arquetipo

7
3. DESPLAZAMIENTO DE LA CARGA Se usa una "solución" de corto plazo para corregir un problema, con resultados inmediatos aparentemente positivos. A medida que esta corrección se usa cada vez más, las medidas correctivas fundamentales se aplican cada vez menos. Con el tiempo, las aptitudes para la solución fundamental se atrofian, creando mayor dependencia respecto de la solución del síntoma. Ejemplo: Un súper mercado disminuye sus ventas debido a la competencia, la decisión para combatir momentáneamente eso será la de reducir los precios para así poder competir con ella, ya que para usar estrategias de marketing tendrá una demora porque se tendrá que realizar un estudio de mercado.

description

ejemplos

Transcript of arquetipo

Page 1: arquetipo

3. DESPLAZAMIENTO DE LA CARGA

Se usa una "solución" de corto plazo para corregir un problema, con resultados inmediatos aparentemente positivos. A medida que esta corrección se usa cada vez más, las medidas correctivas fundamentales se aplican cada vez menos. Con el tiempo, las aptitudes para la solución fundamental se atrofian, creando mayor dependencia respecto de la solución del síntoma.

Ejemplo: Un súper mercado disminuye sus ventas debido a la competencia, la decisión para combatir momentáneamente eso será la de reducir los precios para así poder competir con ella, ya que para usar estrategias de marketing tendrá una demora porque se tendrá que realizar un estudio de mercado.

Page 2: arquetipo

4. EROSIÓN DE METAS

Una estructura de desplazamiento de la carga donde la solución de corto plazo

significa el deterioro de una meta fundamental de largo plazo.

Ejemplo:

5. ESCALADA

Descripción: dos personas u organizaciones entienden que su bienestar depende de

una ventaja relativa de una sobre la otra. Cuando una se adelanta, la otra se siente

Page 3: arquetipo

amenazada y actúa con mayor agresividad, así sucesivamente. A menudo cada parte

ve su conducta agresiva como una reacción defensiva ante la agresión de la otra; pero

la defensa de cada parte deriva de una escalada que escapa a la voluntad de ambas. 

Ejemplo 1:  El empleador contrata al médico que se ofrece a trabajar por un sueldo

más bajo; esta actitud genera una reacción defensiva del otro médico, quien se postula

para la misma tarea pero con un sueldo aún menor. Así en cada ciclo, uno y otro

competidor es contratado con remuneraciones decrecientes. Los círculos de

causalidad van reduciendo paulatinamente los ingresos económicos de cada una de

las partes. Como en una carrera de armamentos, cada actor repite la misma conducta

y así se perpetúa el fenómeno de la "escalada". 

Ejemplo 2: Las cabinas de internet en la ciudad de Pucallpa han ido variando ya sea

en cantidad como en el precio que cobran por una hora de servicio. Por el año 2000

alquilar una hora del servicio costaba alrededor de S/. 4.00 a S/. 5.00, pero con el

aumento del número de cabinas en la ciudad, este precio ha ido disminuyendo

gradualmente debido a que cada cabina quería mantener o llamar más clientes. Pero

ahora en la actualidad el precio de la hora de servicio cuesta S/.1.00, con lo cual

muchas cabinas que recién inician tienen un futuro incierto al no poder recuperar el

capital invertido y generar ganancias. 

6. ÉXITO PARA QUIEN TIENE ÉXITO

Dos actividades compiten por recursos. A mayor éxito, mayor respaldo, con lo cual la

otra se queda sin recursos. 

Ejemplo 1: Para muchas personas el trabajo pasa a ser lo principal en su vida por lo

que cuando tienen una familia la unión que tenían al principio va disminuyendo

gradualmente mientras se van obteniendo mas reconocimientos y asensos lo que hace

que el trabajo de cierta forma destruya la unión familiar o de la pareja. 

Page 4: arquetipo

7. TRAGEDIA DEL TERRENO COMÚN 

Los individuos utilizan un recurso común pero limitado reparando únicamente en las

necesidades individuales. Al principio son recompensados, pero eventualmente hay

una disminución en las ganancias, lo cual les induce a intensificar los esfuerzos. Al

final agotan o erosionan el recurso.

Ejemplo: Dos empresas mineras comparten la misma área de extracción de

minerales. Cada una de estas empresas decide aumentar su producción para así

obtener mayores ganancias para sí mismas. Pero luego debido al límite de recursos,

que en este caso sería el límite de los minerales existentes en esa área, estos se

Page 5: arquetipo

agotan debido a la desenfrenada extracción por parte de las empresas ocasionando

grandes problemas para ellos. 

8. SOLUCIONES RÁPIDAS QUE FALLAN 

Una solución eficaz en el corto plazo tiene consecuencias de largo plazo imprevistas

que requieren más uso de la misma solución. 

Ejemplo: Una empresa de producción de electrodomésticos, disminuye sus ventas

notablemente, al ver esto los directivos optan como solución a corto plazo que se

fabriquen nuevos productos para llamar la atención de los clientes, sin realizar un

debido estudio. La empresa logra captar la atención del público pero también obtiene

consecuencias no deseadas: No pueden cubrir la demanda actual y los costos de

producción se elevaron produciendo millonarias pérdidas. 

9. CRECIMIENTO Y SUBINVERSIÓN

El crecimiento se aproxima a un límite que se puede eliminar o desplazar hacia el

futuro si la empresa o individuo invierte en "capacidad" adicional. Pero la inversión

Page 6: arquetipo

debe ser intensa y rápida para impedir la reducción del crecimiento, pues de lo

contrario no se hará nunca.

Ejemplo: Supermercados Mayoristas S.A presentaba mucho aforo de publico

y crecía su demanda, más de la que estaba acostumbrada. En vez de poner más

recursos en la capacitación del personal o de crecer más despacio (por ejemplo,

elevando un poco los precios), trataron de superar sus problemas mediante el

crecimiento excesivo. Como consecuencia decayó la calidad del servicio y el aumento

de la competencia, hasta que los clientes dejaron de venir.