Art nouveau

50
Que es el Art Nouveau? 1893 ñ 1905 FuÈ un estilo internacional de artes decorativas y arquitectura. Su nombre deriva de la galerÌa ìArt Nouveauî de ParÌs, donde Edvard Munch realizaba una exposiciÛn en 1896

description

 

Transcript of Art nouveau

Page 1: Art nouveau

Que es el Art Nouveau?

● 1893 ñ 1905● FuÈ un estilo internacional de

artes decorativas y arquitectura.● Su nombre deriva de la galerÌa

ìArt Nouveauî de ParÌs, donde Edvard Munch realizaba una exposiciÛn en 1896

Page 2: Art nouveau

Art Nouveau

● El movimiento tuvo diferentes nombres en Europa:

● En Alemania: Jugendstil (Estilo joven)

● En Italia: Stile Liberty (por la tienda londinense Liberty Style)

● En EspaÒa: Modernista

● En Austria: Sezzesionstil

● En Francia: Modern Style enfatizando el orÌgen brit·nico del movimiento

Page 3: Art nouveau

Art Nouveau

● En tÈrminos de diseÒo el Art Nouveau se caracterizÛ por:

● Formas org·nicas● OposiciÛn al historicismo reinante en

el siglo XIX.● Borrar la lÌnea que aparta el arte del

p˙blico.● Cualquier cosa puede y debe ser arte

Page 4: Art nouveau

Art Nouveau● El Ènfasis decorativo y hacia la unidad

artÌstica conecta el movimiento con el Simbolismo.

● El simbolismo fue una tendencia literaria nacida del romanticismo francÈs, que se dedicÛ a temas como la decadencia, el dandismo (extremado refinamiento) y el misticismo.

● Esta asociado con las ideas de Arts & Crafts

● Es un puente entre Morris y Gropius (Bauhaus)

Page 5: Art nouveau

Aplicaciones

● Arquitectura crean construcciones de grandes formatos, generalmente de altura y cuya caracterÌstica m·s fuerte es la ausencia de lÌneas rectas.

● Pintura: impulso del cartelismo. Prototipo de mujeres altas y delgadas, en situaciones contemplativas.

● DecoraciÛn: L·mparas Tiffany, vitrales, mobiliario con formas org·nicas.

Page 6: Art nouveau

Representantes: Mackintosh

● En inglaterra Charles Rennie Mackintosh: arquitecto, diseÒador y artista escocÈs (1868-1928)

Casa de Mackintosh - Glasgow

Page 7: Art nouveau

CHARLES RENNIE MACKINTOSH (1868-1928). BIOGRAFÍA.

Arquitecto y diseñador escocés, cuya obra de carácter sobrio y

desnudo influyó en la evolución de la arquitectura y la

decoración durante el siglo XX. Mackintosh nació en Glasgow

el 7 de junio de 1868 y se formó en la escuela de arte de la

misma ciudad. Pronto abandonó el rebuscado estilo victoriano

para adoptar un estilo basado en una sencillez personal,

caracterizada por las formas geométricas y las superficies

depuradas. Su consagración se produjo principalmente gracias

al proyecto para la Escuela de Arte de Glasgow (1896-1909),

un edificio racionalista en el que yuxtapone a la potente

estructura rectangular largas y delicadas curvas.

Otra de sus facetas más representativas es la de diseñador e interiorista, en la que destaca por la

claridad espacial de las propuestas, el inteligente uso de la luz natural y artificial o la destreza que

alcanzó en la atención al detalle. Sus muebles combinan la rudeza expresiva de la tradición

medieval escocesa con la delicadeza de la nueva modernidad, definida por suaves curvaturas,

motivos geométricos y el empleo frecuente de maderas lacadas y decoradas. Así, aunque se le

considera adscrito al movimiento Art Nouveau, su obra no guarda demasiada relación con la

riqueza ornamental de sus coetáneos franceses o catalanes. Sin embargo, ejerció una profunda

huella en los diseñadores de la secesión vienesa, en cuya exposición de 1900 obtuvo un merecido

reconocimiento internacional. Su obra ejerció una gran influencia en el desarrollo del movimiento

moderno, sobre todo gracias a su poética sencilla y racionalista.

x SILLA ARGYLE (1898).

Entre sus diseños de mobiliario más famosos se encuentra la

silla Argyle, fechada en 1898; una silla con estructura de roble

macizo teñido de negro y detalles de Art Nouveau típicos,

como el remate oval perforado que corona el respaldo.

