Armonía Modal a Través de Ejemplos - Página 2 • Foro de Piano, Pianistas, Música Clásica •

11
 rmon a mo a a rav s e e emp os Responder  41 mensajes Anterior 1 2 3 4 Siguiente Xinver Estudiante avanzado Re: Armonía modal a través de ejemplos (#p27242) Citar  (./posting.php?mode=quote&f=56&p=27242&sid=9207c7cb25ed6847dde4bdf57e3b1fde)  (javascript:void(0);) MensajeMié Nov 27, 2013 7:36 pm Bueno, turno para el modo MIXOLIDIO. Este modo se caracteriza por la siguient e escala: T - T - ST - T - T - ST - T Es decir, partiendo de Sol (Sol mixolidio): sol - la - si - do - re - mi - fa - sol Es "casi igual" que la escala mayor con una diferencia: el grado 7 es bemol. Por eso la nota característ ica principal del modo mixolidio es el b7. En el caso del Sol mixolidio será la nota Fa natural, que debe aparecer en la melodía de forma clara. Los acordes cadenciale s son los que contienen esa nota Fa: F (Fmaj7) - D (Dm7) Uno de los ejemplos más claros de modo mixolidio en el pop es esa maravillosa canción de The Beatles: Norwegi an Wood. Tiene dos partes, la parte A, por así llamarla está en Si Mixolidio (usa el acorde Si mayor y el La mayor), la parte B es tonal (siempre se puede combinar la música modal con la tonal):  entre88teclas.es usa cookies. Al cerrar este mensaje, usted acepta el uso de cookies, de acuerdo con nu es tra po lítica de cookies. [C er rar mens aj e]  Búsqueda avanzada Armonía modal a través de ejemplos - Página 2 • Foro de piano, pianist... http://www .entre88teclas.es/fo ro/viewtopic.php?t=2532&s tart=12 1 de 11 18/02/2015 11:47 a.m.

description

Armonía Modal a Través de Ejemplos

Transcript of Armonía Modal a Través de Ejemplos - Página 2 • Foro de Piano, Pianistas, Música Clásica •

  • Armona modal a travs de ejemplosResponder

    41 mensajesAnterior1234Siguiente

    XinverEstudiante avanzado

    Re: Armona modal a travs de ejemplos (#p27242)Citar (./posting.php?mode=quote&f=56&p=27242&sid=9207c7cb25ed6847dde4bdf57e3b1fde) (javascript:void(0);)

    MensajeMi Nov 27, 2013 7:36 pm

    Bueno, turno para el modo MIXOLIDIO.

    Este modo se caracteriza por la siguiente escala: T - T - ST - T - T - ST - TEs decir, partiendo de Sol (Sol mixolidio): sol - la - si - do - re - mi - fa - solEs "casi igual" que la escala mayor con una diferencia: el grado 7 es bemol.Por eso la nota caracterstica principal del modo mixolidio es el b7. En el caso del Sol mixolidio ser la nota Fanatural, que debe aparecer en la meloda de forma clara.Los acordes cadenciales son los que contienen esa nota Fa: F (Fmaj7) - D (Dm7)

    Uno de los ejemplos ms claros de modo mixolidio en el pop es esa maravillosa cancin de The Beatles: NorwegianWood. Tiene dos partes, la parte A, por as llamarla est en Si Mixolidio (usa el acorde Si mayor y el La mayor), laparte B es tonal (siempre se puede combinar la msica modal con la tonal):

    entre88teclas.es usa cookies. Al cerrar este mensaje, usted acepta el uso de cookies, de acuerdo connuestra poltica de cookies. [Cerrar mensaje]

    Bsqueda avanzada

    Armona modal a travs de ejemplos - Pgina 2 Foro de piano, pianist... http://www.entre88teclas.es/foro/viewtopic.php?t=2532&start=12

    1 de 11 18/02/2015 11:47 a.m.

