Armas de la Compañía de Tanques

download Armas de la Compañía de Tanques

of 6

Transcript of Armas de la Compañía de Tanques

  • 7/26/2019 Armas de la Compaa de Tanques

    1/6

    Ejrcito Nacional

    Infantera Blindada

    Armas de la Compaa de Tanques

    Las Armas de la Compaa de Tanques del Batalln de Infantera Blindado N! "#$ reunidas en susEscudos %er&ldicos$ constitu'en una e(presin sustancial de la entidad militar que apadrina a los Tanquistas dela Infantera )riental*

    Estos Escudos +uscan representar los ,onores ' 'erros de cada tanquista de la Compaa$ no-eles '-eteranos por i.ual/ representan la conciencia de un patrimonio com0n de -irtud ' de presti.io*

    La Compaa es una entidad cultural concreta$ reconoci+le ' amada por sus actuales miem+ros ascomo por sus -iejos ser-idores$ que se manifiestan diariamente a tra-s de un conjunto de +ienes$ tantomateriales como inmateriales ' que se perpet0an a tra-s de la transmisin de su nom+re$ de su fortuna$ de suslo.ros ' aspiraciones$ incluso de penas o des,onras*

    1esarrollando la tica de Aristteles$ se dice que2 necesario es al hombre que se precie decaballero saber su genealoga, los actos y obras de ella, porque no hay cosa que obligue ms al sucesora vivir y a obrar bien que la buena fama de los pasados, y sera accin torpe y vergonzosa aceptar elpatrimonio y renunciar las virtudes* Afirmando con confian3a que la Compaa de Tanques constitu'e un&m+ito infinito que se.uir& siendo construido en el futuro por nue-os tanquistas$ enriqueciendo as su identidad*

    As pues$ la Compaa de Tanques suma a su realidad ontol.ica$ un mtico ima.inario espacio4temporal$ un uni-erso plural de si.nificados/ entiendo lo ina+arca+le de su ser en la simple sntesis de unaima.en pictrica$ por lo que su Escudo de Armas se concentra en e(presar su perteneca al Batalln deInfantera Blindado N! "#$ al lucir en su jefe la +oina de la Infantera Blindada ' al retener los esmaltes 'metales del Escudo de Armas este$ en.alanado con am+os el puo de acero +ruido2 sm+olo indiscutido delapresto de los Tanques al com+ate*

    ESCUDO DE ARMAS:

    En la cultura occidental$ el escudo ,a ser-ido de soporte para elementos identificadores del indi-iduoque lo porta+a$ las personas suelen adoptar al.una marca para mostrar su pertenencia a un colecti-o social$ 'en pocas anti.uas$ era casi el 0nico si.no de identidad personal*

    Es en estas marcas que se ad-ierte el deseo de mantener la ima.en en las sucesiones$ con ma'orcuidado si son conflicti-as$ ' de +uscar en la proclamada continuidad ,istrica la ra3n de la situacin actual* Elescudo de armas con sus+lasones esta+les$ dio lu.ar al arte de la ,er&ldica$ +uscando mantener la co,esindentro del linaje$ manifestar a los dem&s que ste e(iste ' as ensear a otros la idea de amistad 'reconocimiento entre linajes como forma de promo-er el triunfo de la -irtud en la sociedad* Los si.nos tan.i+lesde la realidad ' las -irtudes de cada linaje procuran el respeto de los e(traos$ el aprecio ' co,esin de susmiem+ros para que el linaje no se pierda en el ol-ido*

    Los escudos de la Compaa de Tanques tienen la forma del anti.uo escudo de armas usado en la5ennsula I+rica dada por sus proporciones de seis partes en la altura por cinco en la +ase del rect&n.ulo

    ori.inario cu'o +orde inferior es redondeado$ tal como luce el Escudo de la Compaa*

    http://es.wikipedia.org/wiki/Blas%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Her%C3%A1ldicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Blas%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Her%C3%A1ldica
  • 7/26/2019 Armas de la Compaa de Tanques

    2/6

    Ejrcito Nacional

    Infantera Blindada

    Armas de la Compaa de Tanques

    Escudo de azur, puo cerrado con un guantelete de acero bruido, en bordura de oro, cuatro palos degules, debajo del mueble la cifra MCMLVIII de oro. imbrado por la !oina de la Infanter"a !lindada puesto defrente. #colada por detr$s las insignias del #rma de Infanter"a, dos fusiles de c%ispa cruzados en aspa &armados con ba&onetas de cubo, las caj$s en marr'n & las partes met$licas en acero. (uperando el timbre unacinta color cielo & letras de sable el lema) *+M!E, M-/I0# 1 E(23I/.

