Arq compu-2008-2009

60
Introducción a la Computación Arquitectura del Computador

Transcript of Arq compu-2008-2009

Page 1: Arq compu-2008-2009

Introducción a la Computación

Arquitectura del Computador

Page 2: Arq compu-2008-2009

Arquitectura del Computador

Fundamentos, ConceptosEvolución de las Computadoras

Clasificación de las ComputadorasCiclo Básico de Operación de un ComputadorElementos de un Sistema ComputacionalHardware. Concepto

Componentes Básicos de un PCProcesamiento de Datos (Microprocesadores)Memoria de Trabajo (RAM, ROM, Caché)Unidades de Medida de la MemoriaTarjeta Madre

Dispositivos de EntradaEl TecladoEl EscánerEl Módem ADSLRatón

Dispositivos de SalidaEl MonitorLa Impresora

Las Unidades de AlmacenamientoEl DisqueteEl CD-ROMEl DVD-ROMMemorias USBEl Disco Duro

La Caja del Sistema (El Case)Puertos de Interface

ParaleloSerialUSB

SoftwareConceptos BásicosTipos de SoftwareSistemas OperativosAplicacionesLenguajes de Programación

Introducción a la Computación Arquitectura del ComputadorFinalizar

Page 3: Arq compu-2008-2009

Introducción a la ComputaciónIntroducción a la Computación

Fundamentos, Conceptos

¿Qué es un Computador?¿Qué es un Computador?

¿Qué es un

computador?

También llamado computadora, ordenador o simplemente PC es un equipo electrónico capaz de permitir la entrada de datos, procesarlos y almacenarlos, para su posterior salida.

Es un sistema computacional con tecnología que permite efectuar operaciones de aceptar entradas (datos que se encuentran en el ambiente), procesar, almacenar y producir salidas de información.

Se entiende por “computadora” una máquina electrónica capaz de realizar cálculos y procesos de datos de forma automática y a gran velocidad, de acuerdo con una secuencia dada de instrucciones.

Dispositivo electrónico capaz de recibir un conjunto de instrucciones y ejecutarlas, realizando cálculos sobre datos numéricos, o bien, compilando y correlacionando otro tipo de información.

FinalizarSiguienteAnteriorPrincipal

Page 4: Arq compu-2008-2009

Introducción a la ComputaciónIntroducción a la Computación

Fundamentos, Conceptos

¿Qué es la Informática?¿Qué es la Informática?

FinalizarAnteriorPrincipal

INFORMÁTICA es UNA CIENCIA, que aplica diferentes técnicas y métodos científicos para llevar a cabo el tratamiento automático de la información, entendida esta como el soporte de los conocimientos del hombre, y de la comunicación de los mismos

La INFORMÁTICA no solo considera la información en sí, sino también el tratamiento de la misma, es decir, su procesamiento para producir resultados.

LA INFORMÁTICA tiene como herramienta el análisis y diseño de nuevas técnicas para producir información útil al conocimiento humano.

LA INFORMÁTICA tiene varias ramas identificadas según su aplicabilidad: Computación; Inteligencia artificial (IA); Realidad Virtual (RV); Robótica entre otros…

Siguiente

Page 5: Arq compu-2008-2009

Introducción a la ComputaciónIntroducción a la Computación

Fundamentos, Conceptos

¿Qué es Computación?¿Qué es Computación?

Es la rama de la informática que se encarga del estudio de las computadoras incluyendo su diseño, operación y uso en el procesamiento de datos, ésta combina los aspectos teóricos y prácticos de la Ingeniería, la electrónica, la Teoría de la información, la Matemática, la Lógica, entre otros.

La COMPUTACIÓN usa como herramienta el hardware y software computacional para la resolución de problemas específicos.

FinalizarSiguienteAnteriorPrincipal

Page 6: Arq compu-2008-2009

Introducción a la ComputaciónIntroducción a la Computación

Arquitectura del Computador

Evolución de las ComputadorasEvolución de las Computadoras

FinalizarSiguientePrincipal

Clasificación por su potencia y calidad

Las SuperComputadorasUtilizada en grandes proyectos de carácter científico.

Pueden encontrarse en organismos gubernamentales, destinados por ejemplo a la investigación espacial y

militar. Una supercomputadora contiene el equivalente de miles de computadoras personales que comparten la

carga de procesamiento para solucionar problemas muy grandes y complejos en horas o días.

Grandes Computadoras o MainframesDe uso común en grandes bancos y empresas multinacionales o de gran volumen de negocio. Permiten la conexión de un gran número de usuarios mediante terminales, pueden literalmente llenar una habitación. La desventaja para utilizar mainframes era su tamaño, su inmensa potencia de computación y su precio.

Anterior

Page 7: Arq compu-2008-2009

Introducción a la ComputaciónIntroducción a la Computación

Arquitectura del Computador

Evolución de las ComputadorasEvolución de las Computadoras

FinalizarPrincipal

Clasificación por su potencia y calidad

MinicomputadorasSon computadoras de tipo medio, que pueden realizar

una amplia gama de funciones. Tienen la misma funcionalidad que las macrocomputadoras pero a menor escala. Se desarrollaron para suplir las necesidades de

computación de empresas más pequeñas.

MicrocomputadorasLa rápida evolución hace que las computadoras actuales ofrezcan prestaciones superiores, la posibilidad de conexión en red ha terminado de consolidarlas como la alternativa más económica y práctica para la mecanización de los sistemas de información de las empresas y de uso personal con gran potencia de cómputo.

