Arquitectura de smarthponhes y tablets

5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA ÁREA DE EDUCACIÓN Y SERVICIOS PRIMER SEMESTRE “B” Asignatura: Informática Nombre: Jefferson Orlando Cabezas Yungán Fecha de entrega: 02 de Diciembre de 2016 Tema: Arquitectura de los Smartphones y Tablets Los teléfonos móviles o celulares tienen unas características especiales que le permiten entrar en la categoría de equipos móviles, estas características de los equipos son definidas por los fabricantes, cada fabricante desarrolla nuevas tecnologías que implementa en los diferentes modelos que producen. En general un teléfono móvil tradicional es un dispositivo electrónico que tiene como función procesar los cálculos que permiten comprimir y descomprimir la voz de los usuarios que lo utilizan. Al destapar un teléfono móvil se encuentran generalmente las siguientes partes básicas que permiten el funcionamiento del dispositivo: · Placa Base: Es un circuito integrado que contiene el cerebro y todos los componentes electrónicos del teléfono celular. · Antena: La antena permite la recepción y envió de las señales del dispositivo móvil.

Transcript of Arquitectura de smarthponhes y tablets

Page 1: Arquitectura de smarthponhes y tablets

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA

ÁREA DE EDUCACIÓN Y SERVICIOS

PRIMER SEMESTRE “B”

Asignatura: Informática

Nombre: Jefferson Orlando Cabezas Yungán

Fecha de entrega: 02 de Diciembre de 2016

Tema: Arquitectura de los Smartphones y Tablets

Los teléfonos móviles o celulares tienen unas características especiales que le permiten entrar en la categoría de equipos móviles, estas características de los equipos son definidas por los fabricantes, cada fabricante desarrolla nuevas tecnologías que implementa en los diferentes modelos que producen.

En general un teléfono móvil tradicional es un dispositivo electrónico que tiene como función procesar los cálculos que permiten comprimir y descomprimir la voz de los usuarios que lo utilizan.

Al destapar un teléfono móvil se encuentran generalmente las siguientes partes básicas que permiten el funcionamiento del dispositivo:

· Placa Base: Es un circuito integrado que contiene el cerebro y todos los componentes electrónicos del teléfono celular.

· Antena: La antena permite la recepción y envió de las señales del dispositivo móvil.

· Pantalla: Las pantallas o display generalmente de cristal líquido LCD, son las encargadas de servir de interfaz entre el usuario y el teléfono celular. 

· Teclado: El teclado es la característica del teléfono móvil que le permite al usuario ingresar información como datos o texto al teléfono.

· Micrófono: El micrófono permite es el encargado de traducir la voz del usuario en energía eléctrica para ser comprimida y enviada por el teléfono móvil a su destino.

Page 2: Arquitectura de smarthponhes y tablets

· Bocina o Altavoz: El altavoz es el encargado de reproducir los sonidos del teléfono para que el usuario pueda escuchar las llamadas u otro tipo de sonidos. 

· Batería: La batería es la encargada de almacenar y mantener la energía necesaria para el funcionamiento del teléfono móvil.

Los teléfonos móviles o celulares tienen unas funciones básicas que permiten la funcionalidad y el objetivo principal de estos equipos de realizar la comunicación por voz.

Estos dispositivos están diseñados para funcionar en las redes móviles digitales actuales como las redes GSM Sistema Global para las Comunicaciones Móviles, las redes 3G Tercera Generación y ahora en 4G Cuarta Generación, utilizando tecnologías estándar que operan y trabajan en diferentes bandas o que pueden trabajar con múltiples bandas, lo cual le permite funcionar en diferentes países y con las tecnologías que están definidas en estos países para la telefonía móvil, a esta característica de diseño se le conoce como iterancia o roaming .

Entre las características de un teléfono móvil, se encuentran:

Realización y Recepción de llamadas de voz. Envio y Recepcion de mensajes cortos SMS y mensajes multimedia MMS. Iteracion o Roaming. Acceso a Internet utilizando WAP Protocolo de Aplicaciones Inalámbricas. Acceso a Internet Utilizando GPRS Servicio General de Paquetes via Radio para

tecnologías GSM. Aplicaciones de Software como Reloj, Alarma, Calendario, Calculadora, Juegos. Conexiones en red con tecnologías como Infrarrojo, Bluetooth, Wi-Fi.  Sistema de Posicionamiento Global GPS Sistemas de entrenamiento como reproducción de audio y video. Cámaras fotografías y de video. Visualización de Televisión. Personalización de contenidos.

