fluidos y lubricantes para motores.

    Un tro de ganadoresLa cooperacin entre Sinopec y Repsol crea un escenario el que ganan las tres partes.Para Sinopec, la inversin puede fortalecer su posicin en el sector de la energa enLatinoamrica. Considera que esta transaccin le permitir avanzar en su objetivo

    estratgico de construir una mayor presencia y multiplicar las operaciones en la regin,acelerando su estrategia de crecimiento internacional, adems de optimizar su cartera deactivos de crudo y de gas submarinos offshore.

    Para Repsol, el acuerdo supondr la posibilidad de recabar suficientes fondos paradesarrollar sus reservas en Brasil, uno de los mayores mercados de exploracin delmundo desde el descubrimiento de enormes reservas de petrleo pre-sal en el litoralbrasileo.

    *

    Catedrtico y vicedirector del Instituto de Estudios Europeos, de la Academia China de CienciasSociales, y vicepresidente de la Asociacin China de Estudios sobre Amrica Latina

    1

  • 7/25/2019 ARI4-2011 Shixue Triangulacion China Espana America Latina

    2/7

    rea: Asia/PacficoARI 4/2011 (traducido del ingls)Fecha: 28/01/2011

    Segn la agencia Reuters, el da que se firm el acuerdo, las acciones de Repsolsubieron un 5,6%, alcanzando una cifra rcord en los dos ltimos aos de 20.00 euros,

    en tanto que la constructora Sacyr-Vallehermoso, que tiene una participacin cercana al20% en Repsol, experiment un incremento del 12,7%. El presidente de Repsol, AntonioBrufau, manifest en un comunicado: Estamos encantados de compartir el desarrollo delos proyectos brasileos con un socio de reconocido prestigio en el sector como esSinopec.

    El acuerdo Sinopec-Repsol es tambin positivo para Brasil, que ha estado buscandocapital extranjero para rentabilizar sus recursos. Con anterioridad a su visita a China enmayo de 2009, el presidente Lula da Silva declar que Brasil acogera con beneplcitolas inversiones chinas en sus sectores de la energa y de infraestructuras. Manifest queChina estaba destinada a convertirse en un importante socio para Brasil, cuando esteltimo se ponga a la tarea de explotar sus enormes reservas de petrleo pre-sal.

    El 4 de enero de 2011, el presidente de Sinopec, Su Shulin, que acompaaba alviceprimer ministro chino, Li Keqiang durante su visita a Espaa, se reuni con elpresidente de Repsol, Antonio Brufau, en Madrid y ambos presidieron la primera reuninconjunta al mximo nivel corporativo entre las dos empresas tras el acuerdo alcanzadoen Brasil. Ambos acordaron crear grupos de trabajo para analizar nuevas oportunidadesde negocio en todo el mundo. Antonio Brufau asegur, Hay importantes sinergias entreRepsol y Sinopec, y la relacin entre ambas empresas es idnea para seguir reforzandonuestra alianza en todo el mundo en nuevas reas de negocio. Su Shulin expresigualmente su satisfaccin respecto a esta colaboracin. Sus palabras fueron: la exitosacooperacin entre Sinopec y Repsol refleja el deseo compartido por ambas empresas de

    iniciar una asociacin amplia y duradera.Estamos comprometidos en realizar el mximoesfuerzo para consolidar y desarrollar esta relacin con Repsol en el futuro.

    La cooperacin entre Sinopec y Repsol ha suscitado inters en todo el mundo. ElFinancial Timescree que China y las grandes empresas chinas estn deseando invertiren recursos naturales en mercados emergentes como frica y Latinoamrica. Los activosde Repsol en las antiguas colonias de Espaa y Portugal son un objetivo particularmentetentador. Segn el Wall Street Journal: La operacin otorga a China una porcin de unade las mayores empresas energticas controladas por un pas extranjero. Es el ltimosigno de la creciente importancia de China en el sector energtico internacional en lamedida en que ampla tanto su acceso como su propiedad de materias primas necesariaspara abastecer la expansin econmica del pas.

    La estrategia china de salida al exteriorLa relevancia del acuerdo entre Sinopec y Repsol tiene dos vertientes. En primer lugar,permite a China aumentar su influencia en el mercado energtico global. En segundolugar, los esfuerzos por impulsar una triangulacin China-Espaa-Amrica Latina se hanvisto recompensados.

