ARQUEOLOGÍA (Cuatrimestre 1) I. FICHA TÉCNICA DE …personal.us.es/fjgf/uploads/Archivos...

23
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ARQUEOLOGÍA (Cuatrimestre 1) I. FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Arqueología Titulación: Licenciado en Historia (Plan 1999) Tipo: Trocal Créditos (LRU): 9 (6 teóricos + 3 prácticos) Ciclo: Segundo ECTS: 6 (90 HP + 135 HnP = 225 horas totales) Descriptor: “Estudio general de la Arqueología como método del conocimiento histórico en sus diversos aspectos, con especial referencia a la Arqueología de España”. (BOE núm. 227, 22.09.1999) Profesores (Cuatrimestre 1): María Luisa de la Bandera Romero (grupo A), Francisco José García Fernández (grupos B y C) II. CONOCIMIENTOS Y DESTREZAS PREVIOS No se precisan conocimientos previos, más allá de haber superado las asignaturas troncales Prehistoria, Historia General de la Antigüedad e Historia de la Península Ibérica durante la Antigüedad. No obstante, sí sería muy recomendable que el alumno hubiera cursado las asignaturas Técnicas y Tendencias en Prehistoria y Técnicas y Tendencias en Arqueología, optativas de primer ciclo, donde se pueden entrenar en las competencias y destrezas propias de la disciplina arqueológica. Es especialmente útil que el alumno conozca las técnicas de prospección y excavación, por medio de las cuales se obtienen los datos materiales que permiten analizar los procesos históricos, sobre todo en aquellas épocas o áreas en las que se carece de documentación escrita, ya sea porque ésta no se conocía, porque su uso estuvo limitado a ciertos sectores de la población o, simplemente, porque se ha perdido. En cualquier caso, debe entender que la Arqueología es una forma determinada de hacer historia a través de las huellas materiales dejadas por el orden, una disciplina que aporta información y puntos de vista en muchos casos distintos y complementarios a los que ofrece la historia escrita. Asimismo, sería deseable que el alumno estuviera familiarizado con el manejo de recursos documentales en red, así como de diferentes programas informáticos a nivel de usuario, sobre todo el diseño y gestión de bases de datos.

Transcript of ARQUEOLOGÍA (Cuatrimestre 1) I. FICHA TÉCNICA DE …personal.us.es/fjgf/uploads/Archivos...

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

ARQUEOLOGÍA (Cuatrimestre 1)

I. FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA

Nombre de la asignatura: Arqueología Titulación: Licenciado en Historia (Plan 1999) Tipo: Trocal Créditos (LRU): 9 (6 teóricos + 3 prácticos) Ciclo: Segundo ECTS: 6 (90 HP + 135 HnP = 225 horas totales) Descriptor: “Estudio general de la Arqueología como método del conocimiento histórico en sus diversos aspectos, con especial referencia a la Arqueología de España”. (BOE núm. 227, 22.09.1999) Profesores (Cuatrimestre 1): María Luisa de la Bandera Romero (grupo A), Francisco José García Fernández (grupos B y C)

II. CONOCIMIENTOS Y DESTREZAS PREVIOS

No se precisan conocimientos previos, más allá de haber superado las asignaturas

troncales Prehistoria, Historia General de la Antigüedad e Historia de la Península Ibérica

durante la Antigüedad. No obstante, sí sería muy recomendable que el alumno hubiera

cursado las asignaturas Técnicas y Tendencias en Prehistoria y Técnicas y Tendencias en

Arqueología, optativas de primer ciclo, donde se pueden entrenar en las competencias y

destrezas propias de la disciplina arqueológica. Es especialmente útil que el alumno

conozca las técnicas de prospección y excavación, por medio de las cuales se obtienen los

datos materiales que permiten analizar los procesos históricos, sobre todo en aquellas

épocas o áreas en las que se carece de documentación escrita, ya sea porque ésta no se

conocía, porque su uso estuvo limitado a ciertos sectores de la población o, simplemente,

porque se ha perdido.

En cualquier caso, debe entender que la Arqueología es una forma determinada de

hacer historia a través de las huellas materiales dejadas por el orden, una disciplina que

aporta información y puntos de vista en muchos casos distintos y complementarios a los que

ofrece la historia escrita. Asimismo, sería deseable que el alumno estuviera familiarizado

con el manejo de recursos documentales en red, así como de diferentes programas

informáticos a nivel de usuario, sobre todo el diseño y gestión de bases de datos.

�������������� �����

��

III. OBJETIVOS

Los objetivos de la asignatura pueden agruparse en dos categorías: aquellos que

comparte con otras asignaturas y que son comunes a la titulación de Historia (objetivos

docentes generales), y los objetivos docentes específicos de la materia.

III.1. Objetivos generales

• Obtener un conocimiento básico de los principales acontecimientos y procesos

históricos desde una perspectiva diacrónica (objetivo conceptual)

• Desarrollar la capacidad de comprender la diversidad histórica y cultural fomentando

el respeto por los sistemas de valores ajenos y la conciencia cívica (objetivo

actitudinal)

• Aprender a utilizar los principales métodos, técnicas e instrumentos de análisis del

pasado (objetivo procedimental)

• Estimular el espíritu crítico, especialmente en el análisis y uso de las fuentes y

documentos históricos (objetivo procedimental)

• Alcanzar un conocimiento básico de los conceptos, categorías, teorías y temas más

relevantes de las distintas ramas de investigación histórica, teniendo en cuenta que

los intereses y problemas históricos son susceptibles de cambiar conforme a los

diversos contextos políticos, culturales y sociales (objetivo conceptual)

• Entrenar la capacidad de expresarse con claridad y coherencia tanto verbalmente

como por escrito, empleando correctamente la terminología propia de la disciplina

(objetivo procedimental).

III.2. Objetivos específicos

• Obtener un conocimiento básico sobre la cultura material (en sentido amplio) de las

poblaciones que habitaron la Península Ibérica durante la Protohistoria y la

Antigüedad (objetivo conceptual)

• Aprender a extraer información de los datos materiales y a utilizarlos como un

documento histórico (objetivo procedimental)

• Conocer las culturas y los procesos históricos que se desarrollan en la Península

Ibérica desde finales de la Edad del Bronce hasta inicios del Medioevo (objetivo

conceptual)

• Dominar la terminología y los conceptos básicos de la disciplina arqueológica

(objetivo conceptual)

• Desarrollar habilidades relacionadas con la recogida, sistematización y presentación

crítica de documentación arqueológica (objetivo procedimental)

�������������� �����

��

• Potenciar el espíritu crítico, es decir, la capacidad para saber seleccionar y utilizar no

sólo la documentación histórica, sino también la producción científica contemporánea

(objetivo conceptual/procedimental)

• Valorar las fuentes y métodos de la Arqueología como formas efectivas de

conocimientos histórico (objetivo actitudinal)

IV. COMPETENCIAS

IV.1. Competencias transversales/genéricas

• Conocimientos generales básicos (entrenamiento definitivo de la competencia)

• Habilidad para analizar y recuperar información desde distintas fuentes (se entrena

de forma intensa)

• Capacidad de análisis y síntesis (se entrena de forma intensa)

• Capacidad de crítica y autocrítica (se entrena de forma moderada)

• Capacidad de aplicar la teoría a la práctica (se entrena de forma intensa)

• Comunicación oral en la lengua nativa (se entrena de forma moderada)

• Habilidades de investigación (se entrena de forma moderada)

• Trabajo en equipo (se entrena de forma moderada)

IV.2. Competencias específicas

• Conocimiento detallado de uno o más periodos del pasado de la humanidad

• Conocimiento de la historia nacional propia

• Conocimiento de y habilidad para usar los instrumentos de recopilación de

información, tales como catálogos bibliográficos, inventarios de archivos, referencias

electrónicas

• Capacidad de identificar y utilizar apropiadamente fuentes de información para la

investigación histórica

• Habilidad para organizar información histórica compleja de manera coherente

• Capacidad de leer, analizar e interpretar el registro arqueológico

• Capacidad de comunicarse oralmente en el propio idioma usando la terminología y

las técnicas aceptadas en la profesión historiográfica

• Conciencia de que el debate y la investigación históricas están en continua

construcción

�������������� �����

��

V. ESTRUCTURA DE LA ASIGNATURA: CONTENIDOS GENERALES

Como puede verse en la tabla adjunta, la asignatura se articula en 1 módulo

introductorio y varios módulos temáticos repartidos entre los dos cuatrimestres. El

primero está dedicado al periodo protohistórico. Aquí los módulos se encuentran

organizados con base en la secuencia cronológica clásica (Bronce III, Hierro I y Hierro II),

mientras que los contenidos se distribuyen siguiendo las distintas áreas o grupos culturales

(Bronce Atlántico, cultura del Soto, vetones, etc.). El segundo cuatrimestre corresponde a la

Hispania romana y la Antigüedad Tardía, que se prolonga durante las invasiones

germánicas y el periodo de dominio visigodo.

