Arroyo vs Rattan Specialties

4
UNIVERSIDAD METROPOLITANA CENTRO DE ESTUDIOS DE BAYAMÓN ESCUELA DE ESTUDIOS PROFESIONALES ANÁLI SI S DE CASO - TALL ER 1 ARROYO VS. RATTAN SPECIALTIES 117 DPR 35 MIGUEL A. MIRANDA PAGÁN S00177514 HURE 725 CRN 60890 PROF. MANUEL DE J. VÉLEZ SEGARRA 18 DE ENERO DE 2016

description

Análisis del caso de referencia

Transcript of Arroyo vs Rattan Specialties

Page 1: Arroyo vs Rattan Specialties

 

UNIVERSIDAD METROPOLITANACENTRO DE ESTUDIOS DE BAYAMÓN

ESCUELA DE ESTUDIOS PROFESIONALES

ANÁLI SIS DE CASO - TALLER 1

ARROYO VS. RATTAN SPECIALTIES 117 DPR 35

MIGUEL A. MIRANDA PAGÁNS00177514

HURE 725 CRN 60890PROF. MANUEL DE J. VÉLEZ SEGARRA

18 DE ENERO DE 2016

Page 2: Arroyo vs Rattan Specialties

 

ARROYO VS. RATTAN SPECIALTIES 2

Análisis del caso Arroyo vs. Rattan Specialties

I. Relaciones de hechos

En el Caso de Referencia, lo que se planteó en el tribunal está relacionado a una acción

del Recurrido como condición para el Recurrente mantener su empleo. Rattan Specialties le

requiere al empleado Ariel Arroyo a que se haga una prueba de polígrafo. Ei señor Arroyo

 presentó ante el Tribunal una demanda alegando que había despedido como ebanista por no

someterse a una prueba de polígrafo. Arroyo señaló en su demenda que cuando comenzó a

laboral en Rattan Specialties en el año 1974 no era condición de trabajo el someterse a pruebas

de polígrafo. Rattan por su parte alega que la constitución, en el ejercicio de la protección de sus

 bienes, le permite realizar aquellas acciones que entiende necesarias para proteger su propiedad.

Arroyo alega que una regla, la #41 del reglamento de Rattan Specialties era nula y que debería

ser declarada contraria a la ley. Arroyo fue suspendido al negarse y luego al reincorporarse y

negar nuevamente la prueba fue despedido.

II. Controversia

En términos del TS, a éste le compete resolver en la relación obrero-patrono, amparado

en el Artículo II, secciones 1, 8 y 16 de la Carta de Derechos, si para el trabajador está protegida

su integridad personal y sus derechos de intimidad y la dignidad como ser humano considerando

estos derechos y los que garantizan al patrono el disfrute de la propiedad en el propio Artículo II,

sección 7 de la Constitución.

Page 3: Arroyo vs Rattan Specialties

 

ARROYO VS. RATTAN SPECIALTIES 3

III. Decisión del Tribunal

La decisión del Tribunal Supremo fue en favor del demandante y en esta se declara

inconstitucional la Regla 41 del reglamento de Rattan Specialties que establece el proceso de

obligar al trabajador a someterse a una prueba de polígrafo so pena de consecuencias que

incluyen la pérdida de empleo.

IV. Fundamentos para sostener la decisión

Los fundamentos del TS para sostener la determinación están principalmente en el

Artículo II de la Constitución, la Carta de Derechos y de estos señala como principales la Sec. 1,

la dignidad del ser humano es inviolable; la Sec 7, disfrute de la propiedad, la Sec 8, contra

ataques a la honra y la Sec 16 contra riesgos a su salud o integridad personal. Señala el TS que la

 prueba del polígrafo interviene directamente con los pensamientos y las ideas de las personas y

que la persona sometida a la prueba no tiene control sobre lo que divulga, aun cuando permanece

callado ante cualquier pregunta. Por tal razón, a raíz de las garantías de la Constitución en la

Carta de Derechos, se determina que la prueba del polígrafo es una interferencia a la intimidad

del hombre, entrando en sus pensamientos y su mente. Que lo que ha pretendido Rattan es

condicionar el trabajo a que se le permita entrar en la mente y pensamientos del trabajador.

El Tribunal Supremo sostiene que Arroyo no tiene que claudicar a su intimidad como

elemento para mantener su trabajo, que tiene derecho a impedir tal acción mediante injunction 

 para evitar someterse a la prueba del polígrafo como condición de mantener el empleo.

Page 4: Arroyo vs Rattan Specialties

 

ARROYO VS. RATTAN SPECIALTIES 4

V. Opinión disidente

Dos jueces emitieron opiniones contrarias a la mayoría. En principio, uno sostiene que no

encuentra violación alguna en el uso del equipo, que lo que podía ser cuestionado es las

 preguntas o la habilidad de someter la prueba del técnico. Por tal razón, alega se actuó a

destiempo y sostiene que ciertamente el contenido del cuestionario puede violentar la intimidad

del obrero pero eso no implica que se determine que no se puede usar el equipo. También en las

opiniones disidentes se señala que no se puede cerrar la puerta a los avances tecnológicos, y que

en ese momento nadie podía decir con certeza que en un futuro el polígrafo se perfeccione.

VI. Opinión critica

Evaluando los elementos del caso, sin ser conocedor de otra jurisprudencia u otros casos,

tengo que decir que mi opinión sería un tanto similar a los Jueces disidentes, aunque tengo

reservas en la necesidad de utilizar tal mecanismo en un negocio como Rattan Specialties.

Entiendo que para tomar la decisión, se hacía necesario saber más sobre cual es la línea de

 preguntas en el cuestionario, quien lo prepara y cual es su razonabilidad y la competencia y

capacidad del técnico que administra y evalúa los resultados. Y es en estos planteamientos donde

entonces debemos proceder a velar por los derechos del trabajador. Si bien es cierto que las

 preguntas pueden entrar en situaciones de la vida personal que nada tienen que ver con el

desempeño del empleado, esto es lo que a su vez valida la posición disidente; el problema está en

el procedimiento y no en el mecanismo de implantar el proceso. Por otro lado, el argumento de

que no era condición de trabajo cuando comenzó en 1974 no justifica tampoco, pues igualmente

se debe haber beneficiado de otras acciones que no eran condición de trabajo antes pero que

ahora si las disfruta, más posiblemente no han sido objeto de cuestionamiento.