ARQUITECTURA GÓTICA

48
ARQUITECTURA GÓTICA Adriana Mora Claudia Ramírez Dagoberto Rojas

description

Adriana Mora Claudia Ramírez Dagoberto Rojas. ARQUITECTURA GÓTICA . I ntroducción. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of ARQUITECTURA GÓTICA

Page 1: ARQUITECTURA GÓTICA

ARQUITECTURA GÓTICA Adriana MoraClaudia RamírezDagoberto Rojas

Page 2: ARQUITECTURA GÓTICA

Introducción

El estilo gótico, que sucede al estilo románico, encontró su gran medio de expresión en la arquitectura. Aparece en Francia y Normandía y se expande por toda Europa desde la cuarta década del siglo XII hasta muy entrado el siglo XVI, perdurando mucho después de que el estilo renacentista hubiera penetrado en otros campos artísticos. Las mayores realizaciones del gótico se manifestaron en el terreno de la arquitectura religiosa

Page 3: ARQUITECTURA GÓTICA

El gótico

Existe consenso en que el gótico comienza con Saint Denis, en las afueras de París, por los alrededores del 1140, Basílica que ocupa un sitio que había visto construirse, modificarse y demolerse un mausoleo y varias iglesias previas, a partir del siglo IV. Hasta donde se sabe, el nombre “gótico” fue italiano G. Vasari en el siglo XVI,. El término gótico era una forma de situar al nuevo estilo, despectivamente, por debajo del clasicismo y neo clasicismo

Page 4: ARQUITECTURA GÓTICA

LA ARQUITECTURA GÓTICA• Desarrolla en

Europa Occidental desde la segunda mitad del siglo X hasta fines del siglo XII• Inicio de la decadencia del Sacro Imperio Romano Germánico y del sistema feudal puro a favor de las monarquías

Page 5: ARQUITECTURA GÓTICA

A causa del auge del comercio

tras las Cruzadas Desarrollo nueva

clase burguesa Surgimiento de una

nueva espiritualidad más humanizada y próxima a la naturaleza

Page 6: ARQUITECTURA GÓTICA

caracteristicas CLAVE OJIVAS O NERVIOS ARCOS FAJONES BOVEDAS DE CRUZERIA TRIFORIO ARCO APUNTADO PILARES ROSETON CONTRAFUERTES PINACULOS ARBOTANTES AGUJAS GARGOLAS

Page 7: ARQUITECTURA GÓTICA

características

obsesiones

verticalidad Gran altura y esbelteza

luminosidad Vitrales

edificios

Catedral

Es el mas representativo y su principal función es

para los monasterios

romanos y las iglesias

Arquitectura civilExperimento un

gran desarrollo en especial los palacios

Page 8: ARQUITECTURA GÓTICA

Elementos arquitectónicos

Page 9: ARQUITECTURA GÓTICA

Girola: es un espacio que rodea el altar mayor de los templos por donde pueden transitar los fieles.

Cimborrio: Es un cuerpo de forma ortogonal o cilíndrica que sirve de base a la cúpula.

Transepto: Nave transversal de una iglesia que forma los brazos de la cruz latina.

Bóveda de crucería: está conformada por el cruce, o intersección, de dos bóvedas de caños apuntado.

Contrafuerte: es un engrosamiento puntual de un muro, normalmente hacia el exterior, usado para transmitir las cargas transversales a la cimentación.

Page 10: ARQUITECTURA GÓTICA
Page 11: ARQUITECTURA GÓTICA
Page 12: ARQUITECTURA GÓTICA

ELEMENTOS DE LA ARQUITECTURA GÓTICA

Page 13: ARQUITECTURA GÓTICA

Elementos de la

arquitectura gótica

Primarios

Bóveda de crucería

Sostenimiento

columnas

cúpulas

Contrafuertes y

arbotantes

Arco ojival

Decoración

Ventanas y vidrieras

puertas

Page 14: ARQUITECTURA GÓTICA

Elementos de la arquitectura

gótica secundarios aspectos decorativos

pináculos

agujas

gárgolas

caireles

crestería

Page 15: ARQUITECTURA GÓTICA

Antecedentes

•Egipcios, asirios, indios y persas de la

dinastía sasánida “arco apuntado”