TEMA 1 La Arqueología como disciplina histórica TEMA 2 La documentación del registro arqueológico MÓDULO 1 TEMA 3 La Arqueología protohistórica y su desarrollo en España:

historiografía y tendencias actuales

MÓDULO 2 TEMA 4 Panorama general del final de la Edad del Bronce en la Península Ibérica

TEMA 5 Las colonizaciones en la Península Ibérica: aspectos generales

TEMA 6 La colonización fenicia en la Península Ibérica MÓDULO 3

TEMA 7 La colonización griega en la Península Ibérica

TEMA 8 El periodo orientalizante en la Península Ibérica: los procesos de transformación de las sociedades indígenas

MÓDULO 4 TEMA 9 La cultura tartésica y la expansión del fenómeno orientalizante

hacia Extremadura, Levante y la Meseta

TEMA 10 Los pueblos del área ibérica TEMA 11 Púnicos y turdetanos en el sur de la Península

TEMA 12 Los pueblos de la Meseta: celtíberos, vacceos y vettones MÓDULO 5

TEMA 13 Los pueblos de la fachada atlántica: la Beturia, lusitanos y la cultura castreña

VI. METODOLOGÍA DOCENTE

El carácter experimental de la Arqueología requiere un tipo de docencia en la que se

alternen los conocimientos teóricos con el estudio de casos prácticos y el desarrollo de

actividades complementarias tanto dentro como fuera del aula (trabajo de laboratorio y

salidas de campo fundamentalmente) que permitan cumplir satisfactoriamente los objetivos

y entrenar las competencias previstas. Con este fin, se proporcionará al alumno al principio

de cada módulo un dossier con textos y publicaciones científicas sobre los temas a tratar

�������������� �����

��

que le servirá tanto de apoyo para el estudio como de base para el análisis y discusión de

las cuestiones planteadas. El contenido de estos dossiers puede variar cada año,

actualizando las publicaciones y adecuando la información a los intereses de la docencia o

al propio progreso de la disciplina. Asimismo, la información arqueológica se mostrará a

través imágenes en presentaciones de Powerpoint, que se proyectarán en las clases

teóricas junto con el resto del material de apoyo (esquemas, gráficos, tablas, etc.) y la

bibliografía específica de cada tema. No obstante, en las clases prácticas y en las visitas se

podrá trabajar directamente con material arqueológico original.

El alumno podrá elaborar de forma voluntaria un cuaderno de curso en el que recoja

y complete los contenidos básicos vistos en las clases teóricas con la información extraída

de la bibliografía específica recomendada por el profesor y de los ejercicios realizados en las

clases prácticas. Estos cuadernos deberán incluir un esquema con las ideas principales del

tema, una síntesis con el estado actual de la investigación y la bibliografía básica, así como

todo el material de apoyo que considere oportuno (imágenes, gráficos, mapas) y los

recursos utilizados, especialmente los procedentes de internet.

También es posible desarrollar de forma voluntaria actividades encaminadas a

reforzar destrezas transversales, comunes a los estudios históricos, como pueda ser la

elaboración de comentarios críticos de textos especializados (“reseñas”), o bien trabajos que

permitan al alumno iniciarse en la investigación arqueológica, como el estudio de conjuntos

materiales o el análisis de una problemática concreta de los periodos, culturas o

manifestaciones vistas en clase. Dependiendo del formato, estos ensayos se podrán

presentar por escrito o se expondrán en clase con objeto de fomentar el análisis crítico del

problema y la discusión con el resto de los compañeros.

VII. SISTEMAS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN

La duración anual de la asignatura y el carácter secuencial de los contenidos, así

como su volumen y nivel de complejidad, la hacen especialmente idónea para la puesta en

práctica de un sistema de evaluación continua durante todo el curso, de acuerdo con una las

directrices recomendadas por el EEES. Ello implica el seguimiento regular de las clases

teóricas pero, sobre todo, la asistencia y participación activa en las clases y actividades

prácticas que se llevan a cabo en cada módulo, la elaboración de los ejercicios, y

memorias propuestas y la superación de los controles parciales, que se distribuirán

regularmente a lo largo del curso. La calificación de esta evaluación continua se hará de

acuerdo con el cuadro adjunto, donde se detallan las actividades y la puntuación

correspondiente a cada una. La superación de estas actividades (que deberán sumar entre

todas una nota mínima de 5) supone la superación del cuatrimestre.

�������������� �����

��

Los alumnos que no deseen optar por la evaluación continua podrán hacer el

examen correspondiente a las convocatorias oficiales de junio y septiembre. Estas pruebas

serán necesariamente escritas y constarán de tres partes:

- Una primera parte teórica, en la que el alumno deberá desarrollar un tema a elegir entre

dos, generalmente relacionado con una problemática concreta de las culturas, periodos y

manifestaciones estudiados en el temario. Se trata de un análisis crítico tanto de la

documentación disponible (literaria y arqueológica) como de las interpretaciones llevadas

a cabo por los diferentes investigadores, aportando, si procede, sus propias

conclusiones. Se valorarán no sólo los conocimientos teóricos, sino la madurez crítica de

la respuesta, así como la capacidad de síntesis y de expresión.

- Cuatro conceptos que deberán ser contestados en pocas líneas y con respuestas

inequívocas. Ello permitirá evaluar el dominio de la terminología y de las nociones

teóricas fundamentales para el seguimiento de la asignatura.

- Dos imágenes a elegir entre tres que el alumno deberá identificar, interpretar y comentar

razonadamente. Podrán ser mapas, plantas de yacimientos o de estructuras, fotografías

generales o de detalle de restos constructivos y objetos muebles, así como

representaciones o reconstrucciones de los mismos. No tienen porqué corresponder

necesariamente con los ejemplos vistos en clase, ya que se trata de que el alumno sea

capaz de emplear sus conocimientos y destrezas en ejemplos inéditos para poder juzgar

la adquisición real de competencias procedimentales por parte del mismo.

A la prueba escrita hay que unir la elaboración del cuaderno de curso con los

contenidos antes señalados, que podrá mostrarse al profesor también al término de cada

módulo. Asimismo, los alumnos podrán elaborar de forma individual o colectiva reseñas

críticas y/o trabajos de investigación coordinados por el profesor. Las primeras serán

evaluadas por el profesor y discutidas de forma personal con el interesado durante las

tutorías. Por su parte, los trabajos de investigación serán expuestos en clase para su

valoración y discusión con el resto de los alumnos. En ambos casos se tendrán en cuenta,

además del dominio de los contenidos y conceptos propios de la materia, el dominio del

vocabulario específico, el nivel de expresión oral y escrita, así como el cuidado de la

presentación. Un ejemplo de criterios para el análisis de los aspectos formales en los

trabajos de los estudiantes pueden ser los siguientes: corrección ortográfica, corrección

gramatical, vocabulario, estructura del discurso y presentación.

�������������� �����

��

VIII. TEMARIO DESARROLLADO

Bibliografía general de la asignatura:

- AAVV (1986): Historia de España, vols. I y II. Gredos, Madrid.

