Arquitectura (autoguardado)

15

Click here to load reader

Transcript of Arquitectura (autoguardado)

Page 1: Arquitectura (autoguardado)

ARQUITECTURA

MÓNICA MARÍA CAMPOS REYES

ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONOR ÁLVAREZ PINZÓN

TUNJA

2014

Page 2: Arquitectura (autoguardado)

ARQUITECTURA

MÓNICA MARÍA CAMPOS REYES

GRADO: 10-03

COD: 09

ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONOR ÁLVAREZ PINZÓN

TUNJA

2014

Page 3: Arquitectura (autoguardado)

1. INTRODUCCIÓN

Este trabajo fue hecho con la idea de mostrar y presentar los aprendizajes que he

adquirido a lo largo de una consulta sobre la carrera que pretendo desempeñar

más adelante, en este caso; Arquitectura. Teniendo en cuenta que mediante este

trabajo buscare mostrar y orientar los enfoques principales que desempeña y

especifica una carrera como esta para el mayor conocimiento del tema ya que nos

puede ir orientado a lo que queremos en la vida y lo que no, midiendo nuestras

aptitudes y capacidades que pueden ser de gran ayuda a la hora de estudiar y

posteriormente desempeñar una carrera He escogido este tema porque es la

carrera por la que más me siento orientada y a desempeñar en un futuro

considerando mis capacidades, mostrare los principales aspectos que exige esta

carrera y los enfoques personales que me llevan a ponerla como tema del trabajo,

me llama mucho la atención ya que cumple con mis expectativas a futuro por eso

realizar este trabajo me ha sido de gran ayuda porque me he sentido beneficiada

adquiriendo conocimientos y orientarme un poco más a lo que quiero y espero, por

eso supongo que el contenido de este trabajo es acerca de un tema, de una

opción vocacional que nos puede orientar de manera beneficiaria.

Page 4: Arquitectura (autoguardado)

2. JUSTIFICACIÓN

Se ha decidido re alizar este trabajo para determinar los principales aspectos de

esta carrera de una manera sencilla tratando de abarcar gran información,

información que puede ser útil para aquellas personas que están buscando

orientación hacia una carrera universitaria, mostrando una opinión personal de lo

que pienso de la misma y de los principales aportes a ella; en que se basa, donde

la imparten eso entre otras cosas, mediante técnicas muy didácticas e información

muy concreta, para el fácil entendimiento de las personas que lean el siguiente

trabajo que espero sea de gran interés.

Page 5: Arquitectura (autoguardado)

3. OBJETIVOS

Identificar los principales aspectos de esta carrera universitaria para conocer de

una manera sencilla información que nos puede ayudar en gran parte, teniendo en

cuenta los beneficios como determinar en que se basa su campo laboral y en que

nos podemos especializar al terminar la carrera universitaria.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

Exponer los principales enfoques de esta carrera universitaria.

Conocer las diferentes opciones por las que nos podemos inclinar al

estudiar esta carrera.

Mostrar una opinión personal de la misma.

Aprender de manera sencilla en que se basa.

Establecer los lugares donde la imparten, y que universidades cuentan con

mayor prestigio.

Hacer que las personas presenten interés al leer este trabajo.

Page 6: Arquitectura (autoguardado)

4. ¿QUE ES ARQUITECTURA?

La arquitectura es más que embellecer lo que está hecho, más que una estética

es la manera de darle sentido a las cosas de darles su propio espíritu de transmitir

las emociones, los pensamientos a través de algo inmóvil, la arquitectura es el

medio de materializar muchos de nuestros sueños en espacios, es diseñar

estructuras confortables que identifiquen a las personas donde se pueda mostrar

su estilo, los gustos, intereses, pasiones eso entre otras cosas.

Las arquitectura nos da el paso a diseñar edificios para diferente uso, y así

dándoles sentido a sus espacios, nos da ideas y expresa mas de lo que se

imagina dependiendo su estructura, la magnitud de sus espacios es crear lugar

acogedores y serviciales según las necesidades humanas.

La arquitectura va de la mano de muchas ciencias y unida a diferentes principios

entre ellos la belleza, se puede decir que la arquitectura ha sido muy importante a

lo largo de la historia ya que nos ayuda mucho a ver los diferentes estilos,

tendencias y todo lo relacionado a ello.

