Art. 201°.- Procedimiento de ampliación de plazo

download Art.  201°.- Procedimiento de ampliación de plazo

of 2

description

Topicos 2

Transcript of Art. 201°.- Procedimiento de ampliación de plazo

Artculo 201.- Procedimiento de ampliacin de plazoPara que proceda una ampliacin de plazo de conformidad con lo establecidoen el artculo precedente, desde el inicio y durante la ocurrencia de la causal, elcontratista, por intermedio de su residente, deber anotar en el cuaderno de obralas circunstancias que a su criterio ameriten ampliacin de plazo. Dentro de losquince (15) das siguientes de concluido el hecho invocado, el contratista o surepresentante legal solicitara, cuantificara y sustentara su solicitud de ampliacionde plazo ante el inspector o supervisor, segn corresponda, siempre que la demoraafecte la ruta crtica del programa de ejecucin de obra vigente y el plazo adicionalresulte necesario para la culminacin de la obra. En caso que el hecho invocadopudiera superar el plazo vigente de ejecucin contractual, la solicitud se efectuarantes del vencimiento del mismo.El inspector o supervisor emitir un informe expresando opinin sobre lasolicitud de ampliacin de plazo y lo remitir a la Entidad, en un plazo no mayorde siete (7) das, contados desde el da siguiente de presentada la solicitud. Laentidad resolvera sobre dicha ampliacion y notificara su decision al contratistaen un plazo mximo de catorce (14) das, contados desde el da siguiente de larecepcin del indicado informe. De no emitirse pronunciamiento alguno dentrodel plazo sealado, se considerar ampliado el plazo, bajo responsabilidad dela Entidad.Toda solicitud de ampliacin de plazo debe efectuarse dentro del plazo vigentede ejecucin de obra, fuera del cual no se admitir las solicitudes de ampliacionesde plazo.Cuando las ampliaciones se sustenten en causales diferentes o de distintasfechas, cada solicitud de ampliacin de plazo deber tramitarse y ser resueltaindependientemente, siempre que las causales diferentes no correspondan a unmismo periodo de tiempo sea este parcial o total.En tanto se trate de causales que no tengan fecha prevista de conclusin,hecho que deber ser debidamente acreditado y sustentado por el contratista deobra, la entidad podra otorgar ampliaciones de plazo parciales, a fin de permitirque los contratistas valoricen los gastos generales por dicha ampliacin parcial,para cuyo efecto se seguir el procedimiento antes sealado.La ampliacin de plazo obligar al contratista a presentar al inspectoro supervisor un calendario de avance de obra valorizado actualizado y laprogramacin PERTCPM correspondiente, considerando para ello slo las partidasque se han visto afectadas y en armona con la ampliacin de plazo concedida, enun plazo que no exceder de diez (10) das contados a partir del da siguiente dela fecha de notificacion al contratista de la resolucion que aprueba la ampliacionde plazo. El inspector o supervisor deber elevarlos a la Entidad, con los reajustesconcordados con el residente, en un plazo mximo de siete (7) das, contados apartir de la recepcin del nuevo calendario presentado por el contratista. En unplazo no mayor de siete (7) das, contados a partir del da siguiente de la recepcindel informe del inspector o supervisor, la Entidad deber pronunciarse sobre dichocalendario, el mismo que, una vez aprobado, reemplazar en todos sus efectosal anterior. De no pronunciarse la Entidad en el plazo sealado, se tendr poraprobado el calendario elevado por el inspector o supervisor.Cualquier controversia relacionada con el pronunciamiento de la Entidadrespecto a las solicitudes de ampliacin de plazos podr ser sometida a conciliaciny/o arbitraje dentro de los quince (15) das hbiles posteriores a la comunicacinde esta decisin.