arquitectura aplicada.pdf

download arquitectura aplicada.pdf

of 11

Transcript of arquitectura aplicada.pdf

  • DISEO ARQUITECTONICO ARQUITECTURA APLICADA

    1) Con respecto a un diseo arquitectnico analice a que se refiere cuando

    hablamos de zonificacin y tipos de circulacin en un diseo

    ZONIFICACIN

    Es la ubicacin de los espacios arquitectnicos en los sitios adecuados segn las

    necesidades que vayan a satisfacer, tomando en cuenta la disposicin,

    coordinacin y circulaciones con los dems espacios arquitectnicos de funciones

    afines y/o complementarias.

    La zonificacin arquitectnica que se hace al estudiar la solucin en detalle del

    proyecto, por lo tanto es el resultado grfico de un buen planteamiento inicial lo

    cual conduce a una solucin lgica del problema planteado.

    Es una parte muy importante, porque se consideran adems aspectos como los

    vientos, el asoleamiento, el ruido, el acceso y el comportamiento del terreno.

    Se agrupan espacios que tienen actividades necesidades en comn, estas

    relaciones entre los espacios pueden ser de varias maneras:

    1) Por afinidad

    2) Por complementariedad.

    Cuando decimos que un espacio tiene actividades o necesidades comunes con

    otro? Cuando al acercar la relacin entre ellos los favorezco, por ejemplo, si un

    bao y una cocina tienen instalaciones semejantes conviene agruparlos juntos por

    construccin y costo, es importante hacer notar que el hecho de que estn juntos

    no quiere decir que necesariamente funcionen juntos.

    Se deben considerar todos los medios al agrupar, tratando de que la agrupacin

    favorezca cada medio, pero creo que en zonificacin el medio al que se le debe

    dar prioridad es funcin.

    CIRCULACIN EN UN DISEO

    Las circulaciones son el nexo o vnculo entre espacios de uno o diferentes niveles,

    cuya finalidad es la de permitir su accesibilidad e interrelacin, as como la

    movilidad y el flujo de personas y materiales entre s.

  • DISEO ARQUITECTONICO ARQUITECTURA APLICADA

    TIPOS CIRCULACIN EN UN DISEO

    Existen 2 tipos:

    Circulacin horizontal y Circulacin vertical, dentro de ellas se encuentran

    naturales y mecnicas

    a. CIRCULACIN HORIZONTAL:

    Son los espacios destinados a la interrelacin entre distintos ambientes de una

    edificacin, por donde la persona se desplaza sin cambiar de nivel, tanto en

    edificios de uso pblico como en los de uso privado.

    Tambin puede darse a travs de sistemas mecanizados de comunicacin y de

    transporte: Cintas transportadoras para personas o para la movilizacin de

    equipos o carga.

    Circulacin diferenciada: Pblico (principal, emergencia) Personal (medico,

    empleados) Servicio, etc.

    NATURALES: pasillos, pasajes, corredores.

  • DISEO ARQUITECTONICO ARQUITECTURA APLICADA

    MECANICOS: cintas mecnicas

    b. CIRCULACIN VERTICAL:

    Son los espacios destinados al desplazamiento de personas, materiales, etc. entre

    los diferentes niveles de una edificacin

    NATURALES: rampas, escaleras

    MECNICAS: ascensores, escaleras mecnicas

    2) Que se entiende por espacio, forma, centros de inters, simetra, armona

    y proporcin.

  • DISEO ARQUITECTONICO ARQUITECTURA APLICADA

    ESPACIO

    Es el elemento primordial de la Arquitectura, al que ella delimita y pormenoriza. Es

    aquel delimitado por el volumen.- Sin embargo son independientes: a veces no

    coinciden en sensacin y percepcin. A pesar que el espacio se encuentra

    definido materialmente por el volumen no siempre coincide con la forma material

    que lo delimita, pudiendo variar mediante:

    -Niveles interiores (proporcin).

    -Color y texturas (dimensin visual).

