Armando Valdez - El Evangelio

27
El Evangelio ¿Qué significa ser cristiano? Dios es Creador Soberano Ser cristiano es más que identificarse con una religión en particul valores determinado. Ser cristiano significa que usted ha aceptado de Dios, la humanidad y la salvación. Considere las siguientes verd la Biblia. El pensamiento contemporáneo dice que el hombre es el producto de l Biblia dice que fuimos creados por un Dios personal para amar, serv comunión eterna con El. El !uevo "estamento revela que fue #es$s mi las cosas %#uan &' () Colosenses &'&*+. or lo tanto, l tambi-n pos & (' &/+. Eso significa que tiene autoridad sobre nuestras vidas y obediencia y adoración. Dios es Santo Dios es absoluta y perfectamente santo %0sa1as *' (+) or lo tanto aprobar el mal %Santiago &'&(+. Dios requiere santidad de nosotros &'&* dice, 2Sed santos, porque yo soy santo.3 La humanidad es pecadora Seg$n la Escritura, todo el mundo es culpable de pecado' 2!o hay ho 4eyes 5'6*+. Eso no quiere decir que somos incapaces de llevar a c humana. ero somos absolutamente incapaces de entender, amar, o agr nosotros mismos %4omanos (' & 7&8+. El pecado exige un castigo 9a santidad y la :usticia de Dios demanda que todo pecado sea casti %E;equiel &5' 6+. Es por eso que simplemente cambiar nuestros patro no puede resolver el problema del pecado o eliminar sus consecuenci Jess es el Se!or " Salvador 4omanos & '/ dice' 2Si confiesas con tu boca que #es$s es Se<or y c Dios le levantó de los muertos, serás salvo.3 = pesar de que la :us muerte por el pecado, Su amor ha provisto un Salvador que pagó la p pecadores %& edro ('&5+. 9a muerte de Cristo satisfi;o las demanda la vida perfecta de Cristo satisfi;o las demandas de la santidad de cual le permite perdonar y salvar a los que ponen su fe en l %4oman El car#cter de la fe salvadora 9a verdadera fe siempre está acompa<ada de arrepentimiento del peca es estar de acuerdo con Dios que eres pecador, confesar tus pecados decisión consciente de de:ar el pecado %9ucas &(' (, >, & "esalonic %?ateo &&' 857( ) #uan &@' (+, y obedecerle %& #uan 8' (+. !o es su

description

El evangelio Bíblico

Transcript of Armando Valdez - El Evangelio

El Evangelio

Qu significa ser cristiano?

Dios es Creador SoberanoSer cristiano es ms que identificarse con una religin en particular o afirmar un sistema de valores determinado. Ser cristiano significa que usted ha aceptado lo que dice la Biblia acerca de Dios, la humanidad y la salvacin. Considere las siguientes verdades que se encuentran en la Biblia.

El pensamiento contemporneo dice que el hombre es el producto de la evolucin. Pero la Biblia dice que fuimos creados por un Dios personal para amar, servir y disfrutar de una comunin eterna con El. El Nuevo Testamento revela que fue Jess mismo quien cre todas las cosas (Juan 1: 3; Colosenses 1:16). Por lo tanto, l tambin posee y gobierna todo (Salmo 103: 19). Eso significa que tiene autoridad sobre nuestras vidas y le debemos absoluta lealtad, obediencia y adoracin.

Dios es SantoDios es absoluta y perfectamente santo (Isaas 6: 3); Por lo tanto El no puede cometer o aprobar el mal (Santiago 1:13). Dios requiere santidad de nosotros tambin. Primera Pedro 1:16 dice, Sed santos, porque yo soy santo.

La humanidad es pecadoraSegn la Escritura, todo el mundo es culpable de pecado: No hay hombre que no peque (1 Reyes 08:46). Eso no quiere decir que somos incapaces de llevar a cabo actos de bondad humana. Pero somos absolutamente incapaces de entender, amar, o agradar a Dios por nosotros mismos (Romanos 3: 10-12).

El pecado exige un castigoLa santidad y la justicia de Dios demanda que todo pecado sea castigado con la muerte (Ezequiel 18: 4). Es por eso que simplemente cambiar nuestros patrones de comportamiento no puede resolver el problema del pecado o eliminar sus consecuencias.

Jess es el Seor y SalvadorRomanos 10:9 dice: Si confiesas con tu boca que Jess es Seor y crees en tu corazn que Dios le levant de los muertos, sers salvo. A pesar de que la justicia de Dios demanda la muerte por el pecado, Su amor ha provisto un Salvador que pag la pena y muri por los pecadores (1 Pedro 3:18). La muerte de Cristo satisfizo las demandas de la justicia de Dios, y la vida perfecta de Cristo satisfizo las demandas de la santidad de Dios (2 Corintios 5:21), lo cual le permite perdonar y salvar a los que ponen su fe en l (Romanos 3:26).

El carcter de la fe salvadoraLa verdadera fe siempre est acompaada de arrepentimiento del pecado. El arrepentimiento es estar de acuerdo con Dios que eres pecador, confesar tus pecados a El, y tomar una decisin consciente de dejar el pecado (Lucas 13: 3, 5, 1 Tesalonicenses 1: 9), seguir a Cristo (Mateo 11: 28-30; Juan 17: 3), y obedecerle (1 Juan 2: 3). No es suficiente creer ciertos hechos acerca de Cristo. Incluso Satans y sus demonios creen en el Dios verdadero (Santiago 2:19), pero ellos no le aman ni le obedecen. La verdadera fe salvadora siempre responde en obediencia (Efesios 2:10).

***************************************************

Quin dices que soy?

Con esta breve pregunta, Jesucristo confront a Sus seguidores con el tema ms importante que jams haban enfrentado. l haba pasado bastante tiempo con ellos y haba hecho declaraciones impactantes de Su identidad y autoridad.Y tquin dices que es Jess? Tu respuesta determinar no slo tus valores y tu estilo de vida, sino tambin tu destino eterno. Considera lo que la Biblia dice acerca deJess.

JESS ES DIOSCuando Jess estuvo en la tierra hubo mucha confusin acerca de Quin era l. Algunos pensaron que era un hombre sabioo un gran profeta. Otros pensaron que estaba loco. Y otros permanecieron indecisoso indiferentes. Pero Jess dijo: Yo y el Padre uno somos (Juan 10:30). Eso quiere decir que l deca ser nada menos que Dios en carne humana.

Hoy en da mucha gente no entiende el hecho de que Jess declarara ser Dios. Estas personas son felices pensando que l era poco ms que un gran maestro moral. Pero an Sus enemigos entendieron las declaraciones que l hizo de Su deidad, por esta razn ellos trataron de apedrearlo hasta matarlo (Juan 5:18; 10:33) y eventualmente lo crucificaron (Juan 19:7).

Un escritor llamado C.S. Lewis escribi: T puedes tacharlo de necio, t puedes escupirle y matarlo como a un demonio o t puedes caer a Sus pies y llamarlo Seor y Dios. Pero no salgamos con ideas absurdas de que l fue un gran maestro. l no nos ha dejado abierta esa posibilidad. Esa nunca fue Su intencin (Mere Christianity [Macmillan, 1952],pgs.40-41).

Si las declaraciones Bblicas de Jess son verdaderas, l es Dios!

JESSES SANTODios es absoluta y perfectamente santo (Isaas 6:3), por lo tanto l no puede cometero aprobar el mal (Santiago 1:13).

Como Dios, Jess posea todo elemento de la persona de Dios. Colosenses 2:9 dice, En l habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad. l era perfectamente Santo (Hebreos 4:15). Sus mismos enemigos no podan probar acusacin alguna en contra de l (Juan 8:46).

Dios tambin requiere santidad de nosotros. Primera de Pedro 1:16 dice: Sed santos, porque yo soy santo.

JESS ES EL SALVADORNuestra desobediencia a Dios al no ser santos- nos coloca en una situacin en la que nos encontramos en peligro de castigo eterno (2 Tesalonicenses 1:9). La verdad es que no podemos obedecerlo porque no tenemos ni el deseo ni la capacidad de hacerlo. Por naturaleza somos rebeldes contra Dios (Efesios 2:1-3). La Biblia llama a nuestra rebelin pecado.

De acuerdo a la Escritura, todo ser humano es culpable de pecado: No hay hombre que no peque (1 Reyes 8:46). Por cuanto todos pecaron y estn destituidos de la gloria de Dios (Romanos 3:23). Y somos incapaces de cambiar nuestra condicin pecaminosa. Jeremas 13:23 dice: Mudar el etope su piel y el leopardo sus manchas? As tambin: podris vosotros hacer bien, estando habituados a hacer mal?

Eso no quiere decir que somos incapaces de llevar a cabo actos de bondad humana. Hasta podemos estar involucrados en diversas actividades religiosas o humanitarias. Pero somos absolutamente incapaces de entender, amar oagradar a Dios por nosotros mismos. La Biblia dice: No hay justo, ni aun uno; no hay quien entienda. No hay quien busque a Dios. Todos se desviaron, a una se hicieron intiles; no hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno (Romanos 3:10-12).

La santidad y justicia de Dios demandan que todo pecado se castigue con la muerte: El alma que pecare, esa morir (Ezequiel 18:4). Para nosotros eso es difcil de entender porque tendemos a evaluar el pecado en una escala relativa, pensando que algunos pecados no son tan graves como otros. No obstante, la Biblia ensea que todos los actos de pecado son el resultado de pensamientos pecaminosos y deseos perversos. sa es la razn por la que cambiar nicamente nuestros patrones de conducta, no puede resolver nuestro problema de pecadoo eliminar sus consecuencias. Necesitamos ser cambiados internamente para que nuestros pensamientos y deseos sean santos.