Anterior Siguiente

Page 8: Arq compu-2008-2009

Introducción a la ComputaciónIntroducción a la Computación

Arquitectura del Computador

Ciclo Básico de Operación de las ComputadorasCiclo Básico de Operación de las Computadoras

FinalizarPrincipal

SalidaEntrada Procesamiento

Datos capturados del ambiente,

InstruccionesC.P.U.

Información generada a través de dispositivos

periféricos de salida

Dispositivos de Entrada de DatosTeclados, Lápices ópticos,Lector de código de barras,

Ratones, Scanners,Micrófonos,

Sensores (auditivos, de movimiento, ópticos), Webcams, Cámaras

digitales

Dispositivos de SalidaMonitores,

Impresoras,Plotters,

Cornetas,Indicadores luminosos

SiguienteAnterior

Page 9: Arq compu-2008-2009

Introducción a la ComputaciónIntroducción a la Computación

Arquitectura del Computador

Ciclo Básico de Operación de las ComputadorasCiclo Básico de Operación de las Computadoras

FinalizarPrincipal

Entrada

Numéricos:Números y puntos decimales, signos (+ y -), con los cuales es posible efectuar operaciones aritméticas.

Texto:Combinaciones de letras, números y caracteres especiales, también llamados alfanuméricos.

Audiovisuales:Datos que se pueden escuchar o ver en forma de imágenes, sonidos, música, gráficos, animaciones flash…

Físicos:Se capturan del medio ambiente (luz, temperatura, humedad o presión, características biométricas).

Tipos de DatosTipos de Datos

SiguienteAnterior

Page 10: Arq compu-2008-2009

Introducción a la ComputaciónIntroducción a la Computación

Durante el procesamiento los datos son convertidos en

información, se almacenan primero los datos y luego se

organizan y se analizan de acuerdo a una serie de

instrucciones llamadas software.

SalidaEntrada Memoria

Unidad de Control

Unidad Aritmético-Lógica

Unidades de

almacenamiento

C.P.U.

Fase de ProcesamientoFase de Procesamiento

Arquitectura del Computador

Ciclo Básico de Operación de las ComputadorasCiclo Básico de Operación de las Computadoras

FinalizarPrincipal Anterior Siguiente

Page 11: Arq compu-2008-2009

Introducción a la ComputaciónIntroducción a la Computación

El correcto equilibrio entre el equipo físico, la calidad de los programas que se implementan y la capacidad del usuario para aprovechar las oportunidades que

estos brindan, es la clave del éxito de un sistema computacional

Arquitectura del Computador

Elementos de un Sistema ComputacionalElementos de un Sistema Computacional

FinalizarPrincipal

Hardware SoftwareCapacitación del Usuario

Peopleware

EXITO

Sistema ComputacionalSistema Computacional

SiguienteAnterior

Page 12: Arq compu-2008-2009

Introducción a la ComputaciónIntroducción a la Computación

Arquitectura del Computador

Concepto de HardwareConcepto de Hardware

FinalizarPrincipal

Hardware

Representa el conjunto de

elementos físicos, tangibles del

computador; no hace nada por sí mismo,

requiere del software para funcionar.

SiguienteAnterior

Page 13: Arq compu-2008-2009

Introducción a la ComputaciónIntroducción a la Computación

HARDWARE

Componentes Básicos de una PCComponentes Básicos de una PC

FinalizarPrincipal

Proceso de Datos CPU (Unidad Central de Procesamiento)

Memoria Memoria RAM, ROM y Caché

Dispositivos de Entrada de Datos

Teclado, Cámara Web, Lápiz óptico,Ratón, Módem, Lector de huellas digitales

Dispositivos de Salida Monitor, Impresora, Plotter, Cornetas, Módem,Video Beam

Almacenamiento Disco Duro, Disquete, CD-ROM,Memoria USB, DVD’s

Periféricos Varios Reguladores de voltaje, Unidades suplidoras de poder UPS, Joistick, guantes

SiguienteAnterior

Page 14: Arq compu-2008-2009

HARDWARE

Componentes Básicos de una PCComponentes Básicos de una PC

FinalizarPrincipal SiguienteAnterior

El Microprocesador, llamado también Unidad Central de Procesamiento

(CPU), interpreta y lleva a cabo las instrucciones de los programas; es una

colección compleja de múltiples circuitos en un chip de silicio, lleva a cabo todas

las funciones de procesamiento de datos.

La unidad en la cual se mide la velocidad de los microprocesadores es el Hertz o Hercios (Mega Hertz MHz y

Giga Hertz GHz).

Introducción a la ComputaciónIntroducción a la Computación

Procesamiento de DatosProcesamiento de Datos

Page 15: Arq compu-2008-2009

Memoria

Unidad de Control

Unidad Aritmético-Lógica

Unidades de

almacenamiento

C.P.U. La Unidad de Control, coordina las actividades de la computadora y determina que operaciones se deben realizar y en que orden; asimismo controla y sincroniza todo el proceso de la computadora.

La Unidad Aritmético-Lógica, realiza las operaciones aritméticas y lógicas, tales como suma, resta, multiplicación, división y comparaciones.

La Memoria esta constituida por dos tipos: • Memoria Principal (RAM, ROM, Caché)

• Memoria Secundaria (Disco Duros, Memorias USB, Disquetes)

Denominada Memoria Auxiliar o Secundaria, conocida como memoria de masa, permite almacenar de manera permanente todos aquellos programas y archivos del usuario.

