Arquitectura de smarphone

4

Click here to load reader

Transcript of Arquitectura de smarphone

Page 1: Arquitectura de smarphone

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍA

PSICOLOGÍA EDUCATIVA

NOMBRE: Nathaly Chauca

CURSO: Primer Semestre “A”

FECHA: 28/11/2016

Arquitectura de los Equipos Móviles Smartphone

Los teléfonos móviles o celulares tienen unas características especiales que le permiten

entrar en la categoría de equipos móviles, estas características de los equipos son

definidas por los fabricantes, cada fabricante desarrolla nuevas tecnologías que

implementa en los diferentes modelos que producen. (Abierta, s.f.)

En general un teléfono móvil tradicional es un dispositivo electrónico que tiene como

función procesar los cálculos que permiten comprimir y descomprimir la voz de los

usuarios que lo utilizan.

Al destapar un teléfono móvil se encuentran generalmente las siguientes partes básicas

que permiten el funcionamiento del dispositivo:

Placa Base: Es un circuito integrado que contiene el cerebro y todos los componentes

electrónicos del teléfono celular.

Antena: La antena permite la recepción y envió de las señales del dispositivo móvil.

Pantalla: Las pantallas o display generalmente de cristal líquido LCD, son las

encargadas de servir de interfaz entre el usuario y el teléfono celular.

Teclado: El teclado es la característica del teléfono móvil que le permite al usuario

ingresar información como datos o texto al teléfono.

Micrófono: El micrófono permite es el encargado de traducir la voz del usuario en

energía eléctrica para ser comprimida y enviada por el teléfono móvil a su destino.

Bocina o Altavoz: El altavoz es el encargado de reproducir los sonidos del teléfono

para que el usuario pueda escuchar las llamadas u otro tipo de sonidos.

Page 2: Arquitectura de smarphone

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍA

PSICOLOGÍA EDUCATIVA

Batería: La batería es la encargada de almacenar y mantener la energía necesaria para

el funcionamiento del teléfono móvil.

Entre las características de un teléfono móvil, se encuentran:

Realización y Recepción de llamadas de voz.

Envió y Recepción de mensajes cortos SMS y mensajes multimedia MMS.

Iteración o Roaming.

Acceso a Internet utilizando WAP Protocolo de Aplicaciones Inalámbricas.

Acceso a Internet Utilizando GPRS Servicio General de Paquetes vía Radio

para tecnologías GSM.

Aplicaciones de Software como Reloj, Alarma, Calendario, Calculadora,

Juegos.

Conexiones en red con tecnologías como Infrarrojo, Bluetooth, Wi-Fi.

Sistema de Posicionamiento Global GPS

Sistemas de entrenamiento como reproducción de audio y video.

Cámaras fotografías y de video.

Visualización de Televisión.

Personalización de contenidos.

ARQUITECTURAS DE TABLES

Estamos acostumbrados a ver la lista de características técnicas de los dispositivos

Android, algunas son aparentemente visibles, como la pantalla, la cámara, pero otras

como el procesador, memorias, sensores, antena wifi, altavoces, etc; no tenemos mas

remedio que imaginarlo por dentro. Por eso veremos varias fotos, que nos aclararan un

poco el aspecto físico de algunos de los componentes antes citados, pero antes de empezar

a desarmar la tablet de Amazon veremos unas de las características mas generales de la

tablet Kindle Fire HD: (Moderna, 2008)

7 pulgadas

1280 x 800pixeles de resolución

Procesador TI OMAP 4460 de doble núcleo a 1.2 GHz

Page 3: Arquitectura de smarphone

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍA

PSICOLOGÍA EDUCATIVA

Cámara frontal de 1.3 MP

16/32 GB de almacenamiento interno

La Tablet cuenta con los siguientes elementos característicos:

Chip (Procesador): es el cerebro encargado de realizar todas las operaciones aritméticas

y lógicas requeridas para el proceso de los datos. Las velocidades típicas de estos

dispositivos van desde los 500 Mhz (ejemplo ROCKCHIP RK2818 ARM9 RM 600Mhz

PSP 550 Mhz) y hasta 1 Gigahert (GHz) como en el caso de los modelos iPad (ejemplo

A5 Dual Core), así mismo hay dispositivos que cuentan con procesadores de varios

núcleos.S

Características especiales: puede tener integrados varios componentes como brújula,

localizador satelital GPS, cámara fotográfica de hasta 5 Mpixeles, videocámara, etc.,

micrófono, tecnología celular y bocinas integradas

Almacenamiento principal: de fábrica tienen integrada cierta cantidad de memoria

establecida para su uso cotidiano, hasta 64 GB ó mas según el modelo de Tablet, esta se

trata de memoria presumiblemente de tipo NAND, con la que se fabrican las memorias

USB y/o discos duros magnéticos. Esta tiene la función de almacenar todo el sistema

operativo que integre el equipo (Android, iOS, etc.), las aplicaciones que el usuario

requiera (Messenger, iTunes, Android Browser, lector de formatos eBook, juegos, etc.),

de igual modo los archivos generados por el usuario (texto, presentaciones electrónicas,

música comprimida, videos, etc.).

Unidades para dispositivos extraíbles: cuentan con ranuras para insertar tarjetas de

memoria digital (Memoria SD, Memory Stick de Sony®, etc.), soportando la

escalabilidad hasta 64 Gb, así mismo cuenta con entradas USB para la conexión de tales

dispositivos de almacenamiento.

Memoria RAM: es una memoria dinámica que se encarga de almacenar de manera

temporal la información necesaria para que la computadora trabaje. No todos los modelos

indican esta característica en sus especificaciones, sin embargo podemos darnos una idea

con el modelo Galaxy Tab 10.1 de Samsung que indica 1 Gigabyte (GB) de memoria

RAM, así mismo no se indica el tipo de memoria (DDR2, DDR3, etc.).

Page 4: Arquitectura de smarphone

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍA

PSICOLOGÍA EDUCATIVA

Tamaño y tipo de pantalla: cuentan con pantallas tipo LED y LCD, tienen una medida

diagonal de la pantalla plana que integran en pulgadas (Generalmente hasta 10"), esta es

totalmente táctil y multitáctil, esto último se refiere a que no solamente detectan la

posición de un dedo en la pantalla, sino que más de uno de manera simultánea. De igual

manera tienen sensores que detectan la posición de la pantalla para ajustarse a

horizontalidad del usuario.

Bibliografía Abierta, U. N. (s.f.). unad.edu.co. Recuperado el 27 de Octubre de 2016, de

http://datateca.unad.edu.co/contenidos/201493/CONTENIDO%20DIDACTICO%20EXE1/leccion_6_arquitectura_de_los_equipos_mviles_smartphone.html

Moderna, I. (2008). informaticamoderna. Recuperado el 27 de Octubre de 2016, de http://www.informaticamoderna.com/TabletPC.htm