    -Transparencias (su direccin)

    El espacio se debe definir la calidad y el tipo de espacio que se pretende manejar:

    En cuanto a su

    ANALISIS FUNCIONAL DE UN DISEO ARQUITECTONICO

    Conjunto secuencial de operaciones que permiten establecer los componentes,

    caractersticas y relaciones de las condiciones fsicos espaciales, que sustentan

    los procesos que conducen a la determinacin de una determinada necesidad y

    que se expresan en trminos de requerimientos funcionales.

    La funcin: esta tiene una relacin bastante importante con las necesidades, es

    aqu donde aparece la funcionalidad: organizacin del conjunto de actividades,

    para luego generarse ciertos espacios arquitectnicos.

  • DISEO ARQUITECTONICO ARQUITECTURA APLICADA

    FUNCIN

    o (papel) en la estructura del sistema:

    - Espacios Servidos:

    (o que sirvan) aquellos que son el motivo por los cuales se construyen.

    - Espacios Servidores:

    aquellos que complementan la actividad funcional en los espacios servidos.

    EJEMPLO: En un teatro, la platea de butacas, el foro y el Foyer son los espacios

    que sirven o servidos; pasillos, camerinos, cubculo de proyeccin, son espacios

    SERVIDORES.

    En cuanto a su uso funcional:

    -Espacio permeable:

    aquel que permite que el uso funcional que all se realice sea enriquecido por otras

    actividades siendo flexible el cambio, tanto de mobiliario, como de funcin. Puede

    circularse atreves de el sin forzar su significado.

    -Espacio Impermeable:

    aquel cuyo uso es especfico: es determinante, dimensional y formalmente se

    accede a l o puede circularse tangencialmente (no atreves de l).

  • DISEO ARQUITECTONICO ARQUITECTURA APLICADA

    Ejemplo:

    En una casa habitacin: una alcoba o sala de T.V es permeable, en cambio un

    bao, una recmara, son impermeable.

    -En cuanto a la FORMA del Espacio:

    Esta depender de la caracterstica topolgica (de lugar) de concurrencia espacial;

    dependiendo en gran medida del tratamiento interior del volumen (si articulado,

    continuo, cerrado o perforado) el espacio parece concentrarse o dispersarse.

    1.-Bidireccional:

    cuando claramente se establece un flujo entre 2 puntos.

    2.-Multidireccional:

    si se multiplican los puntos de inters hacia los bordes, puede hablarse de

    centrfugo; si por el contrario el inters del observador se concentra en un foco

    central puede hablarse de centrpeto o (focal).

    En cuanto a su relacin de espacio interno y externo.

    -Espacio cerrado:

    se percibe como aquel en que las aberturas no constituyen relacin perceptiva con

    el exterior.

    -Espacio abierto:

    aquel en que la relacin son el espacio circundante supera al 50 %, si es menor,

    las aberturas tienen un claro sentido de relacin.

    LA RELACION DE LOS ESPACIOS SE DA DE TRES MANERAS:

  • DISEO ARQUITECTONICO ARQUITECTURA APLICADA

    Directa.

    Lo nico que va dividir al espacio pueden ser los muebles. Indirecta.- Va a ser aquella que pueda dividir a travs de muros bajos, desniveles en el piso, en plafones, diferentes formas del espacio. Espacios sin Relacin.- Son aquellos que tienen Nula Relacin. En la transformacin del Espacio intervienen directamente la circulacin, la colocacin de los accesos y reas de uso. Va a existir una relacin directa entre el espacio y la circulacin. FORMA

    En la arquitectura uno de los elementos ms importantes a la hora de diseares es

    el sentido de la Forma. La forma a su vez se ve ntimamente relacionada a la

    funcin arquitectnica, la cual est determinada por el concepto de la misma. La

    nocin del concepto es un tema importante a la hora de crear las ideas y darle

    forma a una funcin especfica, manipulando, cambiando y variando creativamente

    una forma, para darle vida a otra totalmente diferente. Para el xito total, sobre la

    creacin de una forma es de vital importancia la comprensin total del proyecto,

    siempre debe preceder la bsqueda de conceptos fsicos que nos llevan a la forma

    de la construccin.