HARDWARE

Componentes Básicos de una PCComponentes Básicos de una PC

FinalizarPrincipal SiguienteAnterior

Introducción a la ComputaciónIntroducción a la Computación

Procesamiento de DatosProcesamiento de Datos

Page 16: Arq compu-2008-2009

HARDWARE

Componentes Básicos de una PCComponentes Básicos de una PC

FinalizarPrincipal SiguienteAnterior

Introducción a la ComputaciónIntroducción a la Computación

Memoria de TrabajoMemoria de Trabajo

• Memoria de sólo lectura, se caracteriza por permitir sólo la lectura de datos, pero no se podrá escribir en ella, su contenido es fijo, es grabado por el fabricante y no se pierde luego de suspenderse el fluido eléctrico, sus contenidos no se pueden alterar.

• Sección reservada de la memoria, se caracteriza por su alta velocidad entre la memoria y el procesador. Es la memoria intermedia para ahorrar más tiempo de tránsito y acceso a la lenta memoria RAM.

• En un sistema los programas a ejecutarse deben ser almacenados en una memoria para que la CPU pueda acceder a ellos, dicha Memoria se denomina Memoria de Acceso Aleatorio, y se caracteriza por permitir escribir y leer de ella, es volátil, pues su contenido se pierde al suspenderse el fluido eléctrico.

• Es la memoria disponible para ser usada por el usuario (memoria de trabajo) para guardar sus programas, datos o archivos de aplicación cualquiera.

Memoria RAM

Memoria ROM

Memoria Caché

Page 17: Arq compu-2008-2009

Introducción a la ComputaciónIntroducción a la Computación

HARDWARE

Componentes Básicos de una PCComponentes Básicos de una PC

FinalizarPrincipal SiguienteAnterior

Unidades de Medida de la MemoriaUnidades de Medida de la Memoria

Unidad Equivale a: Almacena… Observación

1 bit 0 ó 1 Un digito binario, unidad más pequeña de almacenamiento

1 byte (B) 8 bits Una letra, un número o un símbolo especial

Capacidad necesaria para almacenar un carácter

1 Kilobyte (kB) 1024 bytes 50 páginas de texto 1024 caracteres

1 Megabyte (MB) 1024 KB 500 páginas de texto 1.048.576 (caracteres)

1 Gigabyte (GB) 1024 MB 500.000 páginas de texto 1.073.741.824 (caracteres)

1 Terabyte (TB) 1024 GB 500.000.000 páginas de texto 1.099.511.627.776 (caracteres)

Page 18: Arq compu-2008-2009

HARDWARE

Componentes Básicos de una PCComponentes Básicos de una PC

FinalizarPrincipal SiguienteAnterior

Es una tarjeta de circuitos electrónicos impresos, al cual se agregan todos los componentes principales de una PC, y en donde los circuitos electrónicos de la tarjeta madre ofrecen el conducto a través del cual fluyen todas las operaciones entre dichos componentes.

Es denominada también MotherBoard o Tarjeta Principal.

Tarjeta MadreTarjeta Madre

Introducción a la ComputaciónIntroducción a la Computación

Page 19: Arq compu-2008-2009

Puertos de Interface de Entrada/Salida

Zócalo de la CPU

Ranuras de Expansión

BIOS

Batería CMOS

Zócalos de Memoria RAM

Conector de Energía

Conectores de interfaz IDE

(Disco Duro, CD-Rom…) Conector de interfaz de

la unidad floppy

HARDWARE

Componentes Básicos de una PCComponentes Básicos de una PC

FinalizarPrincipal SiguienteAnterior

Tarjeta MadreTarjeta Madre

Introducción a la ComputaciónIntroducción a la Computación

Page 20: Arq compu-2008-2009

HARDWARE

Dispositivos de EntradaDispositivos de Entrada

FinalizarPrincipal SiguienteAnterior

Introducción a la ComputaciónIntroducción a la Computación

La CPU por si misma, es incapaz de comunicarse con el medio exterior, ya sea para recibir información como para devolverle información al usuario.

Se denominan periféricos, a las unidades o dispositivos exteriores a la CPU y que permiten su comunicación para el usuario.

Los periféricos de entrada son los que le permiten al usuario comunicarse o “dialogar” con el equipo, ingresando datos a través de:

Instrucciones. Comandos Programas. Elecciones, entre otros.

PeriféricosPeriféricos

Page 21: Arq compu-2008-2009

HARDWARE

Dispositivos de EntradaDispositivos de Entrada

FinalizarPrincipal SiguienteAnterior

Introducción a la ComputaciónIntroducción a la Computación

El TecladoEl TecladoConvierte la acción mecánica de pulsar una tecla en una serie de impulsos eléctricos codificados que permiten identificarla.

En un teclado se pueden distinguir cuatro subconjuntos de teclas:

Teclado alfanumérico:Con las teclas dispuestas como en una máquina de escribir.

Teclado numérico: (ubicado a la derecha del anterior) con teclas dispuestas como en una calculadora.

Tecla de Funciones: (desde F1 hasta F12) son teclas cuya función depende del programa en ejecución.

Teclas direccionales: Permiten desplazar el cursor de una posición a otra dentro de un texto. El cursor se mueve según el sentido de las flechas de las teclas.

Page 22: Arq compu-2008-2009

Teclas de Funciones

Teclado Alfanumérico Direccionales

Teclado NuméricoTeclas Multimedia

HARDWARE

Dispositivos de EntradaDispositivos de Entrada

FinalizarPrincipal Anterior

Introducción a la ComputaciónIntroducción a la Computación

El TecladoEl Teclado

Siguiente

Page 23: Arq compu-2008-2009

HARDWARE

Dispositivos de EntradaDispositivos de Entrada

FinalizarPrincipal Siguiente

Introducción a la ComputaciónIntroducción a la Computación

Es un equipo que permite básicamente la digitalización de imágenes, pueden leer de modo semejante al de una fotocopiadora, información gráfica por rastreo.