- AAVV (1990): Historia de España, vol. I. Planeta, Barcelona.

- AAVV (1998): Hispania. El legado de Roma. Catálogo de la Exposición. Ayuntamiento de

Zaragoza, Zaragoza.

- Almagro-Gorbea, M. y otros (2001): Protohistoria de la Península Ibérica. Ariel,

Barcelona.

- Almagro-Gorbea, M. y Ruiz Zapatero, G. (eds.) (1992): Paleoetnología de la Península

Ibérica (Complutum 2-3). Madrid.

- Belén, Mª. y Chapa, T. (1997): La Edad del Hierro. Síntesis, Madrid.

- Bendala Galán, M. (coord.) (1991): Historia General de España y América, vol. II. Rialp,

Madrid.

- Bendala Galán, M. (2000): Tartesios, iberos y celtas. Pueblos, culturas y colonizadores

de la Hispania antigua. Temas de hoy, Madrid.

- Escacena Carrasco, J.L. (2000): La Arqueología protohistórica del Sur de la Península

Ibérica. Síntesis, Madrid.

- Fernández Castro, Mª.C. (1988): Arqueología Protohistórica de la Península Ibérica

(siglos X-VII a.C.). Alianza, Madrid.

- Fernández Ochoa, C. y Roldán, L. (1991): “Arqueología hispano-romana: república y alto

imperio”, Veinte años de Arqueología en España”, BAEAA 30-31: 209-226.

- Fuentes Domínguez, A. (1991): “La cultura hispanorromana II: La romanidad tardía”,

BAEAA 30-31: 227-246.

- Gracia Alonso, F. (coord.) (2008): De Iberia a Hispania. Ariel, Barcelona.

- Keay, S.J. (1992): Hispania Romana. Ausa, Barcelona.

- Montenegro Duque, A. (coord.) (1987): Historia General de España y América, vol. I.

Rialp, Madrid.

- Richardson, J. (1998): Hispania y los romanos. Crítica, Barcelona.

- Ruiz de Arbulo, J. (2004): Simulacra Romae. Roma y las capitales provinciales del

Occidente Europeo. Estudios Arqueológicos, Tarragona.

- Sánchez-Moreno, E. (coord.) (2007): Protohistoria y Antigüedad de la Península Ibérica,

vol. I. Las fuentes y la Iberia colonial. Sílex, Madrid.

�������������� �����

��

MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN

TEMA 1

La Arqueología como disciplina histórica

1. El concepto de Arqueología y su evolución 2. El estatuto científico de la Arqueología 3. La naturaleza de los datos arqueológicos y su valor como fuentes históricas 4. Arqueología Prehistórica y Arqueología Histórica 5. Disciplinas afines en el marco de las Humanidades 6. Arqueología y arqueologías: la compartimentación de la disciplina 7. La Arqueología como disciplina histórica: el conocimiento global de la experiencia

humana

TEMA 2

La documentación del registro arqueológico

1. Las bases del trabajo de campo: el registro arqueológico y tipos de yacimientos 2. La prospección arqueológica 3. La excavación arqueológica 4. Clasificación y estudio de materiales

TEMA 3

La Arqueología protohistórica y su desarrollo en España: historiografía y tendencias actuales

1. La Arqueología Histórica y la historia de la Arqueología: evolución y corrientes interpretativas

2. La Arqueología Protohistórica en España: historiografía y tendencias actuales

Contenidos específicos:

Este módulo introductorio permite un primer acercamiento del alumno a la

Arqueología como disciplina histórica, tanto desde una perspectiva teórico-metodológica,

como historiográfica, especialmente centrada en España. Se analizará el estatuto científico

de la Arqueología, su vinculación con la Historia y su relación con otras ciencias humanas,

así como la naturaleza de los datos arqueológicos y las diferentes especialidades en las que

se ha ido compartimentando a lo largo del tiempo (Tema 1). A continuación examinaremos

los principales métodos y técnicas de trabajo: la prospección, la excavación y el estudio y

clasificación de materiales arqueológicos (Tema 2). Para terminar, se realizará un breve

recorrido por la historia de la disciplina, especialmente en lo que se refiere a la Arqueología

Protohistórica y las diferentes corrientes interpretativas que se han ido sucediendo desde

finales del siglo XIX, tanto a nivel general, como en España (Tema 3).

Bibliografía:

� AAVV (1997): La prospección arqueológica. Ayuntamiento de Salobreña, Salobreña.

� Alcina Franch, J. (1989): Arqueología antropológica. Akal, Madrid.

� Alcock, S. y Osborne, R. (eds.) (2007): Classical Archaeology. Blackwell, Malden.

� Andrén, A. (1998): Between Artifacts and Texts. Historical Archaeology in Global

Perspectiva. Plenum Press, New York.

�������������� �����

��

� Bate, L.F. (1998): El proceso de investigación en Arqueología. Crítica, Barcelona.

� Belén, Mª. y Beltrán, J. (eds.) (2002): Arqueología fin de siglo: la arqueología española de

la segunda mitad del siglo XIX. Universidad de Sevilla, Sevilla.

� Belén, Mª. y Beltrán, J. (eds.) (2007): Las instituciones en el origen y desarrollo de la

Arqueología en España. Universidad de Sevilla, Sevilla.

� Beltrán, J.; Cacciotti, B; Palma, B. (2006): Arqueología, coleccionismo y Antigüedad.

España e Italia en el siglo XIX. Universidad de Sevilla, Sevilla.

� Bentley, R.A.; Maschner, H.D.G.; Chippindale, C. (eds.) (2008): Handbook of

Archaeological Theories. Rowman & Littlefield, Lanham.

� Bianchi Bandinelli, R. (2005): Introducción a la Arqueología como Historia del Arte

antiguo. Akal, Madrid.

� Biers, W.R. (1992): Arts artefacts and chronology in classical Archaeology. Taylor &

Francis, London.

� Binford, L.R. (1988): En busca del pasado. Crítica, Barcelona.

� Bravard, J.-P. y otros (2009): La géologie. Les sciences de la terre appliquées à

l’archéologie. Errance, Paris.

� Carandini, A. (1997): Historias en la tierra. Manual de excavación arqueológica. Crítica

Barcelona.

� Carandini, A. (2008): Archeologia classica. Vedere il tempo antico con gli occhi del 2000.

Einaudi, Torino.

� Cunliffe, B.; Gosden, C.; Joyce, R.A. (eds.) (2009): The Oxford Handbook of Archaeology.

Oxford University Press, Oxford – New York.

� Díaz-Andreu, M. y Mora, G. (1995): “Arqueología y política: el desarrollo de la

Arqueología española en su contexto histórico”, TP 52 (1): 25-38.

� Díaz-Andreu, M.; Mora, G.; Cortadella, J. (eds.) (2009): Diccionario histórico de la

Arqueología en España (siglos XV-XX). Marcial Pons, Madrid.

� Domingo, I.; Burke, H.; Smith, C. (2007): Manual de campo del arqueólogo. Ariel,

Barcelona.

� Fernández Martínez, V. (1989): Teoría y método de la Arqueología. Síntesis, Madrid.

� Fernández Martínez, V. (2006): Una arqueología crítica. Ciencia, ética y política en la

construcción del pasado. Crítica, Barcelona.

� Gómez Pallarés, J. y Caerols, J.J. (eds.) (21995): Antiqua tempora. Reflexiones sobre las

Ciencias de la Antigüedad en España. Ediciones Clásicas, Madrid.

� Gran-Aymerich, E. (22001): El nacimiento de la arqueología moderna 1798-1945. Prensas

Universitarias de Zaragoza, Zaragoza.

� Gutiérrez Lloret, S. (1997): Arqueología. Introducción a la Cultura material de las

sociedades del pasado. Universidad de Alicante, Alicante.

�������������� �����

��

� Harris, E.C. (1991): Principios de estratigrafía arqueológica. Crítica, Barcelona.

� Hedman, M. (2008): Orígenes. La datación científica del pasado. Crítica, Barcelona.

