Arquitectura Basica de Un Microprocesador

15
MATERIA: CHIPSET PROFESOR: ROCIO MENDOZA RIOJAS ALUMNOS: JORGE HUMBERTO FERREL MANUEL MARTINEZ HARO FECHA INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE MONCLOVA “EJERCITO MEXICANO”

description

el Chipset

Transcript of Arquitectura Basica de Un Microprocesador

Page 1: Arquitectura Basica de Un Microprocesador

MATERIA:

CHIPSET

PROFESOR:

ROCIO MENDOZA RIOJAS

ALUMNOS:

JORGE HUMBERTO FERREL

MANUEL MARTINEZ HARO

FECHA

22 DE ABRIL DEL 2015

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE MONCLOVA

“EJERCITO MEXICANO”

Page 2: Arquitectura Basica de Un Microprocesador

El chipset es el conjunto de circuitos que nos encontramos sobre la placa base.

Se encarga de conectar los distintos elementos que se encuentran en el interior de CPU. Su funcionalidad

ha cambiado bastante a lo largo del tiempo debido sobre todo a cambios que se han producido en los

propios procesadores. Estos, integran cada vez más elementos que anteriormente encontrábamos sobre

la placa. Además, la capacidad para crear dispositivos cada vez más pequeños, ha permitido que tarjetas

que tenían que ser discretas, como la de sonido o la de red a estar soportadas por el propio chipset.

Para que se entienda de una forma sencilla, se pasa de tener un dispositivo discreto que realiza una

función como puede ser una tarjeta gráfica o GPU a integrarlo en el chipset sobre la placa base y después

gracias a las mejoras en las tecnologías de fabricación a incluirlo en el interior del procesador.

Esto lleva a que ciertos equipos tengas duplicidades. Es decir varios elementos que pueden ser usados

para realizar el mismo trabajo cada uno con sus propias prestaciones.

El chipset siempre será el encargado de darnos el conexionado hacia el exterior. De nada nos sirve tener

una tarjeta gráfica integrada en la CPU, como tenemos en las APUs si al final el chipset que se monta sobre

tu placa no tiene una salida para conectarlo a un monitor.

Page 3: Arquitectura Basica de Un Microprocesador

LOS CHIPSET POR TANTO SUELEN INCLUIR GRAN CANTIDAD DE COMPONENTES:

Tarjetas gráficas: Es muy común encontrarnos con equipos que tienen la tarjeta integrada en el propio

chipset. No confundir con aquellos que la tienen integrada en el propio microprocesador. En ambos casos

esta tendrá que usar la memoria RAM para llevar a cabo sus funciones dejando menos cantidad de esta

para tus programas. Ten esto último encuentra a la hora de configurar tu próximo pc

Tarjeta de sonido: Casi todas las placas incorporan ya de serie soporte para audio y sus conexiones. Esta

cubrirá las necesidades básicas del usuario normal.

Tarjeta red: Al igual que ha ocurrido con las tarjetas de sonido, estas han acabado emplazadas en la

propia placa base.

Conexión inalámbrica: Desde la aparición de los primeros centrino, Intel tenia claro que quería incluir

la máxima funcionalidad en la placa base para crear laptops más pequeños y con menos consumo. Es muy

común encontrar chipset que añadan conexión wifi y bluetooth sin necesidad de añadir una tarjeta

externa.

Conexión hacia el exterior: Aparte de las conexiones para los elementos anteriores, es común ver USB

integrados en el chipset o puertos SATA o PCI express para dispositivos externos.

Recuerda que el tener unos drivers actualizados para tu chipsete obligatorio si quiere utilizar todos los

elementos que contiene y no encontrarte con problemas.

Page 4: Arquitectura Basica de Un Microprocesador

Estructura de un CHIPSET

Línea del tiempo CHIPSET:

Intel 4004 (8 Noviembre 1970)

Fue el primer microprocesador en un simple chip, así como el primero disponible comercialmente.

Aproximadamente al mismo tiempo, algunos otros diseños de CPU en circuito integrado, tales como el

militar F14 CADC de 1970, fueron implementados como chipsets, es decir constelaciones de múltiples

chips. Originalmente diseñado para la compañía japonesa BUSICOM para ser usado en su línea de

calculadoras, el 4004 también fue proporcionado con una familia de chips.

