Arquitectura

50
GRECIA, CREADORA DEL LENGUAJE CLÁSICO. La arquitectura griega.

Transcript of Arquitectura

Page 1: Arquitectura

GRECIA, CREADORA DEL LENGUAJE CLÁSICO.

La arquitectura griega.

Page 2: Arquitectura

ETAPAS HISTÓRICAS:

4. ÉPOCA ARCAICA. Interés por hacer.

- Periodo geométrico. S. XI-VIII aC. Experimentación.- Periodo arcaico. S. VII-VI aC. Ampliación de repertorios.

2. ÉPOCA CLÁSICA. Interés por ser.

- Clasicismo. S. V aC. Conceptualización de la belleza.- Manierismo. S. IV aC. Amaneramiento de las formas.

14. ÉPOCA HELENÍSTICA. Interés por difundir.S. III-II aC. Eclecticismo y barroquización.

Page 3: Arquitectura

PRINCIPALES RASGOS DEL ARTE GRIEGO:

• Dualidad entre el Pathos (caos) y el Ethos (orden).

f) El orden es la cualidad de la belleza, y ha de estar acompañado de simetría, proporción, armonía y equilibrio.

i) Simetría, proporción, armonía y equilibrio son conceptos lógicos,

relacionados con el hombre y las matemáticas.

l) Búsqueda de un arte ideal, aun siendo conscientes de las limitaciones del arte como tecné.

Page 4: Arquitectura

Y eso es lo que se proponen la pintura y todas las demás artes, como el tejido, el bordado, la edificación y todas cuantas se refieren a la fabricación de los distintos objetos, y en no menor grado la naturaleza de los cuerpos vivos y de las plantas. En todas partes se nos aparece la gracia y la falta de ella. Mas, tanto la falta como la arritmia y la carencia de armonía están hermanadas con la fea expresión y las malas costumbres, mientras que las cualidades opuestas reflejan e imitan el carácter opuesto, sensato y bueno.

PLATÓN. República. 3, XI, 400.

Page 5: Arquitectura

ARQUITECTURA

Rasgos: ADINTELADA, SENCILLA, ARMÓNICA Y HUMANA. Materiales: PIEDRA POLICROMADA. Tipos: TEMPLOS Y URBANISMO.

Page 6: Arquitectura

La arquitectura se compone de orden, que los griegos llaman taxis; de disposición, a la que dan el nombre de diátesis, de euritmia o proporción (simetría, decoro) y de distribución, que los griegos llaman oikonomia…

Marco Vitrubio Polión.

Page 7: Arquitectura

Los órdenes. Dórico.

Page 8: Arquitectura

Los órdenes. Jónico.

Page 9: Arquitectura

Los órdenes. Corintio.

Page 10: Arquitectura

EL TEMPLO

Se concibe como depósito de la escultura del dios, alzado sobre un solar sagrado: el témenos, que lo separa del mundo profano.

Su ubicación se asoció siempre a lugares de especial significación natural.

Page 11: Arquitectura

Los orígenes

DEL MÉGARON MICÉNICO

A LOS PRIMEROS TEMPLOS.

MODELO DEL SANTUARIODE HERA ACREA

EN CORINTO. S. VIII.

MODELO DEL SANTUARIO DEHERA EN ARGOS. S. VIII.

Page 12: Arquitectura

Las partes

PERISTILO

Page 13: Arquitectura

Las tipologías (según su planta).

Page 14: Arquitectura

Las tipologías (según su fachada).

DÍSTILO TETRÁSTILO

HEXÁSTILO OCTÁSTILO

Page 15: Arquitectura

Algunos ejemplos (en época arcaica)

TEMPLO DE HERA EN OLIMPIA. (-600).

Page 16: Arquitectura

TEMPLO DE ARTEMISA EN ÉFESO, JONIA. Empezado hacia 550 y reconstruido en el s. IV aC.

Page 17: Arquitectura

TEMPLO DE AFAIA EN EGINA. FACHADAS ORIENTAL (ARRIBA)

Y OCCIDENTAL (ABAJO).

