Arnold Epigrama Temas. h

download Arnold Epigrama Temas. h

If you can't read please download the document

Transcript of Arnold Epigrama Temas. h

  • 7/26/2019 Arnold Epigrama Temas. h

    1/6

    Flores Blanco, Arnold D.

    La clasificacin temtica de los epigramas

    La palabra epigrama desde antiguo y en su primer significado se refera a aquella

    inscripcin que poda ser una dedicatoria o una honra fnebre compuesta en !erso o

    prosa la cual, primeramente, tena una utilidad pr"ctica y estaba dispuesta en unascuantas sentencias sobrias de abundante contenido. Los primeros epigramas, que datan del

    siglo #$$$ a.n.e., fueron grabados en tumbas, ob%etos !oti!os y estatuas, y tenan una

    e&tensin cercana a los ocho !ersos. 'a desde (poca arcaica, en algunos poetas lricos

    podemos obser!ar ciertas formas con contenido literario que parten, principalmente, de

    estructuras elegacas, pero que toda!a no se les considera como un g(nero propiamente

    dicho.

    )osteriormente, a la llegada del papiro y la e&pansin de la escritura, el epigrama

    adquiri, incorpor y perfeccion formas literarias,* lo que permiti mayor e&tensin de

    !ersos. A partir de ah se gest el propio g(nero epigram"tico+ sin embargo an conser!aba

    sus finalidades pr"cticas. $ncluso durante la (poca helenstica obser!amos toda!a que no

    hay frontera entre el uso pr"ctico y el literario, aunque se incorporan nue!os temas y las

    composiciones se tornan m"s comple%as. l enriquecimiento de temas se !e impulsado por

    la mitologa, la historia, la poesa (pica-tr"gica y la filosofa, de las que se tomar"n ciertas

    tem"ticas que moldear"n la riquea de contenido.

    l epigrama ya de (poca helenstica incorpora la variatio,t(cnica de ndole eruditaen donde el poeta, gran conocedor de sus antecesores, recupera formas y las incorpora

    intentando reno!arlas y mutarlas. /n tanto pedantes, los epigramistas aspiran a superar las

    obras de sus maestros, pero nunca para opacar o suplantarlas0 el epigramista se siente

    orgulloso de sus antecesores y por ello le place la comparacin que se pueda hacer de su

    obra con la tradicin.

    1ay dos clasificaciones primarias a las que nos debemos referir, que ata2en a sus

    usos. La primera es la que data de siglo #$$$ a.n.e. y que tiene que !er con el uso real

    3epigr"fico4, es decir, cuando est"n escritas en estatuas u estelas con una finalidad sepulcral,

    !oti!a y honorfica. La segunda, el uso literario y ficticio, cuya finalidad es de ndole

    artstica. La mayor parte de estos epigramas datan de (poca helenstica y sus temas refieren,

    15iendo escrito adem"s en he&"metro (pico precedido de trmetro y"mbico, o dsticos elegacos,adem"s de tomar como lengua el %nico.

    1

  • 7/26/2019 Arnold Epigrama Temas. h

    2/6

    tambi(n, a usos funerarios, !oti!os, honorficos, pero a2aden los usos amorosos,

    descripti!os, simposiacos y satricos. /na !isin m"s detallada de la clasificacin tem"tica

    permite distinguir epigramas0

    *. Funerarios-sepulcrales-rituales. Asociados a ofrendas di!inas, splicas 3que

    pueden ser a los dioses o a hombres importantes4, instrucciones sobre ritos 3o los

    ritos mismos4 con himnos. Los fnebres toman formas ficticias y se separan de las

    inscripciones en piedra+ con ello adquieren car"cter literario, es decir, son escritos

    3ya por poetas4 en formas de epitafios literarios 3dram"ticos4 en donde o se recuerda

    al muerto o se recrea su muerte.

    Epitafio de Esquilo

    Fue el primero que fortific la !otr"gica y el canto ele!ado con buenlengua%e firme.squilo, hi%o de uforin, le%os de latierra de leusis yace, glorificando consu cuerpo a 6rinacria.7

    A) #$$ 89

    :;?@ CE< ? C;GHIJJKE G;=JNOEM ?

  • 7/26/2019 Arnold Epigrama Temas. h

    3/6

    8. Erticos. 6ratan di!ersos sentimientos !inculados con el amor, desde las luchas

    contra estos sentimientos hasta la aceptacin de los mismos. Los elogios, las

    contemplaciones sobre el ob%eto de amor, los dolores y penas, el deseo

    inmensurable, el amor a primera !ista, as como tambi(n los amores interesados, las

    a2oranas, las inocencias son su ob%eto. 6ambi(n e&isten otro tipo de epigramas

    amorosos que, utiliando un !ocabulario m"s libre, cuentan historias m"s !ulgares+

    en (stos hay l(&ico obsceno para referirse al se&o m"s carnal.

    A una muchacha

    Yh de su pie, oh de su pierna, ay3estoy perdido totalmente4 de susmuslos, fiu fiu qu( nalgas, oh qu(culote8, tsss qu( caderas, ay desus hombros, no ma qu(chichotas, qu( cuello tan delgado,oh manos, qu( o%os 3me !uel!oloco4, cmo te mue!es, qu(besuqueos mo%ados, ay qu(susurros 3cgeme4 5i 3ella es4Ypicia o Flora, aunque no cante a5afo+ aun as )erseo se tir a laindia Andrmeda.

    A) # *87@KHM, ?VEM, : 3 HSUS< K>?

  • 7/26/2019 Arnold Epigrama Temas. h

    4/6

    el sabio cnico. )ero entre tales cosas hayalgo demasiado banal+ pues despu(s deobser!ar a un boyero que sacaba aguacon sus manos en unos poos, di%o0 )orqu( te he cargado, en !ano, huacal

    6ambi(n el bronce en!e%ece a causa deltiempo, pero ni siquiera un en destruir"tu gloria, Digenes+ puesto que solo tense2aste a los mortales la doctrinaaut"rquica de la !ida y el camino m"saustero de la e&istencia.

    ?Kk@ J@C ?G>k:;< NO@>@ ;?>M :> I;>JJH:I;@!

    ?@OSM = KU ;R@:< N@:E I I WO ?JI:E, J:;

  • 7/26/2019 Arnold Epigrama Temas. h

    5/6

    ' risa y abundantes carca%adas habanalrededor de ti a causa del golpe,mientras mucho alboroto surga por tuscompa2eros.Xo te lloro a ti, copa, que diste a lu a

    Baco, la llama magnfica, ya que5emele y t sufrieron igual situacin.

    :GIOJ?@SGM ^ :;U =>HI@M \H;GN@M. @ \;E JI, S=GI, :@ I @

  • 7/26/2019 Arnold Epigrama Temas. h

    6/6

    tipo 3ben(!olos y mal(!olos4, deseos, peticiones, etc., uniendo as tambi(n el

    car"cter religioso ya mencionado.

    Un regalo de cumpleaos

    )roclo, en este da de tu nacimiento,un c"lamo plateado, reci(n pulido amodo de ca2a, di!ido con dos cuernosf"ciles de separar, y que traba%a r"piday fluidamente en el papiro, |rinagoraste lo obsequia wun regalo peque2o,pero por "nimo muy grande-, como unacompa2ante en tu aprendia%eense2ado.

    A) #$ 77

    ;=R;IH J@> :HKI =Ik\S>@ M :I@