    Desde que China puso en marcha las polticas reformistas y de apertura en 1978, sueconoma ha experimentado un rpido crecimiento, lo que ha generado una gigantescademanda de recursos, entre ellos de energa. China cuenta con abundantes recursospropios, pero en trminos per cpitason insuficientes. Por ello China necesita, por unlado, contar con recursos externos para mantener su crecimiento econmico, y por otro,

    ajustar su modelo de desarrollo reduciendo el despilfarro e incrementando su eficienciaen la utilizacin de los recursos disponibles.

    2

  • 7/25/2019 ARI4-2011 Shixue Triangulacion China Espana America Latina

    3/7

    rea: Asia/PacficoARI 4/2011 (traducido del ingls)Fecha: 28/01/2011

    A finales de los 90, el gobierno chino implement su denominada estrategia de salida al

    exterior (going out). Su objetivo era animar a las empresas chinas a realizar inversionesdirectas en el extranjero para integrar an ms la economa china con la del resto delmundo, asegurar la disponibilidad de recursos externos y reducir el exceso de capacidadde produccin de algunos sectores de su economa.

    Segn las estadsticas oficiales, en 2009 China produjo 189 millones de toneladas decrudo, pero sus importaciones netas ascendieron a 199 millones de toneladas, lo queprovoc que su ratio de dependencia es decir, sus importaciones de petrleo comoporcentaje del total del consumo de petrleo superase por primera vez el 50%,alcanzando el 51,29%. Algunos economistas chinos vaticinan que el ratio dedependencia, cuyo umbral crtico debera situarse por debajo del 50%, podra alcanzar el65% en 2015 y superar el 70% en 2020.

    El papel de Espaa como puenteLas relaciones bilaterales entre China y Amrica Latina se vienen desarrollando de formaconstante desde principios de los aos 2000. Adems de frecuentes intercambios devisitas de altos cargos, el comercio y las inversiones han crecido tambin con enormerapidez. Se han establecido incluso asociaciones estratgicas entre China y varios pasesde la regin como Brasil, Mxico, Argentina y Per.

    La presencia de China en Amrica Latina ha suscitado una gran preocupacin y ansiedadtanto en la Administracin norteamericana, como en los medios de comunicacin eincluso en la ciudadana estadounidense. En realidad, el objetivo de China en

    Latinoamrica no es desafiar el dominio de EEUU en la regin sino estimular lacooperacin Sur-Sur en el mbito econmico del hemisferio sur. Como regin con ungran mercado y abundancia de recursos, Latinoamrica es una regin muycomplementaria en el terreno econmico con China.

    A diferencia de EEUU, Espaa ha tenido el acierto de ofrecer su ayuda a China paradesarrollar sus relaciones con Latinoamrica. Es importante que, ya a comienzos delnuevo milenio, el gobierno espaol decidiera que la triangulacin Espaa-Amrica Latina-Asia Pacfico era una de sus prioridades en su Plan Marco Asia Pacfico 2000-2002.1En Julio de 2005, en una visita oficial a Pekn, el presidente del gobierno espaol, JosLuis Rodrguez Zapatero, asegur a sus anfitriones que Espaa estara dispuesta a servirde puente para China en el desarrollo de sus relaciones con Amrica Latina. Cuando el

    presidente Hu Jintao visit Espaa en noviembre de 2005, China y Espaa hicieronpblico un comunicado conjunto en el que expresaban su voluntad de cooperar en todo elmundo, en particular en Latinoamrica.

    En declaraciones a la prensa china en 2009, el embajador espaol en Pekn, CarlosBlasco Villa, indic que a Espaa le gustara que China siguiera adelante con susinversiones en Iberoamrica. Cuando se le pregunt si haba competencia de interesesentre China y Espaa, ante el estrechamiento de relaciones entre China y AmricaLatina, Blasco contest, todo lo contrario. Creo que una relacin ms estrecha entreChina y Latinoamrica fomentar la colaboracin entre nuestros pases en el desarrollode inversiones en la regin latinoamericana. El embajador aadi que Espaa

    1Pablo Bustelo (2002), posibilidades y retos de la triangulacin Espaa, Amrica Latina, Asia Pacfico, ARI n123/2002, Real Instituto Elcano, 20/XII/2002.