•Arquitectura islámica “cúpulas”

•Árabes y asirios “bóveda de crucería y

arbotantes”

Page 16: ARQUITECTURA GÓTICA

Estructura interna La arquitectura gótica presentó innovaciones

técnicas y estéticas notables, que permitieron levantar estructuras esbeltas y ligeras, con medios y materiales sencillos: así como la arquitectura románica estaba pegada al suelo con sus gruesos muros continuos, lo que le confería un aspecto más horizontal que vertical, la arquitectura gótica abandonaba el suelo y se elevaba al cielo.

Page 17: ARQUITECTURA GÓTICA

La arquitectura gótica emplea sillares de piedra bien labrados. Sus elementos esenciales son el

ARCO APUNTADO U OJIVAL: este arco fue mucho más esbelto y ligero, y, transmitiendo menos tensiones laterales, permitió adoptar formas más flexibles salvando, a su vez, mayores espacios.

Page 18: ARQUITECTURA GÓTICA

bóvedas de crucería consistió en el

cruce de dos arcos o nervios

apuntados, conformando una

estructura resistente sobre la que se colocaron

los ligeros plementos o elementos de relleno que

configuraron la bóveda.

Page 19: ARQUITECTURA GÓTICA

bóveda de crucería

Page 20: ARQUITECTURA GÓTICA

Este sistema además de ligero y versátil, permitió cubrir espacios de diversa configuración formal, posibilitando un gran número

La bóveda cuatripartita, o bóveda de crucería simple, es el diseño más sencillo de bóveda de crucería. Está formada por el cruce de dos arcos apuntados, que dividen la plementería en cuatro segmentos. de combinaciones arquitectónicas

Page 21: ARQUITECTURA GÓTICA

La denominada bóveda sexpartita es similar al modelo anterior pero posee un tercer nervio transversal, quedando plementería dividida en seis partes.

La bóveda reticulada, presenta nervios que forman una especie de retícula sin marcar la división en tramos.

La bóveda de abanico, también llamada bóveda palmeada, presenta los nervios en forma de abanico o palma.

Page 22: ARQUITECTURA GÓTICA

Columnas utilización de gruesos

pilares con columnas adosadas . Estas se encontraban rodeadas de semicolumnillas apoyadas sobre un zócalo poligonal o sobre un basamento dividido

Las columnillas adosadas alrededor del núcleo se correspondían con los arcos y nervios de las bóvedas

Page 23: ARQUITECTURA GÓTICA

Iluminación Según estos nuevos arquitectos, el

humanismo incipiente liberaba al hombre de las oscuras tinieblas y le invitaba a la luz. Esta se entendía como la sublimación de la divinidad. La simbología dominaba a los artistas de la época a tal punto de considerar a la luz como el elemento más noble de los fenómenos naturales, el menos material, la aproximación más cercana a la forma pura.

Page 24: ARQUITECTURA GÓTICA

El arquitecto gótico organizó una estructura que le permitió, mediante una sabia utilización de la técnica, emplear la luz, luz transfigurada, desmaterializando los elementos del edificio, consiguiendo claras sensaciones de elevación e ingravidez.

Page 25: ARQUITECTURA GÓTICA

estructura al mínimo imprescindible permitió la apertura de grandes huecos en los muros de las fachadas. Los artistas de la época pudieron dar rienda suelta a su imaginación creando un arte desconocido hasta la fecha: el vitreaux

fachadas

Page 26: ARQUITECTURA GÓTICA

Puertas

Se manejava mas elevación de líneas con finura escultórica, guardando siempre en los arcos y los adornos la forma propia del nuevo estilo. Sobre la puerta solían colocarse gabletes elevados.

Contenian imágenes de apostoles y santos

Page 27: ARQUITECTURA GÓTICA

fueron muy utilizadas, manifestándose mediante figuras intencionalmente grotescas que representaban hombres, animales, monstruos o demonios.