Intel 4040 (10 Febrero 1974)

El 4040 fue usado primariamente en juegos, pruebas, desarrollo y equipos de control. El paquete 4040

era mas de dos veces el ancho del 4004 y tenía 24 pines en lugar de los 16 del 4004. El 4040 agrego 14

instrucciones, un espacio más grande stack (7 niveles en vez de 3), un espacio para programas de 8kb, 8

registros adicionales y habilidades de interrupción ( incluyendo sombras (SHADOWS) de los primeros 8

registros)

Page 5: Arquitectura Basica de Un Microprocesador

Chipset 6502 (11 Agosto 1975)

El MOS 6502 o MOS Technology 6502 es un microprocesador de 8 bits diseñado por MOS Technology.

Cuando fue introducido fue, con bastante diferencia, la CPOU mas barata con características completas de

mercado, con alrededor de un sexto del precio o menos que las CPU con las que competía de compañías

grandes como Motorola e Intel.

Intel (8 Noviembre 1978)

Los Intel 8086 e Intel 8088 (i8086, llamado oficialmente iAPX 86, e i8088) son dos microprocesadores de

16 bits diseñados por Intel en 1978, iniciadores de la arquitectura x86. La diferencia entre el I8086 y el

i8088 es que este ultimo utiliza un bus externo de 8 bits, para poder emplear circuitos de soporte al

microprocesador mas económicos, en comparación al bus de 16 bits del i8086.

CHIPSET 6809(2 Febrero 1979)

El 6809 es un microprocesador de 8 bits fabricado por Motorola. EL 6809 fue un avance mayor sobre sus

dos predecesores. El Motorola 6800 y el MOS Technology 6502. Es considerado como el precursor moral

de la familia de procesadores Motorola 68000, aunque el diseño del 68K actualmente se sobrepasa al

proyecto 6809. Entre las mejoras más significativas que el 6809 introdujo sobre sus predecesores fue el

empleo de dos acumuladores de 8 bits.

Chipset 80186 (10 Septiembre 1982)

Los Intel 80186 y 80188 (i80186 e i80188) son dos microprocesadores que fueron desarrollados por

Intel alrededor de 1982. Los i80186 e i80188 son una mejora del Intel 8086 y del Intel 8088

respectivamente. Al igual que el i8086 el i80186 tiene un bus externo de 16 bits, mientras que el i80188

lo tiene de 8 bits como el i8088, para hacerlo económico. La velocidad de reloj del o80186 e i80188 es de

6Mhz.

Chipset ARM2 (8 Noviembre 1983)

La arquitectura de ARM2, posee un bus de datos de 32 bits y ofrece un espacio de direcciones de 26bits,

junto con 16 registros de32 bits. Uno de estos registros se utiliza como contador de programa,

aprovechándose sus 4 bits superiores y los 2 inferiores para conectar los flags de estado del procesador.

El ARM2 es probablemente el procesador de 32 bits útil mas simple del mundo, ya que posee solo 30 000

transistores.

Page 6: Arquitectura Basica de Un Microprocesador

DEC Alpha (2 diciembre 1992)

DEC Alpha es una arquitectura diseñada por DEC e introducida bajo el nombre AXP, como remplazo a la

serie VAX. Cuenta con un set de instrucciones RISC de 64nits especialmente orientada a calculo de punto

flotante. Una de las arquitecturas de computadoras existentes. La arquitectura se caracteriza por seguir la

filosofía RISC (Conjunto reducido de instrucciones). El primer procesador que hizo gala de la tecnología

Alpha fue el 21064.

Pentium Pro (9 Noviembre1995)

El Pentium Pro es la sexta generación de arquitectura x86 de los microprocesadores de Intel, cuya meta

era remplazar al Intel Pentium en toda la gama de aplicaciones, pero luego se centró como chip en el

mundo de los servidores y equipos de sobremesa de gama alta. Posteriormente Intel lo dejo de lado a

favor de la gama de procesadores de altas prestaciones llamada Xeon.

Chipset 82430 TX (14 Diciembre 1997)

Proporciona el control de cache de segundo nivel y una función completa de 64 bits ruta de datos.