Existen diferentes tipos: de rodillo, manuales, de cama plana (sobremesa), portátiles. Los escáner mediante una aplicación de reconocimiento óptico de caracteres pueden convertir la información gráfica correspondiente a un texto, en un texto editable.

Los factores que se deben tomar en cuenta al valorar un escáner es su resolución la cual se mide en la cantidad de puntos por pulgada (sus siglas ppp ó dpi) que definen una unidad de medida.

Otra especificación es si el escáner es a color o blanco y negro.

El EscánerEl Escáner

Anterior

Page 24: Arq compu-2008-2009

HARDWARE

Dispositivos de EntradaDispositivos de Entrada

FinalizarPrincipal Siguiente

Introducción a la ComputaciónIntroducción a la Computación

El Módem ADSLEl Módem ADSLMódem (modulador + demodulador) ADSL (Asymmetric Digital Subscriber Line o "Línea de Abonado Digital Asimétrica”) es un dispositivo que permite conectar una computadora a Internet con tecnología de banda ancha a través de una línea telefónica usando distintos canales para la transmisión de datos y de voz.

La velocidad máxima de descarga de la tecnología ADSL es de 8 Mbps y de subida de 1 Mbps, pero esto depende de la capacidad de servicio de las empresas proveedoras de Internet.

ComputadoraComputadora

Módem ADSLMódem ADSL

Señal digital

Señal analógica

Línea Telefónica

InternetInternet

ISPISP

Señal digital

Funcionamiento de un Modem ADSLFuncionamiento de un Modem ADSL

Anterior

Modem Interno

Page 25: Arq compu-2008-2009

HARDWARE

Dispositivos de EntradaDispositivos de Entrada

FinalizarPrincipal Siguiente

Introducción a la ComputaciónIntroducción a la Computación

Digital Vs. AnalógicoDigital Vs. Analógico

Señal DigitalSeñal DigitalSeñalSeñalAnalógicaAnalógica

Una señal análoga expresa datos como una onda de frecuencia variante y es enviada a través de una onda denominada portadora, en donde su decodificación es más difícil de llevar a cabo.

Una señal digital significa que un dispositivo crea, almacena y procesa datos utilizando dos estados de electricidad –positivo y negativo-, -encendido o apagado-, -1 ó 0-

CO

NVE

RTI

DO

RC

ON

VER

TID

OR

AN

ALÓ

GIC

O -

DIG

ITA

LA

NA

LÓG

ICO

- D

IGIT

AL

101110011 10001010 011011 00111001

Anterior

Page 26: Arq compu-2008-2009

HARDWARE

Dispositivos de EntradaDispositivos de Entrada

FinalizarPrincipal Siguiente

Introducción a la ComputaciónIntroducción a la Computación

El Mouse (ratón)El Mouse (ratón)

Ratones mecánicos:

Constan de una bola situada en su parte interior y al moverse el ratón, rozan unos contactos en forma de rueda que indican el movimiento del puntero en la pantalla.

Ratones Ópticos:

Tienen un pequeño haz de luz láser y un sensor óptico situado dentro del ratón que permite su correcto desplazamiento.

Es un dispositivo apuntador o de entrada, recibe esta denominación por su apariencia. Se presenta en la pantalla de un computador como una flecha denominada puntero, el cual se puede desplazar, señalar, escoger objetos, tomarlos y cambiarlos de lugar o posición.

Existen dos tipos de tecnologías aplicadas a los ratones:

Anterior

Page 27: Arq compu-2008-2009

HARDWARE

Dispositivos de EntradaDispositivos de Entrada

FinalizarPrincipal Siguiente

Introducción a la ComputaciónIntroducción a la Computación

Otros PeriféricosOtros Periféricos

Pantallas sensiblesPantallas sensiblesAl tacto (touch screenAl tacto (touch screen ))

Palm

Cámara de Vídeo Conferencia

Joystick

Anterior

Page 28: Arq compu-2008-2009

HARDWARE

Dispositivos de SalidaDispositivos de Salida

FinalizarPrincipal Siguiente

Introducción a la ComputaciónIntroducción a la Computación

Periféricos de SalidaPeriféricos de Salida

Le permiten al usuario recibir la información procesada desde una computadora.

Dentro de la diversidad de dispositivos se estudiarán los siguientes:

MonitoresMonitores ImpresorasImpresoras MódemMódem

Anterior

Page 29: Arq compu-2008-2009

HARDWARE

Dispositivos de SalidaDispositivos de Salida

FinalizarPrincipal Siguiente

Introducción a la ComputaciónIntroducción a la Computación

MonitoresMonitoresDos son los factores que determinan la calidad de la imagen de nuestro equipo: el monitor y la tarjeta gráfica o tarjeta de vídeo.

Estos dos elementos actúan de forma combinada y que por lo tanto de nada serviría disponer de una tarjeta gráfica (de vídeo) de alta resolución si dicha resolución no es soportada por el monitor.

La calidad de las imágenes que un monitor puede desplegar se define más por las capacidades de la Tarjeta de vídeo, que por las del monitor mismo. La Tarjeta de vídeo es un dispositivo intermediario entre el CPU y el monitor. El controlador contiene la memoria y otros circuitos electrónicos necesarios para enviar la información al monitor para que la despliegue en la pantalla.

Los monitores vienen en diferentes tamaños: entre 9”, 14”, 15”, 17”, 21”, 22” pulgadas y superiores.

Su principal característica viene determinada por la resolución que es la cantidad de detalle que un monitor puede mostrar. Esta cantidad se expresa en el número de elementos de imágenes horizontales y verticales, o píxeles contenidos en la pantalla.