Jess es el nico que nos puede perdonar y transformar, y de esta manera, librarnos del poder y de la paga del pecado: Y en ningn otro hay salvacin; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombre en que podamos ser salvos (Hechos 4:12).

Aunque la justicia de Dios demanda la muerte por el pecado, Su amor ha provisto un Salvador, Quien pag el precio y muri por los pecadores: Cristo padeci una sola vez por los pecadores, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios (1 Pedro 3:18). La muerte de Cristo cumpli el requisito que la justicia de Dios demanda y de esta manera, hizo posible que Dios perdonara y salvara a aquellos que creen en l (Romanos 3:26). Juan 3:16 dice: Porque de tal manera am Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unignito, para que todo aquel que en l cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. Slo l es nuestro gran Dios y Salvador (Tito 2:13).

JESS ES ELNICOCAMINO ACEPTABLE DE FE SALVADORAAlgunas personas piensan que no importa lo que alguien crea, siempre y cuando la persona sea sincera. Pero sin un objeto vlido tu fe no sirve.

Si t bebs veneno-pensando que es medicina-toda fe del mundo no va a restaurar tu salud. De la misma manera, si Jess es la nica fuente de salvacin y ests confiando en alguien algo ms para tu salvacin, tu fe no sirve.

Muchas personas creen que hay muchos caminos para llegar a Dios y que cada religin representa una parte de la verdad. Pero Jess dijo, Yo soy el camino, la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por m (Juan 14:6). l no dijo que era uno de muchos caminos legtimos para llegar a Dios o el camino a Dios slo para esa poca. l dijo ser el nico camino a Dios-en ese entonces y para siempre.

JESS ES SEOREl pensamiento contemporneo dice que el hombre es el producto de la evolucin. Pero la Biblia dice que fuimos creados por un Dios personal para amarlo, servirlo y disfrutar una comunin eterna con l.

El Nuevo Testamento revela que Jess Mismo fue Quien cre todo (Juan 1:3; Colosenses 1:16). Por lo tanto, l tambin es dueo de y tiene autoridad sobre todo (Salmo 103:19). Eso quiere decir que tiene autoridad sobre nuestras vidas y le debemos devocin absoluta, obediencia y adoracin.

Romanos 10:9 dice: Si confesares con tu boca que Jess es el Seor, y creyeres en tu corazn que Dios le levant de los muertos, sers salvo. Confesar a Jess como Seor quiere decir someterse humildemente a Su autoridad (Filipenses 2:10-11). Creer que Dios lo ha levantado de los muertos quiere decir que confas en el hecho histrico de Su resurreccinel pinculo de la fe Cristiana y la manera en la que el Padre afirm la deidad y autoridad del Hijo (Romanos 1:4; Hechos 17:30-31).

La verdadera fe siempre est acompaada de arrepentimiento del pecado. El arrepentimiento es ms que simplemente sentirnos mal por el pecado. Es estar de acuerdo con Dios en que eres pecador, confesar tus pecados a l, y tomar una decisin consciente de dejar el pecado y seguir la santidad (Isaas 55:7). Jess dijo, Si me amis, guardad mis mandamientos (Juan 14:15); y Si vosotros permaneciereis en mi palabra, seris verdaderamente mis discpulos (Juan 8:31).

No es suficiente creer ciertos hechos de Cristo. Hasta Satans y sus demonios creen en el Dios verdadero (Santiago 2:19), pero no lo aman ni lo obedecen. Su fe no es genuina. La verdadera fe salvadora siempre responde en obediencia (Efesios 2:10).

Jess es el Seor soberano. Cuano lo obedeces ests reconociendo Su seoro y te ests sometiendo a Su autoridad. Eso no quiere decir que tu obediencia siempre ser perfecta, pero esa es tu meta. No hay rea de tu vida que rehses entregrsela.

JESS ES EL JUEZTodos los que rechacen a Jess como su Seor y Salvador lo enfrentarn un da como su Juez: Diosahora manda a todos los hombres en todo lugar, que se arrepientan; por cuanto ha establecido un da en el cual juzgar al mundo con justicia, por aquel varn a quien design, dando fe a todos con haberle levantado de los muertos (Hechos 17:30-31).

Segunda de Tesalonicenses 1:7-9 dice: Cuando se manifieste el Seor Jess desde el cielo con los ngeles de su poder, en llama de fuego, para dar retribucin a los que no conocieron a Dios, ni obedecen al evangelio de nuestro Seor Jesucristo; los cuales sufrirn pena de eterna perdicin, excludos de la presencia del Seor y de la gloria de su poder.

CMO RESPONDERS?Quin dice la Bibliaque es Jess? El Dios viviente, el Santo, el Salvador, el nico objeto vlido de fe salvadora, el Seor soberano y el Juez justo.

Quin dices t que es Jess? sa es la pregunta inescapable. Slo l puede redimirtelibrarte del poder y de la paga de tus pecados. Slo l puede transformarte, restaurarte para que tengas comunin con Dios y dar a tu vida propsito eterno. Te arrepentirs y creers en Jesucristo como tu Seor y Salvador?

***************************************************

El Evangelio de DiosEs la creencia de todos los cristianos en todas partes del mundo que Dios se ha revelado a S Mismo a travs de las Sagradas Escrituras, pero Qu nos dicen ellas? y Cul es su mensaje principal? El contenido de la Biblia es tan extenso en todo lo que abarca que seria imposible resumirlo en este breve folleto, sin embargo, se puede decir con certeza que su mensaje principal se resume en el Evangelio.

1. Que significa la palabra Evangelio?La palabra Evangelio significa literalmente buenas o gratas noticias. En la Escritura, la palabra se refiere a las buenas o gratas noticias de Dios.

2. Cuan importante es el Evangelio?a.-El Evangelio es el nico mensaje por el cual el hombre puede recibir la salvacin:

Porque no me avergenzo del evangelio, pues es el poder de Dios para la salvacin de todo el que cree; del judo primeramente y tambin del griego. Romanos 1:16b.-Cristo mando a la Iglesia que predicara el Evangelio a todo el mundo sin excepciones:

Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. Marcos 16:15c.-El Evangelio es tan importante que cualquier falsificacin de ello resulta en condenacin:

Pero si aun nosotros, o un ngel del cielo, os anunciara otro evangelio contrario al que os hemos anunciado, sea anatema (bajo maldicin). Como hemos dicho antes, tambin repito ahora: Si alguno os anuncia un evangelio contrario al que recibisteis, sea anatema. Glatas 1:8-93. Qu es el Evangelio?Ahora os hago saber, hermanos, el evangelio que os prediqu Porque yo os entregu en primer lugar lo mismo que recib: que Cristo muri por nuestros pecados, conforme a las Escrituras; que fue sepultado y que resucit al tercer da, conforme a las Escrituras; 1Corintios 15:1-44. Segn 1 Corintios 15:1-4, Cules son los dos puntos principales del Evangelio?(1)Cristo muri por nuestros pecados.(2)Cristo resucit al tercer da.5. Como debemos responder al evangelio?El tiempo se ha cumplido y el reino de Dios se ha acercado; arrepentos y creed en el evangelio. Marcos 1:15El Evangelio de Dios Explicado6. Por qu muri Cristo?Cristo muri por nuestros pecados, conforme a las Escrituras. 1 Corintios 15:37. Son pecadores todos los hombres sin excepciones?Ciertamente no hay hombre justo en la tierra que haga el bien y nunca peque. Eclesiasts 7:20Mira, slo esto he hallado: que Dios hizo rectos a los hombres, pero ellos se buscaron muchas artimaas.Eclesiasts 7:29Por cuanto todos pecaron y no alcanzan la gloria de Dios, Romanos 3:238. Cun grande es nuestra pecaminosidad?a.-Nacimos en pecado habiendo heredado la naturaleza pecaminosa de Adn:

He aqu, yo nac en iniquidad, y en pecado me concibi mi madre. Salmos 51:5Desde la matriz estn desviados los impos; desde su nacimiento se descarran los que hablan mentiras. Salmos 58:3b.-Nuestro corazn y pensamientos son corruptos:

Y el SEOR vio que era mucha la maldad de los hombres en la tierra, y que toda intencin de los pensamientos de su corazn era slo hacer siempre el mal. Gnesis 6:5Porque la intencin del corazn del hombre es mala desde su juventud. Gnesis 8:21Ms engaoso que todo, es el corazn, y sin remedio; quin lo comprender? Jeremas 17:9Porque del corazn provienen malos pensamientos, homicidios, adulterios, fornicaciones, robos, falsos testimonios y calumnias. Estas cosas son las que contaminan al hombre Mateo 15:19-20c.-Nuestras obras son corruptas:

Todos nosotros somos como el inmundo, y como trapo de inmundicia todas nuestras obras justas; todos nos marchitamos como una hoja, y nuestras iniquidades, como el viento, nos arrastran. Isaas 64:6NO HAY JUSTO, NI AUN UNO; NO HAY QUIEN ENTIENDA, NO HAY QUIEN BUSQUE A DIOS; TODOS SE HAN DESVIADO, A UNA SE HICIERON INUTILES; NO HAY QUIEN HAGA LO BUENO, NO HAY NI SIQUIERA UNO. Romanos 3:10-129. Podemos hacer algo para limpiarnos o cambiarnos?Aunque te laves con soda (leja) y uses mucho jabn, la mancha de tu iniquidad est an delante de m declara el Seor DIOS. Jeremas 2:22Puede el etope mudar su piel, o el leopardo sus manchas? As vosotros, podris hacer el bien estando acostumbrados a hacer el mal? Jeremas 13:2310.- Cul es el resultado de nuestro pecado?a.-Separacin de Dios:

Porque t no eres un Dios que se complace en la maldad; el malo no habitar junto a ti. Salmos 5:4He aqu, no se ha acortado la mano del SEOR para salvar; ni se ha endurecido su odo para or. Pero vuestras iniquidades han hecho separacin entre vosotros y vuestro Dios, y vuestros pecados le han hecho esconder su rostro de vosotros para no escucharos. Isa 59:1-2b.-Oscuridad e Ignorancia Espiritual:

Pues aunque conocan a Dios, no le honraron como a Dios ni le dieron gracias, sino que se hicieron vanos en sus razonamientos y su necio corazn fue entenebrecido. Profesando ser sabios, se volvieron necios, Romanos 1:21-22NO HAY QUIEN ENTIENDA, NO HAY QUIEN BUSQUE A DIOS. Romanos 3:11Ya no andis en la vanidad de su mente, entenebrecidos en su entendimiento, excluidos de la vida de Dios por causa de la ignorancia que hay en ellos, por la dureza de su corazn; y ellos, habiendo llegado a ser insensibles, se entregaron a la sensualidad para cometer con avidez toda clase de impurezas. Efesios 4:17-19c.-La Muerte Fsica:

He aqu, todas las almas son mas; tanto el alma del padre como el alma del hijo mas son. El alma que peque, sa morir. Ezequiel 18:4La paga del pecado es muerte Romanos 6:23d.-El Castigo Eterno:

Y vi un gran trono blanco y al que estaba sentado en l, de cuya presencia huyeron la tierra y el cielo, y no se hall lugar para ellos. Y vi a los muertos, grandes y pequeos, de pie delante del trono, y los libros fueron abiertos; y otro libro fue abierto, que es el libro de la vida, y los muertos fueron juzgados por lo que estaba escrito en los libros, segn sus obras. Y el mar entreg los muertos que estaban en l, y la Muerte y el Hades entregaron a los muertos que estaban en ellos; y fueron juzgados, cada uno segn sus obras. Y la Muerte y el Hades fueron arrojados al lago de fuego. Esta es la muerte segunda: el lago de fuego. Y el que no se encontraba inscrito en el libro de la vida fue arrojado al lago de fuego. Apocalipsis 20:11-1511. Por qu reacciona Dios de esta manera contra nuestro pecado?a.-Dios reacciona de esta manera porque es SANTO:

Dios es moralmente perfecto, sin pecado o falla. El no puede ser tentado por el pecado, ni puede tener compaerismo con l o soportarlo, porque le da asco y lo aborrece.

Y el uno al otro daba voces, diciendo: Santo, Santo, Santo, es el SEOR de los ejrcitos, llena est toda la tierra de su gloria. Isaas 6:3Muy limpios son tus ojos para mirar el mal, y no puedes contemplar la opresin (agravio). Habacuc 1:13Porque t no eres un Dios que se complace en la maldad; el mal no mora contigo. Los que se jactan no estarn delante de tus ojos; aborreces a todos los que hacen iniquidad. Salmos 5:4-5b.-Dios reacciona de esta manera porque es JUSTO:

Dios es el Juez de toda la tierra. Es su obligacin moral juzgar a los que hacen injusticia de igual manera que es la obligacin de los jueces terrenales administrar la justicia:

El Juez de toda la tierra, no har justicia? Gnesis 18:25Porque El viene a juzgar la tierra: juzgar al mundo con justicia y a los pueblos con su fidelidad. Salmos 96:13Entonces pas el SEOR por delante de l y proclam: El SEOR, el SEOR, Dios compasivo y clemente, lento para la ira y abundante en misericordia y fidelidad; el que guarda misericordia a millares, el que perdona la iniquidad, la transgresin y el pecado, y que no tendr por inocente al culpable; xodo 34:6-7Dios es juez justo, y un Dios que se indigna cada da contra el impo. Salmos 7:11El SEOR prueba al justo y al impo, y su alma aborrece al que ama la violencia. Sobre los impos har llover carbones encendidos; fuego, azufre y viento abrasador ser la porcin de su copa. Pues el SEOR es justo; El ama la justicia; Salmos 11:5-712. Puede el hombre salvarse a s mismo o lograr reconciliarse con Dios?Ahora bien, sabemos que cuanto dice la ley, lo dice a los que estn bajo la ley, para que toda boca se calle y todo el mundo sea hecho responsable ante Dios; porque por las obras de la ley ningn ser humano ser justificado (salvo) delante de El; Romanos 3:19-2013. Qu ha hecho Dios para salvarnos de nuestro pecado y sus consecuencias?Porque de tal manera am Dios al mundo, que dio a su Hijo unignito, para que todo aquel que cree en El, no se pierda, mas tenga vida eterna. Porque Dios no envi a su Hijo al mundo para juzgar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por El. Juan 3:16-1714. Quin es Cristo?a.-Cristo es Dios:

En el principio exista el Verbo (Cristo), y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios. Juan 1:1b.-Cristo es Hombre:

Y el Verbo se hizo carne, y habit entre nosotros, y vimos su gloria, gloria como del unignito del Padre, lleno de gracia y de verdad. Juan 1:1415. Por qu muri Cristo?Cristo muri por nuestros pecados, conforme a las Escrituras; 1Corintios 15:3Porque tambin Cristo muri por los pecados una sola vez, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, 1Pedro 3:1816. Cmo muri Cristo?a.-Llevando nuestro pecado:

Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, nos apartamos cada cual por su camino; pero el SEOR hizo que cayera sobre El la iniquidad de todos nosotros. Isaas 53:6Al que no conoci pecado, le hizo pecado por nosotros, para que furamos hechos justicia de Dios en El. 2Corintios 5:21y El mismo llev nuestros pecados en su cuerpo sobre la cruz, a fin de que muramos al pecado y vivamos a la justicia, 1Pedro 2:24b.-Separado de Dios en nuestro lugar:

Y desde la hora sexta hubo oscuridad sobre toda la tierra hasta la hora novena. Y alrededor de la hora novena, Jess exclam a gran voz, diciendo: ELI, ELI, LEMA SABACTANI? Esto es: DIOS MIO, DIOS MIO, POR QUE ME HAS ABANDONADO? Mateo 27:45-46c.-Sufriendo la maldicin del pecado y el castigo de Dios en nuestro lugar:

Cristo nos redimi de la maldicin de la ley, habindose hecho maldicin por nosotros (porque escrito est: MALDITO TODO EL QUE CUELGA DE UN MADERO), Glatas 3:13Ciertamente El llev nuestras enfermedades, y carg con nuestros dolores; con todo, nosotros le tuvimos por azotado, por herido de Dios y afligido. Mas El fue herido por nuestras transgresiones, molido por nuestras iniquidades. El castigo, por nuestra paz, cay sobre El, y por sus heridas hemos sido sanados. Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, nos apartamos cada cual por su camino; pero el SEOR hizo que cayera sobre El la iniquidad de todos nosotros. Isaas 53:4Pero quiso el SEOR quebrantarle, sometindole a padecimiento. Isaas 53:1017. Fue la muerte de Cristo suficiente para salvarnos?Entonces Jess, cuando hubo tomado el vinagre, dijo: Consumado es! E inclinando la cabeza, entreg el espritu. Juan 19:30 pero ahora, una sola vez en la consumacin de los siglos, (Cristo) se ha manifestado para destruir el pecado por el sacrificio de s mismo. Hebreos 9:2618. Qu sucedi tres das despus de la muerte de Cristo?Porque yo os entregu en primer lugar lo mismo que recib: que Cristo muri por nuestros pecados, conforme a las Escrituras; que fue sepultado y que resucit al tercer da, conforme a las Escrituras; 1Corintios 15:3-4el cual (Cristo) fue entregado por causa de nuestras transgresiones y resucitado para nuestra justificacin. Romanos 4:2519. Dnde est Cristo ahora?pero El (Cristo), habiendo ofrecido un solo sacrificio por los pecados para siempre, SE SENTO A LA DIESTRA DE DIOS, Hebreos 10:12Sepa, pues, con certeza toda la casa de Israel, que a este Jess a quien vosotros crucificasteis, Dios le ha hecho Seor y Cristo. Hechos 2:36Por lo cual Dios tambin le exalt hasta lo sumo, y le confiri el nombre que es sobre todo nombre, para que al nombre de Jess SE DOBLE TODA RODILLA de los que estn en el cielo, y en la tierra, y debajo de la tierra, y toda lengua confiese que Jesucristo es Seor, para gloria de Dios Padre. Filipenses 2:9-1120. Con que propsito vendr otra vez Cristo?a.Cristo vendr a salvar a su Pueblo:

as tambin Cristo, habiendo sido ofrecido una vez para llevar los pecados de muchos, aparecer por segunda vez, sin relacin con el pecado, para salvacin de los que ansiosamente le esperan. Hebreos 9:28b.Cristo vendr a juzgar a los que rechazaron el Evangelio:

cuando el Seor Jess sea revelado desde el cielo con sus poderosos ngeles en llama de fuego, dando retribucin a los que no conocen a Dios, y a los que no obedecen al evangelio de nuestro Seor Jess. Estos sufrirn el castigo de eterna destruccin, excluidos de la presencia del Seor y de la gloria de su poder, 2Tesalonicenses 1:7-921. Qu tenemos que hacer para ser salvos?a.-Tenemos que ARREPENTIRNOS:

Arrepentimiento significa que uno reconoce su mala manera de vivir (su pecado) y cambia su actitud hacia l. El arrepentimiento es verdadero cuando llegamos a odiar nuestro pecado y luchamos contra l, sometindonos a la soberana del Seor.

y diciendo: El tiempo se ha cumplido y el reino de Dios se ha acercado; arrepentos y creed en el evangelio. Marcos 1:15

Por tanto, habiendo pasado por alto los tiempos de ignorancia, Dios declara ahora a todos los hombres, en todas partes, que se arrepientan, Hechos 17:30

b.Tenemos que CREER:

Creer significa confiar en lo que Dios ha dicho o prometido. Dios ha prometido salvacin a travs de su Hijo Jesucristo. Hemos llegado a confiar en Cristo y el Evangelio cuando nos aseguramos que somos salvos y tenemos la vida eterna solo por causa de la muerte y resurreccin de Cristo en nuestro lugar.