� Hodder, I. (1988): Interpretación en Arqueología: corrientes actuales. Crítica, Barcelona.

� Hodder, I. (1992): Theory and Practice in Archaeology. Routledge, London – New York.

� Hodder, I. (ed. ) (2004): Archaeological theory today. Polity Press, Cambridge.

� Johnson, M. (2000): Teoría arqueológica: una introducción. Ariel, Barcelona.

� Kolh, P.L. y Fawcett, C. (eds.) (1995): Nationalism, politics and the practice of

Archaeology. Cambridge University Press, Cambridge.

� Mora, G. y Díaz-Andreu, M. (1997): La cristalización del pasado: génesis y desarrollo del

marco institucional de la Arqueología en España. Universidad de Málaga, Málaga.

� Moro Abadía, O. (2007): Arqueología prehistórica e historia de la ciencia. Hacia una

historia crítica de la Arqueología. Bellaterra, Barcelona.

� Oswin, J. (2009): A Field Guide to Geophysics in Archaeology. Springer, London.

� Rapp, G. y Hill, C.L. (22006): Geoarchaeology. The Earth-Science Approach to

Archaeological Interpretation. Yale University Press, New Haven.

� Renfrew, C. y Bahn, P. (21992): Arqueología. Teoría, métodos y práctica. Akal, Madrid.

� Sullivan, L. P. y Childs, S.T. (2003): Curating Archaeological Collections: from the Field to

the Repository. Altamira Press, Walnut Creek.

� Tilley, Chr. (ed.) (1990): Reading Material Culture. Structuralism, Hermeneutics and Post-

Structuralism. Blackwell, Oxford – Cambridge.

� Trigger, B. C. (1992): Historia del pensamiento arqueológico. Crítica, Barcelona.

� Ubelaker, D. H. (2007): Enterramientos humanos. Excavación, análisis, interpretación

(Munibe 24). San Sebastián.

� Watson, P.J.; Leblanc, S.A.; Redman, C. (1971): El método científico en Arqueología,

Alianza, Madrid.

� Wulff, F. y Álvarez, M. (eds.) (2003): Antigüedad y Franquismo (1936-1975). Universidad

de Málaga, Málaga.

� Wulff, F. y Álvarez, M. (eds.) (2009): Identidades, culturas y territorios en la Andalucía

prerromana. Universidad de Málaga, Málaga.

�������������� �����

��

MÓDULO 2: EL FINAL DE LA EDAD DEL BRONCE EN LA PENÍNSULA IBÉRICA

TEMA 4

Panorama general del final de la Edad del Bronce en la Península Ibérica

1. Rasgos generales del final de la Edad del Bronce en la Península Ibérica 2. Límites cronológicos y periodización 3. Áreas culturales 4. La Meseta Central: el horizonte de Cogotas I 5. Las regiones atlánticas: el Bronce Atlántico 6. El suroeste peninsular: el denominado Bronce Final Tartésico 7. El noreste peninsular: la cultura de Campos de Urnas

Contenidos específicos:

Este módulo consta de un único tema (4) en el que abordaremos la etapa final de la

Edad del Bronce en la Península Ibérica y el mapa cultural previo a los inicios de las

colonizaciones, es decir, el sustrato sobre el que se desarrollaron los procesos que dieron

lugar a las sociedades protohistóricas. Se describirán sus rasgos generales,

socioeconómicos y tecnológicos, sus límites cronológicos y áreas culturales. Nos

centraremos principalmente en la cultura de Cogotas I, el Bronce Atlántico, el Bronce del

Suroeste y la cultura de Campos de Urnas. En cada una de ellas se examinarán, además de

su cronología y distribución geográfica, aspectos como el patrón de asentamiento, los tipos y

forma del hábitat, las costumbres funerarias, la organización socioeconómica o los

elementos característicos de la cultura material.

Bibliografía:

- Almagro-Gorbea, M. (1987): “Los Campos de Urnas en la Meseta”, Zephyrus XXXIX-XL:

31-46.

- Almagro-Gorbea, M. y Ruiz Zapatero, G. (eds.) (1992): Paleoetnología de la Península

Ibérica (Complutum 2-3). Madrid.

- Barceló, J.A. (1992): “Una interpretación socioeconómica del Bronce Final en el

Sudoeste de la Península Ibérica”, TP 49: 259-275.

- Belén, Mª.; Escacena, J.L.; Bozzino, Mª.I. (1991): “El mundo funerario del Bronce Final

en la fachada atlántica de la Península Ibérica. I. Análisis de la documentación” TP 48:

225-256.

- Bellido Blanco, A. (1996): Los campos de hoyos. Inicio de la economía agrícola en la

Submeseta norte. Universidad de Valladolid, Valladolid.

- Bendala Galán, M. (1977): “Notas sobre las estelas decoradas del Suroeste y los

orígenes de Tartessos” Habis 8: 177-205.

- Blasco Bosqued, Mª.C. (1993): El Bronce Final. Síntesis, Madrid.

�������������� �����

��

- Blasco, Mª.C. y Lucas Pellicer, Mª.R. (2001): “Problemática del Bronce Final en la

Meseta”, Spal 10: 221-233.

- Castro, P.V.; Micó, R.; Sanahuja, M.E. (1995): “Genealogía y cronología de la Cultura de

Cogotas I” BSAA LXI: 51-118.

- Celestino, S.; Rafael, N.; Armada, X.-L. (eds.) (2008): Contacto cultural entre el

Mediterráneo y el Atlántico: la precolonización a debate. CSIC, Madrid.

- Coffin, A. (1985): Le Bronze Final Atlantique dans la Péninsule Ibérique. De Boccard,

Paris.

- Delibes de Castro, G. y Fernández Manzano, J. (1991): “Relaciones entre Cogotas I y el

Bronce Final Atlántico en la Meseta española”, en Actes du 1er Colloque du Parc

Archeologique de Beynac: 203-212. Beynac.

- Escacena Carrasco, J.L. (1995): “La etapa precolonial de Tartessos. Reflexiones sobre

el “Bronce” que nunca existió”, en Tartessos. 25 años después, 1968-1993: 179-214.

BUC, Jerez de la Frontera.

- Fernández-Posse, M.D. (1986): “La Cultura de Cogotas I”, en Homenaje a Luis Siret:

475-485. Junta de Andalucía, Sevilla.

- Fernández Posse, Mª.D. (1998): La investigación protohistórica en la Meseta y Galicia.

Síntesis, Madrid.

- Galán, E. (1993): Estelas, paisaje y territorio en el Bronce Final de la Península Ibérica

(Complutum Extra 3). Madrid.

- Gil Mascarell, M. y Aranegui, C. (1981): El Bronce Final y el comienzo de la Edad del

Hierro en el País valenciano. Monografías del LAV, Valencia.

- Gómez Toscano, F. (1997): El final de la Edad del Bronce entre el Guadiana y el

Guadalquivir. Universidad de Huelva, Huelva.

- Molina, F. (1978): “Definición y sistematización del Bronce Tardío y Final en el Sudeste

de la Península Ibérica”, CPUG 3: 159-232.

- Pellicer Catalán, M. (1989): “El Bronce Reciente y los inicios del Hierro en Andalucía

Occidental”, en Tartessos. Arqueología Protohistórica del Bajo Guadalquivir: 147-188.

Ausa, Sabadell.

- Mederos Martín, A. (1997): “Nueva cronología del Bronce Final en el Occidente de

Europa”, Complutum 8: 73-96.

- Ruiz-Gálvez, M. (1987): “Bronce Atlántico y “cultura” del Bronce Atlántico en la Península

Ibérica”, TP 44: 251-264.

- Ruiz-Gálvez, M. (1992): “La novia vendida: orfebrería, herencia y agricultura en la

Protohistoria de la Península Ibérica”, Spal 1: 219-252.

- Ruiz-Gálvez, M. (ed.) (1995): Ritos de paso y puntos de paso. La Ría de Huelva en el

mundo del Bronce Final europeo (Complutum Extra 5). Madrid.