    3

  • 7/25/2019 ARI4-2011 Shixue Triangulacion China Espana America Latina

    4/7

    rea: Asia/PacficoARI 4/2011 (traducido del ingls)Fecha: 28/01/2011

    considera que Amrica Latina no debera depender tanto de EEUU, ni tampoco deberadepender de la UE. Lleg a ofrecer un ejemplo de cooperacin triangular: Huawei y

    Zhongxin han vendido equipamientos a empresas espaolas, quienes a su vez utilizaronlos productos chinos para construir torres de telecomunicaciones en Latinoamrica.

    Espaa es, sin ninguna duda, el pas adecuado para servir de puente entre China yAmrica Latina. Sus vnculos histricos, lingsticos y culturales hacen que tenga ms encomn con la regin de lo que tiene China. Desde los aos 90, con la extensin de lasreformas econmicas en Latinoamrica, entre ellas las privatizaciones y las reduccionesarancelarias, Espaa ha consolidado sus relaciones econmicas con la regin. A travsde las cumbres iberoamericanas, las relaciones polticas de Espaa con la zona semantienen en excelente trminos.

    Un progreso extraordinario

    El primer informe oficial chino sobre Latinoamrica, publicado en noviembre de 2008,representa un hito en sus relaciones con la regin.2El informe no solo aclara los objetivosdiplomticos chinos all, sino que cubre un vaco en la poltica exterior china. En l seexpresan por primera vez los deseos del gobierno chino de contemplar sus relacionescon Latinoamrica y el Caribe desde un punto de vista estratgico.

    El informe poltico mencionado subraya la importancia de promover el comercio bilateral ylas relaciones econmicas y confirma adems la cooperacin en 35 mbitos, entre elloslas relaciones internacionales, cuestiones judiciales y policiales, ciencia y tecnologa,educacin, medicina, cambio climtico, ayuda en las catstrofes e intercambios entremilitares, parlamentarios, administraciones locales, partidos polticos y altos cargos.

    Si Espaa pretende ayudar a China a desarrollar an ms sus relaciones conLatinoamrica debe esforzarse en estas 35 reas. Al parecer, China no tiene muchanecesidad de ayuda espaola en el aspecto poltico. En cambio, en el terreno econmico,Espaa tiene mucho que aportar. La cooperacin entre Sinopec y Repsol es un gestomuy prometedor en este sentido.

    Una gran cantidad de las reservas minerales de Amrica Latina estn localizadas enzonas remotas o de alta montaa donde las infraestructuras son inexistentes. China yEspaa pueden aunar sus esfuerzos para compartir la financiacin de las infraestructurasnecesarias para lograr un mejor acceso a estos minerales.

    De acuerdo con el duodcimo Plan Quinquenal chino (2011-2015) para el desarrolloeconmico y social, el gobierno de Pekn se centrar ms en transformar el modelo dedesarrollo econmico del pas. Para facilitar el proceso, el gobierno se ha comprometidoa incentivar la demanda interna, promover las innovaciones cientficas y tecnolgicas yadoptar ms medidas para conservar los recursos y proteger el medio ambiente.

    Sin embargo, estimular la demanda interna no significa reducir las exportaciones del pasal mercado mundial, incluyendo la regin latinoamericana. Espaa cuenta con redescomerciales bien establecidas en la zona. Por lo tanto, puede ayudar a China a ampliarsu cuota de mercado en estos pases.

    2China public su primer informe poltico sobre la UE en octubre de 2003. Le seguira otro sobre la poltica enfrica en enero de 2006.

    4

  • 7/25/2019 ARI4-2011 Shixue Triangulacion China Espana America Latina

    5/7

    rea: Asia/PacficoARI 4/2011 (traducido del ingls)Fecha: 28/01/2011

    China est reconociendo cada vez ms la importancia de desarrollar energasrenovables. Espaa, Brasil, Mxico y otros pases latinoamericanos cuentan con una

    tecnologa relativamente avanzada en este terreno, por lo que debera haber muchasoportunidades de cooperacin.

    Las barreras lingsticas y culturales plantean dificultades para China en sus intentos deextender su presencia en Amrica Latina. Aunque decenas de universidades en Chinaimparten clases de espaol y cientos de estudiantes se gradan en ellas cada ao, faltanprofesionales que hablen espaol con fluidez. Espaa puede aportar su ayuda en estesentido. El Instituto Cervantes de Pekn, fundado en 1991, ha realizado un excelentetrabajo ofreciendo clases de espaol. Adems, organiza actividades culturales en Peknpara enriquecer el conocimiento de los chinos sobre las culturas de los pases de hablahispana.