Porque de tal manera am Dios al mundo, que dio a su Hijo unignito, para que todo aquel que cree en El, no se pierda, mas tenga vida eterna. Porque Dios no envi a su Hijo al mundo para juzgar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por El. Juan 3:16-17Pero stas se han escrito para que creis que Jess es el Cristo, el Hijo de Dios; y para que al creer, tengis vida en su nombre. Juan 20:31 sabiendo que el hombre no es justificado (salvo) por las obras de la ley, sino mediante la fe en Cristo Jess, tambin nosotros hemos credo en Cristo Jess, para que seamos justificados por la fe en Cristo, y no por las obras de la ley; puesto que por las obras de la ley nadie ser justificado. Glatas 2:16Porque por gracia habis sido salvados por medio de la fe, y esto no de vosotros, sino que es don de Dios; no por obras, para que nadie se glore. Efesios 2:8-922. Es Cristo realmente el nico camino a Dios?Jess le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre sino por m. Juan 14:6Y en ningn otro hay salvacin, porque no hay otro nombre bajo el cielo dado a los hombres, en el cual podamos ser salvos. Hechos 4:12Porque hay un solo Dios, y tambin un solo mediador entre Dios y los hombres, Cristo Jess hombre, 1Timoteo 2:523. Qu sucede si rechazamos el Evangelio?Porque si continuamos pecando (rechazando el Evangelio) deliberadamente despus de haber recibido el conocimiento de la verdad, ya no queda sacrificio alguno por los pecados, sino cierta horrenda expectacin de juicio, y la furia de UN FUEGO QUE HA DE CONSUMIR A LOS ADVERSARIOS. Cualquiera que viola la ley de Moiss muere sin misericordia por el testimonio de dos o tres testigos. Cunto mayor castigo pensis que merecer el que ha hollado bajo sus pies al Hijo de Dios, y ha tenido por inmunda la sangre del pacto por la cual fue santificado, y ha ultrajado al Espritu de gracia? Hebreos 10:26-2924. Cmo podemos saber que nos hemos arrepentido y credo, y que somos verdaderamente salvos?Nuestra vida empezar a cambiar:

De modo que si alguno est en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aqu, son hechas nuevas. 2Corintios 5:1725. Cmo cambiar nuestra vida?a.-El amor de Dios ser una realidad creciente:

Porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por medio del Espritu Santo que nos fue dado. Romanos 5:5b.Comenzaremos a demostrar el fruto de un verdadero cristiano:

Por sus frutos los conoceris. Acaso se recogen uvas de los espinos o higos de los abrojos? As, todo rbol bueno da frutos buenos; pero el rbol malo da frutos malos. Un rbol bueno no puede producir frutos malos, ni un rbol malo producir frutos buenos. Todo rbol que no da buen fruto, es cortado y echado al fuego. As que, por sus frutos los conoceris. Mateo 7:16-20Mas el fruto del Espritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fidelidad, mansedumbre, dominio propio; contra tales cosas no hay ley. Glatas 5:22-23c.-Andaremos en la luz de Dios y su Palabra:

Si decimos que tenemos comunin con El, pero andamos en tinieblas, mentimos y no practicamos la verdad; mas si andamos en la luz, como El est en la luz, tenemos comunin los unos con los otros, y la sangre de Jess su Hijo nos limpia de todo pecado. 1 Juan 1:6-7d.-Confesaremos nuestros pecados:

Si decimos que no tenemos pecado, nos engaamos a nosotros mismos y la verdad no est en nosotros. Si confesamos nuestros pecados, El es fiel y justo para perdonarnos los pecados y para limpiarnos de toda maldad. 1 Juan 1:8-9e.-Nos esforzaremos en conocer los mandamientos de Dios y guardarlos:

Y en esto sabemos que hemos llegado a conocerle: si guardamos sus mandamientos. El que dice: Yo he llegado a conocerle, y no guarda sus mandamientos, es un mentiroso y la verdad no est en l. 1 Juan 2:3-4f.-Amaremos a otros cristianos y buscaremos compaerismo con ellos:

El que dice que est en la luz, y aborrece a su hermano, est an en tinieblas. El que ama a su hermano, permanece en la luz y no hay causa de tropiezo en l. 1 Juan 2:9-10g.-Tendremos un rechazo creciente a las cosas de este mundo pasajero:

No amis al mundo ni las cosas que estn en el mundo. Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no est en l. Porque todo lo que hay en el mundo, la pasin de la carne, la pasin de los ojos y la arrogancia de la vida, no proviene del Padre, sino del mundo. Y el mundo pasa, y tambin sus pasiones, pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre. 1 Juan 2:15-17No sabis que la amistad del mundo es enemistad hacia Dios? Por tanto, el que quiere ser amigo del mundo, se constituye enemigo de Dios. Santiago 4:4h.-No practicaremos el pecado y la rebelda como un estilo de vida:

Todo el que permanece en El, no peca; todo el que peca, ni le ha visto ni le ha conocido El que practica el pecado es del diablo, porque el diablo ha pecado desde el principio. El Hijo de Dios se manifest con este propsito: para destruir las obras del diablo. 1 Juan 3:6,8i.-Seremos disciplinados por el Seor cuando nos rebelemos sin arrepentimiento:

HIJO MIO, NO TENGAS EN POCO LA DISCIPLINA DEL SEOR, NI TE DESANIMES AL SER REPRENDIDO POR EL; PORQUE EL SEOR AL QUE AMA, DISCIPLINA, Y AZOTA A TODO EL QUE RECIBE POR HIJO. Es para vuestra correccin que sufrs; Dios os trata como a hijos; porque qu hijo hay a quien su padre no discipline? Pero si estis sin disciplina, de la cual todos han sido hechos participantes, entonces sois hijos ilegtimos y no hijos verdaderos. Hebreos 12:5-8Pero a todos los que le recibieron, les dio el derecho de llegar a ser hijos de Dios, es decir, a los que creen en su nombre, que no nacieron de sangre, ni de la voluntad de la carne, ni de la voluntad del hombre, sino de Dios. Juan 1:12-13Lo que es nacido de la carne, carne es, y lo que es nacido del Espritu, espritu es. El viento sopla donde quiere, y oyes su sonido, pero no sabes de dnde viene ni adnde va; as es todo aquel que es nacido del Espritu. Juan 3:6,8

Qu es el Evangelio?

Qu es exactamente lo que los cristianos quieren decir cuando hablan del Evangelio de Jesucristo? Dado que la palabra evangelio significa buenas noticias, cuando los cristianos hablan del Evangelio, estn simplemente contando las buenas noticias acerca de Jess! Pero no es cualquier buena noticia; exige una respuesta! Es un mensaje de Dios diciendo: Buenas noticias! He aqu cmo usted puede ser salvo de mi juicio! Eso es un anuncio que no puede permitirse el lujo de ignorar.

As que, cul es la buena noticia acerca de Jesucristo?

Desde que los primeros cristianos anunciaron las buenas nuevas acerca de Jess, esta se ha organizado en torno a las siguientes preguntas

1. Quin nos cre y, a quien debemos rendir cuentas?

2. Cul es nuestro problema?

3. Cul es la solucin de Dios a nuestro problema?

4. Cmo puedo ser incluido en su solucin?

Los cristianos a travs de los siglos desde Cristo han contestado estas preguntas con la misma verdad de la Biblia.

1. Somos responsables ante Dios.

2. Nuestro problema es nuestro pecado contra l.

3. La solucin de Dios es la salvacin a travs de Jesucristo.

4. Somos incluidos en esa salvacin por la fe y el arrepentimiento.

Vamos a resumir los puntos de esta manera: Dios, Humanidad, Jesucristo, y Nuestra Respuesta.

DIOSLo primero que debe saber acerca de las buenas nuevas de Jess es que en el principio cre Dios los cielos y la tierra (Gnesis 1: 1). Todo comienza a partir de ese punto, as que si tienes ese punto mal entonces todo lo que sigue ser un error. Debido a que Dios cre todo incluidos nosotros l tiene el derecho de decirnos cmo vivir. Usted tiene que entender esto a fin de entender las buenas nuevas acerca de Jess.

Cmo describira el carcter de Dios? Amoroso y bueno? Compasivo y clemente? Todo esto es cierto. El Seor, el Seor, Dios compasivo y clemente, lento para la ira y abundante en misericordia y fidelidad; el que perdona la iniquidad, la transgresin y el pecado, Dios se describe a S mismo como Dios. Luego agrega, y que no tendr por inocente al culpable (xodo 34:6-7 ). Eso destruye el 90 por ciento de lo que la gente hoy en da cree que sabe acerca de Dios. Este Dios amoroso no deja sin castigo al culpable. Para comprender cun glorioso y vivificante es el evangelio de Jesucristo, tenemos que entender que Dios tambin es santo y justo. l est decidido a no ignorar o tolerar el pecado. Incluyendo el nuestro!

