Armado y Desarme de Andamios

download Armado y Desarme de Andamios

of 7

description

procedimiento armado y desarme de andamios

Transcript of Armado y Desarme de Andamios

INDICE

Estructuras M.Lopez e Hijos SPAPROCEDIMIENTO DE ARMADO Y DESARME DE ANDAMIOSRef.:

REVISIN: 0.2

INDICE

1. OBJETIVO.

2. ALCANCE.

3. RESPONSABILIDADES.4. ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL.

5. DESCRIPCION DEL PROCESO.

6. EJECUCION DEL TRABAJO.

7. IDENTIFICACION DE RIESGOS.8. REFERENCIAS.ACTUALIZADOFECHA

NOMBREFIRMA

REALIZADO POR CCTA

17-01-2015Samuel Arellano F

REVISADO POR APR OBS

17-01-2015

Samuel Arellano F

TOMA CONOCIMINETO

TOMA CONOCIMINETO

1.OBJETIVO

El objetivo de este Procedimiento de trabajo, es establecer normas de seguridad, control de riesgos, optimizacin de recursos para armado y desarme de andamios.2. ALCANCE

El presente Procedimiento abarca a todo el personal de Estructuras Metlicas Lpez e Hijos SPA. Que realice funciones de armado de andamios.3. RESPONSABILIDADES

Supervisores: ejecutar y controlar el cumplimiento de las normas establecidas en este Procedimiento, instruir al personal a su cargo respecto de sus alcances.

Asesores de Prevencin de Riesgos Operacionales; responsables de asesorar a la empresa para la aplicacin, difusin y control del presente procedimiento, adems de realizar chequeo en terreno para que este procedimiento se cumpla. Trabajadores: realizar el trabajo en forma segura siguiendo todas las instrucciones del procedimiento.4. ELEMENTOS DE PROTECCIN PERSONAL

Casco de seguridad

Lentes de seguridad

Guantes de seguridad

Zapatos de seguridad

Chaleco reflectante Arns de seguridad

Cola de vida Bloqueador Solar5. DESCRIPCIN DEL PROCESO

De los Elementos de proteccin personal

El personal deber utilizar, los elementos de proteccin personal, adems del Arns de seguridad con gancho en la espalda, con doble mosquetn, el cual deber ser inspeccionado (check list) cada vez que sea utilizado.

Disposiciones generales trabajadores

El personal que sea asignado a esta labor debe acatar todas las instrucciones entregadas por la lnea de mando.El rea deber quedar restringida al acceso de personas ajenas a la faena, a travs de barreras, conos y/o cintas de peligro que impiden su circulacin.

Antes de la ejecucin se realizara una charla de 5 minutos.6. EJECUCION DEL TRABAJOPara comenzar la etapa de armado de andamios, es el supervisor quien rene la informacin necesaria para el inicio de esta actividad tal como:

Planos de Fabricacin de Partes y Piezas (cuando corresponda)Especificaciones Tcnicas (Si las hay).

Listado de Elementos, Piezas y Equipos (Si las hay).6.1 Inspeccin Preliminar

Cuando se requiera trabajar con andamios, se deber realizar una inspeccin para verificar que se encuentran disponibles todas las partes del andamio y que estas se encuentran en condiciones ptimas.6.2 Transporte y Almacenamiento

Todas las partes del andamio debern estar almacenadas en un lugar, donde no estn expuestas a condiciones climticas que las puedan daar.

El traslado al lugar de trabajo se realizara en vehculos.

6.3 ArmadoPara proceder a armar el andamio se realizara una observacin del rea de trabajo para ejecutar una buena planificacin, luego se delimitara el rea con conos, malla o cinta de peligro.Cuando comiencen a armar los cuerpos superiores del armado debern usar arns de seguridad con 2 colas las cuales estarn afianzadas a una cuerda de vida la cual estar afianzada a una estructura.Una vez terminado el armado se colocara tarjeta roja, la cual indica que el andamio no puede ser utilizado.El supervisor ser quien aprobara el andamio, este deber realizar un check list para verificar que se encuentre cumpliendo con los requisitos, cuando este cumpla con las especificaciones tcnicas proceder a autorizar el uso de el mediante tarjeta, la cual permite que este sea utilizado.

7. IDENTIFICACION DE RIESGOS.SECUENCIA DE TRABAJORIESGOS POTENCIALESCONTROL DE LOS RIESGOS

1.- planificacin e Instruccin del trabajo a realizar.

1.- Falta de conocimiento referente al Trabajo a realizar

1.1.- Dar a conocer a todo el personal que participar en la operacin del armado de andamio el procedimiento de trabajo seguro, charla en terreno.

1.2.- Tener las autorizaciones correspondientes charla de 5 minutos para trabajar en el rea.