    Aparte de la cooperacin tecnolgica entre China y Espaa en el mercadolatinoamericano, como puede ser la que se da entre Huawei y Telefnica, la triangulacinha empezado a desarrollarse recientemente en otras reas. A principios de 2010, porejemplo, Ura y Menndez, un prestigioso despacho de abogados espaol, abri unaoficina en Pekn. A travs de ella ofrece asesoramiento a clientes chinos sobre susinversiones en Latinoamrica, donde Ura tiene cinco oficinas y una amplia experienciaaconsejando a inversores extranjeros en la regin. Sin duda, el servicio de Ura yMenndez ayudar a los inversores chinos a introducirse en Iberoamrica, una regincuyas incertidumbres polticas y legales, junto con sus diferencias culturales y sudistancia geogrfica, estn consideradas por los empresarios chinos como barreras muydifciles de superar.

    Por ahora, Ura y Menndez ha participado en dos de las ms importantes operacionesde inversin chinas en Latinoamrica anunciadas en 2010: la adquisicin de siete lneasde transmisin por la empresa china State Grid y la inversin por parte de East ChinaMineral Exploration & Development Bureau en un proyecto de minera.

    Los servicios financieros es otro terreno prometedor en el que China y Espaa puedencolaborar en Latinoamrica, y los primeros pasos que se han dado estn siendo muyfructferos.

    En los ltimos aos, el sistema de seguridad social se ha situado por fin en el centro delprograma de reformas chino y se cree que en este aspecto China est tomando como

    ejemplo a Chile y otros pases latinoamericanos. En noviembre de 2010 el banco chinoCITIC Bank y el espaol BBVA firmaron un Acuerdo Marco de Cooperacin en el negociode las pensiones para asesorar de forma conjunta acerca de la estructura de los planesde pensiones en China. El acuerdo, con una validez de 12 meses, incluye consultasconjuntas sobre la estructura de los planes de pensiones en China y el diseo deproductos y servicios a los clientes. Cuando finalice el perodo de 12 meses, ambaspartes evaluarn el resultado de su colaboracin y decidirn si continan estacooperacin.

    En enero de 2011, el China Development Bank (CDB), el mayor banco del pas poractivos, firm un acuerdo con BBVA para promover la cooperacin entre los dos bancosen proyectos empresariales fuera de China, principalmente en Latinoamrica, en mbitos

    como financiacin de proyectos y comercio, servicios comerciales, derivados, banca deinversin y bonos.

    5

  • 7/25/2019 ARI4-2011 Shixue Triangulacion China Espana America Latina

    6/7

    rea: Asia/PacficoARI 4/2011 (traducido del ingls)Fecha: 28/01/2011

    Puntos dbiles que deben superarse

    Hay ms ejemplos de xitos de triangulacin entre China, Espaa y Latinoamrica. Porparte de China, intentar conseguir la triangulacin es econmicamente posible porque haacumulado grande reservas de divisas. Desde una perspectiva estratgica, China deseatambin consolidar su presencia en Latinoamrica con la ayuda de Espaa.

    Espaa ha reconocido que el auge de Asia es una tendencia histrica que se convertiren el acontecimiento decisivo de los tiempos modernos. En opinin del Ministerio deAsuntos Exteriores, Espaa, en tanto que octava potencia econmica del mundo, nopuede permitirse ignorar la creciente importancia de esta regin en la escenainternacional. En la era de la globalizacin, los intereses polticos, econmicos, culturalesy de seguridad de Espaa dependen tambin de Asia.

    Especialistas prominentes, como Pablo Bustelo y Javier Santiso, junto con Repsol y Uray Menndez, se encuentran entre los pioneros en impulsar la triangulacin China-Espaa-Latinoamrica y se ha conseguido ya un progreso incipiente en un corto perodode tiempo.

    No obstante, aunque tanto China como Espaa han manifestado su voluntad de cooperaren Latinoamrica, parece que la triangulacin no se encuentra entre las prioridades desus relaciones bilaterales. Por ejemplo, cuando el presidente del gobierno espaol, JosLuis Rodrguez Zapatero, visit China en agosto de 2010, ni l ni su homlogo chino WenJiabao mencionaron la cooperacin en Latinoamrica. Wen dijo nicamente que China yEspaa deban tomar nuevas medidas para promover el comercio y la inversin y

    mantener conjuntamente la estabilidad de la UE y de los mercados financierosmundiales. Manifest su esperanza de que China y Espaa se coordinen y colaborenestrechamente en el G20, se posicionen firmemente contra el proteccionismo y presionende forma conjunta para hacer avanzar la reforma del sistema financiero internacional.Rodrguez Zapatero se limit a decir que Espaa est a favor de una profundizacin desu cooperacin bilateral en comercio, inversiones, cultura y turismo y su disposicin afomentar la cooperacin estratgica entre la UE y China, presionando para lograr unapronta resolucin de los principales problemas en sus relaciones mutuas.