CHIP PARA SOCKET 7 (30 Diciembre 1997)

Este chipset es otro de los que soporta la velocidad de bus de 100Mhz que utilizan k6-2 y k6-3 de AMD.

i440BX (1 Febrero 1998)

Tambien conocido como el i440BX, es un chipset de Intel que soporta CPus PentiumII, PentiumIII.

Intel i810 (1999)

El chipset Intel i810 fue lanzado por Intel a principios de 1999 con el nombre en clave "Whitney" como una plataforma para la serie de procesadores basados en la microarquitectura P6 en Socket 370, incluyendo el Pentium III y Celeron. Algunos diseños de placa base incluye una ranura para los mayores procesadores de Intel o una combinación de ambos Socket 370 y Slot 1. Iba dirigido al segmento de bajo coste del mercado, ofreciendo una plataforma robusta para sistemas monoprocesador presupuesto. El 810 fue diseñado el primer chipset de Intel basado en una arquitectura de centro que se pretendía tener un mejor rendimiento de E/S.

Intel 450NX (2 Marzo 1999)

Chips NX está integrado por nueve chips, con una potencia total de 47 Watios y 3,3 V de tensión.

Optimizado para máquinas con múltiples procesadores Xeon. Hasta 8 GB de memoria EDO o SDRAM. No soporta AGP ni ACPI.

Page 7: Arquitectura Basica de Un Microprocesador

CHIPSET P67 (3 Noviembre 2000)

Te permite hacer overclocking pero no puedes usar la tarjeta gráfica que está integrada.

El chipset P67 fue el primer chip que introdujo Intel cuando lanzó su línea de procesadores Sandy Bridge, a principios de año, y fue uno de los que se retiraron del mercado tras el bullado BUG SATA 3 para luego ser reemplazado por su versión B3.

CHIPSET INTEL 810 (3 Diciembre 2001)

Lanzado como "Whitney" como una plataforma para la serie de procesadores basados P6

El chipset Intel 810 ofrece varias características avanzadas que no están en la generación anterior de Intel .

AC'97 enlace de audio escalable suave y la aplicación del módem. IDE con soporte para ATA66 - asegura ancho de banda disponible durante las transferencias de

pico. Velocidades flexibles, 66 o 100 MHz de procesador para apoyar una amplia gama de Intel actuales

y futuros Celeron. Apoyo a uATX (4 dispositivos PCI) o ATX (6 dispositivos PCI) . Gráficos en 3D con capacidad de compensación de movimiento de hardware, decodificación de

DVD, interfaz de panel plano digital y salida de TV. Cumplimiento de eliminación del legado ISA para PC'99. Interfaz de memoria PC100 SDRAM asíncrona o síncrona para ganancias de rendimiento,

independientemente de anfitrión frecuencia del procesador (66 o 100 MHz) Hardware generador de números aleatorios integrado (RNG). Sistema de reinicio rápido y menor consumo de energía.

CHIPSET NFORCE3-150 (9 Diciembre 2003)

NVIDIA nForce3 procesadores de medios y comunicaciones (MCP) ofrecen mediante la combinación de características innovadoras en una solución de placa única de un solo chip que aprovecha la extraordinaria capacidad de procesamiento de los procesadores AMD de 64-bit CPU.

Red

Implementación de NVIDIA de la especificación MAC (Media Access Control) IEEE 802.3o Soporte de 10/100/1000 Base-T Ethernet /Fast Ethernet

Soporte de dispositivos PHY compatibles con HomePNA 2.0 Soporte de las interfaces ACR (Advanced Communication Riser) y CNR

(Communications and Networking Riser) Funciones de red de altas prestaciones

o Segmentación de paquetes TCPo Tramas Jumboo Suma de comprobación (checksum)

Tecnología StreamThru™ de NVIDIAo El controlador isócrono unido a la tecnología HyperTransport proporcionan el rendimiento

más alto en la red

Page 8: Arquitectura Basica de Un Microprocesador

Almacenamiento

Striping de discos RAID 0 para obtener el máximo rendimiento del sistema y las aplicaciones Duplicación de discos RAID 1 para proporcionar tolerancia a fallos Striping y duplicación de discos RAID 0 +1 para obtener máximo con tolerancia a fallos Cada interfaz admite dos dispositivos, lo que suma un total de seis dispositivos Soporte de modos 6-0 de Ultra DMA (Ultra 33/66/100/133) Conjunto de registros IDE estándar para PCI Bus Master Conexiones IDE independientes para interfaces principal y secundaria (tolerancia de 5 V)

S4 INTEL (30 Diciembre 2004)

NVIDIA nForce ® 4 procesadores de medios y comunicaciones (MCP) ofrecen un rendimiento de PC increíble, almacenamiento avanzado, y la tecnología PCI Express para plataformas AMD e Intel. Diseñado con un innovador de baja latencia y arquitectura altamente integrada, NVIDIA nForce4 MCP residen en la placa base y ofrecen una función de clase mundial.