1.3.- Coordinacin de los trabajos con ITO.

1.4.- El ingreso del personal al rea de trabajo se debe respetar la sealizacin correspondiente al rea de trabajo.

2.- Revisin de materiales, herramientas y equipos.

2.1.- Herramientas y Equipos, (golpeado por o partes de ellas en su manipulacin).2.2.- Cadas al mismo nivel

2.1.- Revisar acuciosamente las partes del andamio a utilizar.2.2.- Mantener reas de trabajo limpias y ordenadas

2.3.- uso correcto de E.P.P.

3.- carga del material y andamios a utilizar3.1.- Sobreesfuerzo,

3.2.- Superficie de trabajo ( Cadas del mismo y distinto nivel )

3.3.- Manipulacin (golpes por o contra).3.4.- choques

3.1 .-Adoptar una buena posicin corporal para el desarrollo del trabajo

3.2 .-Transitar por lugares libres de obstculos Mantener el rea de trabajo limpia y ordenada

3.3.- distribuir en buena forma la carga, utilizar los E.P.P.

3.4.- el vehiculo se cargara una vez estacionado.

4.-Traslado de los andamios hasta el lugar de trabajo

4.1 Transito de vehculos y personas ( Colisin, choque, volcamiento y Atropellamiento) 4.2.- Cada de materiales.4.1.-Respetar las normas de transito y estar atento por el transito del personal del rea de trabajo.

4.2.-Los materiales y accesorios que se utilizan estos deben estar seguros y bien afianzados para evitar la cada de estos.

5.- descarga de andamios5.1.- Golpeado por, goleado contra

5.2.- cadas al mismo y distinto nivel

5.3.- sobreesfuerzo 5.1.- realizar descarga de andamios, observando las condiciones de la carga.

5.2.- observar el lugar de trabajo y mantener orden y aseo adecuado.

5.3.- desplazar la carga respetando los pesos mximos permitidos y si excede el peso de la carga debe solicitar apoyo a los compaeros que sean necesarios y adoptar una buena postura corporal.

6- armado de andamio6.1.- comunicacin deficiente.6.2.- rea de trabajo sin delimitaciones6.3.- Superficie de trabajos irregulares (cadas del Mismo o distinto nivel).

6.4.- golpeado por

6.5.- sobreesfuerzo

6.1.- Comunicar al personal el plan de trabajo.

6.2.- Sealizar el rea de trabajo, uso de cono u otro elemento que sirva para tal efecto.

6.3.- Transitar por lugares autorizados, transito por vas peatonales cuando corresponda, cuando se estn ejecutando trabajo en los cuerpos superiores los trabajadores debern utilizar arns de seguridad6.4.- cuando se este armando el andamio solo estarn en el lugar de trabajo las personas asignadas al trabajo

6.5.- el manejo manual de carga se realizara respetando los pesos mximos permitidos y cuando sea necesario se ejecutara con ayuda de personal necesaria, adoptar una buena postura corporal.

7.- uso del andamio

8.- desarme y retiro de andamio

7.1.-Andamio sin autorizacin, (cadas a distinto nivel, golpeado por, golpeado contra, aplastamiento, atrapamiento)

7.2.- trabajos realizados sin E.P.P.

7.3.- desorden en plataformas de trabajo

7.4.- pasar los limites de peso recomendado

8.1.- cada de material (golpeado por, golpeado contra)

8.2.- Manejo manual de carga

8.3.- sobreesfuerzo 7.1.- El supervisor deber realizar una check list del andamio, y si este cumple con los requisitos deber colocar tarjeta verde la cual indica que se pueden realizar trabajos en el, de lo contrario deber colocar tarjeta roja hasta que se repare el estado del andamio.

7.2.- para ejecutar trabajos en el andamio se deber utilizar arns de seguridad, con 2 colas las cuales estarn afianzadas a una cuerda de vida, para desplazarse el trabajador deber soltar una cola afianzarse y as sucesivamente si las condiciones lo requieren.

7.3.- las plataformas de trabajo se mantendr libres de obstculos que puedan generar cadas del personal, como cada de herramientas.

7.4.- el andamio deber soportar 4 veces el valor en Kg. De la cantidad que deber soportar.8.1.- No se permitir que la gente este bajo el andamio, se mantendr el orden y aseo adecuado

8.2.-Se respetara siempre los pesos permitidos, si es necesario pedir ayuda a colegas

8.3.- manejar la carga de acuerdo a pesos mximos permitidos.

8.- REFERENCIAS.

Ley 16744 Sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.Ley 20123 Subcontratacin.Ley 20001 Regula el peso mximo de carga humana.Nch 997 Andamios terminologa y clasificacin.Nch 998 Andamios requisitos generales de seguridad.