Armado web

3

Click here to load reader

Transcript of Armado web

Page 1: Armado web

Año

2, N

úmer

o 35

, Dic

iem

bre

2013

El domingo pasado iniciamos el Adviento, tiempo de preparación para la Navidad. En Celamex, creemos que estas fechas (Navidad y Fin de Año), son tiempo de escucha y reflexión, no sólo para hacer un examen

de conciencia anual, sino también para proyectar nuestra vida hacia el 2014, por esto queremos ofrecerles algunos elementos de la Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium (La alegría del Evangelio), que presentó el Papa Francisco el pasado 24 de noviembre. Esperando ayude a una reflexión personal que pro-picie esperanza y deseos de prepararnos para el nacimiento del Dios-con-nosotros: Jescucristo el Señor.

La navidad y la alegría de ser cristianos.

Taller de Antigimnasia“El cuerpo tiene sus razones” Entrada: Sab. 7- diciembre, 4:00 pm Salida: Dom. 8- diciembre, 3:00 pm Imparte: Luz Elena Barrios C. y Margaria Silva R.

Taller de Proyecto de vidaEntrada: Sab. 14- diciembre, 4:00 pm Salida: Dom. 15- diciembre, 3:00 pm Imparte: José Francisco Méndez; SJ.

Descripción. Elaborar un proyecto de vida, a mediano y corto plazo, que facilite una coherencia de vida en un determinado modo de ser, de obrar y de relacionarse con aquello que da sentido a nuestra vida.

Descripción. Terapia psico-corporal de autoexploración del cuerpo para lograr el equilibrio neuro-muscular y así su propia sanación.

Próx

imas

act

ivid

ades

esrenacerNavidadEn Celamex deseamos que en cada uno de nosotros vuelva a nacer la

esperanza de ser personas libres, capaces de en todo amar y servir.

!Feliz Navidad y Año Nuevo!

CELAMEX, I.A.P.“Construyendo a la persona, construyendo al mundo”

Informes e inscripciones: 1ra. Cerrada de Ignacio Allende #27 Col. Ampliación Torre Blanca, Delegación Miguel Hidalgo. Teléfonos: 5527-3712, 5527-7321, 5527-96 91.

De lunes a viernes de 9:00 a 20:00 hrs., sábados de 9:00 a 14:00 hrs.

www.celamex.org.mx facebook.com/Celamex

Page 2: Armado web

En Evangelii Gaudium, el Papa invita a recuperar la frescura original del Evangelio, encontrando nuevos caminos y métodos creativos. Es una exhortación a reformar las estructuras eclesiales de tal modo que sean más fieles al sentido del modo ense-ñado por Jesucristo.

Es una invitación a la reflexión que propicie el tener templos con las puertas abiertas en todas partes, a salir a la calle para que los hermanos nuestros vivan; para que los laicos crezcan en responsabilidad, se amplíen los espacios de una presencia femenina más incisiva en la Iglesia y donde los jóvenes tengan un protagonismo mayor. En relación al mundo, hace una denun-cia clara al sistema económico actual: es injusto en su raíz, es una economía que mata porque predomina la ley del más fuerte y favorece una cultura del descarte (de lo desechable), donde los explotados son convertidos en sobrantes, en dese-chos (usar y tirar) y se diviniza el mercado

y el dinero. Denuncia los ataques a la liber-tad religiosa. En relación a la familia, el papa afirma que atraviesa una crisis cultural profunda, como todas las comunidades y vínculos sociales, que es necesario reconocer que la fragilidad de los vínculos se vuelve espe-cialmente grave porque se trata de lacélula básica de la sociedad, el lugar donde se aprende a convivir en la diferencia y a pertenecer a otros y donde los padres transmiten la fe a sus hijos; y, resalta, que la familia se ve afectada por el individualismo posmoderno y globalizado que favorece un estilo de vida que […] desnaturaliza los vínculos familiares.Invita a reconocer la ciudad desde una mirada de fe que descubra al Dios que habita en sus hogares, en sus calles, en sus plazas, donde se descubra su Presencia acompañante; viviendo entre los ciudada-nos promoviendo la solidaridad, la fraternidad, el deseo de bien, de verdad y justicia. El Papa resalta la íntima conexión que existe entre evangelización y promoción humana y el deber de los pastores a emitir opiniones sobre todo aquello que afecte a la vida de las personas. Invita a la Iglesia a involucrarse más con el pueblo, a dejar-se enseñar por los pobres quienes tienen mucho que enseñarnos; insiste que la

solución a problemas del mundo está en resolver radicalmente los problemas de los pobres. Por lo cual es necesario cuidar a los más débiles y a las víctimas: los sin techo, los toxicodependientes, los refugia-dos, los pueblos indígenas, los ancianos […] las víctimas de la trata de personas y otras formas de esclavitud […], de los doblemente más pobres: las mujeres, los niños y los más débiles. Los niños por nacer, son los más indefensos e inocentes de todos, a quienes hoy se les quiere negar su dignidad humana. Sobre la paz, el Papa Francisco dice que es necesaria una voz profética y un trabajo a largo plazo donde la unidad prevalezca sobre el conflicto y evitar que la política y la

