Arquitectura Barroca.

3

Click here to load reader

description

Generalidades de la Arquitectura Barroca

Transcript of Arquitectura Barroca.

Page 1: Arquitectura Barroca.

ARQUITECTURA BARROCA

La arquitectura barroca es un

período de la historia de la arquitectura

que vino precedida del Renacimiento y del Manierismo; se

generó en Roma durante el siglo XVII y

se extendió hasta mediados del siglo

XVIII por los Estados absolutistas europeos.

La Fuente de Trevi es la mayor, más ambiciosa y más famosa de las fuentes

monumentales del Barroco en Roma.

Artista: Nicola Salvi

Inicio de la construcción: 1732

Inauguración: 1762

Estilo arquitectónico: Arquitectura del Barroco

Arquitectos: Gian Lorenzo Bernini, Nicola Salvi, Clemente XII

Br. Daniela Dangla

Roche

Page 2: Arquitectura Barroca.

El término Barroco, derivado del

portugués "barru", "perla de forma

diferente o irregular", se utilizó

en un primer momento de forma

despectiva para indicar la falta de

regularidad y orden del nuevo estilo.

La característica principal de la

arquitectura barroca fue la utilización de composiciones basadas en líneas curvas,

elipses y espirales, así como figuras policéntricas complejas compuestas de motivos que se intersecaban unos con

otros.

La arquitectura se valió de la pintura, la escultura y los estucados para crear conjuntos artísticos teatrales y exuberantes que sirviesen para ensalzar a los monarcas que los habían encargado.

Page 3: Arquitectura Barroca.

Temas de la arquitectura barroca

URBANISMOEn Roma, los centros focales del panorama urbano se subrayaron mediante la colocación de antiguos obeliscos egipcios y altas cúpulas, mientras que en París los nodos del sistema viario se definieron por medio de plazas simétricas, en cuyo centro se colocaba la estatua del soberano.

En líneas generales, la plaza barroca cedió su función tradicional cívica y pública para convertirse en un medio de exaltación de la ideología religiosa o política, como en el caso de las plazas reales francesas (la Plaza de los Vosgos o la Plaza Vendôme, por ejemplo) o de la Plaza de San Pedro de Roma.

IGLESIASEntre las iglesias, el punto de partida de la arquitectura barroco puede considerarse la Iglesia del Gesù de Roma, construida a partir de 1568 según el proyecto de Jacopo Vignola. El edificio, que representa una síntesis entre la arquitectura renacentista, manierista y barroca, satisfacía plenamente las nuevas exigencias surgidas tras la Contrarreforma: la disposición longitudinal de la planta permitía acoger al mayor número de fieles, mientras que la planta de cruz latina con numerosas capillas laterales suponía un retorno a la tradición del Concilio de Trento.

PALACIOSSe dotó a las fachadas principales de cuerpos centrales resaltados y decorados mediante el uso de órdenes gigantes, que ya habían sido anticipados por Palladio. Se extendieron los ejes de simetría al interior del edificio, donde se abrían el vestíbulo y el patio interno; por ejemplo, el eje longitudinal introducido en el Palacio Barberini de Roma contribuía a la definición de la planta y subrayaba la conexión con el exterior del edificio. Por otro lado, este palacio constituyó un punto importante del desarrollo de la tipología residencial palaciega italiana: la planta se constituía en forma de H, y la entrada se producía mediante un profundo atrio que iba haciéndose más estrecho sucesivamente, hasta llegar a una sala elíptica que servía de centro nodal al palacio entero.