Arte Barroco en Paraguay

download Arte Barroco en Paraguay

of 2

Transcript of Arte Barroco en Paraguay

  • 8/18/2019 Arte Barroco en Paraguay

    1/2

    Arte barroco en Paraguay.

    Prof. Eduarda Bordón

    El arte barroco misionero se insertaba en el marco del arte sacro. El propósito

    de este arte estaba al servicio del placer estético y la catequesis.

    Los jesuitas desarrollaron la actividad artística hacia el ornamento de sus

    templos, sus construcciones, la solemnidad y el brillo de las ceremonias

    religiosas, la ameniación de las horas de trabajo y de descanso, la estimulación

    del cultivo.

    Así surgieron arquitectos, canteros, escultores, imagineros, pintores, grabadores

    y m!sicos.

    Por ejemplo, la escultura tenía dos objetivos"

    # $otar a la iglesia de im%genes religiosas capaces de re&orar visualmente laprédica de los misioneros 'estas im%genes sacras permitían la evangeliación,

    que la misma se encuentre al alcance de todas las personas, pese a que no

    todos eran capaces de leer y escribir, pero podían maravillarse y horroriarse al

    observar las im%genes(.

    # Llenar una de las e)igencias pedagógicas" la iniciación en los trabajos

    manuales. Los jesuitas retribuían con privilegios a los indígenas m%s destacados

    en el arte 'esculpir sustituía en cierta manera la ausencia de la lectura para el

    aprendiaje religioso(. Eran pocos los que tenían acceso a la educación, solo

    hijos de je&es y hombres privilegiados.

    *aracterísticas

    # La mirada controladora del maestro de o+cios no pudo evitar una percepción

    di&erente de la obra.

    # entalidad sintética, simetría, &rontalidad, miradas al espectador.

    # El tratamiento de las &ormas se encara desde la necesidad de transmitir mejor

    el contenido catequístico. El autor no pensaba en el e&ecto estético.

    # En un principio &ue una imposición colonial, el lenguaje era e)tra-o.

    # El sistema de trabajo en los talleres era la copia a partir de modelos

    proporcionados por los misioneros. Los trabajos eran severamente controlados.

    # ncorporación de elementos tem%ticos tomados de la &auna y de la /ora,

    constituye el acento propio del arte barroco misionero.

    La pintura y la arquitectura

    La mayor parte de los templos desaparecieron por la acción del tiempo, poraccidentes, porque han sido saqueados por coleccionistas y anticuarios, sin

  • 8/18/2019 Arte Barroco en Paraguay

    2/2

    embargo, no todo se perdió, quedó lo necesario para tener una idea apro)imada

    de la magnitud e importancia artística de la época.

    Los edi+cios &ueron construidos sobre estructuras de horcones de urundey, con

    paredes de adobe, vigas de lapacho, tirantes de palmas y techumbre de tejas.

    Al costado del templo se encontraba el campanario montado sobre un armaónde postes y vigas descubiertas, en la parte superior tenía una plata&orma

    techada.

    Puertas, rejas y retablos eran de madera labrada. Las iglesias de 0an gnacio

    1ua!, 0anta aría, 0anta 2osa, 0an *osme y $ami%n constituyeron muestras

    del estilo barroco en Paraguay.

    A mediados del siglo 34 los jesuitas construyeron templos monumentales,

    cambiaron los horcones y el adobe por muros de piedra labrada con pilastras,

    aberturas y hornacinas esculpidas. Al producirse la e)pulsión de los jesuitas

    dejaron inconclusos los de 5es!s y 6rinidad, hoy pese a la acción de la

    naturalea y las depredaciones del hombre, maravillan al viajero.