Page 7: Arquitectura (autoguardado)

5. ZONAS DONDE LA IMPARTEN

Barranquilla

Bogotá

Medellín

Montería

Pereira

Tunja

Villavicencio

Page 8: Arquitectura (autoguardado)

6. UNIVERSIDADES DONDE SE PUEDE ESTUDIAR

Estas son las universidades donde se puede estudiar arquitectura en Colombia:

BARRANQUILLA:

Universidad del Atlántico

Universidad del Norte

Universidad Autónoma del Caribe

BOGOTA:

Universidad Nacional (Cuenta con prestigio)

Universidad de los Andes (Cuenta con prestigio)

Universidad Javeriana (Cuenta con prestigio)

Universidad Piloto

Universidad Jorge Tadeo Lozano

Universidad Antonio Nariño

Fundación Universitaria Américas

Universidad de la Salle (Cuenta con prestigio)

Universidad de Gran Colombia

Universidad Católica de Colombia

Universidad San Buenaventura

MEDELLIN:

Universidad Pontificia Bolivariana

Page 9: Arquitectura (autoguardado)

MONTERIA:

Universidad Cooperativa de Colombia

PEREIRA:

Universidad Cooperativa de Colombia

TUNJA:

Universidad Antonio Nariño

Universidad Santo Tomas (Cuenta con prestigio)

Uniboyacá

VILLAVICENCIO:

Universidad Cooperativa de Colombia

Sede Villavicencio-Santo Tomas (Cuenta con prestigio)

Sede Villavicencio-Antonio Nariño

Page 10: Arquitectura (autoguardado)

7. COSTO DE LA CARRERA DE ARQUITECTURA

Teniendo en cuenta la universidad que se vaya a escoger puede variar el valor del

semestre, pero el valor estimado del semestres en el año 2014 es de:

$ 4.340.000

Va aumentando cada semestre debido al avance y el cambio de objetivos es una

carrera costosa tanto en el semestre como en los materiales necesarios para

desempeñarla.

Page 11: Arquitectura (autoguardado)

8. CAMPO OCUPACIONAL

Los campos de desempeño de esta carrera son muchos van desde construir

proyectos a asesorar, diseñar espacios públicos o privados, áreas recreativas

entre otras cosas.

Ya que el campo que abarca la arquitectura es crear espacios que se ajusten a las

necesidades de los usuarios, dar satisfacción y comodidad para que los cuales

sean adecuados al uso que se vaya a dar, uno de sus campos ocupacionales

puede ser:

Construcción de viviendas, edificios y espacios urbanos

Realiza trabajos de restauración y conservación de monumentos históricos y culturales. Rehabilitación de edificios. Análisis de estructuras

Cálculo y diseño de instalaciones

Urbanismo y entorno urbano del edificio

Diseño de interiores y de objetos

Técnicas constructivas

Paisajismo

Medio ambiente

Arquitectura legal Valoración de inmuebles. Tasaciones y peritajes

Interpretación de escrituras y otros documentos relacionados con la edificación

Docencia

Investigación

Page 12: Arquitectura (autoguardado)

9. REQUISITOS DE INGRESO

Estar en capacidad de crear y construir diseños que se acoplen a las necesidades:

o Diseñar espacios arquitectónicos y urbanos en contextos y con necesidades

específicas

o Construcción, manejo técnico y administrativo de obras.

o Utilización de diferentes escalas, utilizando técnicas, herramientas y medios de

expresión convencional y digital.

o Gestión, consultoría, asesoría, interventoría de proyectos de arquitectura y

urbanismo

o Investigación y docencia en arquitectura.

o Producción de publicaciones

Page 13: Arquitectura (autoguardado)

10. CONCLUSION

Al realizar este trabajo aprendí y expuse de manera sencilla en que se basa la

arquitectura y los principales aspectos y requisitos que ella trae, mostrando

también un listado de las universidades donde se es posible estudiar y salir con

buenos resultados y cuales cuentan con mayor acreditación.

Page 14: Arquitectura (autoguardado)

11. WEBGRAFIA

www.orientacion.universia.net.com

www.ustamed.edu.co

www.carrerasconfuturo.com

www.guiaacademica.com

www.emagister.com.co

Page 15: Arquitectura (autoguardado)