fe se reduzcan a la retórica. Invita al diálo-go que capacita para colaborar con otras realidades no sólo religiosas sino, también, sociales, políticas y culturales.En el último capítulo pretende propo-ner algunas reflexiones acerca del espíritu de la nueva evangelización, donde las propuestas místicas han de tener un fuerte compromiso social y misionero y, los discursos y las prácticas sociales o pasto-rales han de contener una espiritualidad que transforme el corazón. Por último, nos presenta a María como Madre de la Evan-gelización, quien sabe transformar una cueva de animales en la casa de Jesús, con unos pobres pañales y una montaña

de ternura […] amiga siempre atenta para que no falte el vino en nuestras vidas […] quien comprende todas las penas […] signo de esperanza para los pueblos que sufren dolores de parto hasta que brote la justicia […] verdadera madre, que camina con nosotros, lucha con nosotros, y derrama incesantemente la cercanía del amor de Dios.El equipo de Celamex: jesuitas, colabo-radores y voluntarios, pedimos por todos ustedes y deseamos que el Nacimiento de Jesús les traiga esperanza y un deseo ardiente de cimentar, en el 2014, solidari-dad y paz en nuestro barrio y ciudad para, así, construir a la persona, construir al mundo.

Evangelii Gaudium

Es la primera exhorta-ción apostólica del Papa Francisco bajo el nombre “Evangelii Gaudium” (La alegría del Evangelio). Está basada en las conclusiones del Sínodo de Obispos sobre la Nueva Evangelización. Tiene una extensión de 142 páginas y está dividida en una introducción y cinco capí-tulos cuyos títulos son: “La transformación misionera de la Iglesia”,“En la crisis del compromiso comunitario”, “El anuncio del Evangelio”,“La dimensión social de la Evan-gelización” y “Evangelizadores con espíritu”.

2 Celamex a tu lado Celamex a tu lado 3

“...es necesario cuidar a los más débi-les y a las víctimas: los sin techo, los toxicodependientes, los refugiados, los indígenas, los ancianos […] las víctimas de la trata de personas...”

“...que los laicos crezcan en respon-sabilidad, se amplíen los espacios de una presencia femenina más incisi-va en la Iglesia y donde los jóvenes tengan un protagonismo mayor.”

La alegría del Evangelio.NUEVO DOCUMENTO DEL PAPA FRANCISCO

Page 3: Armado web

Año

2, N

úmer

o 35

, Dic

iem

bre

2013

El domingo pasado iniciamos el Adviento, tiempo de preparación para la Navidad. En Celamex, creemos que estas fechas (Navidad y Fin de Año), son tiempo de escucha y reflexión, no sólo para hacer un examen

de conciencia anual, sino también para proyectar nuestra vida hacia el 2014, por esto queremos ofrecerles algunos elementos de la Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium (La alegría del Evangelio), que presentó el Papa Francisco el pasado 24 de noviembre. Esperando ayude a una reflexión personal que pro-picie esperanza y deseos de prepararnos para el nacimiento del Dios-con-nosotros: Jescucristo el Señor.

La navidad y la alegría de ser cristianos.

Taller de Antigimnasia“El cuerpo tiene sus razones” Entrada: Sab. 7- diciembre, 4:00 pm Salida: Dom. 8- diciembre, 3:00 pm Imparte: Luz Elena Barrios C. y Margaria Silva R.

Taller de Proyecto de vidaEntrada: Sab. 14- diciembre, 4:00 pm Salida: Dom. 15- diciembre, 3:00 pm Imparte: José Francisco Méndez; SJ.

Descripción. Elaborar un proyecto de vida, a mediano y corto plazo, que facilite una coherencia de vida en un determinado modo de ser, de obrar y de relacionarse con aquello que da sentido a nuestra vida.

Descripción. Terapia psico-corporal de autoexploración del cuerpo para lograr el equilibrio neuro-muscular y así su propia sanación.

Próx

imas

act

ivid

ades

esrenacerNavidadEn Celamex deseamos que en cada uno de nosotros vuelva a nacer la

esperanza de ser personas libres, capaces de en todo amar y servir.

!Feliz Navidad y Año Nuevo!

CELAMEX, I.A.P.“Construyendo a la persona, construyendo al mundo”

Informes e inscripciones: 1ra. Cerrada de Ignacio Allende #27 Col. Ampliación Torre Blanca, Delegación Miguel Hidalgo. Teléfonos: 5527-3712, 5527-7321, 5527-96 91.

De lunes a viernes de 9:00 a 20:00 hrs., sábados de 9:00 a 14:00 hrs.

www.celamex.org.mx facebook.com/Celamex