    En su artculo titulado Trabajemos de la mano publicado en El Pas (3/I/2011), LiKeqiang examinaba los mtodos para promocionar la cooperacin bilateral, pero no hacaninguna referencia a la cooperacin chino-espaola en Amrica Latina.

    Por lo tanto, si queremos que la triangulacin siga desarrollndose, los gobiernos chino yespaol deben hacer mayores esfuerzos para incluir este objetivo como una prioridad ensus agendas para las relaciones bilaterales.

    Otro punto dbil es que la mayora de las pequeas y medianas empresas chinas,pblicas o privadas, no son conscientes todava del importante papel que desempeaEspaa como puente a travs del cual podran introducirse en el mercadolatinoamericano. Por esta razn, de momento, solo las gigantescas empresas estataleshan aprovechado la posicin espaola. Tanto el gobierno chino como el espaol debenredoblar sus esfuerzos para dar a conocer la triangulacin.

    Hay otro punto dbil en el lado de Latinoamrica. La reaccin de esta regin ante latriangulacin es poco entusiasta y ms bien pasiva. La regin parece estar esperando a

    6

  • 7/25/2019 ARI4-2011 Shixue Triangulacion China Espana America Latina

    7/7

    rea: Asia/PacficoARI 4/2011 (traducido del ingls)Fecha: 28/01/2011

    ser encontrada por China y Espaa en este juego de triangulacin, aunque no puedenegarse que todos los pases de la zona intentan por todos los medios atraer ms

    inversin extranjera. Puesto que la triangulacin implica tres partes, la participacin activay espontnea por parte de los pases de Amrica Latina sera extremadamenteproductiva.

    Por ltimo, debe entenderse que la triangulacin acarrea a veces costes de transaccin.Si una empresa china puede encontrar sus socios en Latinoamrica y vice versa, paraqu utilizar el puente espaol?

    Conclusin: El concepto de triangulacin se utiliza para indicar la interaccin entre tresactores regionales, pudiendo tratarse de un bloque de naciones o bien de nacionesindividuales. Aunque puedan competir en algunos casos y cooperar en otros, lacaracterstica esencial es la existencia de intereses comunes y relaciones actuales opotenciales entre ellas.

    En los ltimos aos, las relaciones de China con Amrica Latina han avanzado a granvelocidad. A diferencia de EEUU, Espaa est dispuesta a ayudar a China a desarrollarsus relaciones con la regin. Esto debera interpretarse como una oferta muy positiva ybien intencionada.

    En el terreno poltico de la triangulacin China-Espaa-Amrica Latina, el papel deEspaa como puente es bastante limitado. En otros mbitos, sobre todo en el de lasinversiones y el comercio, la posibilidad de una cooperacin entre China y Espaa enAmrica Latina es enorme y se ha producido ya un comienzo muy fructfero.

    Para conseguir un mayor progreso, los gobiernos chino y espaol debern incrementarsus esfuerzos a la hora de incluir este tema en las agendas prioritarias para susrelaciones bilaterales. Adems, es necesario dar a conocer la posicin nica de Espaacomo puente entre China y Amrica Latina con el fin de atraer cada vez ms a laspequeas y medianas empresas chinas, pblicas y privadas. Al mismo tiempo, debeanimarse a los pases de Latinoamrica a que sean ms activas y espontneas respectoa la triangulacin.

    La triangulacin China-Espaa-Amrica Latina es parte del debate Norte-Sur y Sur-Sur.En la medida en que la cooperacin y la interdependencia han incrementado suimportancia en la era de la globalizacin, el futuro de este nuevo tipo hbrido de relacin

    internacional se muestra sumamente prometedor.

    Jiang ShixueCatedrtico y vicedirector del Instituto de Estudios Europeos, de la Academia China deCiencias Sociales, y vicepresidente de la Asociacin China de Estudios sobre AmricaLatina

    7