Anterior

Page 30: Arq compu-2008-2009

El monitor ésta conectado a la

tarjeta de vídeo a través de un

cable; esta tarjeta se

encuentra dentro de la

unidad del sistema

Unidad del SistemaUnidad del Sistema

Tarjeta de VídeoTarjeta de Vídeo

HARDWARE

Dispositivos de SalidaDispositivos de Salida

FinalizarPrincipal Siguiente

Introducción a la ComputaciónIntroducción a la Computación

Monitores/ ConexiónMonitores/ Conexión

Anterior

Page 31: Arq compu-2008-2009

HARDWARE

Dispositivos de SalidaDispositivos de Salida

FinalizarPrincipal Siguiente

Introducción a la ComputaciónIntroducción a la Computación

Monitores/ ResoluciónMonitores/ Resolución

Horizontal Vertical

Píxel

Cada píxel puedegenerar millones de colores

Existen diferentes tipos de resolución:

640 x 480 800 x 600 1024 x 768 1280 x 1024

Anterior

Page 32: Arq compu-2008-2009

HARDWARE

Dispositivos de SalidaDispositivos de Salida

FinalizarPrincipal Siguiente

Introducción a la ComputaciónIntroducción a la Computación

Monitores/ TiposMonitores/ Tipos

CRTCRTTubo de Rayos Catódicos

LCDLCDPantalla de Cristal Líquido

LCD de Matriz ActivaLCD de Matriz Activa

LCD de Matriz PasivaLCD de Matriz Pasiva

Anterior

Page 33: Arq compu-2008-2009

CRT120 – 180 grados

LCD de matriz pasiva49 – 100 grados

LCD de matriz activa90 – 120 grados

HARDWARE

Dispositivos de SalidaDispositivos de Salida

FinalizarPrincipal Siguiente

Introducción a la ComputaciónIntroducción a la Computación

Monitores/ TiposMonitores/ Tipos

Anterior

Page 34: Arq compu-2008-2009

HARDWARE

Dispositivos de SalidaDispositivos de Salida

FinalizarPrincipal Siguiente

Introducción a la ComputaciónIntroducción a la Computación

Monitores/ TiposMonitores/ Tipos

Un monitor CRT, debe tener suficiente espacio libre y flujo de aire alrededor para permitir que el sistema de enfriamiento funcione eficientemente.

Nunca apile nada sobre el monitor. Si lo hace puede reducir la vida del CRT haciendo que se recaliente.

Mantenga el monitor a una distancia prudente de fuentes de calor, ambientes húmedos, imanes, motores en los cuales la electricidad estática sea un problema.

Utilice el cable de energía suministrado con el monitor. Este cable esta diseñado especialmente para manejar el voltaje del monitor.

No retire el pie o la base del monitor, la misma, es parte del sistema de enfriamiento, ya que se corre el riesgo de bloquear las aberturas de ventilación.

Anterior

Page 35: Arq compu-2008-2009

HARDWARE

Dispositivos de SalidaDispositivos de Salida

FinalizarPrincipal Siguiente

Introducción a la ComputaciónIntroducción a la Computación

ImpresorasImpresoras

La impresora es la herramienta que permite plasmar en papel los datos procesados por la computadora.

Existen básicamente tres tipos de impresoras:

Matriciales:

• Utilizadas para el trabajo en oficina; su sistema de impresión está basado en un rodillo, una cinta entintada y un cabezal con una serie de agujas dispuestas en forma vertical.

• Su velocidad se mide en los caracteres por segundo (cps) que pueda imprimir, actualmente existen velocidades que van desde 200 hasta 1400 cps.

• Sus tamaños varían entre: 80 y 132 columnas de ancho.

• Su resolución se determina por el número de agujas del cabezal: entre 9 y 24 agujas.

Anterior

Page 36: Arq compu-2008-2009

HARDWARE

Dispositivos de SalidaDispositivos de Salida

FinalizarPrincipal Siguiente

Introducción a la ComputaciónIntroducción a la Computación

ImpresorasImpresoras

Inyección de Tinta:

Permite obtener documentos de superior calidad, y generar cualquier carácter, son muy silenciosas y más rápidas que las matriciales.

Su funcionamiento consiste en un cabezal de impresión que incorpora una serie de inyectores con un pequeño dispositivo calórico que al calentarse, forma diminutas burbujas de vapor que reciben una descarga eléctrica, para modelar la forma de un carácter.

La velocidad de impresión se mide en la cantidad de páginas por minuto (ppm) que se pueda imprimir tanto a color como en blanco y negro.

Su resolución varía entre 600 y 1440 puntos por pulgada (ppp ó dpi).

Anterior

Page 37: Arq compu-2008-2009

HARDWARE

Dispositivos de SalidaDispositivos de Salida

FinalizarPrincipal Siguiente

Introducción a la ComputaciónIntroducción a la Computación

ImpresorasImpresoras

Inyección Láser:

Es una impresora electrofotográfica, que utiliza la misma tecnología basada en las fotocopiadoras. Es una impresora de página terminada en cada ciclo, este aspecto contrasta con otros tipos de impresora que imprimen un solo carácter o toda una línea de texto.

Producen documentos limpios silenciosamente con alta calidad de impresión.

La velocidad de impresión se mide en la cantidad de páginas por minuto (ppm) que se pueda imprimir tanto a color como en blanco y negro y dependiendo del nivel de resolución.

Su resolución varía entre 600 y 1440 puntos por pulgada (ppp ó dpi).

Utiliza para la impresión Tóner (especie de tinta seca granulada).

Anterior

Page 38: Arq compu-2008-2009

Disquete: Es un soporte magnético flexible con propiedades magnéticas, que debe prepararse para grabar información en ella. El formato más utilizado es el disquete de 3½” pulgadas (debido a su diámetro). Presenta una capacidad de almacenamiento de 1.44MB o su equivalente 1400KB. Su velocidad de transferencia de archivos es muy baja.

