arn o t e g i e m a bil b a oarnotegi.org/Excursiones/Excurs2009/09Oct03/Excursion 3 y 4 102009 01...

10
b i l b a o t a l d e a m e n d i a r n o t e g i OCTUBRE, 03 - 04 03 PANCRUDO - SAN LORENZO 2.079 - 2271 metros La Rioja - Valdezcaray Travesía - Día 04 OTERO - FRESNEDA DE LA SIERRA 2. 045 metros Burgos - Collado Cruz de la Demanda Travesía - Día

Transcript of arn o t e g i e m a bil b a oarnotegi.org/Excursiones/Excurs2009/09Oct03/Excursion 3 y 4 102009 01...

  • bi l b a

    o

    taldea

    men

    di

    arnotegi

    OCTUBRE, 03 - 04 03 PANCRUDO - SAN LORENZO 2.079 - 2271 metros La Rioja - Valdezcaray Travesía - Día

    04 OTERO - FRESNEDA DE LA SIERRA 2. 045 metros Burgos - Collado Cruz de la Demanda Travesía - Día

  • LOS PANCRUDOS

    Sierra de la Demanda. El monasterio de Valvanera.

    Cuatro cimas que superan los dos mil metros nos permiten visitar el corazón salvaje de la sierra de La Demanda. La sierra de La Demanda se eleva entre Burgos y La Rioja y ejerce como divisoria de aguas entre las cuencas del Ebro y del Duero.

    11.05.07 - IÑIGO MUÑOYERRO/

    Panorámica del monasterio de Valvanera

    La sierra de La Demanda se eleva entre Burgos y La Rioja y ejerce como divisoria de aguas entre las cuencas del Ebro y del Duero. Presenta un aspecto masivo y compacto, imagen a la que colabora su línea de cumbres, formada por una sucesión de collados y cimas redondeadas que alcanzan entre 1.900 y 2.000 metros. Su sector central es la sierra de San Lorenzo. Allí se encuentran el propio pico de San Lorenzo (2.262 metros), Cabeza Parda (2.106) y los poco visitados Pancrudos (2.072), en medio de una zona salvaje y de profundos barrancos donde se esconde el monasterio de Valvanera.

    La marcha de aproximación hacia los Pancrudos es larga y requiere buenas piernas. Son nueve kilómetros en continuo ascenso entre la hospedería y el collado de Artaza, a 1.830 metros. Se hacen interminables. La caminata puede dividirse en tres tramos. De salida, remonta por una pista carrozable y en buen estado que sigue el trazado del GR-93 entre Valvanera y Viniegra de Abajo y Ezcaray Llega al collado de El Bierzo (0h.45’) después de haber atravesado un bosque mixto en el que predominan las especies de solana. Es un tramo seco, sin más agua que el que pueden aportar los barrancos Toba y Moro en época de deshielo.

    En el collado cambiamos de vertiente y nos dirigimos hacia los Pancrudos (izquierda), una enorme loma que cierra el horizonte por el oeste. La pista se convierte en sendero, siempre identificable por las marcas del GR-93.1 y gana altura hasta la Fuente de El Oro (1h.15’).

    Este manantial se encuentra en el paraje conocido como Tres Aguas, al que se considera lugar de nacimiento del río Tobía. A partir de la fuente, la pista llanea primero, y pierde altura hasta desembocar en el collado de Saleguillas (1h.45’), ancho y despejado, con un bello hayedo a sus pies. Sobre nosotros se eleva, 440 metros más arriba, la cima principal de Los Pancrudos. Es accesible desde este collado, pero no merece la pena el esfuerzo a realizar.

    Resulta más cómodo continuar por el GR, ahora por terreno pedregoso sembrado de serbales, arándanos y brezos, y enlazar con la pista de tierra que desemboca en el collado de Artaza (2h.25’). Poco después alcanzamos la divisoria (2h.45’). A nuestra derecha se alzan Cabeza Parda y San Lorenzo, cúspide de la sierra, y a la izquierda, el largo cordal de Los Pancrudos. En el mismo collado, pelado y venteado, se alza una cabaña utilizada en monterías. Está cerrada a cal y canto.

