Arqueologia, Codigos Y Costumbres de Los Gladiadores

download Arqueologia, Codigos Y Costumbres de Los Gladiadores

of 2

Transcript of Arqueologia, Codigos Y Costumbres de Los Gladiadores

  • 7/22/2019 Arqueologia, Codigos Y Costumbres de Los Gladiadores

    1/2

    arqueologia: codigos y costumbres de los gladiadores

    Titanes en el ring

    Por Esteban Magnani y Luis Magnani

    Como muchas veces ocurre, la ciencia se ha visto ayudada por la casualidad. Esta vez le toc a la vida delos gladiadores, seres envueltos en un halo de romanticismo al que no son ajenas pelculas como

    Espartaco, con !ir" #ouglas, o la reciente $ladiador, con %ussell Cro&e. Es que cuando un grupo de

    antroplogos de la 'niversidad de (iena revolva, en )**+, los huesos de un cementerio de ms de -a/os de antig0edad ubicado en E1eso, se encontr con una sorpresa2 la mayora eran restos de gladiadores

    y tenan encerrada abundante in1ormacin sobre estos personajes.

    Sangre y circo

    E1eso, ubicada en el oeste de 3urqua, 1ue, especialmente a comienzos de la era cristiana, una ciudad vital

    y prspera. 4e ubicaba en el cruce de importantes rutas comerciales que iban de norte a sur y de este a

    oeste, lo que la convirti en un centro de poder comercial y poltico del 5mperio %omano en las provinciasasiticas. 6 como toda ciudad grande con pretensiones tena su estadio2 poda albergar -7.espectadores 8casi el ) por ciento de la poblacin de la ciudad y la mitad que el Coliseo9. En aquellos

    tiempos las contiendas de gladiadores estaban a la orden del da y no slo porque :pan y circo; permitana los gobernantes romanos manejar la plebe< era tambi=n una manera de e>hibir el poder de %oma y de

    que las ciudades se sintieran parte del 5mperio.

    ?asta este descubrimiento, el escaso conocimiento de la vida de los gladiadores estaba dado por la

    literatura de esos tiempos, por las inscripciones halladas en tumbas y por las decoraciones hechas en

    columnas. Pero en el cementerio de E1eso, adems de abundantes inscripciones se encontr un montn dehuesos desordenados que permiti lo que podra llamarse una autopsia masiva.

    Huesos que hablan

    Los encargados de llevar adelante el anlisis, !arl $roeschmidt, de la 'niversidad M=dica de (iena y@abian !anz del 5nstituto Arqueolgico Austraco, estimaron que los restos pertenecan a alrededor de

    )- individuos y que databan de los a/os -B+, una =poca en que los combates eran muy 1recuentes entodo el imperio dado que el emperador romano Commodus tena debilidad por ellos. 4egn los

    investigadores, cuando un gladiador mora su cuerpo era trasladado por un pasaje cubierto a uncementerio situado a menos de + metros del estadio. All era depositado en un sarc1ago y enterrado sin

    otros objetos. Lo que s ponan era una inscripcin que permitiera reconocerlo. 5ncluso a veces tallaban lapalabra :gladiador; y detalles de sus triun1os en combate< por ejemplo, puede leerse que un tal Pandos, de

    Asia Menor, particip de ) combates y en uno de ellos, pese a que la luz del sol daba directamente sobresus ojos, pudo matar a su oponente. Al parecer, =se 1ue su ltimo da de suerte.

    El cementerio 1ue luego utilizado para otros muertos menos importantes y los huesos comenzaron amezclarse, di1icultando reconocer cuerpos completos. Aun as, gracias a avanzadas t=cnicas 1orenses,anlisis microscpicos de las heridas y tomogra1as computadas revelaron que, lejos de los sangrientos

    m=todos donde todo vale, que se ven en la pelcula de %idley 4cott, los gladiadores se ajustaban

    estrictamente a ciertas reglas de combate< incluso, si se consideran ciertas 1iguras artsticas, se deduce quelos que se en1rentaban tenan similar envergadura y capacidades y que eran controlados por un par de

    rbitros. Esta es la nica e>plicacin para la ausencia de heridas y mutilaciones mltiples. Por otra parte,este :1air play; permita que el combate durara ms tiempo y entretuviera al pblico con menos :costo;.

    3ambi=n se han con1irmado las sospechas de algunos historiadores2 el remate 1inal de un gladiadorvencido y condenado por la multitud se llevaba a cabo 1uera de la vista del pblico. Muy a menudo, los

    gladiadores estaban an con vida cuando se los arrastraba 1uera de la arena y era un verdugo quien lesdaba el golpe de gracia con un martillo2 la 1orma de las heridas halladas en ) de los crneos as lo

    con1irma. Por otra parte, los pies y los tendones de estos esqueletos estaban muy desarrollados ehinchados, seguramente porque los gladiadores peleaban descalzos sobre la arena. 3ambi=n se descubri

  • 7/22/2019 Arqueologia, Codigos Y Costumbres de Los Gladiadores

    2/2

    que los gladiadores se alimentaban sobre todo de cebada, que aumentaba su masa muscular. 6 las

    1racturas, per1ectamente soldadas, hacen pensar que tenan un muy buen equipo m=dico.

    Morituri te salutant

    Los epita1ios revelan que los gladiadores moran, normalmente, durante su primer a/o de combate y que

    los que entraban a la arena armados con espada no gozaban de entrenamiento previo por lo que solanmorir en su primer combate. En un caso, un gladiador de + a/os de edad pele +D veces, gan -) y 1ueperdonado D veces hasta que 1ue derrotado. tro de -) entren D a/os y muri en su primera pelea. tros

    tenan ms suerte y contaban )7 victorias registradas en sus lpidas. 5ncluso algunos 1ueron no sloperdonados sino puestos en libertad 8la mayora eran esclavos9 por la multitud de espectadores. El ms

    viejo de E1eso muri a los ** a/os, d=cadas despu=s de ser liberado y con una pensin de por vida.4eguramente no imaginaba el inter=s que sus huesos ocasionaran - a/os ms tarde.