HARDWARE

AlmacenamientoAlmacenamiento

FinalizarPrincipal Siguiente

Introducción a la ComputaciónIntroducción a la Computación

DisquetesDisquetes

Abertura de proteccióncontra escritura

Abertura de alta capacidad

Funda

Cubierta corrediza

Abertura del Eje

Unidad FloppyUnidad Floppy

Anterior

Page 39: Arq compu-2008-2009

HARDWARE

AlmacenamientoAlmacenamiento

FinalizarPrincipal Siguiente

Introducción a la ComputaciónIntroducción a la Computación

CD-ROMCD-ROM

La tecnología CD-ROM, es la tecnología óptica más usada y común en las computadoras personales. En particular, para la distribución de software y para las aplicaciones multimedia como gráficos, fotografías, sonido y vídeo animado.

Un CD-ROM es un plato de plástico rígido cuyos datos son escritos utilizando un rayo láser.

Su capacidad de almacenamiento varia entre 650 y 800MB.

Poseen una mayor velocidad de transferencia de información que los disquetes.

La información almacenada en los CD-ROM, no puede ser modificada.

Anterior

Page 40: Arq compu-2008-2009

Introducción a la ComputaciónIntroducción a la Computación

HARDWARE

AlmacenamientoAlmacenamiento

FinalizarPrincipal Siguiente

Introducción a la ComputaciónIntroducción a la Computación

DVD-ROMDVD-ROMTambién conocido como Disco de Video Digital es un formato de almacenamiento óptico que puede ser usado para almacenar datos y películas con alta calidad de audio y video.

Su apariencia es muy similar a la de los discos compactos, pero los datos se almacenan en un formato distinto permitiendo mayor densidad.

La capacidad de almacenamiento de los DVD’s de capa simple es de 4.7 GB, aproximadamente 7 veces la de los CD’s.

La velocidad a la que leen los datos es 3 veces mayor que las de los CD’s.

La información almacenada en los DVD-ROM al igual que en los CD-ROM no puede ser modificada.

Anterior

Page 41: Arq compu-2008-2009

Introducción a la ComputaciónIntroducción a la Computación

HARDWARE

AlmacenamientoAlmacenamiento

FinalizarPrincipal Siguiente

Introducción a la ComputaciónIntroducción a la Computación

Blue-rayBlue-rayEl Blue-ray es un formato de disco óptico pensado para almacenar vídeo de alta calidad y datos. Para su desarrollo se creó la BDA, en la que se encuentran, entre otros, Sony o Phillips.

El modelo básico, de una cara y una capa, podrá almacenar unos 25 GB, mientras que uno de doble capa podría llegar a los 54 GB. Incluso TDK ha presentado un modelo de 4 capas, el cuál llega a los 100 GB.

Desde 2.003 ya se pueden encontrar en el mercado nipón grabadoras de este formato y en el 2.004 se introdujeron en Estados Unidos, aunque no con mucha aceptación. El próximo gran paso será cuando salga a la venta la PlayStation 3, los juegos de la cuál estarán en este formato de almacenamiento.

Anterior

Page 42: Arq compu-2008-2009

Introducción a la ComputaciónIntroducción a la Computación

HARDWARE

AlmacenamientoAlmacenamiento

FinalizarPrincipal Siguiente

Introducción a la ComputaciónIntroducción a la Computación

HD-DVDHD-DVDEl HD DVD es el otro gran candidato para suceder al actual DVD, con un modelo de alta definición. Recibe el apoyo de compañías de la talla de NEC, Toshiba, Sanyo y Microsoft, sin embargo, no parece que esto le valga de algo para imponerse.

El modelo básico tendrá una capacidad de almacenamiento de 15 GB, que se traducen a 30 GB en el caso de estar utilizando doble capa, y en 45 GB para el modelo de triple capa de Toshiba.

Anterior

Page 43: Arq compu-2008-2009

Introducción a la ComputaciónIntroducción a la Computación

HARDWARE

AlmacenamientoAlmacenamiento

FinalizarPrincipal Siguiente

Introducción a la ComputaciónIntroducción a la Computación

Blue-ray Vs HD-DVDBlue-ray Vs HD-DVDSimilitudes

Ambos se basan en la tecnología del Láser Azul.

Ambos tienen el mismo tamaño, y el tamaño de un CD/DVD, es decir, 12 cm. de diámetro.

El formato de compresión de vídeo es el mismo para ambos.

Diferencias

El Blue-ray tiene 25 GB, frente a los 15 GB del HD DVD

El Blue-ray será más caro (entre 2 y 4 veces) pues obliga a cambiar muchas de las máquinas de la cadena de producción del DVD, además de que resulta una tecnología mucho más novedosa.

El Blue-ray es, en principio, más delicado

Anterior

Page 44: Arq compu-2008-2009

Introducción a la ComputaciónIntroducción a la Computación

Memorias USBMemorias USB

Es un pequeño dispositivo de almacenamiento que utiliza memoria flash permitiendo realizar lecturas y escrituras simultáneas a diferencia de dispositivos anteriores. Esta realiza sus operaciones a través de impulsos eléctricos, pero sin necesidad de batería ya que la obtiene por el puerto USB y debido a esto debe retirarse tomando precauciones.

Comercialmente se pueden encontrar memorias de 64 MB, 128 MB, 256 MB, 512 MB y desde 1 hasta 16 GB.