  • Pero vayamos a nuestro ejemplo pianstico... Se trata de una pieza con dos partes, de estructura ABAB. La parte Aest en Sol mixolidio, por lo que usa el G7, Fmaj7 y el Dm7... La parte B est en Eb mixolidio y usa el Eb7 yDbmaj7. Todo est en modo mixolidio, solo que para dar variedad he modulado de Sol a Mi bemol (peromanteniendo el modo):

    https://soundcloud.com/pistolilla/mixo-2 (https://soundcloud.com/pistolilla/mixo-2)

    No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.Arriba

    XinverEstudiante avanzado

    Re: Armona modal a travs de ejemplos (#p28358)Citar (./posting.php?mode=quote&f=56&p=28358&sid=9207c7cb25ed6847dde4bdf57e3b1fde) (javascript:void(0);)

    MensajeSab Dic 21, 2013 7:06 pm

    Bueno, voya a concluir esta muestra de msica modal con una composicin (propia...) multi modal.Se trata de una especie de variaciones para piano. No es muy complicada, pero la idea es pasar por todos losmodos, incluso hay fragmentos en lidio y en locrio, que son los modos ms inestables...La pieza pasa por los siguientes modos (indicados en la partitura):

    Do jnico

    entre88teclas.es usa cookies. Al cerrar este mensaje, usted acepta el uso de cookies, de acuerdo connuestra poltica de cookies. [Cerrar mensaje]

    Armona modal a travs de ejemplos - Pgina 2 Foro de piano, pianist... http://www.entre88teclas.es/foro/viewtopic.php?t=2532&start=12

    2 de 11 18/02/2015 11:47 a.m.

  • Si locrioLa eolioLa mixolidioRe lidioDo jnico

    ................

    Posiblemente el "sabor modal" estricto se pierde en algunos momentos, pero no es la intencin de la pieza, msbien es pasar por los siete modos....

    https://soundcloud.com/pistolilla/multi-modal (https://soundcloud.com/pistolilla/multi-modal)

    No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.Arriba

    KeneeREstudiante avanzado

    Re: Armona modal a travs de ejemplos (#p35252)Citar (./posting.php?mode=quote&f=56&p=35252&sid=9207c7cb25ed6847dde4bdf57e3b1fde) (javascript:void(0);)

    MensajeSab Mar 22, 2014 8:43 am

    Xinver, no lo haba escuchado.

    Ser que para ese entonces estaba ya de viaje.

    Muchsimas gracias por la instruccin. Esto lo voy a revisar con calma,

    P.D: La msica es muy bonita, no parece un ejercicio, me ha gustado muchsimo.

    Saludos..!

    Arriba

    SantiagoNBRompeteclas

    Re: Armona modal a travs de ejemplos (#p37520)Citar (./posting.php?mode=quote&f=56&p=37520&sid=9207c7cb25ed6847dde4bdf57e3b1fde) (javascript:void(0);)

    MensajeLun Abr 07, 2014 1:19 am

    Xinver, te agradezco profundamente todo lo que haces y dedicas a este foro. Una pregunte, como sabes las notascaracteristicas de cada modo?

    Arriba

    entre88teclas.es usa cookies. Al cerrar este mensaje, usted acepta el uso de cookies, de acuerdo connuestra poltica de cookies. [Cerrar mensaje]

    Armona modal a travs de ejemplos - Pgina 2 Foro de piano, pianist... http://www.entre88teclas.es/foro/viewtopic.php?t=2532&start=12

    3 de 11 18/02/2015 11:47 a.m.

  • Estudiante avanzado

    Re: Armona modal a travs de ejemplos (#p37523)Citar (./posting.php?mode=quote&f=56&p=37523&sid=9207c7cb25ed6847dde4bdf57e3b1fde) (javascript:void(0);)

    MensajeLun Abr 07, 2014 9:52 am

    Hola

    Pues contestando a tu pregunta... Cada modo tiene dos notas caractersticas: una principal y una secundaria.Particularmente la nota principal es la que debe aparecer en la meloda y armona (junto con la tnica, claro)porque es precisamente lo que caracteriza al modo.

    Hay varias maneras de "deducir" cules son las notas caractersticas de cada modo.

    La primera es que, con la prctica, al final te las aprendes, como todo.