Algunos ejemplos (en la transición al clasicismo)

Page 18: Arquitectura

TEMPLO DE ZEUS EN OLIMPIA (-470/-456).

Page 19: Arquitectura

TEMPLO DE HEFESTOS (449-444). Ágora de Atenas.

Algunos ejemplos (en la época clásica)

Page 20: Arquitectura

TEMPLO DE POSEIDÓN EN CABO SUNION(-440).

Page 21: Arquitectura

TEMPLO DE APOLO EPICÚREO EN BASSAE. (-430). ¿Ictinos?

Page 22: Arquitectura

THOLOS.

MARMARIA, DELFOS. S. IV aC. EPIDAURO. S. IV aC

Page 23: Arquitectura

MONUMENTO (LINTERNA) ALISÍCRATES. ATENAS. S. IV aC.

Page 24: Arquitectura

TEMPLO DE ZEUS OLÍMPICO. ATENAS. S. II aC-II dC.

Algunos ejemplos (en la época helenística)

Page 25: Arquitectura

TRAZADO URBANO DE MILETO. (JONIA). S. V. aC.

Page 26: Arquitectura

TRAZADO URBANO DE LA CIUDAD DE PRIENE (JONIA). S-IV aC.

Page 27: Arquitectura

TEATRO DEEPIDAURO

S. IV aC.

Page 28: Arquitectura

ARQUITECTURA. La época clásica.

ATENAS EN LA ÉPOCA DE PERICLES. 2ª ½ S. V aC.

Page 29: Arquitectura

La acrópolis de Atenas.

Page 30: Arquitectura

ERECTEION (10)

PARTENÓN (12)

PROPILEOS (3)

ATENEA NIKE (4)

Page 31: Arquitectura

PROPILEOS (437-433). Mnesikles.

Page 32: Arquitectura
Page 33: Arquitectura

PARTENÓN (447-438).Ictinos y Calícrates.

Page 34: Arquitectura

FACHADA ESTE.

FACHADA OESTE.

AB/CB=1,61803...CD/AC=1,61803...AC/AD=1,61803... 1,61803...=FI

EL OBJETIVO DEL ARQUITECTO ES DAR A SU OBRA UNA APARIENCIA

BIEN PROPORCIONADA Y RECURRIR EN LO POSIBLE A MEDIOS

CORRECTIVOS DE ILUSIÓN ÓPTICA.

Heliodoro de Larisa. Óptica.

Page 35: Arquitectura
Page 36: Arquitectura

PLANTA Y RECONSTRUCCIÓN HIPOTÉTICA DEL INTERIOR.

Page 37: Arquitectura

CELLA, HACIA LA ENTRADA.

Page 38: Arquitectura

TEMPLO DE ATENEA NIKE. Proyectado hacia –440, construido hacia 421. Calícrates.

Page 39: Arquitectura
Page 40: Arquitectura

ERECTEION (-421/-406). Mnesikles.

Page 41: Arquitectura

FACHADA OESTE FACHADA ESTE.

Page 42: Arquitectura

FACHADA ESTE Y BALCÓN DE LAS CARIÁTIDES HACIA EL SUR.

Page 43: Arquitectura

FACHADA NORTE. DETALLE.

Page 44: Arquitectura

MONUMENTALIDAD, BARROQUIZACIÓN, ORIENTALIZACIÓN.

La arquitectura del helenismo. Ss. III-I aC.

Page 45: Arquitectura

MONUMENTO A MAUSOLOEN HALICARNASO. Fines S. IV.

ESTADO ACTUAL.

Page 46: Arquitectura

ALTAR DE ZEUS EN PÉRGAMO. S. II AC.

Page 47: Arquitectura
Page 48: Arquitectura
Page 49: Arquitectura

STOA DE ATALO. ATENAS. S.II AC.

Page 50: Arquitectura

TORRE DE LOS VIENTOS.ATENAS.S. I AC.

Andrónicus de Cirretes.