HARDWARE

AlmacenamientoAlmacenamiento

FinalizarPrincipal Siguiente

Introducción a la ComputaciónIntroducción a la Computación

Memorias USBMemorias USB

Anterior

Las memorias USB han desplazado otros medios de almacenamiento secundario como los disquetes y CD’s ya que son fáciles de llevar, ofrecen capacidades mucho mayores de almacenamiento, alcanza velocidades de escritura de hasta 20 MB/s, son rescribibles y resistentes al polvo y los rasguños.

Page 45: Arq compu-2008-2009

HARDWARE

AlmacenamientoAlmacenamiento

FinalizarPrincipal Siguiente

Introducción a la ComputaciónIntroducción a la Computación

Disco DurosDisco Duros

Consiste en una serie de platos rígidos en forma de disco, hechos por lo general de aluminio o de vidrio. Tienen una gran capacidad de almacenamiento muy superior que los disquetes.

La velocidad de transferencia, lectura de archivos es muy rápida.

Se le llama “duro”, porque sus platos no se pueden doblar a diferencia de los disquetes y es una unidad completamente cerrada que se ubica dentro del gabinete o case.

Su capacidad de almacenamiento se mide en Gigabytes.

Anterior

Page 46: Arq compu-2008-2009

HARDWARE

Caja del SistemaCaja del Sistema

FinalizarPrincipal Siguiente

Introducción a la ComputaciónIntroducción a la Computación

CASECASE

La caja del sistema consta de seis componentes principales:

1. Fuente de Energía

2. Cubierta

3. Chasis

4. Panel Frontal

5. Interruptores

6. Bahías para unidad

Anterior

Page 47: Arq compu-2008-2009

HARDWARE

Caja del SistemaCaja del Sistema

FinalizarPrincipal Siguiente

Introducción a la ComputaciónIntroducción a la Computación

CASECASE

1

2

3

1. Fuente de Energía2. Cubierta3. Chasis4. Panel Frontal5. Interruptores6. Bahías para unidad

4

5

6

Anterior

Page 48: Arq compu-2008-2009

HARDWARE

Tabla ResumenTabla Resumen

FinalizarPrincipal Siguiente

Introducción a la ComputaciónIntroducción a la Computación

Conceptos Unidades y Múltiplos Elementos relacionados

Velocidad de Proceso Megahercio, Gigahercio Procesador

Almacenamiento de datos

Bit, byte, kilobyte, megabyte, gigabyte, terabyte

Memoria RAM, caché, Disco Duro

Transmisión de datosBps: bits por segundoKbps: Kilobits por segundo.Mbits/s: Megabits por segundo

Disco Duro, CD-Rom Disco óptico, DisqueteConexiones de Red.

ResoluciónPixelPpp: puntos por pulgada

Monitor, Impresora, Escáner

Tiempo de accesoms: milisegundoNs: nanosegundo

Memoria Ram, Disco Duro

Anterior

Page 49: Arq compu-2008-2009

HARDWARE

Puertos de InterfacePuertos de Interface

FinalizarPrincipal Siguiente

Introducción a la ComputaciónIntroducción a la Computación

PuertosPuertos

Puertos Seriales:Denominados también puertos de comunicación COM, son bi-direccionales, es decir, la comunicación bidireccional permite a cada dispositivo recibir datos, así como también transmitirlos, los datos de un carácter son transmitidos bit a bit y no en una sola ráfaga de datos; es muy utilizado para conectar mouse, modems, cámaras digitales, algunas impresoras, entre otros.

Puertos Paralelos:Los puertos paralelos son más rápidos que los puertos seriales, los datos de un carácter se transmiten en una sola vez; es muy utilizado para conectar impresoras, disco duros externos, unidades cd-rom externas, unidades zip, entre otros.

Anterior

Page 50: Arq compu-2008-2009

HARDWARE

Puertos de InterfacePuertos de Interface

FinalizarPrincipal Siguiente

Introducción a la ComputaciónIntroducción a la Computación

0 0 0 0 0 0 11

Todos los bits son transmitidos a la vez por un puerto paraleloTodos los bits son transmitidos a la vez por un puerto paralelo

1

Los bits son transmitidos uno a uno por un puerto serialLos bits son transmitidos uno a uno por un puerto serial

1000

Si se transmitiera el carácter “A” este equivaldría en código binario al valor: 10000001

Anterior

Page 51: Arq compu-2008-2009

Introducción a la ComputaciónIntroducción a la Computación

HARDWARE

Puertos de InterfacePuertos de Interface

FinalizarPrincipal Siguiente

Introducción a la ComputaciónIntroducción a la Computación

PuertosPuertos

Puertos USB:O Bus de Serie Universal, son bi-direccionales, es una interfaz que provee un estándar de bus serie para conectar dispositivos a un PC; teóricamente se pueden conectar hasta 127 dispositivos.

El estándar permite transmitir energía eléctrica a los dispositivos aunque algunos requieren una fuente más potente.

La velocidad de transferencia es de hasta 12 Mbit/s con el estándar USB 1.0 y de 480 Mbit/s con el estándar USB 2.0

A través de estos puertos se pueden conectar diversidad de dispositivos, entre los más comunes tenemos: memorias, cámaras fotográficas, reproductores portátiles de MP3, impresoras, ratones y teclados.

Anterior

Page 52: Arq compu-2008-2009

HARDWARE

Puertos de InterfacePuertos de Interface

FinalizarPrincipal Siguiente

Introducción a la ComputaciónIntroducción a la Computación

Puerto ParaleloPuerto Paralelo

Puertos SerialesPuertos SerialesPuertos USBPuertos USB

Anterior

Page 53: Arq compu-2008-2009

SOFTWARE

ConceptosConceptos

FinalizarPrincipal Siguiente

Introducción a la ComputaciónIntroducción a la Computación

Software Son las instrucciones electrónicas que van a indicarle al

ordenador que es lo que tiene que hacer. También se puede decir que son los programas usados para dirigir las funciones de un sistema de computación o de un hardware.