�������������� �����

��

- Ruiz-Gálvez, M. (1998): La Europa Atlántica en la Edad del Bronce. Un viaje a las raíces

de Europa Occidental. Crítica, Barcelona.

- Ruiz Zapatero, G. (2004): “Casas y tumbas. Explorando la desigualdad social en el

Bronce Final y Primera Edad del Hierro del NE de la Península Ibérica”, Mainake XXVI:

293-330.

MÓDULO 3: LA I EDAD DEL HIERRO EN LA PENÍNSULA IBÉRICA: LAS COLONIZACIONES

TEMA 5

Las colonizaciones en la Península Ibérica: aspectos generales

1. El Mediterráneo Oriental al principios de la Edad del Hierro 2. Modelos teóricos sobre el fenómeno colonial en el Mediterráneo antiguo 3. Arqueología del colonialismo 4. El problema de los inicios: el concepto de precolonización

TEMA 6

La colonización fenicia en la Península Ibérica

1. Los fenicios en Oriente 2. Antecedentes y causas de la expansión fenicia hacia Occidente 3. Modelos teóricos sobre el proceso de implantación fenicia en la Península Ibérica 4. Mecanismo de contacto y comercio con las poblaciones locales 5. Fases de la colonización 6. Áreas poblacionales y patrón de asentamiento 7. Urbanismo y arquitectura 8. Economía de la colonización 9. Rasgos materiales: cerámica, metalurgia, orfebrería, eboraria, etc. 10. La sociedad colonial y el mundo funerario 11. Lugares de culto y creencias religiosas

TEMA 7

La colonización griega en la Península Ibérica

1. Tradiciones míticas y evidencias arqueológicas 2. El comercio euboico 3. La aventura samia 4. La presencia focense 5. Emporion 6. La colonia de Rhode 7. El comercio de productos griegos en Iberia

Contenidos específicos:

Dentro del espacio dedicado a la I Edad del Hierro, hemos optado por tratar el

fenómeno colonial en un módulo monográfico, no sólo por su enorme complejidad, sino

también por la singularidad de las poblaciones –orientales (no solamente fenicios) y

griegos– que intervienen en este proceso. Comenzaremos pasando revista a los diferentes

modelos teóricos que han tratado de explicar el fenómeno colonial en la Antigüedad, así

como al propio concepto de “colonización”, en el marco de la denominada “Arqueología del

colonialismo” (Tema 5). A continuación, analizaremos la colonización fenicia (Tema 6) a

�������������� �����

��

partir de los antecedentes que desencadenaron su expansión y los diferentes factores

internos y externos que contribuyeron a la diáspora oriental por el Mediterráneo. Ya en la

Península Ibérica, repasaremos de los modelos de implantación fenicia propuestos por los

distintos autores y los mecanismos de contacto y comercio con las poblaciones locales, para

terminar con un análisis exhaustivo del registro arqueológico: fases de la colonización,

patrón de asentamiento, economía de la colonización, urbanismo y arquitectura, principales

elementos de la cultura material, costumbres funerarias, lugares de culto, etc.

La colonización griega (Tema 7) es abordada también desde sus antecedentes en el

Mediterráneo Oriental, sintetizando causas, factores y tipología del colonialismo griego.

Centrándonos en Iberia, analizaremos la relación –no siempre armónica– entre las

referencias literarias y la evidencia arqueológica, con objeto de discriminar las tradiciones

míticas (ciclos hercúleo y troyano, fundaciones rodias) de los contactos y procesos

coloniales históricos (samios y focenses). Asimismo, se examinan las dos colonias griegas

de Iberia: Emporion y, en menor medida, Rhode, haciendo especial hincapié en la evolución

de la primera desde sus orígenes como puerto de comercio (emporion) hasta su

transformación en colonia de poblamiento con territorio (apoikia). Por último, hacemos un

balance de los estudios sobre el comercio de productos griegos en la Península Ibérica,

sobre todo cerámica de lujo y alimentos contenidos en ánforas, tanto en época arcaica como

durante el periodo clásico (siglos V y IV a.C.).

Bibliografía:

- AAVV (1986-2005): I-XX Jornadas de Arqueología fenicio-púnica. Museo de Ibiza, Ibiza.

- AAVV (1985): Ceràmiques gregues i helenistiques à la Peninsola Iberica (Monografies

Emporitanes 7). Barcelona.

- AAVV (1993): Os fenicios no territorio português (Estudos Orientais IV). Lisboa.

- AAVV (2000): Intercambio y comercio preclásico en el Mediterráneo. I Coloquio del

Centro de Estudios Fenicios y Púnicos. CEFYP, Madrid.

- Arruda, M. (1999-2000): Los fenicios en Portugal. Fenicios y mundo indígena en el

centro y sur de Portugal (siglos VIII-VI a.C.) (Cuadernos de Arqueología Mediterránea 5-

6). Barcelona.

- Aubet, Mª.E. (1987): “Notas sobre la economía de los asentamientos fenicios del sur de

España”, Dialoghi di Archeologia II: 51-62.

- Aubet, Mª.E. (1994): Tiro y las colonias fenicias de Occidente. Crítica, Barcelona.

- Aubet, Mª.E. (coord.) (1997): Los fenicios en Málaga. Universidad de Málaga, Málaga.

- Aubet, Mª.E. y del Olmo, G. (coords.) (1986): Los fenicios en la Península Ibérica (2 vol.).

Ausa, Sabadell.

�������������� �����

��

- Bartoloni, P. (1990): “Aspetti precoloniale della colonizzazione fenicia in Occidente”, RSF

XVIII: 157-167.

- Belén Deamos, Mª. (1994): “Fenicios en Andalucía Occidental. Diez años de

investigación (1980-1990)”, Hispania Antiqua XVIII: 495-518.

- Belén, Mª. y Escacena, J.L. (1997): “Testimonios religiosos de la presencia fenicia en

Andalucía Occidental”, Spal 6: 103-131.

- Belmonte, J.A. (2003): Cuatro estudios sobre los dominios territoriales de las ciudades-

estado fenicias (Cuadernos de Arqueología Mediterránea 9). Barcelona.

- Blázquez Martínez, J.Mª. (1992): Fenicios, griegos y cartagineses en Occidente.

Cátedra, Madrid.

- Bunnens, G. (1979): L’expansion phénicienne en Mediterranée. Essai d’interpretation

fondé sur une analyse des traditions littéraires. Institut Historique Belge de Rome.

Bruxelles-Roma.

- Cabrera, P.; Olmos, R.; Sanmartí, E. (coords.) (1994): Iberos y griegos: lecturas desde la

diversidad (Huelva Arqueológica XIII). Huelva.

- Celestino, S. y Jiménez Ávila, J. (eds.) (2005): El periodo orientalizante (2 vol.) (Anejos

de AEspA XXXV). Mérida.

- Chaves Tristán, F. (ed.) (1992): Griegos en Occidente. Universidad de Sevilla, Sevilla.

- Domínguez Monedero, A.J. (1993): “La colonización y el comercio griego en la Península

Ibérica”, Hispania Antiqua XVII: 469-486.

- Domínguez Monedero, A.J. (1996): Los Griegos en la Península Ibérica. Arco/Libros,

Madrid.

- Ferrer Albelda, E. (ed.) (2002): Ex Oriente Lux. Las religiones orientales antiguas en la

Península Ibérica. Universidad de Sevilla, Sevilla.

- Frankenstein, S. (1997): Arqueología del colonialismo. El impacto fenicio y griego en el

sur de la Península Ibérica y el suroeste de Alemania. Crítica, Barcelona.

- Gómez Bellard, C. (ed.) (2003): Ecohistoria del paisaje agrario. La agricultura fenicio-

púnica en el Mediterráneo. Universidad de Valencia, Valencia.

- González de Canales, F.; serrano, L.; Llompart, J. (2004): El emporio fenicio precolonial

de Huelva (ca. 900-770 a.C.). Biblioteca Nueva, Madrid.