LA HUMANIDAD

Cuando Dios cre a los primeros seres humanos Adn y Eva, tena la intencin de que pudiesen vivir bajo Su gobierno justo en gozo perfecto obedecindole y viviendo en comunin con El. Cuando Adn desobedeci a Dios, sin embargo, y comi el fruto que Dios le haba dicho que no comiera, esa comunin con Dios se interrumpi. Por otra parte, Adn y Eva haban declarado rebelda contra Dios. Ellos estaban negando Su autoridad sobre sus vidas.

No slo Adn y Eva son culpables de pecado. La Biblia dice que todos pecaron, y estn destituidos de la gloria de Dios No hay justo, ni aun uno (Romanos 3:23,10). Sin embargo, a menudo pensamos en nuestros pecados como nada ms que violaciones de alguna ley de trnsito celestial. As que nos preguntamos por qu Dios se pone tan molesto por ellos. Pero el pecado es mucho ms que eso. Es el rechazo de Dios mismo y de Su derecho a ejercer autoridad sobre aquellos a los que da vida.

Una vez que entienda el pecado a la luz de eso, usted empieza a entender por qu la paga del pecado es muerte (Romanos 6:23). Eso no es slo la muerte fsica, sino la muerte espiritual, una separacin forzada de nuestra persona pecaminosa y rebelde de la presencia de Dios para siempre. La Biblia ensea que el destino final de los pecadores incrdulos es el eterno juicio y activo en un lugar llamado infierno.

Este es el veredicto aleccionador de la Biblia: Est establecido para los hombres que mueran una sola vez, y despus de esto el juicio (Hebreos 9:27). Cada uno de nosotros tendr que rendir cuentas a Dios. La Biblia advierte que el que no cree ya ha sido condenado, porque no ha credo en el nombre del unignito Hijo de Dios (Juan 3:18).

Pero

JESUCRISTOLa palabra Cristo significa el ungido, en referencia a la uncin de un rey con aceite cuando es coronado. Por lo tanto, cuando decimos Jesucristo, estamos diciendo que Jess es un Rey!

Cuando Jess comenz Su ministerio pblico, le dijo a las personas: El reino de Dios est cerca. Convertos y creed en el evangelio! Siglos antes de esto, Dios haba prometido que vendra como un gran rey para rescatar a Su pueblo de sus pecados. Y aqu estaba diciendo Jess: El reino de Dios est aqu ahora! Yo soy ese gran Rey!

Con el tiempo los seguidores de Jess se dieron cuenta de que su misin era traer gente pecadora en ese reino. Jess vino a morir en su lugar, para tomar el castigo que se merecan por su rebelin contra Dios. Cuando Jess muri en la cruz, el peso terrible de todos nuestros pecados cay sobre sus hombros. La sentencia de muerte que Dios haba pronunciado en contra de los pecadores rebeldes sobrevino. Y Jess muri. Por ti y por m!

Pero la historia no termina ah. Jess crucificado ya no est muerto. La Biblia nos dice que l se levant de la tumba. l no es slo el Rey Jess Crucificado, sino el Rey Jess Crucificado y Resucitado! Levantarse de la tumba fue la manera en que Dios dijo de Jess: Lo que Jess afirmaba acerca de quin es y lo que vino a hacer es cierto!

NUESTRA RESPUESTAQu espera Dios que hagamos con la informacin de que Jess muri en nuestro lugar para que podamos ser salvados de la justa ira de Dios contra nuestros pecados? l espera que nosotros respondamos con arrepentimiento y fe.

Arrepentirnos de nuestros pecados significa dar la espalda a nuestra rebelin contra Dios. El arrepentimiento no significa que vamos a poner fin de inmediato a nuestro pecado. Lo que s significa, sin embargo, que nunca vamos a vivir de nuevo en paz con nuestros pecados.

No slo eso, sino que tambin nos volvemos a Dios en fe. La fe es confianza. Es una confianza fundada en una promesa en el Jess resucitado para salvarle de sus pecados. Dios no envi a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por l. El que cree en l no es condenado l mismo llev nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero el justo por los injustos, para llevarnos a Dios (Juan 3:17, 18; 1 Pedro 2:24; 3: 18).

Si Dios ha de contarnos como justos, l tiene que hacerlo sobre la base del registro de otra persona, alguien que est calificado para estar como nuestro sustituto. Y eso es lo que sucede cuando una persona es salvada por Jess: Todos nuestros pecados son acreditados a Jess, que tom el castigo por ellos, y la perfecta justicia de Jess es entonces acreditada a nosotros cuando ponemos nuestra confianza en lo que l ha hecho por nosotros! Eso es lo que quiere decir la fe confiar en Jess, confiar slo en El para estar en nuestro lugar y obtener un veredicto justo de Dios!

Crees que te has rebelado contra Dios y mereces Su ira? Crees que Jesucristo es el Hijo de Dios que muri la muerte que merecas por tus pecados? Crees que l se levant de la tumba y vive para estar en tu lugar como su Sustituto y Salvador? Si esa es tu conviccin sincera, puedes decirle en palabras como stas

Jess, yo s que no puedo salvarme a m mismo, y s que has prometido salvar a los que se arrepienten y ponen su fe en Ti solamente. Confo en que perdonas mis pecados y me das vida eterna. Gracias por morir en mi lugar para que mi salvacin fuese posible!

Si usted ha hecho eso, entonces toda una vida de poder conocer de Jess le espera, a partir de ahora! Hay mucho ms que aprender del Espritu de Dios que viene a vivir en todos los que ponen su confianza en el Rey Jess!

**************************************

Un Evangelio ReformadoPaul WasherLAS CINCO LEYES ESPIRITUALES REFORMADASEl Evangelio que prevalece en Amrica hoy en da raramente es realmente un Evangelio. Es una versin barata y diluida que es til para fabricar roles de miembros, pero no bueno para edificar el Reino de Dios. Lo que declara sobre el hombre es tan cuidadoso que no ofende a nadie. Lo que declara de Dios es tan limitado que no molesta a nadie. Lo que demanda es tan poco que resulta en pequeas convicciones, no causa un apartarse del pecado y no hace un llamado a la disciplina comprometida. Si el Cristianismo en Amrica se ha de recuperar de esta enfermedad que la ha postrado en cama, entonces debe primero recuperar el evangelio que fue una vez predicado por Jesucristo y los apstoles. Debe recuperar el evangelio que siempre es gratis, pero nunca barato. Debe aprender un Evangelio que es ms que una decisin humana, y que en cambio es el gran poder de Dios. Debe predicar un Evangelio que no slo tiene el poder para a todos los que lo abrazan, sino que tambin tiene el poder de transformar a todos los ste haya abrazado.

En la pasada edicin de HeartCry, estudiamos los elementos bsicos del evangelio: La depravacin del hombre, la santidad de Dios, la ley de condenacin de nuestro pecado, y la muerte de Cristo en la Cruz que compr al pueblo de Dios de la eterna destruccin. En esta edicin vamos a considerar el llamado del Evangelio y la evidencia de su obra. En otras palabras, consideraremos lo que el hombre debe saber y hacer para ser salvo.

EL EVANGELIO DE HOY

El evangelio de hoy puede ser fcilmente reducido a Cinco Leyes Espirituales. Y son como sigue:

(1) Dios nos ama y tiene un plan maravilloso para nuestra vida.

(2) Hemos pecado y nuestro pecado nos separa de Dios.

(3) Cristo muri por nuestros pecados.

(4) Debemos hacer una oracin de fe y pedir a Cristo que venda a nuestro corazn y nos salve.

(5) Si pedimos con fe, entonces podemos estar seguros que somos salvos. Si en algn momento dudamos de nuestra salvacin, entonces simplemente debemos recordar el tiempo en el que hicimos aquella oracin de fe y ver nuestra salvacin como un hecho.

Antes de que sigamos adelante, debe decirse que este mtodo de compartir el evangelio ha sido usado para dar a conocer a Cristo a millones de personas y ha resultado en la salvacin de algunos. Tambin debemos decir que los cristianos que realizan esta presentacin del evangelio son mil veces ms tiles para Dios, que el que conoce bien el evangelio, pero no tiene pasin por compartirlo. Sin embargo, esto tambin debe ser entendido: que no es por esa presentacin del evangelio que las personas han sido salvadas, sino a pesar de esa presentacin. Hay grandes defectos en la presentacin del Evangelio y estn deben ser corregidas si el Evangelio ha de recuperar su gloria y poder.

UN EVANGELIO CENTRADO EN EL HOMBREEl evangelio de hoy comienza con el hombre, claramente ponindolo en el mismo centro del universo como un ser invaluable por quien Dios vaciara todo el cielos para obtenerlo. Esto simplemente no es verdad. Es Dios quien est en el mismo centro del universo, y slo l tiene valor infinito e intrnseco. Por el otro lado, el hombre es un desertor en el universo, un rebelde aborrecedor de Dios que ha declarado guerra a Su Soberano, un traidor que desea que el trono de Su Rey, una criatura que desea usurpar la gloria de Su Creador, un instrumento creado para adorar que busca ser adorado en lugar de Dios.