    ORNAMENTOS EXTERIORES:

    Insignias del Arma:Acolada por detr&s del escudo$ constituida por dos fusiles de c,ispa$ armados con +a'onetas de cu+o$

    cru3ados en aspa triunfal/ las cajas en marrn ' las partes met&licas en acero*

    Timbre:

    La Compaa de Tanques adopta la forma de la +oina de la Infantera Blindada cual natural$ con lainsi.nia en oro$ car.ada so+re el jefe$ puesta de frente* Esta fue reci+ida un "6 de julio de "78"$ el Batalln deInfantera Blindado N! "# adquiere el derec,o a lucir la boina de la Infanter"a !lindada,confeccionada en color-erde con la insi.nia correspondiente a la fi.ura de un tanque$ con dos fusiles cru3ados por detr&s$ en metal decolor dorado* 5asando a distin.uirse en forma e(clusi-a con tal prenda por orden del entonces 9r* Comandanteen :efe del Ejrcito Teniente ;eneral don Luis

  • 7/26/2019 Armas de la Compaa de Tanques

    3/6

    Ejrcito Nacional

    Infantera Blindada

    Armas de la Compaa de TanquesLa pioc%aque complementa al tradicional cu+reca+e3as del "#$ corresponde a una silueta frontal de

    un T*L* C%affeeH4@ con fusiles cru3ados$ e(trada del lo.o de la >nidad* El tanque en oro acolado por losfusiles de la Infantera -a por ende prendido a la +oina* El tanque refiere$ al em+lem&tico H4@$ primer +lindadodel Arma ' del Batalln$ representa a la Infantera Blindada* nidad como Batalln de Infantera No* "J* En "7$para esta+lecer una correlacin numrica de las >nidades de Infantera$ se le asi.na el N! "#$ siendo la unidadcustodia del Arsenal de ;uerra ' traslad&ndose a la A-enida de las Instrucciones "7##$ un @ de Ke+rero de"77* En "7JF$ la >nidad pasa a inte.rar la ?eser-a ;eneral del Ejrcito$ en "7J#$ pasa a depender de laInspeccin ;eneral del Ejrcito ' en "7J8$ reci+e los T*L* H4@* En el marco de lo dispuesto en el ?e.lamentode )r.ani3acin del Ejrcito del ao "76#$ la >nidad paso a desi.narse Batalln de Infantera Blindado N! "#*

    La cifra HCHL

  • 7/26/2019 Armas de la Compaa de Tanques

    4/6

    Ejrcito Nacional

    Infantera Blindada

    Armas de la Compaa de TanquesSe""i#n $%g&ila' de Tan(&es N) *:

    Escus'n tronc%ado. 2rimero, campo

    de azur cargado con un puo cerrado con unguantelete de acero bruido, (egundo, encampo en sinople cargado con $guila deacero picada& linguada de gules, al igual4ue sus patas. En bordura de oro, cuatropalos de gules.

    imbrado por la !oina de la Infanter"a!lindada puesto de frente. #colada por

    detr$s las insignias del #rma de Infanter"a,dos fusiles de c%ispa cruzados en aspa &armados con ba&onetas de cubo, las caj$sen marr'n & las partes met$licas en acero.

    El esmalte sinople$ sim+oli3a la fe en el espritu +lindado* Este color -erde$ es representati-o de losCa3adores$ tropas de lite de la Infantera$ ' fue esco.ido como -i-o re.lamentario del Arma$ con.re.ando alos Infantes )rientales de todos los tiempos*

    El &.uila reina de las a-es$ es sm+olo de fuer3a ' coraje$ el poder superior so+re todos los dem&spoderes* 9iendo la 9eccin principal de la Compaa por contar con las tripulaciones m&s e(perimentadas$ lasalas e(pla'adas del &.uila sim+oli3an su rol de protectora de las dem&s secciones* 9m+olo que nos remite ala4uiliferde la anti.ua ?oma2 9u+oficial porta4estandarte principal de las le.iones romanas* El a4uila se con-irtien sm+olo uni-ersal de las le.iones ' su posesin m&s importante$ pues su prdida supona la des,onra* Elaquilifer .o3a+a de .ran presti.io en el ejrcito romano/ su ran.o esta+a solo por de+ajo del Centurin ' reci+ael do+le del salario del le.ionario raso* Era ele.ido por su -alor$ dominio del oficio militar ' ,onrade3*