Conjunto de programas (instrucciones que le indican al computador las tareas a realizar), necesarios para que un sistema sea funcional. Lo constituye la parte intangible del sistema o parte “blanda”.

Definición Simple. Son las instrucciones responsables de que el hardware (la máquina), realice su tarea.

Es un conjunto de programas, procedimientos y documentos relacionados con el sistema de hardware.

Es la herramienta de que se vale el usuario para obtener el resultado esperado de un procesamiento de datos.

Anterior

Page 54: Arq compu-2008-2009

SOFTWARE

ConceptosConceptos

FinalizarPrincipal Siguiente

Introducción a la ComputaciónIntroducción a la Computación

C:\WINDOWS>DIR

Programa Conjunto de instrucciones escritas en un lenguaje de programación para su ejecución en un ordenador o computadora.

Conjunto de instrucciones lógicas que tienen la finalidad de llevar a cabo una tarea específica.

Anterior

Page 55: Arq compu-2008-2009

101000001010010010110101010101000101010101001001100001110100101010001100001010100101010010101011010101010100101010100010101000101010101001001010000010100100101101010101010001010101010010010101000101010101001000000010101001010100101010110101010101001010101000101000001010010010110110101011111001000111110100101010101110010101010101010101011100101010100000011111110101010101111010001001111000011101001010100010101010100100000010101001010100101010110101010101001010101000100001110100101010001110101011111001000111110100101010101110010101010111111010010101010111010000011111110101010101111010001001111000011101000101010111001010101000101000001010010010110101010101000101010101001001100001110100101010001100001010100101010010101011010101010100101010100010101000101010101001001010101111100100011111010010101010111001010101010010101010111001010101000001111111010101010111101000100111100001110100001010101011100101010100001010100101010010101011010101010100101010100010101000101010101001001010101111100100011111010010101010111001010101010010101010111001010101000001111111010101010111101000100111100001110100001010101011100101010110100000101001001011010101010100010101010100100110000111010010101000110000101010010101001010101101010101010010101010001010100010101010100100101010111110010001111101001010101011100101010101001010101011100101010100000111111101010101011110100010011110000111010010101000101010101001000000101010010101001010101101010101010010101010000010101010111001010101

SOFTWARE

Tipos de SoftwareTipos de Software

FinalizarPrincipal Siguiente

Introducción a la ComputaciónIntroducción a la Computación

AplicacionesAplicacionesLenguajesLenguajes

DeDeProgramaciónProgramación

SistemasSistemasOperativosOperativos

Anterior

Page 56: Arq compu-2008-2009

SOFTWARE

Tipos de SoftwareTipos de Software

FinalizarPrincipal Siguiente

Introducción a la ComputaciónIntroducción a la Computación

Funciones de los sistemas operativos:

Gestión de la unidad central de proceso.

Gestión de memoria.

Manejo y administración de archivos.

Gestión y control de periféricos.

Manejo de Discos.

Los sistemas operativos están conformados por un conjunto de programas que permiten administrar los recursos de una computadora y a su vez facilitan la interacción usuario-máquina.

Sistemas OperativosSistemas Operativos

Anterior

Page 57: Arq compu-2008-2009

Gestión y

manejo de

archivos en los

discos

Coordinar las

actividades de los programas

Administrar la Memoria

Administrar el

tránsito de

datos e

instrucciones

Sistema

Operativo

SOFTWARE

Tipos de SoftwareTipos de Software

FinalizarPrincipal Siguiente

Introducción a la ComputaciónAnterior

Page 58: Arq compu-2008-2009

SOFTWARE

Tipos de SoftwareTipos de Software

FinalizarPrincipal Siguiente

Introducción a la Computación

Describen los programas que le permiten al usuario poder realizar casi cualquier tarea. Una vez que el sistema computacional tiene instalado un sistema operativo, se le puede agregar el software de aplicaciones.

• El software de aplicación, nos permite resolver problemas específicos o desempeñar una tarea específica.

• Hoy en día, además de las herramientas de productividad como lo son los procesadores de palabras, hojas de cálculo y programas de bases de datos, están disponibles en miles de aplicaciones de distintos tipos, para satisfacer a una amplia variedad de problemas y tareas de rutina en áreas como negocios gobierno, ciencia, medicina, ingeniería, leyes de educación.

• Ofimática: Se entiende por ofimática el conjunto de técnicas computacionales utilizadas para facilitar los trabajos que se realizan en las oficinas.

Las AplicacionesLas Aplicaciones

Anterior

Page 59: Arq compu-2008-2009

Procesadores de Texto

Base de Datos

Hojas de Cálculo

Gráficos

Organizador Personal

A MEDIDAA MEDIDA

Control de Producción

Gestión Integral

Ofimática

COMERCIALESCOMERCIALES

Sistemas Específicos (Contabilidad)

SOFTWARE

Las AplicacionesLas Aplicaciones

FinalizarPrincipal Siguiente

Introducción a la ComputaciónAnterior

Page 60: Arq compu-2008-2009

SOFTWARE

Los Lenguajes de ProgramaciónLos Lenguajes de Programación

FinalizarPrincipal

Introducción a la Computación

Los programadores utilizan lenguajes de programación para elaborar paquetes, software como procesadores de palabras, hojas de cálculo, que pueden ser usados por una persona que no tenga experiencia en programación.

Los Lenguajes de Programación, están conformados por una serie estructurada y lógica de instrucciones las cuales pueden ser aceptadas por un computador y como resultado se lleven a cabo acciones para generar un resultado.

Anterior