El Evangelio Verdadero no comienza con el valor del hombre o el maravilloso plan de Dios para el hombre. El Verdadero Evangelio comienza con una declaracin del valor de Dios y Su gran inters por Su propia gloria. Alguien ha dicho correctamente que el Evangelio no comienza con las palabras Porque de tal manera am Dios al mundo, sino con la declaracin, en el principio Dios.

En lo que hemos escrito hasta ahora, no estamos intentando disminuir ni empequeecer el amor de Dios. De hecho, decimos que el amor de Dios es tan infinito que va ms all de cualquier intento humano de definirlo y medirlo. Lo que estamos intentando hacer es poner lo primero, primero. Lo que decimos es que el hombre existe para Dios, y no Dios para el hombre. Y que el hombre no es el tesoro del universo, sino Dios. Y lo que Dios hace, no lo hace principalmente por el hombre, sino por l mismo y por Su propia gloria y por el amor que l tiene por Su propio nombre.

Hoy en da frecuentemente se argumenta que seria egocntrico e incluso egosta por parte de Dios hacer todo lo que l hace principalmente para l mismo y por Su propia gloria. Pero es absurdo pensar de esa manera. Como cristianos que creen la Biblia, Cmo diramos que es un hombre que le atribuye a algo ms valor que a Dios o cuando un hombre relega a Dios a un segundo lugar en su vida? Le llamaramos idolatra, cierto? Pero, Por qu? Porque hay una regla en Las Escrituras y en la misma gran estructura de la Creacin que declara que Dios est por encima de todas las cosas y que todas las cosas existen para l. Las Escrituras correctamente declaran:

Romanos 11:36Porquede l, y por l, y para l, son todas las cosas. A l sea la gloria por los siglos. Amn.Dios legtimamente hace todas las cosas para l, por Su propia gloria y por el amor que el tiene de Su Propio Nombre. Si esto fuera de otra manera, Dios fuera culpable de idolatra y el universo sera un caos. A la luz de lo que ha sido dicho, deberamos cambiar la primera ley espiritual del evangelio de hoy en da: Dios nos ama y tiene un plan maravilloso para nuestra vida, por: Dios es el Creador y Seor del universo y est infinitamente interesado por Su propia Gloria.

UN EVANGELIO PARA EL ENFERMOLa segunda de las leyes espirituales del evangelio de hoy dice que hemos pecado y nuestro pecado nos separa de Dios. El problema con esta ley no es que sea incorrecta, sino que no va suficientemente lejos. Nosotros no solamente hemos pecado, sino que somos pecadores. No solamente hacemos cosas incorrectas, sino que somos incorrectos. El Evangelio no es buenas noticias para el enfermo o para el que se est muriendo. El Evangelio es buena noticia para el que est muerto.

Efesios 2:1cuando estabaismuertos en vuestros delitos y pecados.

Frecuentemente se predica que el hombre es como un enfermo en su lecho de muerte que puede hacer poco para salvarse, Dios es el doctor y el Evangelio es la medicina. Dios permanece ante el hombre enfermo con una cuchara llena de medicina y espera para drsela, pero el hombre debe dar el primer paso. Debe responder al deseo de Dios de salvarlo y esto lo hace abriendo su boca para recibir la medicina. Esto es absurdo. Las Escrituras no dicen que el hombre es pecador-enfermo sino pecador-muerto. Un hombre muerto no puede responder a ningn mensaje no importa cuan carioso o sincero sea, y el hombre pecaminoso no puede ni dar el primer paso de modo que Dios haga el resto. La salvacin no es la decisin del hombre de aceptar la ayuda de Dios, sino el poder de Dios por el cual el pecador es resucitado y recibe gracia para arrepentirse de sus pecados y creer para que de esa manera sea salvo.

En el evangelio que predicamos, debemos no solo decir que el hombre ha pecado, sino que es pecador, muerto espiritualmente, con la buena voluntad necesaria para obedecer a Dios estando corrompida y totalmente destituido de esperanza excepto de la misericordia de Dios. Debemos ensear que a menos que Dios obre en favor del hombre, el hombre morir en sus pecados y pasara la eternidad bajo la retribucin divina. Debemos hablar de la gran necesidad que el hombre tiene de Dios y de la urgencia de clamar al Dios de misericordia para que l haga por ellos lo que ellos no pueden hacer.

A la luz de lo que ha sido dicho, quisiramos cambiar la segunda ley espiritual de Hemos pecado y nuestro pecado nos separa de Dios. por Somos pecadores, corruptos en naturaleza y acciones, estamos espiritualmente muertos, bajo la justa condenacin de Dios y totalmente dependientes de Su misericordia.

UN EVANGELIO INEXPLICADOLa tercera de las leyes espirituales del evangelio de hoy en da es Cristo muri por nuestros pecados. Como en el punto anterior, este definitivamente no es incorrecto, pero es frecuentemente demasiado olvidado e inexplicado. Cuando predicamos el evangelio, tambin debemos ensear. La muerte de Cristo va a significar muy poco a los pecadores a menos que se d una adecuada explicacin de por qu y cmo Cristo muri. El hombre perdido necesita ms que unos pocos clichs cristianos, l necesita conocer algo sobre Dios. Hoy en da omos mucho de educadores seculares y socilogos hablar sobre la cada de Amrica, pero parece que este mismo mal ha arribado a la Iglesia. As es que piensa la iglesia de hoy:

Estamos convencidos de que la teologa y la doctrina no tienen lugar en la vida cristiana y que lo realmente ensea doctrina o se refiere a la teologa en nuestra predicacin a los perdidos solo entorpecer el mensaje.

Hemos intercambiado las grandes verdades del mensaje del Evangelio por pequeas historias, divertidas ilustraciones y nuestro testimonio personal. Por favor, no me malinterprete, no estoy en contra de nada que ayude a comunicar el Evangelio a los hombres, pero cuando los medios se convierten en el mensaje y el mensaje no es comunicado, se comete un grave error. Lo que Dios ha hecho en mi vida no es lo importante. Lo que es de suma importancia es lo que Dios ha hecho en Cristo a travs de Su vida y Su muerte. Debemos dar a entender a los perdidos que lo que es de primera importancia es que Cristo no slo muri por nosotros, sino que vivi una vida perfecta para nosotros, que l llev nuestros pecados en la Cruz y fue hecho pecado en nuestro lugar, que l sufri la condenacin de Dios por cada ley de Dios que hemos roto, que l muri en nuestro lugar, separado de la comunin con Dios y aplastado bajo el peso de la ira de Dios, que Su muerte pag la deuda de nuestro pecado antes Dios y provey la salvacin de Su Pueblo, que Su perfecta vida provey para nosotros un regalo de justicia por la cual podemos estar ante Dios como verdadera justicia de Dios en Cristo.

2 Corintios 5:21Al que no conoci pecado, por nosotros lo hizo pecado,para que nosotros fusemos hechos justicia de Dios en l.

Otro problema asociado con nuestra superficial enseanza de la Cruz es que no hay suficiente nfasis en la resurreccin. Debemos entender que un evangelio que no ofrece salvacin debido a la resurreccin en s, no es para nada un evangelio. Si Cristo no resucit, aun estamos muertos en nuestros delitos y pecados. Cualquier hombre puede morir en un madero, pero slo Dios puede resucitarlo. Es la resurreccin que hace que la historia de la Cruz sea Evangelio (Buenas Noticias) y es la resurreccin la que preserva a la historia de la Cruz de ser una tragedia de solamente otro hroe con buenas intenciones que muri para nada. Es creer en la resurreccin lo que separa a los fieles de los infieles.

Cuando predicamos el evangelio, debemos proclamar con gran gozo y conviccin que Uno que obtuvo perdn a travs de Su muerte se levanto de la tumba y vive para siempre. Nosotros vivimos, porque l vive; podemos morir en esperanza, porque l muri por nosotros; resucitaremos, porque l resucito! Este es el Evangelio!

UN LLAMADO NO-BBLICOLa cuarta de las leyes espirituales del evangelio de hoy es que al escuchar el evangelio los pecadores deben hacer una oracin de fe y pedir a Jess que venga a su corazn para que los salve. Si la persona pide con fe, entonces puede estar segura de que ha sido salvada.

El problema con esta ley espiritual es que, precisamente, es no bblica. No quiero ser irrespetuoso y seguramente no quiero mostrar mi limitado conocimiento de Las Escrituras, pero no puedo encontrar en Las Escrituras donde alguien gui a una persona en oracin para aceptar a Jess.

Romanos 10:9que si confesares con tu boca que Jess es el Seor, y creyeres en tu corazn que Dios le levant de los muertos, sers salvo.

Muchas veces Romanos 10:9-10 es usado para defender este camino hacia la salvacin, pero esto no es una referencia de guiar a alguien en la oracin del pecador, sino una referencia de simplemente depositar la fe en Jess. Otras veces, es usado Apocalipsis 3:20 para defender este modo de invitar a Cristo al corazn:

Apocalipsis 3:20He aqu, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entrar a l, y cenar con l, y l conmigo.

Pero este pasaje no est ni cerca de referirse a Cristo estando a la puerta del corazn del pecador esperando ser invitado por l para que Cristo entre. Es una referencia de Cristo estando a la puerta de la Iglesia de la cual ha sido sacado a causa su orgullo, autosuficiencia e independencia. Despus de compartir el Evangelio con un perdido, debemos decirle que hacer?

Debemos simplemente hacer lo que hizo Jess y lo que los profetas hicieron, y lo que hicieron los apstoles que lo siguieron. Debemos amorosamente decirles, aun rogando, que se arrepientan y crean al Evangelio. Las Escrituras estn llenas de estas invitaciones:

Marcos 1:15diciendo: El tiempo se ha cumplido, y el reino de Dios se ha acercado;arrepentos, y creed en el evangelio.