CPUAthlon 64 FXAthlon 64

PCI Express Configuración20 vías Fija (16,1,1,1)

Puertos USB 10

Soporte de unidades SATA/PATA 4/4

SATA 1,5 Gb/s.

Migración de nivel RAID (morphing)

RAID multicontroladora Sí

Gigabit Ethernet nativo Sí

NVIDIA Firewall Sí

NVIDIA nTune SíEnlace de 16 x 16 ejecutado a 1 GHz para una velocidad de transmisión extraordinariamente alta (8 GB/s.)

INTEL 955 (13 Diciembre 2005)

Vista Home Premium x64

Intel Extreme Edition 955, Pentium. Familia de procesador: Intel Pentium Extreme Edition, Frecuencia del procesador: 3,46 GHz, FSB, Front side bus: 1066 MHz. Potencia térmica: 130W, rango de voltaje VID: 1.200 - 1.3375V. Número de Transistores Die de Procesador: 376M, Tamaño de die de procesamiento: 162 mm². Tecnología de virtualización de Intel: VT-x. Tamaño de paquete: 37,5 x 37,5 mm

Page 9: Arquitectura Basica de Un Microprocesador

9400 M (10 Octubre 2006)

La NVidia 9400M es una tarjeta gráfica integrada en la placa base, con memoria compartida y con un rendimiento que, según NVidia, es cinco veces más potente que el que ofrecía la plataforma Intel Centrino 2, la cual monta una gráfica integrada Intel GM4500. Dicha gráfica ya comentó Intel hace un tiempo que tendría un rendimiento de dos o tres veces el de la anterior plataforma, la GMA X3100.

Núcleos del procesador 16Gigaflops 54Tasa de relleno de texturas (miles de millones/s) 3.6Reloj de la memoria (MHz) DDR3 1066 / DDR2 800NVIDIA SLI®-readyTecnología NVIDIA PureVideo®NVIDIA PhysX™-readyTecnología NVIDIA CUDA™Tecnología HybridPower™GeForce BoostMicrosoft DirectX 10OpenGLCertificado para Windows Vista Vista PremiumMáxima resolución digital 2560x1600Máxima resolución VGA 2048 x 1536Conectores de pantalla estándar DVI, HDMI, DP, VGA

CHIPSET QUALCOMM MSM7200A (15 Agosto 2007)

Es el chipset utilizado por HTC Hero, LG GW620, Motorola Backflip y Samsung Galaxy Tiene 4 cores. El principal es un ARM1136EJ-S, un procesador de la familia ARM11, parecido al del iPhone original e iPhone 3G, y cuya frecuencia recomendada es de 528MHz. Los restantes son un ARM926 para telefonía celular, a 256MHz, y un par de procesadores de señales digitales (DSP): un QDSP4000 para telefonía y un QDSP5000 para multimedia.

CHIPSET ARM CORTEX A8 (10 Abril 2008)

Gracias a este procesador basado en Cortex A8, el iPhone puede reproducir vídeos en alta definición y gracias a la GPU ejecutar juegos fluidamente y añadir efectos gráficos a la interfaz. Durante un tiempo se rumoreó que chip había sido diseñado por P.A. Semi, compañía que Apple también adquirió anteriormente, hoy día, estos rumores han sido totalmente descartados3 El sucesor de este chip es el Apple A5 presente en el iPhone 4S y el iPad 2.

Velocidad de 600 Mhz a 1Ghz

Cache de instrucciones 16-32k

Cache de datos 16-32k

La cache es la memoria de acceso rápido de un ordenador, que guarda temporalmente las últimas informaciones procesadas.

