Arquitectura de Sistemas Operativos Para Moviles

download Arquitectura de Sistemas Operativos Para Moviles

of 4

Transcript of Arquitectura de Sistemas Operativos Para Moviles

  • 8/17/2019 Arquitectura de Sistemas Operativos Para Moviles

    1/4

    ARQUITECTURA DE SISTEMAS OPERATIVOS PARA MOVILES

    1- A. de Android:

    Para empezar con el desarrollo de aplicaciones en Android esimportante conocer cómo está estructurado este sistema operativo. Aesto le llamamos arquitectura y en el caso de Android está formada

     por varias capas que facilitan al desarrollador la creación deaplicaciones. Además, esta distribución permite acceder a las capasmás bajas mediante el uso de librerías para que así el desarrollador notenga que programar a bajo nivel las funcionalidades necesarias paraque una aplicación haga uso de los componentes de hardare de lostel!fonos.

    Aplicaciones" #ste nivel contiene, tanto las incluidas por defecto deAndroid como aquellas que el usuario vaya a$adiendo posteriormente,ya sean de terceras empresas o de su propio desarrollo. %odas estasaplicaciones utilizan los servicios, las AP& y librerías de los nivelesanteriores.

    #sta compuesto por"

  • 8/17/2019 Arquitectura de Sistemas Operativos Para Moviles

    2/4

    '.'( Framework de Aplicaciones: )epresenta fundamentalmente elconjunto de herramientas de desarrollo de cualquier aplicación.%oda aplicación que se desarrolle para Android, ya sean las

     propias del dispositivo, las desarrolladas por *oogle o tercerascompa$ías, o incluso las que el propio usuario cree, utilizan el

    mismo conjunto de AP& y el mismo +frameor+, representado por este nivel.

    #ntre las AP& más importantes ubicadas aquí, se pueden encontrar lassiguientes"

    ( Activity -anager" onjunto de AP& que gestiona el ciclo de vidade las aplicaciones en Android.

    ( /indo -anager" *estiona las ventanas de las aplicaciones y

    utiliza la librería 0urface -anager.

  • 8/17/2019 Arquitectura de Sistemas Operativos Para Moviles

    3/4

    ( %elephone -anager" &ncluye todas las AP& vinculadas a lasfuncionalidades propias del tel!fono 1llamadas, mensajes, etc.2.

    ( ontent Provider" Permite a cualquier aplicación compartir susdatos con las demás aplicaciones de Android. Por ejemplo,

    gracias a esta AP& la información de contactos, agenda,mensajes, etc. será accesible para otras aplicaciones.

    ( 3ie 0ystem" Proporciona un gran n4mero de elementos para poder construir interfaces de usuario 1*5&2, como listas,mosaicos, botones, +chec(bo6es+, tama$o de ventanas, controlde las interfaces mediante teclado, etc. &ncluye tambi!n algunasvistas estándar para las funcionalidades más frecuentes.

    ( 7ocation -anager" Posibilita a las aplicaciones la obtención deinformación de localización y

     posicionamiento.( 8otification -anager" -ediante el cual las aplicaciones, usando

    un mismo formato, comunican al usuario eventos que ocurrandurante su ejecución" una llamada entrante, un mensaje recibido,cone6ión /i(9i disponible, ubicación en un punto determinado,etc. 0i llevan asociada alguna acción, en Android denominada&ntent, 1por ejemplo, atender una llamada recibida2 !sta se activamediante un simple clic.

    ( :-PP 0ervice" olección de AP& para utilizar este protocolo deintercambio de mensajes basado en :-7.

    '.;( Librerías: 7a siguiente capa se corresponde con las libreríasutilizadas por Android. >y proporcionan a Android la mayor parte de sus capacidadesmás características. ?unto al n4cleo basado en 7inu6, estaslibrerías constituyen el corazón de Android.#ntre las librerías más importantes ubicadas aquí, se pueden

    encontrar las siguientes"( 7ibrería libc" &ncluye todas las cabeceras y funciones seg4n el

    estándar del lenguaje . %odas las demás librerías se definen eneste lenguaje.

    ( 7ibrería 0urface -anager" #s la encargada de componer losdiferentes elementos de navegación de pantalla. *estionatambi!n las ventanas pertenecientes a las distintas aplicacionesactivas en cada momento.

    ( @pen*7=07 y 0*7" )epresentan las librerías gráficas y, portanto, sustentan la capacidad gráfica de Android. @pen*7=07

  • 8/17/2019 Arquitectura de Sistemas Operativos Para Moviles

    4/4

    maneja gráficos en B y permite utilizar, en caso de que est!disponible en el propio dispositivo móvil, el hardare encargadode proporcionar gráficos B. Por otro lado, 0*7 proporcionagráficos en ;B, por lo que será la librería más habitualmente

    utilizada por la mayoría de las aplicaciones. 5na característicaimportante de la capacidad gráfica de Android es que es posibledesarrollar aplicaciones que combinen gráficos en B y ;B.

    ( 7ibrería -edia 7ibraries" Proporciona todos los códecsnecesarios para el contenido multimedia soportado en Android1vídeo, audio, imágenes estáticas y animadas, etc.2

    ( 9ree%ype" Permite trabajar de forma rápida y sencilla condistintos tipos de fuentes.

    ( 7ibrería 007" Posibilita la utilización de dicho protocolo paraestablecer comunicaciones seguras.

    ( 7ibrería 0C7ite" reación y gestión de bases de datosrelacionales.

    ( 7ibrería /ebDit" Proporciona un motor para las aplicaciones detipo navegador y forma el n4cleo del actual navegador incluido

     por defecto en la plataforma Android.

    %iempo de ejecución de Android" Al mismo nivel que las

    librerias de Android se sit4a el entorno de ejecución.