Hechos 17:30Pero Dios, habiendo pasado por alto los tiempos de esta ignorancia, ahora manda a todos los hombres en todo lugar,que se arrepientan;

Hechos 17:31por cuanto ha establecido un da en el cual juzgar al mundo con justicia, por aquel varn a quien design, dandofea todos con haberle levantado de los muertos.

Hechos 20:21testificando a judos y a gentiles acercadel arrepentimiento para con Dios, y de la fe en nuestro Seor Jesucristo.Hechos 26:20sino que anunci primeramente a los que estn en Damasco, y Jerusaln, y por toda la tierra de Judea, y a los gentiles,que se arrepintiesen y se convirtiesen a Dios,haciendo obras dignas de arrepentimiento.Como podemos ver claramente, hay dos temas en comn a travs de las invitaciones del Evangelio en Las Escrituras: arrepentimiento y fe. No estamos llamados a llamar a los hombres a que hagan una oracin en la cual simplemente pidan que Jess entre en sus corazones, estamos llamados a llamar a los hombres a que se arrepientan de sus pecados y crean en el Evangelio.

Hoy en da en la mayora de las Iglesias Evanglicas de Amrica, los hombres y mujeres perdidos, los nios y nias son llamados a hacer una oracin si quieren ir al cielo, cuando deberan ser llamados a que se arrepientan y confen en Cristo como su Seor y Salvador. No es la oracin la que salva, sino el sentimiento de arrepentimiento y la fe sincera. Cuantos en el da de hoy no han sido guiados en la oracin del pecador y se ha pronunciado salvacin sobre ellos al momento de decir amen, y sin embargo que no se han arrepentido, ni credo, y sus vidas nunca han cambiado?

No slo se les da una falsa seguridad, sino que la misma falsa seguridad los hace endurecerse a las verdaderas demandas del Evangelio. Ellos se apoyan en su oracin como si esta fuera una formula mgica que les dar la entrada en el Reino de los cielos, y cierran sus odos a la predicacin del verdadero evangelio.

Las Escrituras declaran bastante claro que hay dos requerimientos para ser salvos que son el arrepentimiento y la fe, pero que son estas cosas?

En Las Escrituras, el arrepentimiento involucra las emociones y la voluntad. El arrepentimiento involucra las emociones en la cual se sentimos pesar por nuestro pecado. Esto puede ser visto en las palabras de Pablo a la iglesia de los corintios:

2 Corintios 7:9Ahora me gozo, no porque hayis sido contristados, sino porque fuisteis contristados para arrepentimiento; porque habis sido contristados segn Dios, para que ninguna prdida padecieseis por nuestra parte.

2 Corintios7:10Porque la tristeza que es segn Dios produce arrepentimiento para salvacin, de que no hay que arrepentirse; pero la tristeza del mundo produce muerte.

El verdadero arrepentimiento que lleva a la salvacin involucra las emociones en las cuales hay culpa en el corazn del pecador por hacer algo que rompi la Ley divina, ofendi a Dios y est en peligro de la ira eterna. Esta culpa es tan genuina y tan profunda que toca la voluntad del pecado y lo compele a cambiar de la incredulidad a la fe, de la apata al inters, del odio hacia Dios al amor a Dios, de la idolatra a la alabanza, de la rebelin a la sumisin voluntaria, de la desobediencia a la obediencia.

El arrepentimiento es una cosa poderosa que va ms all de la capacidad del hombre. De hecho, el arrepentimiento causa un cambio tal en el pecador que esto solo puede ser atribuido a la gracia de Dios obrando en la conversin. En Ezequiel 36:26-27, Dios describi el arrepentimiento de la siguiente manera:

Ezequiel 36:26Os dar corazn nuevo, y pondr espritu nuevo dentro de vosotros; y quitar de vuestra carne el corazn de piedra, y os dar un corazn de carne.

Ezequiel 36:27Y pondr dentro de vosotros mi Espritu, y har que andis en mis estatutos, y guardis mis preceptos, y los pongis por obra.

Despus de leer este texto, hay alguna duda de que el arrepentimiento que gua a la salvacin involucra un cambio radical que es desde el comienzo y hasta el final una obra de Dios, y que sin dicho arrepentimiento no hay salvacin?

El verdadero arrepentimiento es una obra de Dios y este va siempre acompaado de fe en las promesas de Dios. Sin embargo, en la salvacin el hombre no solo se arrepiente, sino que tambin cree. La verdadera fe no es tan complicada como algunas veces hacemos que esta sea. La fe es simplemente creer que algo es as, porque Dios ha declarado que es as. Este es el significado de Hebreos 11:1,

Hebreos 11:1Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la conviccin de lo que no se ve.

El hombre que ha credo para salvacin es el que espera la salvacin y la considera como un hecho, aunque no pueda verla. O, para usar el ejemplo de Abraham en Romanos 4:21, la fe es estar completamente persuadido de que Dios tiene el poder sobre la salvacin que l ha prometido a travs de Su Hijo unignito.

Romanos 4:21plenamente convencido de que era tambin poderoso para hacer todo lo que haba prometido;

Mi querido amigo cristiano, muchas han sido salvos mientras oraban la oracin del pecador, pero no por causa de sus palabras o la peticin, sino por causa de Dios dar el arrepentimiento y fe, las cuales fueron puestas en nuestros corazones como un resultado de la conversin. De la misma manera, muchos han sido guiados a una falsa seguridad de salvacin porque dijeron las palabras correctas, pero la conversin as como el arrepentimiento y la fe que florecen por este, estaban ausentes. A la luz de lo que ha sido dicho, quisiramos cambiar la cuarta ley espiritual de invitar a los pecadores a realizar la oracin del pecador a rogarles que se arrepientan de sus pecados y se vuelvan a Dios a travs de la fe en Cristo.

UNA FALSA SEGURIDADLa quinta y ultima ley espiritual del evangelio de hoy toca el tema de lo que es comnmente llamado seguridad eterna. La ley es algo as:

Si alguien que ha repetido la oracin del pecador alguna vez duda de su salvacin, entonces debe simplemente volver al tiempo en que hizo la oracin y afirmar que su salvacin es un hecho.

Algunas veces al nuevo converso se le dice que debe escribir el da de su conversin en la tapa de su Biblia de modo que si alguna duda lo asaltase, el pueda asegurarse, al abrir su Biblia y mirar la fecha de su conversin, que sta se realiz. Esto es absurdo y no-bblico. De hecho, es una peligrosa hereja que ha llevado a muchos al camino de destruccin. La seguridad de salvacin no viene de recordar el da en que hicimos una oracin, sino de una adecuada evaluacin de la vida de nuestra vida a la luz de Las Escrituras para ver si hay existencia de evidencia bblica de salvacin.

Cuando Pablo trat con la posibilidad de inconversos entre los Corintios, l no les dijo que recordaran el da en que hicieron su oracin y tomaran la fecha de su conversin en las tapas de sus bblicas; sino que les dijo que miraran sus vidas en el tiempo presente:

2 Corintios 13:5Examinaos a vosotros mismos si estis en la fe; probaos a vosotros mismos. O no os conocis a vosotros mismos, que Jesucristo est en vosotros, a menos que estis reprobados?

Para encontrar seguridad, no estamos llamados a ver una fecha en el pasado, sino ver nuestras vidas en el presente. Debemos cuestionarnos a nosotros mismos y a nuestra profesin de fe. En las palabras de Juan el Bautista, estamos dando frutos dignos de arrepentimiento?

Mateo 3:8Haced, pues, frutos dignos de arrepentimiento,

En las palabras de Pablo, estamos probando nuestro arrepentimiento por nuestras obras?

Hechos 26:20sino que anunci primeramente a los que estn en Damasco, y Jerusaln, y por toda la tierra de Judea, y a los gentiles, que se arrepintiesen y se convirtiesen a Dios, haciendo obras dignas de arrepentimiento.

O, en las palabras de Santiago, es nuestra fe muerta porque no est acompaada de obras?

Santiago 2:17As tambin la fe, si no tiene obras, es muerta en s misma.

En las palabras de Pedro, es nuestro conocimiento de Dios ineficaz e infructuoso?

2Pe 1:8Porque si estas cosas estn en vosotros, y abundan, no os dejarn estar ociosos ni sin fruto en cuanto al conocimiento de nuestro Seor Jesucristo.

A la luz de lo que ha sido dicho, deberamos cambiar la quinta ley espiritual de decirle a aquellos que dudan de su salvacin que miren al da en que hicieron una oracin a decirles que miren su vida presente a la luz de las Escrituras. Si no ha habido cambio, ni conformidad de sus vidas a las Escrituras, ni genuino celo o amor por Dios, entonces no pueden estar seguros de haber sido salvados.

LAS CINCO LEYES ESPIRITUALES REFORMADASPara concluir este breve articulo del evangelio y de su predicacin a los perdidos, presentaremos las cinco leyes espirituales como son comnmente compartidas y como las hemos reformado.

(1) Dios te ama y tiene un plan maravilloso para tu vida.

Dios es el Creador y Seor del Universo y est infinita infinitamente preocupado por Su Gloria.

(2) Hemos pecado y nuestro pecado nos separa de Dios.

Todos los hombres son pecadores, depravados en su naturaleza y obras, espiritualmente muertos, bajo la justa condenacin de Dios y totalmente dependientes de Su misericordia.

(3) Cristo muri por nuestros pecados.