    La segunda es aprendrselas de memoria:Las notas caractersticas principal y secundaria de cada modo son estas (entre parntesis las que corresponden alparadigma siguiendo la escala do-re-mi-fa-sol-la-si-do):

    jnico: 4 - 7 (do jnico: fa - si)drico: 6 - b3 (re drico: si - fa)frigio: b2 - 5 (mi frigio: fa - si)lidio: #4 - 1 (fa lidio: si - fa)mixolidio: b7 - 3 (sol mixolidio: fa - si)eolio: b6 - 2 (la eolio: fa - si)locrio: b5 - 1 (si locrio: fa - si)

    Si te fijas, las notas caractersticas de todos los modos que comparten la misma escala (aunque en cada modocomienza en una nota disinta dicha escala) son las notas del TRITONO TONAL de su modo jnico.

    Un tercer modo para deducir las notas caractersticas es el siguiente: con la armadura correspondiente al modo encuestin, en un pentagrama, superpones las 7 notas de la escala que forman el modo empezando por la tnica ysuperponindolas por TERCERAS.Sabiendo qu notas son la que forman el TRITONO TONAL, la primera nota que te aparece de abajo hacia arriba delas dos que forman ese tritono es la nota caracterstica secundaria, y la segunda nota que te aparece es la notacaracterstica principal.

    Por ejemplo: Re dricoSabemos que comparte escala con el Do jnico (ni sostenidos ni bemoles), cuyo tritono tonal lo forman las notas Fay Si (o Si y Fa).Ordenamos por terceras: RE - FA - LA - DO - MI - SOL - SIPrimera nota del tritono que aparece en ese ordenamiento: FA = nota caracterstica secundaria.Segunda nota del tritono que aparece en ese ordenamiento: SI = nota caracterstica principal.

    Otro ejemplo: Sol mixolidioSabemos que comparte escala con el Do jnico (ni sostenidos ni bemoles), cuyo tritono tonal lo forman las notas Fay Si (o Si y Fa).Ordenamos por terceras: SOL - SI - RE - FA - LA - DO - MIPrimera nota del tritono que aparece en ese ordenamiento: SI = nota caracterstica secundaria.Segunda nota del tritono que aparece en ese ordenamiento: FA = nota caracterstica principal.

    entre88teclas.es usa cookies. Al cerrar este mensaje, usted acepta el uso de cookies, de acuerdo connuestra poltica de cookies. [Cerrar mensaje]

    Armona modal a travs de ejemplos - Pgina 2 Foro de piano, pianist... http://www.entre88teclas.es/foro/viewtopic.php?t=2532&start=12

    4 de 11 18/02/2015 11:47 a.m.

  • La escala del Do frigio es: Do - Reb - Mib - Fa - Sol - Lab - SibEsta escala, con cuatro bemoles, se relaciona con la tonalidad de La bemol mayor.El tritono tonal en este caso est formado por Sol - Reb (tercera y sptima bemol del acorde Eb7)Ordenamos por terceras la escala del Do frigio:Do - Mib - Sol - Sib - Reb - Fa - LabPrimera nota del tritono que aparece en ese ordenamiento: Sol = nota caracterstica secundaria.Segunda nota del tritono que aparece en ese ordenamiento: Reb = nota caracterstica principal.

    -----------------

    Otra cuestin distinta es la armona, es decir... qu acordes son ms apropiados en cada modo y qu acordes hayque evitar? Pero es otro tema...... Si interesa tambin podemos comentarlo...

    Saludos.

    Luis.

    Arriba

    Pablo OlmosRompeteclas

    Re: Armona modal a travs de ejemplos (#p37530)Citar (./posting.php?mode=quote&f=56&p=37530&sid=9207c7cb25ed6847dde4bdf57e3b1fde) (javascript:void(0);)

    MensajeLun Abr 07, 2014 12:04 pm

    Gracias mil, Xinver, eres un crack. La verdad que estoy muy verde en esto y mas o menos lo voy pillando, pero nodel todo. Por ejemplo: relacionado con la escala frigia. Llevo un tiempo aprendiendo flamenco a la guitarra y nohe comprendido muy bien eso que has dicho. Mi profesor de guitarra me dice que se usa el frigio, o frigio mayor,pero tu dices que no se considera estrictamente un frigio... me encantara comprenderlo mejor. Creo que mas omenos lo pillo, pero claro, tampoco s lo que un "intercambio modal", asique no tengo con qu comparar. Porejemplo en unas bulerias, la cadencia tipica sera asi: REm - DO7 - SIb - LAb9. Pero tambien es usan G7-->C7,C7-->F, F7-->B7, D7-->G... Gracias por tu tiempo.