    Se""i#n $Drag#n' de Tan(&es N) +:

  • 7/26/2019 Armas de la Compaa de Tanques

    5/6

    Ejrcito Nacional

    Infantera Blindada

    Armas de la Compaa de Tanques

    Escus'n tronc%ado. 2rimero, campo

    de azur cargado con un puo cerrado con unguantelete de acero bruido. (egundo, encampo en sinople cargado con un drag'n deacero con lengua en gules al igual 4ue suspatas. En bordura de oro, cuatro palos degules.

    imbrado por la !oina de la Infanter"a!lindada puesto de frente. #colada pordetr$s las insignias del #rma de Infanter"a,dos fusiles de c%ispa cruzados en aspa &armados con ba&onetas de cubo, las caj$sen marr'n & las partes met$licas en acero.

    Tronc,ado el primero de a3ur con puo cerrado con un .uantelete de acero +ruido$ el se.undo desinople con un dra.n de acero con len.ua en .ules al i.ual que sus patas* En +ordura de oro$ cuatro +arras de.ules*

    El dra.n alado o gui5erno es una criatura le.endaria alada$ dolo de los +osques$ cu'a fuer3a podaser controlada ' utili3ada por los ,ec,iceros$ poda lan3ar fue.o$ o utili3ar la p0a de su cola$ mientras que sus

    poderosas .arras le permitan capturar a su enemi.o al no e(istir la necesidad de destruirlo* Entre los pue+losceltas de Britania fue sm+olo de so+erana$ al representar la conquista territorial$ durante la ocupacin romanade la isla$ adorn los estandartes de .uerra de las co,ortes romanas$ con-irtindose en un sm+olo militar 'lue.o ,er&ldico*

    Los .ui-ernos se ,an usado en la ,er&ldica de escudos ' estandartes por cientos de aos* 9on unsi.no de fortale3a para aquellos que lucen este sm+olo$ indicando su potencia ' resistencia*

    Se""i#n $Es"orpi#n' de Tan(&es N) ,:

  • 7/26/2019 Armas de la Compaa de Tanques

    6/6

    Ejrcito Nacional

    Infantera Blindada

    Armas de la Compaa de Tanques

    Escus'n tronc%ado. 2rimero, campode azur cargado con un puo cerrado con unguantelete de acero bruido. (egundo, encampo en sinople cargado con un escorpi'nde acero con aguij'n en gules, al igual 4uesus 4uel"ceros. En bordura de oro, cuatropalos de gules.

    imbrado por la !oina de la Infanter"a!lindada puesto de frente. #colada pordetr$s las insignias del #rma de Infanter"a,dos fusiles de c%ispa cruzados en aspa &

    armados con ba&onetas de cubo, las caj$sen marr'n & las partes met$licas en acero.

    El Escorpin es un animal depredador conocido por su capacidad de atacar r&pidamente conresultados mortales* 5or su modo de -ida noct&m+ulo$ se mantiene casi siempre oculto$ con lo que e-ita elcontacto con la ma'ora de sus enemi.os potenciales ,asta el momento en que desee atacar para so+re-i-ir$sim+oli3ando as la natural desi.nacin de esta 9eccin como elemento de ?eser-a de la Compaa* Ladefensa m&s llamati-a del escorpin es el a.uijn$ dotado de un potente -eneno que sir-e tanto de defensa

    como de a.resin*

    DENOMINACI-N:

    La 1enominacin es una +re-e ' e(presi-a sentencia que fi.ura en una cinta o listn en fondo cielo conletras ne.ras$ en la parte inferior del escudo$ no se considera parte del mismo$ su funcin consiste en ,acer-isi+le la respecti-a denominacin2 Compaa de Tanques$ 9ecc* P.uila Ts* N!"$ 9ecc* 1ra.n Ts* N!@ '9ecc* Escorpin Ts* N!#$ respecti-amente*

    http://es.wikipedia.org/wiki/Venenohttp://es.wikipedia.org/wiki/Veneno