Arquetipos e inconsciente colectivo en las artes plásticas

5
Arquetipos e inconsciente colectivo en las artes plásticas a partir de la psicología de C. J. Jung Belén León Del Río Anabel Ventura Palomino

Transcript of Arquetipos e inconsciente colectivo en las artes plásticas

Page 1: Arquetipos e inconsciente colectivo en las artes plásticas

Arquetipos e inconsciente colectivo en las artes plásticas a partir de la

psicología de C. J. JungBelén León Del Río

Anabel Ventura Palomino

Page 2: Arquetipos e inconsciente colectivo en las artes plásticas

Inconsciente

colectivo

Historia y psique

Mente humana

rastros

Formas simbólicas

Herencia psicológica

ARQUETIPOS

SÍMBOLOS

Consciente e inconsciente

Sugestivo

Convincente

Produce naturalmente

una fe

TransformadorTransfieren el lívido de

una forma inferior a otra superior

Imagen de un contenido

Temas míticos o mitologemas

Ligados a la tradición

Elementos que vuelven a formarse

Con identifica forma y/o significado

autóctona

Liberación de la intuición

Forma arquetípica

PSIQUESentido de su

ser

Vacía e irrepresentable

Marcada por lugar y tiempo

Llenada desde la conciencia con material

CREACIÓN/PERCEPCIÓN

Llenada desde la conciencia con material

ARTE

SímboloResurgen del inconsciente

Lo imaginario

Principio dinámico de la fantasía

Estética lúdica

Identificación

Artístico y estético

Impulso de juego

Impulsos sensoriales y racionales

¿inspiración?

¿Resultado de agudeza mental?

Ideas heredadas

Fantasía de Artes plásticas

Elaboración de estética

Creación de imágenes eternas

Corrientes 1910-1925

Revolución de artes tradicionales

Cubismo, futurismo, dadaísmo,

surrealismo, etc.

Supera principio de realidad

Arte infantil

Culturas primitivas

Culturas extra europeas

Procesos del inconsciente

Universales

Transformadores sociales

Para C. G. Jung la mente humana tiene su propia historia

y la psique conserva rastros de las anteriores etapas de su

desarrollo.

Page 3: Arquetipos e inconsciente colectivo en las artes plásticas

Arquetipo

Inconsciente colectivo

Historia y psique

Mente humana

rastros

Formas simbólicas

Herencia psicológica

Page 4: Arquetipos e inconsciente colectivo en las artes plásticas

ARQUETIPOS

SÍMBOLOS

Consciente e inconsciente

Sugestivo

Convincente

Produce naturalmente

una fe

TransformadorTransfieren el lívido de una

forma inferior a otra superior

Imagen de un

contenidoTemas míticos o

mitologemas

Ligados a la tradiciónElementos

que vuelven a formarse

Con identifica forma y/o significado

autóctona

Liberación de la

intuición

Forma arquetípica

PSIQUESentido de

su ser

Vacía e irrepresenta

ble

Marcada por lugar y tiempo

Llenada desde la

conciencia con material

CREACIÓN/PERCEPCIÓN

Llenada desde la

conciencia con material

Page 5: Arquetipos e inconsciente colectivo en las artes plásticas

ARTE

Símbolo Resurgen del inconsciente

Lo imaginario

Principio dinámico de la

fantasía

Estética lúdica

Identificación

Artístico y estético

Impulso de juego

Impulsos sensoriales y

racionales

¿inspiración?

¿Resultado de agudeza mental?

Ideas heredadas

Fantasía de Artes

plásticas

Elaboración de estética

Creación de imágenes eternas

Corrientes 1910-1925 Revolución de

artes tradicionales

Cubismo, futurismo, dadaísmo,

surrealismo, etc.

Supera principio de

realidad

Arte infantil

Culturas primitivas

Culturas extra europeas Procesos del

inconsciente

Universales

Transformadores sociales