    Arriba

    XinverEstudiante avanzado

    Re: Armona modal a travs de ejemplos (#p37534)Citar (./posting.php?mode=quote&f=56&p=37534&sid=9207c7cb25ed6847dde4bdf57e3b1fde) (javascript:void(0);)

    MensajeLun Abr 07, 2014 12:41 pm

    Hola Pablo

    Vers, segn mis aprendizajes y conocimientos (no es que yo me lo invente esto...) el flamenco no est en modofrigio.Una cosa diferente es que el flamenco utilice la escala frigia.Y ah es donde hay gran confusin. No es lo mismo usar la escala frigia, que componer (y tocar algo en modofrigio).La escala frigia es St - T - T - T - St - T - T (mi - fa - sol - la - si - do - re - mi.... en mi frigio).

    entre88teclas.es usa cookies. Al cerrar este mensaje, usted acepta el uso de cookies, de acuerdo connuestra poltica de cookies. [Cerrar mensaje]

    Armona modal a travs de ejemplos - Pgina 2 Foro de piano, pianist... http://www.entre88teclas.es/foro/viewtopic.php?t=2532&start=12

    5 de 11 18/02/2015 11:47 a.m.

  • anterior progresin es as: IVm - bIII - bII - IEsos acordes, excepto el I, no son diatnicos a la tonalidad de Mi mayor, cuyos acordes diatnicos son Emaj7 -F#m7 - G#m7 - Amaj7 - B7 - C#m7 - D#m7b5Entonces, que pasa aqu? Estamos en la tonalidad de Mi mayor usando acordes de intercambio modal.Esto significa que usamos acordes de modos paralelos al Mi mayor (jnico): Mi drico, Mi frigio, Mi lidio, Mimixolidio, Mi elico, Mi locrio... Cada acorde de intercambio modal puede proceder de cualquiera de esos modos.Tambin se les llama "acordes prestados", porque sin abandonar la tonalidad, se toman prestados de otros modosparalelos.

    Pero el modo frigio es algo distinto. Una composicin en mi frigio tendr como nota caracterstica principal el fanatural, su meloda rondar siempre alrededor de la tnica (mi), y por definicin, la musica modal utiliza muypocos cambios de acordes, en el mi frigio se usarn tpicamente: Mi menor (tnica), Fa mayor, Re menor.

    De cualquier modo, formas de analizar la msica hay muchas, por supuesto.

    Por otra parte, escalas hay cien mil. Y se les llama "como mejor se pueda" para describirlas: lidia dominante,mixolidia b9b13....A la escala que es igual que la frigia, pero en la que el tercer grado se sube medio tono se le llama "frigiadominante", o "frigia mayor".Pero una composicin que use esa escala y los acordes que se derivan de ella no est en modo frigiotradicional.......... Est en "frigio mayor" que es diferente.

    Arriba

    Pablo OlmosRompeteclas

    Re: Armona modal a travs de ejemplos (#p37535)Citar (./posting.php?mode=quote&f=56&p=37535&sid=9207c7cb25ed6847dde4bdf57e3b1fde) (javascript:void(0);)

    MensajeLun Abr 07, 2014 1:02 pm

    Xinver escribi:Hola Pablo

    Vers, segn mis aprendizajes y conocimientos (no es que yo me lo invente esto...) el flamenco no est

    en modo frigio.

    Una cosa diferente es que el flamenco utilice la escala frigia.

    Y ah es donde hay gran confusin. No es lo mismo usar la escala frigia, que componer (y tocar algo en

    modo frigio).

    La escala frigia es St - T - T - T - St - T - T (mi - fa - sol - la - si - do - re - mi.... en mi frigio).

