Arquitectura al servicio del hombre

4
República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Mérida Extensión Mérida NUEVA ARQUITECTURA AL SERVICIO DEL HOMBRE Mariela Bochagá C.I.:16305445

Transcript of Arquitectura al servicio del hombre

Page 1: Arquitectura al servicio del hombre

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria

Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño

Mérida Extensión Mérida

NUEVA ARQUITECTURA AL SERVICIO DEL HOMBRE

Mariela Bochagá C.I.:16305445

Historia de la Arquitectura IV

Arquitectura, Escuela 41

Page 2: Arquitectura al servicio del hombre

ENSAYO: NUEVA ARQUITECTURA AL SERVICIO DEL HOMBRE

Entendiendo la Modernidad como una categoría que hace referencia a los procesos social

e histórico que tienen sus orígenes en Europa Occidental a partir de la emergencia

del Renacimiento, este movimiento propone que cada ciudadano tenga sus metas según

su propia voluntad. La Modernidad se inicia en el siglo XV con el Renacimiento, sin

embargo, la Arquitectura Moderna como objeto de estudio no se identifica fielmente con

ella pues aunque está dentro de lo que se conoce como modernismo, corresponde al siglo

XX propiamente desarrollada.

Siguiendo las tendencias del arte moderno como el cubismo, expresionismo,

neoplasticismo y futurismo, uno de los criterios de la Arquitectura Moderna es el

estilístico.

La Arquitectura Moderna pasa por ser una de las corrientes más importantes desde finales

del siglo XIX y comienzos del XX. Bajo este concepto podemos designar a las corrientes y

los estilos de la arquitectura y diseño que tuvieron su auge durante el siglo XX alrededor

del mundo. La Arquitectura Contemporánea optó por simplificar las formas, evitar el uso

de los ornamentos y, de una manera premeditada, huir del las composiciones

académicas clásicas.

Uno de los hechos que caracteriza la Arquitectura Contemporánea ha sido el uso por parte

de las empresas de la construcción de nuevos materiales en la construcción: acero,

hormigón armado. Al mismo tiempo el uso de estos materiales se ha asociado al uso de

nuevas tecnologías. Estos dos elementos (materiales y tecnologías) han cambiado, de una

manera inusitada, tanto el acto de proyectar como el de construir tanto edificios como

espacios.

El movimiento moderno aprovechó las posibilidades de estos nuevos materiales

Page 3: Arquitectura al servicio del hombre

industriales, cemento, hormigón armado, acero laminado, vidrio plano en paneles,

posibilitando la construcción de altas y fuertes estructuras, en grandes dimensiones e

hizo que la función social de la arquitectura se reafirmara a través de los años y llevaron al

desarrollo de nuevas técnicas constructivas a partir de la revolución industrial, dando

lugar al crecimiento de las ciudades de una forma vertiginosa, dando paso al Urbanismo.

Como precedentes de la Arquitectura Moderna se puede decir que buena parte de sus

bases nacen en el último tercio del siglo XIX en Inglaterra, cuando William Morris, con la

influencia de John Ruskin, impulsa el movimiento de Artes y Oficios, una rebeldía y querer

un cambio contra mal gusto que imperaba en los objetos producidos en masa por la

industria, proponiendo un retorno a las artes artesanales y al medievalismo gótico en la

arquitectura.

Un nuevo estilo en la arquitectura y el diseño, se difundió por Europa, con el cambio de

siglo, con diferentes denominaciones: Art Nouveau, creado en Francia y

Bélgica, rompiendo los esquemas académicos e imponiendo el uso del hierro en la

arquitectura usando una técnica que curva y entrelaza el hierro, en delgadas cintas,

formando toda clase de formas y figuraciones colocándolo en los salones de las casas y en

las fachadas de los edificios, tenemos un ejemplo en la Maison du Peuple de Bruselas y su

autor es Victor Horta.

El Modernismo en España, que destacó el desarrollo en Barcelona, también llamado

modernismo catalán, del que surgió la figura de Antoni Gaudí y también muy importante

y ambicioso el proyecto en Madrid de la Ciudad Lineal en Arturo Soria.

Podemos concluir que la Arquitectura Moderna así como todo tipo de nueva arquitectura

nace de las necesidades del ser humano y debe amoldarse a sus requerimientos

urbanísticos y sociales, de esta manera se encarga de ponerse al servicio del hombre

manteniendo un cambio contante.