- González Prats, A. (ed.) (2001): Fenicios y territorio. Actas del II Seminario Internacional

sobre Temas Fenicios. Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, Alicante.

- González Wagner, C. y Alvar, J. (1989): “Fenicios en Occidente: la colonización

agrícola”, RSF XVII (1): 61-102.

- Jiménez Flores, A.Mª. (1996): Ritual funerario y sociedad en las necrópolis fenicias de

época arcaica de la Península Ibérica. Gráficas Sol, Écija (Sevilla).

- Marcet, R. y Sanmartí-Grego, E. (1990): Ampurias. Diputación de Barcelona, Barcelona.

�������������� �����

��

- Marín Ceballos, Mª.C. (1994): “La religión fenicio-púnica en España (1980-1993)”,

Hispania Antiqua XVIII: 533-568.

- Martín Ruiz, J.A. (2004): Los fenicios en Andalucía. Junta de Andalucía, Sevilla.

- Moscati, E. (1988): Los fenicios. Catálogo de la Exposición. Folio, Barcelona.

- Niemeyer, H.G. (ed.) (1982): Phönizier im Westen (Madrider Beiträge 8). Mainz am

Rhein.

- Niemeyer, H.G. (1990): “The Greeks and the Far West. Towards a revaluation of the

archaeological record from Spain”, en La Magna Grecia e il lontano Occidente. Atti del

XXIX Convegno di Studi sulla Magna Grecia: 29-53. Tarento.

- Pellicer Catalán, M. (1996): “Estrategia de los asentamientos fenicios en Iberia”, Bol.

Real Acad. BB.AA. XXIV: 143-167.

- Pellicer Catalán, M. (1996): “Huelva tartesia y fenicia”, RSF XXIV: 119-140.

- Pellicer Catalán, M. (1998): “La Colonización fenicia en Portugal”, Spal 7: 93-105.

- Pellicer Catalán, M. (2002): “Las necrópolis fenicias arcaicas de la Península Ibérica”,

Bol. Real Acad. BB.AA. XXX: 147-167

- Plana Mallart, R. (1994): La chora d’Emporion: paysage et structures agraires dans le

nord-est catalan à la période pre-rómaine. Les Belles Lettres, Paris.

- Rouillard, P. (1991): Les Grecs et la Péninsule Ibérique du VIIIe au Ive siécle avant

Jésus-Christ. CNRS, Paris.

- Ruiz de Arbulo, J. (1992): “Emporion. Ciudad y territorio (s.VI-I a. de C.). Algunas

reflexiones preliminares”, Revista d’Arqueologia de Ponent 2: 59-74.

- Ruiz Mata, D. y Pérez, C.J. (1995): El poblado fenicio del Castillo de Doña Blanca (El

Puerto de Santa María, Cádiz). Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, El Puerto de

Santa María (Cádiz).

- Sánchez Fernández, C. (1992): El comercio de productos griegos en Andalucía oriental

en los siglos V y IV a.C.: estudio tipológico e iconográfico de la cerámica. UCM, Madrid.

- Shefton, B.B. (1995): “Greek Imports at the Extremities of the Mediterranean West and

East: Reflections on the Case of Iberia in the Fifth Century B.C.”, en Social Complexity

and the Development of Towns in Iberia (PBA 86): 127-155.

MÓDULO 4: LA I EDAD DEL HIERRO EN LA PENÍNSULA IBÉRICA: LA TRANSFORMACIÓN DE LAS SOCIEDADES INDÍGENAS

TEMA 8

El fenómeno orientalizante en la Península Ibérica: aspectos generales

1. El fenómeno orientalizante: definición y características 2. El problema del “proto-orientalizante” 3. Modelos de interpretación sobre el fenómeno orientalizante

�������������� �����

��

TEMA 9

La cultura tartésica y la expansión del fenómeno orientalizante hacia Extremadura, Levante y la Meseta

1. Tradiciones míticas e información literaria 2. Tarteso, tartesios y cultura tartésica 3. Delimitación espacio-temporal de la cultura tartésica 4. Poblamiento y explotación del territorio 5. Rasgos materiales: cerámica, metalurgia, orfebrería, etc. 6. La organización sociopolítica 7. Manifestaciones funerarias 8. Edificios singulares y lugares de culto 9. El fenómeno orientalizante en Extremadura (¿periferia de Tarteso?) 10. El fenómeno orientalizante en el Levante y la costa catalana 11. El fenómeno orientalizante en la Meseta (la cultura del Soto de Medinilla)

Contenidos específicos:

Este módulo complementa al anterior y tiene como objeto dar a conocer el impacto

de las colonizaciones en las sociedades indígenas y el proceso de transformación que

sufrieron estas últimas dentro de lo que se conoce como “periodo orientalizante”.

Comenzaremos nuevamente por un tema introductorio (Tema 8) en el que se tratará de

definir el fenómeno orientalizante, dentro de unas coordenadas espacio-temporales,

revisando los diferentes modelos teóricos que han tratado de explicar la relación entre los

colonizadores y las poblaciones locales. El tema 9 está dedicado a las manifestaciones

regionales del fenómeno orientalizante en la Península Ibérica, centrándonos especialmente

en la conocida como “cultura tartésica”. Además del problema de la delimitación cronológica,

geográfica y étnica de “lo tartésico”, se examinarán sus principales rasgos culturales: el

poblamiento y la explotación del territorio, la colonización agrícola, el urbanismo, las

costumbres funerarias y el mundo de las creencias, etc. A continuación, se realizará un

recorrido por otras áreas de la Península Ibérica donde, en mayor o menor grado, es posible

apreciar también el impacto orientalizante: Extremadura y sur de Portugal (la denominada

“periferia de Tarteso”), el Levante, la costa catalana y la Meseta.

Bibliografía:

- AAVV (1988-1989): Tartessos y Huelva (Huelva Arqueológica X-XI). Huelva.

- AAVV (1991): La cultura tartésica en Extremadura (Cuadernos Emeritenses 2). Mérida.

- AAVV (1995): Tartessos. 25 años después, 1968-1993. BUC, Jerez de la Frontera.

- Almagro-Gorbea, M. (1977): El Bronce Final y el período orientalizante en Extremadura

(Biblioteca Praehistorica Hispana XIV). Valencia.

- Almagro-Gorbea, M. (1989): “Arqueología e Historia Antigua: el proceso

protoorientalizante y el inicio de los contactos de Tartessos con el Levante

mediterráneo”, en Homenaje a S. Montero (Anejos de Gerión II): 277-288. Madrid.

�������������� �����

��

- Alvar Ezquerra, J. (1990): “El contacto intercultural en los procesos de cambio”, Gerión 8:

251-308.

- Alvar Ezquerra, J. (1991): “La religión como índice de aculturación: el caso de

Tartessos”, en Atti del II Congresso Internazionale di Studi Fenici e Punici, vol. I: 351-

356. Roma.

- Alvar, J. y Blázquez, J.Mª. (1993): Los enigmas de Tarteso. Cátedra, Madrid.

- Aranegui Gascó, C. (2000): Argantonio. Rey de Tartessos. Catálogo de la Exposición.

Fundación El Monte, Sevilla.

- Aubet, Mª.E. (1984): “La aristocracia tartésica durante el Período Orientalizante”, Opus

III: 445-468.

- Aubet, Mª.E. (ed.) (1989): Tartessos. Arqueología Protohistórica del Bajo Guadalquivir.

Ausa, Sabadell.

- Belén, Mª. y Escacena, J.L. (1994): “Interacción cultural fenicios-indígenas en el Bajo

Guadalquivir”, Kolaios 4: 67-101.

- Bendala Galán, M. (1991): “La problemática de las necrópolis tartésicas”, en Congreso

de Arqueología Ibérica: las necrópolis: 27-36. UAM, Madrid.

- Bandera Romero, Mª.L de la (2002): “Rituales de origen oriental entre las comunidades

tartesias: el sacrificio de animales”, en Ex Oriente Lux. Las religiones orientales antiguas

en la Península Ibérica: 141-158. Universidad de Sevilla, Sevilla.