    En el flamenco, se usa la progresin consabida: La m - Sol - Fa - Mi mayor

    OK, si consideramos que estamos en la tonalidad de Mi mayor (donde Mi mayor es el acorde I, el de

    tnica), la anterior progresin es as: IVm - bIII - bII - I

    Esos acordes, excepto el I, no son diatnicos a la tonalidad de Mi mayor, cuyos acordes diatnicosson Emaj7 - F#m7 - G#m7 - Amaj7 - B7 - C#m7 - D#m7b5Entonces, que pasa aqu? Estamos en la tonalidad de Mi mayor usando acordes de intercambiomodal.Esto significa que usamos acordes de modos paralelos al Mi mayor (jnico): Mi drico, Mi frigio, Mi

    lidio, Mi mixolidio, Mi elico, Mi locrio... Cada acorde de intercambio modal puede proceder de

    cualquiera de esos modos.

    entre88teclas.es usa cookies. Al cerrar este mensaje, usted acepta el uso de cookies, de acuerdo connuestra poltica de cookies. [Cerrar mensaje]

    Armona modal a travs de ejemplos - Pgina 2 Foro de piano, pianist... http://www.entre88teclas.es/foro/viewtopic.php?t=2532&start=12

    6 de 11 18/02/2015 11:47 a.m.

  • Yeah! eso si lo capto. El flamenco usa escala frigia, pero no modo frigio. Lo que no comprendo muy bien es lo queremarco en negrita... por ejemplo en una sole, que se usa esa cadencia, lo mas normal es usar Am9, G6,F4b9,Eb9. Que significa eso de que no son diatonicos y son prestados de otro modo? gracias de nuevo por ayudar a estenovato xD

    edito: vale creo que lo capto, los acordes diatonicos estan formados por las notas de la escala diatonica, no? ycmo sabes de qu modos provienen los acordes "prestados"?

    Arriba

    XinverEstudiante avanzado

    Re: Armona modal a travs de ejemplos (#p37539)Citar (./posting.php?mode=quote&f=56&p=37539&sid=9207c7cb25ed6847dde4bdf57e3b1fde) (javascript:void(0);)

    MensajeLun Abr 07, 2014 2:09 pm

    Hola

    Antes de seguir con el "debate" que me parece muy interesante, te quera preguntar, pues tengo una duda, ya quede flamenco s poco (o nada...).

    Esa cadencia que comentas: Am9, G6,F4b9, Eb9Es as?Es que me sorprende el ltimo acorde, el Eb (Mi bemol!)No ser Mi mayor?Puede que sea Mi mayor (bemol 9)? Lo cual me cuadrara mucho ms con la progresin tpica flamenca: IV - III - II -I (IV - bIII - bII - I)

    Arriba

    Pablo OlmosRompeteclas

    Pero el modo frigio es algo distinto. Una composicin en mi frigio tendr como nota caracterstica

    principal el fa natural, su meloda rondar siempre alrededor de la tnica (mi), y por definicin, la

    musica modal utiliza muy pocos cambios de acordes, en el mi frigio se usarn tpicamente: Mi menor

    (tnica), Fa mayor, Re menor.

    De cualquier modo, formas de analizar la msica hay muchas, por supuesto.

    Por otra parte, escalas hay cien mil. Y se les llama "como mejor se pueda" para describirlas: lidia

    dominante, mixolidia b9b13....

    A la escala que es igual que la frigia, pero en la que el tercer grado se sube medio tono se le llama

    "frigia dominante", o "frigia mayor".

    Pero una composicin que use esa escala y los acordes que se derivan de ella no est en modo frigio

    tradicional.......... Est en "frigio mayor" que es diferente.

    entre88teclas.es usa cookies. Al cerrar este mensaje, usted acepta el uso de cookies, de acuerdo connuestra poltica de cookies. [Cerrar mensaje]

    Armona modal a travs de ejemplos - Pgina 2 Foro de piano, pianist... http://www.entre88teclas.es/foro/viewtopic.php?t=2532&start=12

    7 de 11 18/02/2015 11:47 a.m.