Page 10: Arquitectura Basica de Un Microprocesador

AMD 890GX (18 Mayo 2010)

El chipset AMD 890GX con la ATI Radeon ™ HD 4290 de gráficos permite una plataforma excepcional bajo consumo de energía a un precio increíble. Llevar características y el rendimiento que enriquecen lo que ver y hacer, incluyendo juegos de última generación y una experiencia superior de video HD, la serie ATI Radeon ™ HD 4290 gráficos con Chipset AMD 890GX transforma tu PC en un centro neurálgico digital de los medios de comunicación.

Soporta la interfaz de disco duro SATA 3.0 con velocidades de 6 Gb/s de modo que se disminuye la carga del sistema y proporciona un acceso más rápido a la información. La mayoría de las placas disponen de SuperSpeed USB 3.0, así como Gigabit Ethernet, y tecnología Hypertransport 3.0 con el fin de sacar mayor partido a la potencia de los procesadores de AMD.

CHIPSET Z77 (29 Junio 2012)

Aún no se han revelado mothers basados en el nuevo chipset pero se estima que en el próximo CES 2012 se podrían presentar los primeros prototipos que no deberían variar demasiado de los mother actuales para Sandy Bridge ya que este chipset incorpora las mismas características con la diferencia de tener soporte nativo para USB 3.0.

Revisión USB 3.0/2.0Cantidad de puertos USB 14USB 3.0 4USB 2.0 10Cantidad total de puertos SATA 6Red de área local integrada 10/100/1000 Ethernet SupportLa compatibilidad con SATA* externo (eSATA) habilita toda la velocidad de la interfaz SATA hacia el exterior del chasis, hasta 3 Gb/s.Hasta 5 gigabits por segundo (Mbps) con hasta 4 puertos USB 3.0.Velocidades de transferencia de hasta 6 Gb/s para un acceso óptimo a datos con hasta 2 puertos SATA.Ofrece un enlace para velocidades de datos de 3 Gb/s a fin de eliminar los cuellos de botella que se producen en las soluciones de almacenamiento externo de hoy en día.

Page 11: Arquitectura Basica de Un Microprocesador

GLOSARIO:

GPU.-Unidad de procesamiento gráfico

Overclocking.-La técnica denominada Overclock consiste en aumentar la velocidad del reloj que usan ciertos componentes de tu computadora. El equipo es capaz entonces de realizar más operaciones por segundo. De esta forma su comportamiento es más ágil.

MCP: El MCP (Microsoft Certified Professional) es una Certificación de competencias ofrecida por Microsoft, que acredita las destrezas de profesionales y técnicos en la aplicación de las tecnologías de este fabricante en soluciones de negocios para la empresa.

DSP: El procesamiento digital de señales o DSP (sigla en inglés de digital signal processing) es la manipulación matemática de una señal de información para modificarla o mejorarla en algún sentido. Este está caracterizado por la representación en el dominio del tiempo discreto, en el dominio frecuencia discreta, u otro dominio discreto de señales por medio de una secuencia de números o símbolos y el procesado de esas señales.

La cache es la memoria de acceso rápido de un ordenador, que guarda temporalmente las últimas informaciones procesadas.

RAID: En informática, el acrónimo RAID (del inglés Redundant Array of Independent Disks), traducido como «conjunto redundante de discos independientes», hace referencia a un sistema de almacenamiento de datos que usa múltiples unidades de almacenamiento de datos (discos duros o SSD) entre los que se distribuyen o replican los datos.

HyperTransport (HT), también conocido como Lightning Data Transport (LDT) es una tecnología de comunicaciones bidireccional, que funciona tanto en serie como en paralelo, y que ofrece un gran ancho de banda en conexiones punto a punto de baja latencia. Se publicó el 2 de abril de 2001. Esta tecnología se aplica en la comunicación entre chips de un circuito integrado ofreciendo un enlace (ó bus) avanzado de alta velocidad y alto rendimiento; es una conexión universal que está diseñada para reducir el número de buses dentro de un sistema, suministrando un enlace de alto rendimiento a las aplicaciones incorporadas y facilitando sistemas de multiprocesamiento altamente escalables.

BIBLIOGRAFIA.

www.timetoast.com/timelines/evolucion-chipset

http://ceciliadiezdemedina.tripod.com/id7.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Chipset

ftp://www.ece.buap.mx/pub/profesor/academ68/ArqComp/Chipset.pdf