- Blázquez Martínez, J.Mª. (1975): Tartessos y los orígenes de la colonización fenicia en

Occidente. Universidad de Salamanca, Salamanca.

- Celestino Pérez, S. (2001): Estelas de guerrero y estelas diademadas: la precolonización

y formación del mundo tartésico. Bellaterra, Barcelona.

- Celestino, S. y Jiménez Ávila, J. (eds.) (2005): El periodo orientalizante (Anejos de

AEspA XXXV). Mérida.

- Celestino, S.; Rafael, N.: Armada, X.-L. (eds.) (2008): Contacto cultural entre el

Mediterráneo y el Atlántico (siglos XII-VIII ane). La precolonización a debate. CSIC,

Roma.

- Correa, J.A. (1987): “El signario tartesio”, Veleia 2-3: 275-284.

- Cruz Andreotti, G. (1995): “La Península Ibérica en los límites de la ecumene: el caso de

Tartessos”, Polis 7: 39-75.

- Escacena Carrasco, J.L. (1993): “De la muerte de Tartessos. Evidencias en el registro

poblacional”, Spal 2: 183-218.

- Escacena, J.L. y Belén, Mª. (1991): “Sobre la cronología del horizonte fundacional de los

asentamientos tartésicos”, Cuadernos del Suroeste 1: 9-42.

- Fernández Flores, A. y Rodríguez, A. (2007): Tartessos desvelado. La colonización

fenicia del suroeste peninsular y el origen y ocaso de Tartessos. Almuzara, Córdoba.

�������������� �����

��

- Fernández Jurado, J. (1989): “La metalurgia de la plata en época tartésica”, en Actas del

Coloquio sobre minería y metalurgia en las antiguas civilizaciones mediterráneas y

europeas: 157-166. Madrid.

- González Wagner, C. (1983): “Aproximación al proceso histórico de Tartessos”, AEspA

56: 3-35.

- González Wagner, C, (1986): “Notas en torno a la aculturación de Tartessos”, Gerión 4:

129-160.

- González Wagner, C. (1995): “Fenicios y autóctonos en Tartessos. Consideraciones

sobre las relaciones coloniales y la dinámica de cambio en el suroeste de la Península

Ibérica”, TP 52: 109-126.

- Hoz, J. de (1985): “El origen de la escritura del SO”, en Actas del III Coloquio de

Lenguas y Culturas Paleohispánicas: 285-298. Universidad de Salamanca, Salamanca.

- Izquierdo Montes, R. (1998): “La cabaña circular en el mundo tartésico. Consideraciones

sobre su uso como indicador étnico”, Zephyrus LI: 269-280.

- Jiménez Flores, A.Mª. (2002): Pueblos y tumbas. El impacto oriental en los rituales

funerarios del Extremo Occidente. Gráficas Sol, Écija (Sevilla).

- Maluquer de Motes, J. (1970): Tartessos. Destino, Barcelona.

- Álvarez Martí-Aguilar, M. (2005): Tarteso. La construcción de un mito en la historiografía

española. CEDMA, Málaga.

- Murillo Redondo, J.F. (1994): La cultura tartésica en el Guadalquivir Medio (Ariadna 13-

14). Palma del Río (Córdoba).

- Pellicer Catalán, M. (1979-1980): “Ensayo de periodización y cronología tartesia y

turdetana”, Habis 10-11: 307-332.

- Pellicer Catalán, M. (2000), “El proceso orientalizante en el Occidente ibérico”, Huelva

Arqueológica 16: 89-134.

- Rodríguez Díaz, A. y Enríquez, J.J. (2001): Extremadura tartésica. Arqueología de un

proceso periférico. Bellaterra, Barcelona.

- Rodríguez Díaz, A. y Pavón, I. (2007): Arqueología de la tierra. Paisajes rurales de la

protohistoria peninsular. Universidad de Extremadura, Cáceres.

- Ruiz Mata, D. y Celestino, S. (2001): Arquitectura oriental y orientalizante en la

Península Ibérica. CSIC, Madrid.

- Torres Ortiz, M. (1999): Sociedad y mundo funerario en Tartessos. RAH, Madrid.

- Torres Ortiz, M. (2002): Tartessos. RAH, Madrid.

- Villar, F. (1995): “Los nombres de Tartessos”, Habis 26: 243-270.

- Vives Ferrándiz-Sánchez, J. (2005): Negociando encuentros. Situaciones coloniales e

intercambios en la costa oriental de la Península Ibérica (ss. VIII-VI a.C.) (Cuadernos de

Arqueología Mediterránea 12). Barcelona.

�������������� �����

��

MÓDULO 5: LA II EDAD DEL HIERRO EN LA PENÍNSULA IBÉRICA

TEMA 10

Los pueblos del área ibérica

1. Iberia, los iberos y la cultura ibérica 2. Los procesos de iberización a escala regional 3. Mapa paleoetnológico del área ibérica durante la II Edad del Hierro 4. Patrones de asentamiento y espacios urbanos 5. Rasgos materiales: cerámica, metalurgia, orfebrería, etc. 6. Estructura socioeconómica y formas de organización política 7. La sociedad ibérica y el mundo funerario 8. Lugares de culto y edificios singulares

TEMA 11

Púnicos y turdetanos en el sur de la Península

1. Turdetania, turdetanos y cultura turdetana 2. Caracterización cultural y etnogénesis de las poblaciones turdetanas 3. El espacio cultural púnico 4. Caracterización cultural y etnogénesis de los púnicos de Iberia 5. Poblamiento y explotación del territorio 6. Urbanismo y arquitectura 7. Rasgos materiales: cerámica, orfebrería, etc. 8. Unidades políticas púnicas y su evolución 9. La organización sociopolítica de las comunidades turdetanas 10. La sociedad púnica y el mundo funerario 11. Lugares de culto en la Iberia púnica

TEMA 12

Los pueblos de la Meseta: celtíberos, vacceos y vettones

1. La II Edad del Hierro en la Meseta norte: el proceso de celtización 2. Mapa paleoetnológico de la Meseta norte durante la II Edad del Hierro 3. Los celtíberos 4. Los vacceos 5. Los vettones

TEMA 13

Los pueblos de la fachada atlántica: los celtas de la Beturia, los lusitanos y la cultura castreña

1. La II Edad del Hierro en la fachada atlántica: el proceso de celtización 2. Mapa paleoetnológico de la fachada atlántica durante la II Edad del Hierro 3. La Beturia céltica 4. Los lusitanos 5. La cultura castreña

Contenidos específicos:

Aquí se examinarán las culturas correspondientes a la II Edad del Hierro, haciendo

especial hincapié en los procesos de evolución desde el periodo orientalizante hasta la

conformación de las comunidades, en algunos casos ya estatales, que encuentran los

romanos a su llegada a la Península Ibérica. La enorme diversidad de culturas y formas de

organización sociopolítica, nos obliga a seleccionar sólo los grupos más representativos de

las distintas áreas geográficas y lingüísticas que componen el paleoetnológico peninsular.

�������������� �����

��

Así pues realizaremos un recorrido geográfico que comenzará por la Alta Andalucía y la

costa mediterránea, donde se extienden los pueblos del área ibérica (Tema 10);

continuando por el valle del Guadalquivir y las costas de Andalucía, que albergan los

púnicos y turdetanos (Tema 11), herederos respectivamente de las comunidades fenicias

peninsulares y las poblaciones indígenas de la Baja Andalucía (¿tartesios?); la Meseta,

correspondiente ya a la Iberia indoeuropea, donde destacan los celtíberos, vacceos y

vettones (Tema 12); para terminar con el área atlántica, sumamente compleja y diversa, en

la que hemos seleccionado como casos de estudio a los celtas de la Beturia, los lusitanos y

la cultura castreña (Tema 13). En cada tema se estudiará la distribución geográfica y la

periodización de cada una de las culturas, su caracterización cultural y etnogénesis, el

poblamiento y los tipos de hábitat, la explotación del territorio, la organización sociopolítica y

el mundo de las creencias: prácticas funerarias y lugares de culto.