Gárgolas

Page 28: ARQUITECTURA GÓTICA

Arco carpanel

Page 29: ARQUITECTURA GÓTICA

Planta

En el alzado se respetó la configuración de tres pisos superpuestos. Pero donde la arquitectura gótica es esencialmente diferente a la románica es en el sistema de aboveda miento, el arquitecto gótico buscó el carácter esencial del templo y la luz pero se centro en el orden y la regularidad de las formas para transmitir armonía. La arquitectura gótica se basó en el arco apuntado y la bóveda de crucería, además del arbotante.

Page 30: ARQUITECTURA GÓTICA

ENTORNOS• Crecimiento en la producción agrícola

• Surgimiento del comercio

económico

• Desplazamiento de los monasterios a las escuelas • Expresiones del esfuerzo ciudadano

cultural

• Re saltación de los artesanos y mercaderes • Nuevos edificios no religiosos

social

• Se fortaleció la autoridad de la monarquía político

• Un nuevo concepto de dios y del hombre religioso

Page 31: ARQUITECTURA GÓTICA

Clases de arquitectura

Page 32: ARQUITECTURA GÓTICA

FRANCIAEs la cuna del gótico, como lo fue del románico. En la fase protogótica encontramos los edificios cistercienses como la abadía de San Denis, y las catedrales de Laon y Notre-Dame de París. En el período clásico destacan las catedrales reales, en general las construcciones francesas tienden a la verticalidad.

Page 33: ARQUITECTURA GÓTICA

Arquitectura francesa

clásico

Alto gótico sirvió de

modelo para las grandes catedrales

radiante

Grandes rosetones fue

una de sus principales

características

flamígeroEs una

exaltación barroca dentro

de un estilo

primeroLlamado inicial,

preclásico o primitivo fueron

los primeros templos

Page 34: ARQUITECTURA GÓTICA

INGLES

sigue una evolución independiente del resto del continente. se introdujera el estilo renacentista a principios del siglo XVI. Los historiadores del arte han dividido tradicionalmente el gótico inglés en dos periodos:

Page 35: ARQUITECTURA GÓTICA

Arquitectura inglesa

curvilíneo

Llamado decorado característico por

las ventanas y salas de forma

poligonal

Perpendicular

Se caracterizo por las bóvedas, arco

llamado tudor y un desarrollo de la

arquitectura civil

Page 36: ARQUITECTURA GÓTICA

ESPAÑA Y PORTUGALse construyen las manifestaciones más puras de este estilo las iglesias presentan la denominada planta de salón caracterizado por la influencia de las iglesias del sur de Francia, caracterizados por la sencillez de la construcción y la complicación ornamental

Page 37: ARQUITECTURA GÓTICA

ITALIA Y ALEMANIAItalia: Lo introdujeron monjes, caracterizados por la construcción de elevadas torres, finalizo con un estilo renacentista el cual se confundió con los inicios del mismo

Alemania:Formaban y convivían durante algún tiempo con las formas románicas alemanas que dieron un nuevo estilo, tubo una influencia francesa, produjeron un arquitectura rica y de gran interés

A estos dos puntos la arquitectura gótica tubo un retraso en su introducción

Page 38: ARQUITECTURA GÓTICA

BÉLGICA Y HOLANDAPor su geografía estos países recibieron la arquitectura gótica de un forma directa, predomina la arquitectura civil y el arte gótico francés levantan casas corporativas viviendas particulares, que se caracterizan por el remate denominado de piñón, de forma escalonada y triangular de gran altura, los tejados suelen ser altos y de gran pendiente

Page 39: ARQUITECTURA GÓTICA

Arte Gotico

Page 40: ARQUITECTURA GÓTICA
Page 41: ARQUITECTURA GÓTICA
Page 42: ARQUITECTURA GÓTICA

ROSETON VISTA DESDE EL INTERIOR Y EXTRIOR

Page 44: ARQUITECTURA GÓTICA
Page 45: ARQUITECTURA GÓTICA
Page 46: ARQUITECTURA GÓTICA
Page 47: ARQUITECTURA GÓTICA

Ejemplo: catedral de notre dame

Page 48: ARQUITECTURA GÓTICA