    CENTROS DE INTERS

    La decoracin debe poseer un elemento dominante, que se escoge de acuerdo con la importancia del mismo y en torno al cual girar todo el arreglo, o sea, constituir nuestro centro de inters. Puede ser una puerta, ventana, muro texturado, cuadro, mueble, accesorio, etc.

  • DISEO ARQUITECTONICO ARQUITECTURA APLICADA

    SIMETRA

    Distribucin adecuada y equilibrada de formas y espacios alrededor de una lnea (llamado eje) o de un punto (o centro) comn, la simetra viene a ser una forma especfica de equilibrio. Tipos de simetra.

    Simetra bilateral: distribucin equilibrada de elementos iguales alrededor de un eje.

    Simetra central: elementos equivalentes que se contrarrestan y que se disponen en torno a dos o ms ejes que se cortan en un punto central.

    ARMONA Y PROPORCIN

    La proporcin se refiere a la justa y armoniosa relacin de una parte con otras o con el todo. Esta relacin puede ser no solo de magnitud, si no de cantidad o tambin de grado. El propsito de la proporcin es crear un sentido de orden entre los elementos de una construccin visual. Fundamentalmente cualquier sistema de proporcionalidad es, por consiguiente, una razn caracterstica, una cualidad permanente que se trasmite de una razn a otra. As pues, un sistema de proporcionalidad establece un conjunto fijo de relaciones visuales entre las partes de un edificio, y entre estas y el todo.

    3) A que llamamos funcin del diseo arquitectnico teniendo en cuenta

    antropometra y ergometra con subniveles como son: Iluminacin,

    Ventilacin, Accesos, circulacin, Flujos.

    La antropometra es una de las reas que fundamentan la ergonoma, y trata con

    las medidas del cuerpo humano que se refieren al tamao del cuerpo, formas,

    fuerza y capacidad de trabajo. En la ergonoma, los datos antropomtricos son

    utilizados para disear los espacios de trabajo, herramientas, equipo de seguridad

    y proteccin personal, considerando las diferencias entre las caractersticas,

    capacidades y lmites fsicos del cuerpo humano.

    El arquitecto, como creador y diseador de espacios a ser utilizados generalmente

    por el hombre, debe tener en cuenta esta ciencia, pues es para uso del hombre

    que se disean estos espacios. Esta ciencia es muy importante en arquitectura,

    pues el hombre vive relacionando su figura con el espacio que lo rodea y adems

    busca estar en los espacios que lo hagan sentir cmodos, en un ambiente

  • DISEO ARQUITECTONICO ARQUITECTURA APLICADA

    agradable con relacin a su escala y no como en la antigedad, cuyos espacios

    eran diseados para intimidar y/o impresionar y no se tomaba en cuenta la escala

    humana. Otro punto a mencionar es que en arquitectura buscamos la

    funcionalidad del espacio y dar respuestas a las necesidades de diseo de la

    persona.

    Dentro de la Definicin de Antropometra encontramos trminos como:

    La disciplina cientfica relacionada con la comprensin de las interacciones entre humanos y otros elementos de un sistema.

    La profesin que aplica teora, principios, datos y mtodos de diseo a fin

    de optimizar el bienestar humano y el rendimiento global del sistema.

    La Ergonoma es un campo de conocimientos multidisciplinarios que estudia las caractersticas, necesidades, capacidades y habilidades de los seres humanos, analizando aquellos aspectos que afectan al entorno artificial construido por el hombre relacionado directamente con los actos y gestos involucrados en toda actividad de ste.

    En la Arquitectura se generan espacios que estn destinados especialmente a la circulacin: los vestbulos, pasos peatonales, plazas y pasillos han sido generados para poder satisfacer esta necesidad. Estos surgen para satisfacer necesidades humanas, las dimensiones de estos seres determinan las propias dimensiones de los espacios.

