ARICA-La Región Fue Dominada Por Los Tiwanaku

1
La región fue dominada por los Tiwanaku, entre los siglos IV y IX, quienes formaron un caserío al que llamaron Ariacca o Ariaka o Ariqui. Este nombre de origen aimara significa, según Rómulo Cuneo Vidal, Ari (peñón) Iqui (lugar de dormir) - Peñón dormidero (de aves); según Manuel A. Quiroga, Ari (filo) Aka (punta) - Punta cortante; y según Carlos Auza Arce, Ari (cerro) Acca (vecino) - Lugar junto al morro. La zona fue dominada por los Señores Regionales (similar a señores feudales) entre los Siglos XI y XV y posteriormente por los quechuas, Incas del Cusco. Arica fue ocupada por los conquistadores españoles en el año 1536 y fundada por Lucas Martínez Vegaso como Villa del Virreinato del Perú. El acta de fundación está fechada el 25 de abril de 1541 como el día de su fundación; día que el santoral católico conmemora a San Marcos Evangelista. Su desarrollo fue precario hasta 1545, fecha en que el indígena Diego Huallpa descubre en la ciudad de Potosí, las más enormes y ricas minas de plata del Nuevo Mundo, lo que transformó esa lejana localidad del Alto Perú en la ciudad más poblada del continente, mientras Arica se convierte en el principal puerto para la salida de la plata hacia Europa. Gracias a los embarques de la plata de Potosí, la Corona Española le otorga el Título de Ciudad Real, pasando a llamarse "La Muy Ilustre y Real Ciudad de San Marcos de Arica", en el año 1570, bajo el reinado de Felipe II mostrando en su escudo de armas el cerro Rico de Potosí. Escudo de Armas de la Ciudad de Arica

description

historia del Cerro RIco en ARICA

Transcript of ARICA-La Región Fue Dominada Por Los Tiwanaku

Page 1: ARICA-La Región Fue Dominada Por Los Tiwanaku

La región fue dominada por los Tiwanaku, entre los siglos IV y IX, quienes formaron un caserío al que llamaron Ariacca o Ariaka o Ariqui. Este nombre de origen aimara significa, según Rómulo Cuneo Vidal, Ari (peñón) Iqui (lugar de dormir) - Peñón dormidero (de aves); según Manuel A. Quiroga, Ari (filo) Aka (punta) - Punta cortante; y según Carlos Auza Arce, Ari (cerro) Acca (vecino) - Lugar junto al morro. La zona fue dominada por los Señores Regionales (similar a señores feudales) entre los Siglos XI y XV y posteriormente por los quechuas, Incas del Cusco.

Arica fue ocupada por los conquistadores españoles en el año 1536 y fundada por Lucas Martínez Vegaso como Villa del Virreinato del Perú. El acta de fundación está fechada el 25 de abril de 1541 como el día de su fundación; día que el santoral católico conmemora a San Marcos Evangelista.

Su desarrollo fue precario hasta 1545, fecha en que el indígena Diego Huallpa descubre en la ciudad de Potosí, las más enormes y ricas minas de plata del Nuevo Mundo, lo que transformó esa lejana localidad del Alto Perú en la ciudad más poblada del continente, mientras Arica se convierte en el principal puerto para la salida de la plata hacia Europa.

Gracias a los embarques de la plata de Potosí, la Corona Española le otorga el Título de Ciudad Real, pasando a llamarse "La Muy Ilustre y Real Ciudad de San Marcos de Arica", en el año 1570, bajo el reinado de Felipe II mostrando en su escudo de armas el cerro Rico de Potosí.

Escudo de Armas de la Ciudad de Arica