  • (javascript:void(0);)MensajeLun Abr 07, 2014 2:21 pm

    Supongo que lo he escrito mal (mil perdones), me refera a un Mi mayor con la novena menor, o bemol, no se cmoes lo correcto.

    Cmo es la forma correcta para escribirlo? te estoy diciendo los acordes que se usan en la guitarra, pero tengo unlibro de flamenco por ahi que dice que para el piano se usan los mismos. En el caso anterior que te comentaba,cuando se toca por medio (o en La mayor), los acordes para ser mas exactos quedan as: Dm5aug (re menor con laquinta aumentada), C9 (do con la septima menor y la novena mayor), Bb5dis (Si bemol raro, la construccion esSIb-FA-SIb-RE-MI) y por ltimo A9b (LA con novena bemol o menor). Te lo comento porque igual te interesa, aunquedudo que los est escribiendo bien xD

    Arriba

    XinverEstudiante avanzado

    Re: Armona modal a travs de ejemplos (#p37542)Citar (./posting.php?mode=quote&f=56&p=37542&sid=9207c7cb25ed6847dde4bdf57e3b1fde) (javascript:void(0);)

    MensajeLun Abr 07, 2014 2:41 pm

    Nooo, no es que lo hayas escrito mal. Son cosas de los ordenadores y de cmo nombrar los acordes.

    Efectivamente es como yo pensaba: Eb9.... Tal como est parece que sea Mi bemol novena.Para indicar que es una tensin, simplemente es ponerlo as: E (b9)Es una tontera, pero el acorde cambia totalmente.

    Estoy preparando unas imgenes para ver si te aclaro esto del intercambio modal y de los acordes diatnicos.... Almenos con un ejemplo. En un rato lo cuelgo (voy a comer que es tarde por aqu xD!)...

    Arriba

    XinverEstudiante avanzado

    Xinver escribi:Hola

    Antes de seguir con el "debate" que me parece muy interesante, te quera preguntar, pues tengo una

    duda, ya que de flamenco s poco (o nada...).

    Esa cadencia que comentas: Am9, G6,F4b9, Eb9

    Es as?

    Es que me sorprende el ltimo acorde, el Eb (Mi bemol!)

    No ser Mi mayor?

    Puede que sea Mi mayor (bemol 9)? Lo cual me cuadrara mucho ms con la progresin tpica

    flamenca: IV - III - II - I (IV - bIII - bII - I)

    entre88teclas.es usa cookies. Al cerrar este mensaje, usted acepta el uso de cookies, de acuerdo connuestra poltica de cookies. [Cerrar mensaje]

    Armona modal a travs de ejemplos - Pgina 2 Foro de piano, pianist... http://www.entre88teclas.es/foro/viewtopic.php?t=2532&start=12

    8 de 11 18/02/2015 11:47 a.m.

  • (javascript:void(0);)MensajeLun Abr 07, 2014 3:20 pm

    OK, vamos all... Nos basaremos en la imagen que he adjuntado.

    Primera cuestin: los acordes diatnicos. Son los 7 acordes que se cosntruyen a partir de la escala (armadura,tonalidad). Centrmonos en la primera lnea de la imagen slo. En la tonalidad de Mi mayor tenemos 4 sostenidos(fa#-do#-sol#-re#). Si construimos los 7 acordes (o 7 grados) desde la tnica (Mi), sin quitar ni aadir sostenidos obemoles (o sea, sin modificar la armadura de la tonalidad), tenemos los 7 acordes diatnicos, en este caso de latonalidad de Mi mayor. Esto se puede hacer para cualquier tonalidad, por supuesto.Los acordes diatnicos son los bsicos para que la tonalidad funcione, todo girar en torno a ellos.... Pero claro, lamsica sera muy aburrida si se limitara a esto... Y entonces es donde entran en juego los acordes de intercambiomodal.