Bibliografía:

- AAVV (1981): La Baja Época de la Cultura Ibérica. Asociación Española de Amigos de la

Arqueología, Madrid.

- AAVV (1990): Actas del Coloquio Internacional sobre la Edad del Hierro en la Meseta

Norte (Zephyrus XXXIX-XL). Salamanca.

- AAVV (1991): Fortificacions. La problemática de l’Ibèric ple (s. IV-III a.C.). Centre

d'Estudis del Bages, Manresa.

- AAVV (1997): Espacios y lugares cultuales en el mundo ibérico (Quaderns de Prehistoria

i Arqueología de Castelló 18). Castellón de la Plana.

- Abad, L. y Bendala, M. (1994): “La urbanística del mundo ibérico. Las nuevas

perspectivas” AEspA 67: 301-304.

- Almagro-Gorbea, M. y Moneo, T. (2000): Santuarios urbanos en el mundo ibérico. RAH,

Madrid.

- Almagro-Gorbea, M. y Ruiz Zapatero, G. (eds.) (1993): Los Celtas: Hispania y Europa.

Actas, Madrid.

- Almagro-Gorbea, M. y Martín, A.Mª. (eds.) (1994): Castros y oppida en Extremadura

(Complutum Extra 4). Madrid.

- Álvarez-Sanchís, J.R. (1999): Los vettones. RAH, Madrid.

- Álvarez-Sánchiz, J.R. (2003): Los señores del ganado: Arqueología de los Pueblos

prerromanos en el Occidente de Iberia. Akal, Madrid.

- Aranegui Gascó, C. (ed.) (1998): Actas del Congreso Internacional. Los iberos, príncipes

de Occidente. Las estructuras de poder en la sociedad ibérica (Sagvntvm Extra 1).

Valencia.

�������������� �����

��

- Berrocal Rangel, L. (1992): Los pueblos célticos del Suroeste de la Península Ibérica

(Complutum Extra 2). Madrid.

- Berrocal, L. y Gardes, Ph. (eds.) (2001): Entre celtas e iberos. Las poblaciones

protohistóricas de las Galias e Hispania. RAH, Madrid.

- Blánquez, J. y Antona, V. (1991): Congreso de Arqueología Ibérica. Las necrópolis.

UAM, Madrid.

- Burillo Mozota, F. (coord.) (1987-1998): I-IV Simposio sobre los Celtíberos. Zaragoza.

- Burillo Mozota, F. (1998): Los celtíberos. Etnias y estados. Crítica, Barcelona.

- Cruz Andreotti, G. y Mora, B. (coords.) (2004): Identidades étnicas – Identidades

políticas en el mundo prerromano hispano. Universidad de Málaga, Málaga.

- Domínguez Monedero, A.J. (1983): “Los términos Iberia e iberos en las fuentes

grecolatinas: estudio acerca de su origen y ámbito de aplicación”, Lucentum II: 203-224.

- Downs, M.E. (1998): “Turdetani and Bastetani: Cultural Identity in Iberian and Early

Roman Baetica”, en The Archaeology of Early Roman Baetica (Journal of Roman

Archaeology, supp. 29): 39-53. Portsmouth.

- Escacena Carrasco, J.L. (1989): “Los turdetanos o la recuperación de la identidad

perdida”, en Tartessos. Arqueología Protohistórica del Bajo Guadalquivir: 433-476. Ausa,

Sabadell.

- Fernández Jurado, F.; Rufete, P.; García, C. (eds.) (1987): La Andalucía ibero-turdetana

(siglos VI-IV a.C.) (Huelva Arqueológica XIV). Huelva.

- Fernández-Posse, M.D. y Sánchez Palencia, F.J. (1998): “Las comunidades campesinas

en la cultura castreña”, TP 55 (2): 127-150.

- Ferrer Albelda, E. (1996): “Los púnicos de Iberia y la historiografía grecolatina”, Spal 5:

115-133.

- Ferrer Albelda, E. (1998): “Suplemento al mapa paleoetnológico de la Península Ibérica:

los púnicos de Iberia”, RSF XXVI (1): 31-54.

- Ferrer, E. y García Fernández, F.J. (2002): “Turdetania y turdetanos: Contribución a una

problemática historiográfica y arqueológica”, Mainake XXIV: 133-151.

- García-Bellido, Mª.P. y Callegarin, L. (coord.) (2000): Los cartagineses y la monetización

del Mediterráneo occidental (Anejos de AEspA XXII). Madrid.

- González Rodríguez, Mª.C. y Santos, J. (1993): Las estructuras sociales indígenas del

norte de la Península Ibérica. Universidad del País Vasco, Vitoria.

- Grau Mira, I. (2002): La organización del territorio en el área central de la Contestania

ibérica. Universidad de Alicante, Alicante.

- Hoz, J. de (1993): “Las sociedades paleohispánicas del área no indoeuropea y la

escritura”, AEspA 66: 3-30.

- Hoz, J. de (1995): “Las sociedades celtibérica y lusitana y la escritura”, AEspA 68: 3-30.

�������������� �����

��

- López Castro, J.L. (1995): Hispania Poena. Los fenicios en la Hispania romana. Crítica,

Barcelona.

- Lorrio, A.J. (1997): Los celtíberos (Complutum Extra 7). Madrid.

- Martín Bravo, A.Mª. (1999): Los orígenes de Lusitania. El I milenio a.C. en la Alta

Extremadura. RAH, Madrid.

- Mata, C. y Pérez Jordá, G. (eds.) (1995): Ibers. Agricultors, artesans i comerciants

(Sagvntvm Extra-3). Valencia.

- Moret, P. (1980): Les fortifications ibériques de la fin de l’Âge du Bronze à la conquête

romaine. Casa de Velázquez, Madrid.

- Olmos Romera, R. (ed.) (1996): Al otro lado del espejo. Aproximación a la imagen

ibérica. Pórtico, Zaragoza.

- Parcero Oubiña, C. (1995): “Elementos para el estudio de los paisajes castreños del

Noroeste peninsular”, TP 52 (1): 127-144.

- Ramos Sáinz, Mª.L. (1990): Estudio sobre el ritual funerario en las necrópolis fenicias y

púnicas de la Península Ibérica. UAM, Madrid.

- Rodríguez Díaz, A. (1993): “Sobre la periferia turdetana y la configuración diversa de la

Beturia prerromana”, Spal 2: 243-267.

- Romero Carnicero, F.; Sanz, C.; Escudero, Z. (eds.) (1993): Arqueología vaccea.

Estudios sobre el mundo prerromano en la Cuenca Media del Duero. Junta de Castilla y

León, Valladolid.

- Ruiz Mata, D. (1998): “Turdetanos: origen, territorio y delimitación del tiempo histórico”,

Revista de Estudios Ibéricos 3: 153-221.

- Ruiz, A. y Molinos, M. (1987): Iberos. Actas de las I Jornadas del Mundo Ibérico. Jaén.

- Ruiz, A. y Molinos, M. (1993): Los iberos. Análisis arqueológico de un proceso histórico.

Crítica, Barcelona.

- Sánchez Moreno, E. (2000): Los vettones. Historia y arqueología de un pueblo

prerromano. UAM, Madrid.

- Sastre Prats, I. (coord.) (2009): Arqueología Espacial: identidades (Arqueología Espacial

27). Teruel.

- Solana Sainz, J.Mª. (ed.) (1991): Las entidades étnicas de la meseta Norte de Hispania

en época prerromana (Anejos de Hispania Antiqua). Valladolid.

- Sopeña, G. (1995): Ética y ritual. Aproximación a la religiosidad de los pueblos

celtibéricos. Institución Fernando el Católico, Zaragoza.

- Velásquez, A. y Enríquez, J.J. (eds.) (1995): Celtas y Túrdulos: la Beturia (Cuadernos

Emeritenses 9). Mérida.