Arquitectura deportiva jeysel_mkranda_1

7
J E I Y S E L M I R A N D A ALLIANZ ARENA MUNICH

Transcript of Arquitectura deportiva jeysel_mkranda_1

Page 1: Arquitectura deportiva jeysel_mkranda_1

J

E

I

Y

S

E

L

M

I

R

A

N

D

A

ALLIANZ ARENA MUNICH

Page 2: Arquitectura deportiva jeysel_mkranda_1

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA

FACULTAD DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y AMBIENTE

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGIA Y ARQUITECTURA

AREA DE ARQUITECTURA

ASIGNATURA

ANALISIS HISTORICO 4

TEMA EN ESTUDIO

ARQUITECTURA DEPORTIVA CONTEMPORANEA

PRESENTA

BR. JEIYSEL DEL CARMEN MIRANDA ESPINOZA

REVISA

ARQ. ALBERTO SOLORZANO

TERCER AÑO, PRIMER CUATRIMESTRE

MANAGUA-NICARAGUA

MIEROLES 23 DE MARZO DE 2011

Page 3: Arquitectura deportiva jeysel_mkranda_1

DATOS ADICIONALES

ALLIANZ ARENA MUNICH

El Allianz Arena se ubica en el barrio de Fröttmaning, al norte de Múnich, en el estado federado de Baviera, Alemania. Sus equipos titulares son el FC Bayern München y el TSV 1860 München, equipos que jugaban previamente de local en el Estadio Olímpico de Múnich.

Fue una de las subsedes de la Copa Mundial de Fútbol de 2006 celebrada en Alemania. Para este evento, el estadio llevó temporalmente el nombre de Estadio de la Copa Mundial de la FIFA de Múnich, por razones estipuladas en el reglamento de la FIFA. Por razones similares, también lleva el nombre de München Arena en los campeonatos organizados por la UEFA, como la Liga de Campeones. Pese a estos cambios, el nombre oficial es Allianz Arena.

El Allianz Arena es conocido popularmente con el sobrenombre de Schlauchboot (español: bote inflable) por su forma.

Su construcción comenzó el 21 de octubre de 2002, con la colocación de la primera piedra por parte de Franz Beckenbauer, y fue terminada en abril de 2005. Fue inaugurado el 30 de mayo de 2005 en un partido entre el TSV 1860 München y el 1. FC Nürnberg. El 31 de mayo de 2005 se disputó el segundo partido inaugural, entre el FC Bayern München y la selección alemana de fútbol.

El diseño de la obra fue realizado por la firma Herzog & de Meuron, el cual fue seleccionado en febrero de 2002. La firma de seguros alemana Allianz, que es el principal socio de la sociedad que construye el proyecto. El grupo Allianz, pagó para que el estadio llevara su nombre por los próximos 30 años. El costo total de la construcción fue de 341 millones de Euros, pagados por el TSV 1860 München y el FC Bayern München.

Page 4: Arquitectura deportiva jeysel_mkranda_1

PROBLEMAS ESPACIALES Y DE VOLUMETRIA

Se puede apreciar que la volumetría, del edificio es una gran aportación de la arquitectura moderna, es decir retoma elementos aplicados a través, de sus materiales con la gran implementación de paneles metálicos que recubren el estadio dando realce a su forma de “BOTE INFLABLE”.

Por su emplazamiento que posee el complejo deportivo debido a que se encuentra en un plano base elevado, su jerarquía hace que este en relación con su entorno tenga un solo juego de escalas que es escala monumental ya que sobresale de s entorno.

La iluminación forma parte esencial del carácter del edificio debido a que cada panel que recubre al complejo deportivo tiene la posibilidad de iluminarse de manera independiente de color rojo, blanco y azul simulando los colores del equipo local.

Considerando el análisis de aspectos internos del estadio posee buen confort debido a que el diseño esta bien proporcionado y listo para que todos los espectadores gocen de una buena visión.

Page 5: Arquitectura deportiva jeysel_mkranda_1

ASPECTO TECNICO ESTRUCTURAL

Como elemento primordial a destacarse seria el material más importante que posee, que será los paneles romboidales metálicos ETFE (copolimero de etileno-tetrafluoretileno) para iluminar al edificio creando la gama de colores antes mencionados.

Para realizar la construcción de esta majestuosa obra se utilizaron aproximadamente 120,000 mts cúbicos de hormigón para el estadio y 85,000 mts cúbicos para los estacionamientos.

Un aspecto importante a considerar es la utilización del acero en la realización del estadio se utilizo 22,000t de acero y 14,000t para los estacionamientos cuya extensión es de un aproximado de 270,000 mts cuadrados.

Debemos de considerar como elementos primordiales al diseño del complejo deportivo es la utilización de materiales modernos como lo son el acero, metal, etc... Y algunos de antigüedad pero no menos importantes como lo son el hormigón entre otros dando así que el edificio adopte un estilo propio.

Page 6: Arquitectura deportiva jeysel_mkranda_1

ASPECTO FUNCIONAL REPRESENTATIVO

Como aspecto relevante fue que su construcción estuvo sometida a una votación en la que se analizo si modernizar el histórico estadio olímpico en la ciudad o encarar las obras, de uno nuevo finalmente se decidió la construcción de uno nuevo totalmente moderno.

Dicho complejo deportivo se considera un icono por su capacidad para al menos 70,000 espectadores y por su forma de “BOTE INFLABLE” que lo hace característico de una gran arquitectura moderna.

Considero que este complejo deportivo contiene una muy buena sensación del entorno en base al edificio, creando así una buena relación entre edificio y sus alrededores.

Como primordial función es considerado un icono inigualable del fútbol alemán ya que ahí se realizan los mejores juegos de las ligas más prestigiosas del mundo.

Page 7: Arquitectura deportiva jeysel_mkranda_1

BIBLIOGRAFIA

http://www.floornature.es/progetto.php?id=4741&sez=30

http://civilgeeks.com/allianz-arena-moderno-estadio-cuya-fachada-cambia-de-color/

http://www.google.com.ni/imgres?imgurl=http://futbolmania12.files.wordpress.com/2010/05/fm12-561.jpg&imgrefurl=http://futbolmania12.wordpress.com/2010/05/22/estadio-allianz-arena-bayern-munich-alemania/fm12-5-62/&usg=__6GdafC1ZD0fTpLlIDwkhfTtK77s=&h=480&w=640&sz=55&hl=es&start=122&zoom=1&tbnid=A-aQqlICH7Hf_M:&tbnh=134&tbnw=199&ei=L82KTb_yMcHjtgeh5cn5DQ&prev=/images%3Fq%3Dfotos%2Bdel%2Bestadio%2Ballianz%2Barena%2Bmunich%26um%3D1%26hl%3Des%26sa%3DN%26biw%3D1024%26bih%3D589%26tbs%3Disch:10%2C4370&um=1&itbs=1&iact=hc&vpx=548&vpy=155&dur=593&hovh=194&hovw=259&tx=162&ty=110&oei=y4uKTd7aCMP0gAeNweC0DQ&page=10&ndsp=12&ved=1t:429,r:6,s:122&biw=1024&bih=589

http://civilgeeks.com/allianz-arena-moderno-estadio-cuya-fachada-cambia-de-color/

http://www.notasdefutbol.com/futbol-mediatico/allianz-arena