    Los modos paralelos, como decamos hace unos mensajes, son los que se construyen a partir de la misma tnica. Enel ejemplo: Mi mayor (jnico), Mi drico, Mi frigio, Mi lidio, Mi mixolidio, Mi elico, Mi locrio.Cada uno de estos modos tiene sus propios acordes diatnicos a la escala del modo que utilice. A la hora de notarla armadura en la msica modal hay varias opciones, una de ellas es la que he hecho yo: usar la armadura de laescala-tonalidad "de referencia". Por ejemplo: el mi frigio usar la escala de Do mayor (y su armadura).Una vez colocadas las armaduras correspondientes para cada modo, construimos los acordes (siempresuperponiendo notas por terceras) tanto para el mi drico como para el mi frigio.

    Intercambio modal: en el contexto de una tonalidad mayor (Mi mayor) tomamos "prestados" acordes de otrosmodos paralelos. Fjate que el Am7 es el IV grado del Mi frigio, y que el Fmaj7 es el grado II del Mi frigio. Si lostomamos prestados para esa progresin flamenca, tenemos: Am7 - XXX - Fmaj7 - Emaj7... Ya se va pareciendo a laprogresin que planteabas.Queda por resolver el G7 (o G9)... Es una cuestin delicada porque la escala Mi frigia dominante es una escalaartificiosa, y segn le convenga, usaremos la nota Sol natural, o Sol sostenido. De ah que ese acorde que nos faltasea un tanto "afuncional". Pero en esto consiste el intercambio modal, en coger acordes de modos paralelos.....Esto se pude hacer con gran libertad en el modo mayor, porque es un modo bien definido (para el oyente).Luego slo queda colocar las tensiones que quieras: Am9, G6,F4b9, E(b9)....

    S que es muy lioso, pero es que resumir cursos de estudio en un post...... No es fcil!

    Arriba

    entre88teclas.es usa cookies. Al cerrar este mensaje, usted acepta el uso de cookies, de acuerdo connuestra poltica de cookies. [Cerrar mensaje]

    Armona modal a travs de ejemplos - Pgina 2 Foro de piano, pianist... http://www.entre88teclas.es/foro/viewtopic.php?t=2532&start=12

    9 de 11 18/02/2015 11:47 a.m.

  • Ordenar por Fecha publicacin

    Responder41 mensajesAnterior1234SiguienteVolver a Teora musical y armona

    Ir aInformaciones y presentaciones Sobre el foro: Informaciones, sugerencias... Normas del foro Presentaciones QuedadasForo de piano Entre pianistas Repertorio Compositores por orden alfabtico Auditorio: Escucha y comenta. Compositores Compositores por orden alfabtico Entre pianistas II: otras msicas El piano Otros instrumentos de teclado Pianos digitalesCompra del piano (Dudas, consejos...) Pianos acsticos Pianos digitalesTus grabaciones y composiciones Tus grabaciones Concursos de piano de los usuarios Historial de los Concursos de piano del foro Rincn del compositorMsica, teora y armona Msica y msicos Teora musical y armonaTecnologa Informtica musical Instrumentos virtuales Equipos home studio Grabacin, mezcla y masterizacin audio Grabacin y edicin de videoOtros foros Vida acadmica Recomienda cursos, conciertos, concursos, etc. Literatura musical

    entre88teclas.es usa cookies. Al cerrar este mensaje, usted acepta el uso de cookies, de acuerdo connuestra poltica de cookies. [Cerrar mensaje]

    Armona modal a travs de ejemplos - Pgina 2 Foro de piano, pianist... http://www.entre88teclas.es/foro/viewtopic.php?t=2532&start=12

    10 de 11 18/02/2015 11:47 a.m.

  • Off-topic Off-topic Cultura Compra-venta Canto: pera, Lieder, Oratorios, cantantes, etc. Papelerandice general Todos los horarios son UTC+01:00Poltica de cookiesBorrar cookiesEl EquipoFAQ

    Desarrollado por phpBB Forum Software phpBB LimitedTraduccin al espaol por phpBB Espaa

    entre88teclas.es usa cookies. Al cerrar este mensaje, usted acepta el uso de cookies, de acuerdo connuestra poltica de cookies. [Cerrar mensaje]

    Armona modal a travs de ejemplos - Pgina 2 Foro de piano, pianist... http://www.entre88teclas.es/foro/viewtopic.php?t=2532&start=12

    11 de 11 18/02/2015 11:47 a.m.