ARQUITECTURA RISC

12
UNIVERSIDAD POLITECNICA AMAZONIC ARQUITECTURA RISC INTEGRANTE S: ALTAMIRANO CORDOVA, Sheylly Nath CHAVEZ CHAPA, Sady Yubitza. CURSO: Microprocesadores. DOCENTE: Marco Porro.

Transcript of ARQUITECTURA RISC

Page 1: ARQUITECTURA RISC

UNIVERSIDAD POLITECNICA AMAZONICAARQUITECTURA

RISCINTEGRANTES: ALTAMIRANO CORDOVA, Sheylly Nathaly. CHAVEZ CHAPA, Sady Yubitza.

CURSO:Microprocesadores.

DOCENTE:Marco Porro.

Page 2: ARQUITECTURA RISC

DEFINICION

La arquitectura computacional, RISC es un tipo de microprocesador con las siguientes características fundamentales:Instrucciones de tamaños fijos y presentados en un reducido número de formatos.Sólo las instrucciones de carga y almacenamiento acceden a la memoria de datos.Además estos procesadores suelen disponer de muchos registros de propósito general.

Page 3: ARQUITECTURA RISC

La relativa sencillez de la arquitectura de los procesadores RISC conduce a ciclos de diseño más cortos cuando se desarrollan nuevas versiones, lo que posibilita siempre la aplicación de las más recientes tecnologías de semiconductores. Por ello, los procesadores RISC no solo tienden a ofrecer una capacidad de procesamiento del sistema de 2 a 4 veces mayor, sino que los saltos de capacidad que se producen de generación en generación son mucho mayores que en los CISC.El procesador RISC puede además ejecutar hasta 10 comandos a la vez pues el compilador del software es el que determina qué comandos son independientes y por ello es posible ejecutar varios a la vez. Y al ser los comandos del RISC más sencillos, la circuitería por la que pasan también es más sencilla. Estos comandos pasan por menos transistores, de forma que se ejecutan con más rapidez.

Page 4: ARQUITECTURA RISC

Características Las características comunes a todos los procesadores RISC,

fuente de sus capacidades de altas prestaciones son: Modelo de conjunto de instrucciones Load/Store que significa: Cargar Almacenar. Sólo las instrucciones Load/Store acceden a memoria; las demás operaciones en un RISC, tienen lugar en su gran conjunto de registros.

Arquitectura no destructiva de tres direcciones. Los procesadores CISC destruyen la información que existe en alguno de los registros, como consecuencia de la ejecución normal de instrucciones; esto es debido a su arquitectura de dos direcciones, por lo que el resultado de una operación sobrescribe uno de los registros que contenía a los operandos.

Page 5: ARQUITECTURA RISC

Instrucciones simples, de formato fijo, con pocos modos de direccionamiento. Las instrucciones simples reducen de manera muy significativa el esfuerzo para su descodificación, y favorecen su ejecución en pipelines. Las instrucciones de longitud fija, con formatos fijos, implican que los campos de códigos de operación opcodes y de los operandos están siempre codificados en las mismas posiciones, permitiendo el acceso a los registros al mismo tiempo que se está descodificando el código de operación.

Ejecución en conductos pipelined. Las instrucciones simples, de formato fijo y ciclo único permiten que las diferentes etapas de los ciclos de ejecución búsqueda o fetch, descodificación, ejecución, y escritura del resultado

Page 6: ARQUITECTURA RISC

PRINCIPIOS

El primer sistema que pudiera ser considerado en nuestros días como RISC no lo era así en aquellos días; era la supercomputadora CDC 6600, diseñada en 1964 por Seymour Cray.

El CDC 6600 tenía una arquitectura de carga/almacenamiento con tan solo dos modos de direccionamiento. Había once unidades de canalización funcional para la aritmética y la lógica, además de cinco unidades de carga y dos unidades de almacenamiento. El nivel promedio de operación por ciclo/instrucción era 10 veces más rápido que el tiempo de acceso a memoria.

Page 7: ARQUITECTURA RISC

Multiproceso – Memoria cache

Los sistemas de memoria multinivel (caché) son un esfuerzo para evitar el número de peticiones realizadas por cada CPU al bus. Los caches son pequeñas y rápidas (y por tanto caras) memorias, que hacen de tampón (buffer) entre la CPU y la memoria externa, para mantener los datos y/o instrucciones.Los datos contenidos en la memoria caché se organizan en bloques denominados líneas. Las líneas son cargadas en el caché como copias exactas de los datos situados en la memoria externa.

Page 8: ARQUITECTURA RISC
Page 9: ARQUITECTURA RISC

Ventajas

La estrategia RISC también tiene grandes ventajas. Debido a que cada instrucción realiza una operación muy simple, el código se ejecutará en aproximadamente el mismo tiempo que el comando MULT de la arquitectura CISC. Estas instrucciones reducidas RISC requieren menos hardware y es más sencillo que las instrucciones complejas, dejando más espacio para registros de propósito general. Además, las optimizaciones sobre un hardware más sencillo son mucho más fáciles de realizar

RISC ha alcanzado a todos los fabricantes de semiconductores: AMD, Intel, MIPS, Motorola, ROSS, y todos ellos son productos usados por fabricantes de ordenadores y estaciones de trabajo: Apple, DEC, HP, IBM, SUN, entre otros y sus correspondientes clónicos

Page 10: ARQUITECTURA RISC

La CPU trabaja más rápido al utilizar menos ciclos de reloj para ejecutar instrucciones. 

Utiliza un sistema de direcciones no destructivas en RAM. Eso significa que a diferencia de CISC, RISC conserva después de realizar sus operaciones en memoria los dos operandos y su resultado, reduciendo la ejecución de nuevas operaciones. Cada instrucción puede ser ejecutada en un solo ciclo del CPU.

Page 11: ARQUITECTURA RISC

Desventajas

Menor potencia que otros procesadores. Existen operaciones que se aceleran muchísimo con instrucciones complejas. Sobre todo de índole matemático asociadas a simulaciones, tratamiento de señal, video fotos.

No ejecuta código x86. puede utilizarse simulación por software pero no puede fabricar una IBM PC compatible.

Menor densidad de código (discutible). Importante si la disponibilidad de memoria es crítica. Ocasiona un menor rendimiento del cache de instrucciones .

Page 12: ARQUITECTURA RISC

Recomendaciones

La arquitectura CISC se caracteriza por ejecutar las instrucciones en multiciclo en cambio la RISC por ejecutar instrucciones por ciclo único. 

Tener bien claros los conceptos básicos sobre arquitectura de ordenadores, caso contrario al revisar los temas de este informe el análisis será más complejo.