Originalmente fue concebida para las mesas de comedor de

los salones de té de la Sra. Cranston, uno de ellos ubicado en

la Calle Argyle, en Glasgow.

Estilísticamente, estas sillas eran las piezas de mobiliario que

más y mejor se ajustaban a los requerimientos de los salones

Argyle, y por eso los propios Mackintosh las encargaron para

su propio apartamento.

Ruth Smith
Ruth Smith
Ruth Smith
Page 8: Art nouveau

x SILLA HILLHOUSE (1902-1903). Originalmente ideada en blanco, esta estrecha y estilizada silla fue concebida para el deleite visual

y no tanto para ser utilizada como asiento.

Fue diseñada para el editor W.W. Blackie. La original todavía se encuentra en el dormitorio de la

Hill House en Helensburgh (Escocia).

· Arriba. Perspectiva de la Hill House realizada por Charles Rennie Mackintosh (1903).

· Abajo. Dormitorio principal de la Hill House con la silla diseñada por Mackintosh.

x SILLÓN WILLOW (1904).

Mackintosh consideraba que el espacio que ocupaba el mobiliario

y también el que lo rodeaba era tan importante como cualquier

elemento de composición interior.

En la actualidad se fabrican réplicas oficiales en madera maciza

de fresno, teñida de negro. La funda del asiento, originalmente en

cuero, está disponible actualmente en paño de algodón y en

terciopelo.

Page 9: Art nouveau

Mackintosh

The Glasgow School of Art

Page 10: Art nouveau

Mackintosh

Page 11: Art nouveau

Mackintosh

Page 12: Art nouveau

Mackintosh

Page 13: Art nouveau

Mackintosh

Page 14: Art nouveau

Mackintosh

Holy Trinity Church

Page 15: Art nouveau

Alphonse Mucha

● Rep˙blica Checa 1860 ñ 1939

Su estilo se basÛ en:

● Una fuerte composiciÛn

● Curvas derivadas de la naturaleza

● Elementos decorativos refinados

● Colores naturales

Page 16: Art nouveau

Alphonse Mucha

Page 17: Art nouveau

Anuncio publicitario

Page 18: Art nouveau
Page 19: Art nouveau

Estrellas: luna, vespertina, polar y matutina

Alphonse Mucha

Page 20: Art nouveau
Page 21: Art nouveau
Page 22: Art nouveau
Page 23: Art nouveau
Page 24: Art nouveau
Page 25: Art nouveau
Page 26: Art nouveau
Page 27: Art nouveau

Henri de Toulouse-Lautrec

● Francia (1864-1901)

Page 28: Art nouveau
Page 29: Art nouveau
Page 30: Art nouveau
Page 31: Art nouveau
Page 32: Art nouveau
Page 33: Art nouveau
Page 34: Art nouveau
Page 35: Art nouveau

Antoni Gaudí

● EspaÒa (1852-1926)

● Vive una infancia sumido en la pobreza y en las dolencias de salud.

● A los 17 aÒos llega a Barcelona y empieza a estudiar Arquitectura al tiempo que trabaja en oficinas de importantes Arquitectos.

● A los 26 aÒos se grad˙a de Arquitecto

● Se iniciÛ realizando trabajos de diseÒo de mobiliario.

Page 36: Art nouveau

Antoni Gaudí

● DiseÒa una vitrina para una guanterÌa. …sta es llevada a la esposiciÛn universal de ParÌs de 1878.

● La vitrina es admirada por Eusebi Guell, importante empresario, quien se convirtiÛ en principal cliente y mecenas de GaudÌ.

● Su estÌlo se caracterizÛ por las formas org·nicas y el diseÒo integral de sus obras en todos los detalles incluyendo mobiliario, decoraciÛn etc.

Page 37: Art nouveau

Antoni Gaudí. Su obra

La Sagrada Familia

Page 38: Art nouveau

1897

Page 39: Art nouveau

1904

Page 40: Art nouveau

Criptograma de la fachada de la pasión de Cristo.16 cifras que generan 310 combinaciones posibles sumando siempre 33

Page 41: Art nouveau
Page 42: Art nouveau

La Pedrera

Page 43: Art nouveau

PaParque Güell

Page 44: Art nouveau
Page 45: Art nouveau
Page 46: Art nouveau
Page 47: Art nouveau

Pabellones Güell

Page 48: Art nouveau

Palacio Episcopal Astorga

Page 49: Art nouveau
Page 50: Art nouveau