Cristo vivi una vida perfecta para nosotros, llevo nuestros pecados en la Cruz, y sufri la condenacin de Dios por cada Ley de Dios que hemos roto. l muri en nuestro lugar, separado de la comunin con Dios y aplastado bajo el peso de la ira de Dios. Su terrible muerte pago la deuda de nuestro pecado y provey la base de nuestra salvacin. Su resurreccin y perfecta vida nos provey un regalo de justicia por el cual podemos estn ante Dios como verdadera justicia de Dios en Cristo.

(4) Debemos hacer una oracin de fe y pedir a Cristo que venda a nuestro corazn y nos salve.

El hombre se debe arrepentir y creer en el Evangelio. El arrepentimiento es una tristeza genuina por el pecado y un temor del juicio que resulta en un volverse del pecador y acercarse a Dios. La fe es la confianza sencilla de que Dios tiene el poder y la buena voluntad de darnos la salvacin que el ha prometido a travs de Su Hijo unignito.

(5) Si hicimos la oracin con fe, entonces podemos estar seguros que somos salvos. Si dudamos de nuestra salvacin, entonces simplemente debemos recordar el tiempo en el que hicimos aquella oracin de fe y ver la salvacin como un hecho.

Si una persona duda de su salvacin, debe examinar su vida a la luz de las Escrituras. Si no ha habido cambio ni conformidad en su vida a las Escrituras ni genuino celo o amor por Dios, entonces la persona no puede estar segura de que ha sido salvada.

Lo siguiente ya no pertenece al documento original publicado en la Revista HeartCry, sino adiciones del traductor.

Un Evangelio Reformado_Paul WasherEL EVANGELIO DE JESUCRISTO ES UN MENSAJE ACERCA DE:

1. DIOS1. Is. 6:1-5, 5:16; Apoc.4:8-11. Dios es Santo.

2. Dan. 4:35; Sal.. 135:6. Dios es Soberano.

3. 1 Jn. 4:8,16. Dios es Amor.

4. Heb. 12:29. Dios es fuego consumidor.

5. Gen. 17:1; Jer. 32:17; Is. 43:13; Amos 9:2-3. Dios e s Omnipotente.

6. Sal. 139:1-6; Rom. 11:33-36. Dios es Omnisciente

7. Jeremas. 23:23-24; Salmo. 139:7-12. Dios es Omnipresente

8 Sal. 145:17. Dios es Justo.

9. Ex. 34:6-7. Dios es Misericordioso

10. Apoc. 20:11-15. Dios es Juez.

11. Jn. 4:23-24. Dios es Espritu.

12. 1 Jn. 5:7; 2Cor.13:14; I Ped. 1:2. Dios un solo Dios revelado en tres distintas personas; Padre, Hijo, y Esprtu Santo (trinidad y no modalismo).

13. Jn. 1:1-3, 14,18, 10:30-33, 17:5, 20:28; Hechos 20:28; Rom. 9:5; Fil. 2:5-11; Col. 1:15-17, 2:9; I Tim. 3:16; Tito 2:13; Heb. 1:1-12; II Ped. 1:1; Apoc. 1:8. Jesus es DiosYHWH.

2. EL PECADO1. Gen. 2:15-17. La desobediencia de Adn y Eva dio como resultado la muerte fsica y espiritual

2. Rom. 6:23. La Paga del pecado es muerte.

3. Dt. 6:4-5. Sin embargo, antes que el pecado entrase el propsito del hombre en el mundo era servir a Dos y glorificarle.

4. Mat. 22:34-40. Por lo tanto, el hombre ahora vive en una condicin anormal.

5. Rom. 3:10, 5:6-9; Luc. 5:31,32 No hay justo, ni siquiera uno!

6. Rom. 3:23. Todos, sin excepcin son pecadores.

7. Rom 5:12. La naturaleza pecaminosa de Adn fue heredada por toda la humanidad.

8. Is. 64:6-7. Dios ve nuestras buenas obras como trapos de inmundicia

9. Efes. 2:8-9. Dios rechaza nuestras buenas obras.

10. Sal. 51:5, 58:3. Somos pecadores desde que nacemos.

11. Jn. 3:19. Los pecadores aman su pecado.

3. LA LEY1. Ex. 20:1-20. Los Diez Mandamientos deben ser obedecidos de manera perfecta.

2. Mt. 22:34-40. Si desobedecemos el 1o, y el 2o. grande mandamiento hemos quebrantado todas las leyes de la Biblia.

3. Sant. 2:10-11. Si desobedecemos un mandamiento, hemos desobedecidos todos los mandamientos.

4. Rom. 3:20; Gal. 3:24. El propsito de los Diez Mandamientos es revelar el pecado en nosotros y exhibir nuestra incapacidad de guardar las demandas de la ley. Esto crea una actitud de desesperacin en los pecadores por ser liberados de la culpa y la penalidad de la ley. Solamente Cristo es la esperanza de los pecadores.

4. LA VANIDAD DE LA VIDA1. Heb. 9:27. Tres cosas son comunes en todos: la VIda, la Muerte y el Juicio.

2. 2 Ped. 3:8; Sant. 4:13-14. La vida es corta: la tierra ser poblada por nuevas personas de aqu a110 aos. Nuestra vida se compara a un grano de arena tomado de un planeta entre miles de planetas cubiertos de arena. Despus de que usted muera nadie le recordar. (Ecl. 1:11, 2:16).

3. Ecl. 12:8,13,14, La vida es vanidad: Salomn, el hombre ms sabio que ha vivido, tuvo todo lo que este mundo pudiera ofrecer y sin embargo, consider su vida totalmente vana y ftil. Sin embargo, el hombre busca las cosas vanas de este mundo contra toda razn, lgica e inteligencia (2 Tim. 3:7).

4. Luc. 12:16-21. La vida es frgil: Usted puede morir esta noche! Muchos quieren hacer prolongar su vida a travs del ejercicio y vitaminas pero solo aadirn algunos pocos aos.

5. Ecl. 5:15; 1 Tim. 6:7; Luc. 9:24. El dinero y las riquezas son vanas.

5. EL INFIERNO Y EL JUICIO1. Apoc. 20:11-15. El Juicio del Gran Trono Blanco.

2. Mat. 25:41-46. El fuego y el castigo eterno para los no salvos.

3. Heb. 9:27. Despus de esta vida viene el juicio.

4. Luc. 16:19-31. El infierno es un lugar de dolor y tormento incesante y sin escape alguno.

6. EL NUEVO NACIMIENTO1. Jn. 3:1-7. Jess ensea que el Nuevo nacimiento es necesario para la salvacin.

2. Jn. 1:13. La salvacin no es heredada de nuestros padres, garantizada por nuestro esfuerzo, ni decidida por nuestra voluntad. Sino es un proceso por el cual somos nacidos de Dios.

3. 2 Cor. 5:17. Ser nacidos de nuevo significa que nuestra antigua vida es reemplazada por una nueva.

4. Efes. 4:21-24; Col. 3:9-10. Cuando una persona nace de Nuevo la Biblia la describe como una nueva persona , que da nuevos frutos.

5. Gal. 6:15. Todo lo que importa es que seamos una nueva creacin

7. LA GRACIA1. Efes. 2:8,9. La Gracia es un regalo, es un favor inmerecido.

2. Hechos 15:11. Somos salvos por la gracia de Cristo.

3. Rom. 4:3-5. La Salvacin es por gracia por medio de la fe y no por las obras de la ley.

4. Tit. 3:5-7; Rom.3:24. We are Justified freely by His grace.

8. EL ARREPENTIMIENTOI. Luc. 13:3. A menos que nos arrepintamos, todos pereceremos.

2. Hechos 3:19. Debemos arrepentirnos y convertirnos.

3. Mat. 4:17. Jess dijo:, Arrepentos, porque el reino de los cielos se ha acercado sin embargo; el mundo se burla de la necesidad de arrepentimiento.

4. Hechos 26:20. Debemos arrepentirnos y dar frutos dignos de arrepentimiento.

5. I Jn. 1:9. Si confesamos nuestros pecados El perdonar nuestros pecados.

6. Prov. 28:13. El que encubre sus pecados no prosperar, pero el que los confiesa y se aparta de ellos recibir misericordia.

7. Sal. 66:18. Si en mi corazn hubiese yo mirado a la iniquidad, El Seor no me habra escuchado.

9. LA FE1. Heb. 11:6. Sin fe es imposible agradar a Dios.

2. Jn. 20:24-29. Bienaventurados los que no vieron, y creyeron.

3. Jn. 3:16-19. Cualquier que cree en El no perecer sino que tendr vida eterna.

4. Efes. 2:8. Somos salvos por gracia a por medio de la fe.

5. Gal. 3:23-26. Somos salvos por medio de la fe en Cristo y no por guardar la ley.

6. Rom. 3:28, 5:1. Somos justificados por la fe en Cristo.

7. Gal. 3:11; Rom. 1:17; Heb. 10:38; Hab. 2:4. El justo por la fe vivir.

10. LA SALVACION ES A TRAVES DE CRISTO SOLAMENTE1. Jn. 14:6. Jess es el camino, y la verdad y la vida.

2. 1 Jn. 5:11-13. El que tiene al Hijo tiene la vida, y el que no tiene al Hijo no tiene la vida.

3. Hechos 4:10-12. La Salvacin no esta en nadie ms que Jesucristo.

4. Apoc. 3:20. Jess toca la puerta de nuestro corazn.

5. Rom. 10:13. Cualquiera que invocare el nombre de Cristo ser salvo.

6. Jn. 3:36. El que no cree en el Hijo de Dios tiene la ira de Dios sobre l.