    El último tramo de la subida no tiene pérdida. Consiste en una larga subida por el cordal que separa los valles de Tobía y Cárdenas hasta alcanzar la cima principal (3h.45’), coronada al igual que la segunda, por un buzón del Club Bilibio de Haro. Las vistas son sensacionales, especialmente sobre San Lorenzo (norte) y el valle escondido de Calamantio (sur). Tuvo explotaciones mineras, ahora abandonadas. Merece la pena recorrer las cuatro puntas antes de retornar a la principal (4h.45’).

    El descenso se realiza por la misma ruta de subida y se hace muy largo (7h.45’). Si bajamos del Pancrudo principal a Saleguillas es posible recortar la excursión en una hora. Este atajo es penoso y no merece la pena.

    PANCRUDOS.doc 1

  • NOTAS:

    Cima: Los Pancrudos: 2.079 m., 2.062 m., 2.049 m. y 2.032 m. Situación: Sector central de la sierra de la Demanda (La Rioja). Dificultad: Alta. Larga marcha de aproximación por pista. Desnivel: 1.055 m. de Valvanera y 565 m. de El Bierzo. Horario: 7h.45’ (3h.45’ a la cima principal). Comunicaciones: Autopista Bilbao-Logroño (A-68), salida Nájera. Luego LR-113 Nájera-Anguiano

    y desvío a Valvanera. Cartografía: MTN 240-IV (Valvanera), 1:25.000 IGN.

    MAPA:

    PANCRUDOS.doc 2

  • SAN LORENZO (2.260 m.)

    Cordillera, macizo o sierra: La Demanda Fecha de ascensión: 20 de Julio de 2.000 Lugar de ascensión: Valdezcaray (Ezcaray) Climatología: Cielo despejado, 26 grados de temperatura y viento en calma.

    ITINERARIO 00,00 Comenzamos a andar desde la estación de esquí, siguiendo campo a través la línea de un telearrastre en

    dirección 150º SE. 00,03 Dejamos esta dirección del telearrastre y hacia la derecha pasamos junto a una pequeña caseta de la

    estación invernal (1) y en dirección 210º SE, enfilamos a otro edificio (2) de mayores dimensiones que tenemos junto a un a pista superior.

    00,19 Con fuerte pendiente, llegamos al comienzo de un telearrastre (unos 200 m. a la izquierda del edificio antes citado)

    De aquí, hacia la izquierda, con suave pendiente nos dirigimos hacia otra caseta que hay sobre la pista, pequeña y similar a la 2 en dirección 125º SE.

    00,23 Junto a la caseta, llegamos a la ancha pista y hacia la izquierda, vamos ascendiendo por ella con suave pendiente (75º NE)

    00,36 Dando un fuerte giro a la derecha, continuamos por la pista en dirección 235º SO, con el Cabeza Parda a la izquierda y enfilando al monte.

    00,48 La pendiente se suaviza y vemos de frente el monte y el camino de ascenso (3). 00,51 Llegamos al collado y de frente, ascendemos por la ancha pista, con más pendiente y con suelo muy

    pedregoso (235º SO) 01,03 Llegamos a la última y más alta caseta de telesillas (4), continuando de frente nuestro ascenso, por una

    senda que discurre por una pedrera (255º SO). 01,22 Llegamos a la cima, viendo primero un pedestal con la virgen de Valvanera y un pequeño altar, detrás

    el mojón geodésico y buzón, a nuestra izquierda una caseta metálica rota y a la derecha otro pedestal con la imagen de San Lorenzo (5).

  • Sierra de la DemandaSan Lorenzo 2271Pancrudo 2063

  • Sierra de la DemandaPancrudo 2063Valvanera 998