    ILUMINACIN: la iluminacin es un factor ambiental que interesa a los

    ergonomistas por su influencia en el desempeo de las tareas de los humanos; en

    general; la iluminacin puede interferir en la adecuada visualizacin de los objetos

    y entornos.

    Natural: durante el da, identificar zonas oscuras.

    Artificial: segn ambiente.

    Sistemas: directa, indirecta, semidirecta, difusa, etc.

    Equipo luminaria: incandescente, fluorescente, dicroicos, etc.

    Color: amarilla, blanca o de color.

  • DISEO ARQUITECTONICO ARQUITECTURA APLICADA

    VENTILACIN

    Direccin de los vientos:

    Tipo de ventilacin: Directa, Cruzada, etc.

    Elementos de proteccin: Arboles, cortavientos, etc.

    Focos de olores: Cocina y Bao (ubicacin).

    4) Y finalmente que tipos de estructuras se pueden considerar en diferentes

    proyectos

    ESTRUCTURA

    Es la disciplina que subyace las disposiciones en el diseo, impone un orden y

    predetermina las relaciones internas de las formas de un diseo.

    Puede ser formal, semiformal o informal. Puede ser activa o inactiva, Visible o

    invisible.

    Estructura Formal. Se compone de lneas estructurales que aparecen

    construidas de manera rgida, matemtica. Las lneas habrn de guiar la formacin

    completa del Diseo. El espacio queda dividido en subdivisiones, igual o

    rtmicamente y las formas quedan organizadas con una fuerte sensacin de

    regularidad. Sus diversos tipos son; la Repeticin, la Gradacin y la Radiacin

    Estructura Semiformal. Habitualmente es bastante regular, pero existe la ligera

    irregularidad. Puede componerse o no de lneas estructurales que determinan la

    disposicin de los mdulos.

    Estructura Informal. Esta no tiene normalmente lneas estructurales. La

    organizacin es generalmente libre o indefinida.

    Estructura Inactiva. Es la que se compone de lneas estructurales que son

    puramente conceptuales. Tales lneas son construidas en un diseo para guiar la

    ubicacin de formas o de mdulos, pero nunca interfieren con sus figuras ni

    dividen el espacio en zonas distintas, donde puede ser introducidas variaciones de

    color.

  • DISEO ARQUITECTONICO ARQUITECTURA APLICADA

    Estructura Activa. Se Compone de lneas estructurales que son asimismo

    conceptuales. Sin embargo pueden dividir el espacio en subdivisiones

    individuales, que interactan de varias maneras con los mdulos que contienen:

    Subdivisiones estructurales: aportan una completa independencia espacial

    para los mdulos. Cada uno existe aislado, como si tuviera su propia y referencia

    de marco. Pueden tener un sin fin de tcnicas como fondo de color diferente a la

    figura, juegos alternados, etc. Dentro de la Subdivisin Estructural: cada mdulo

    puede ser trasladado para asumir posiciones excntricas. Puede inclusive

    deslizarse ms all de la forma definida. Cuando el Modulo Penetra en el dominio

    de una subdivisin estructural adyacente, puede considerarse esta situacin como

    el encuentro de 2 formas y puede procederse como se desee a la penetracin, la

    unin, la sustraccin o la interseccin. El espacio aislado por un mdulo en una

    subdivisin estructural puede ser reunido con cualquier modulo o subdivisin

    estructural vecina.

    Estructura Invisible. En estas la lneas estructurales son conceptuales, incluso si

    cercenan un fragmento de un mdulo. Tales lneas son activas pero no son lneas

    visibles.

    Estructura Visible. Las lneas estructurales existen como lneas reales y visibles

    de un grosor deseado. Estas pueden ser positivas o negativas. Si son negativas,

    quedan unidas con el espacio negativo o con mdulos negativos y pueden

    atravesar un espacio positivo o un mdulo positivo. Las lneas visibles e invisibles

    pueden ser utilizadas conjuntamente o pueden usarse alternadamente o

    sistemticamente para que las lneas visibles sealen divisiones.