Los dispositivos móviles han evolucionado en cuanto a las características y al funcionamiento principal, esta evolución han permitido el desarrollo de los teléfonos inteligentes o Smartphone, los nuevos teléfonos móviles tienen características computacionales y de informática avanzadas, con mayor capacidad de procesamiento y almacenamiento que algunos computadores tradicionales o equipos de escritorio.

Los Smartphone fueron diseñados con el objetivo de proveer a los usuarios mayores funcionalidades de comunicación y trasmisión de datos, si característica más importante es el uso del sistema operativo como administrador principal del hardware y software del dispositivo móvil.

El uso de un sistema operativo le permite al usuario instalar y desinstalar aplicaciones, desarrollar aplicaciones específicas, administrar los componentes de hardware, administrar la seguridad, en general estos equipos son un equipo de computación de mano pero con la

Page 3: Arquitectura de smarthponhes y tablets

ventaja de que es un equipo de comunicación que permite realizar llamadas y también permite la conexión a internet utilizando las redes móviles.

Estos equipos cuentan con pantallas táctiles para el ingreso de la información, utilizan procesadores especiales para los dispositivos móviles, se utilizan memorias para el almacenamiento de la información y tienen sistemas de optimización y rendimiento para el manejo de la energía que se utiliza en el dispositivo.

En la actualidad existen diferentes empresas que desarrollan celulares y teléfonos inteligentes, las cuales están en el desarrollo continuo de nuevas tecnologías y características.

Arquitectura de una Tablet

Las tablets son dispositivos a medio camino entre un ordenador portátil y un smartphone. Microsoft intentó introducirlas hace ya unos pocos años, pero como los “teléfonos inteligentes” aún no habían alcanzado su punto álgido, la mayoría de la gente opinó que estos dispositivos no eran demasiado útiles.

Pero todo ese panorama empezó a cambiar cuando la todopoderosa Apple hizo el lanzamiento del iPhone, y posteriormente con la presentación del iPad, que tuvo un éxito instantáneo.

Desde entonces, podríamos decir coloquialmente que las tablets han ido creciendo como setas, encontrando multitud de dispositivos móviles con tamaños variopintos, sistemas operativos diversos y con funcionalidades totalmente distintas. Iremos viendo cuáles son las principales diferencias.

Una de las principales dificultades a la hora de elegir tablet que nos encontramos en la actualidad es que la gran mayoría parecen casi ordenadores portátiles: Tienen como sistema operativo Windows o iOS, e incluso un teclado físico adaptado.

Una parte muy importante de una tablet es la arquitectura del computador, que definirá las capacidades y límites en el diseño del dispositivo tablet. En la actualidad son dos las arquitecturas principales que son ARM e Intel, aunque esto puede variar en breve.

En función de la arquitectura, los desarrolladores de aplicaciones crean sus aplicaciones y las hacen compatibles entre diferentes sistemas operativos.

Un ejemplo muy claro: Las aplicaciones de iOS ( propiedad de Apple ) no se pueden ejecutar en Android ( propiedad de Google ), pero no es difícil migrar una aplicación para iOS a Android, ya que ambos utilizan la misma arquitectura de computadores ARM. Sin embargo, en Windows 8, que utiliza la arquitectura Intel, no sólo son incompatibles las aplicaciones creadas para iOS o Android, si no que es muy difícil conseguir trasladar esas aplicaciones, aunque no imposible (pero hay que reescribir casi todo el código )

Page 4: Arquitectura de smarthponhes y tablets

La arquitectura del computador es muy importante a la hora de comprar una tablet pues de ella depende fundamentalmente el número de aplicaciones disponibles en el mercado. Hoy por hoy quien se lleva el gato al agua en cantidad por compatibilidad entre sistemas, sin duda es la arquitectura ARM.