Arte Bizantino

35
EL CRISTIANISMO PRESENTE DENTRO DEL DISCURSO VISUAL PICTÓRICO EN EL ARTE BIZANTINO

Transcript of Arte Bizantino

Page 1: Arte Bizantino

EL CRISTIANISMO PRESENTE DENTRO DEL DISCURSO VISUAL PICTÓRICO EN EL ARTE BIZANTINO

Page 2: Arte Bizantino

Objetivo

Presentar un estudio general sobre el discurso visual pictórico dentro del arte Bizantino del siglo V y su inserción dentro de la arquitectura

Page 3: Arte Bizantino

IMPERIO BIZANTINO

Emperador Constantino I (330)Bizancio- Nueva Roma- Constantinopla (la ciudad de

Constantino)Ruta que unifica Asia- Europa

Mar Mediterráneo- Mar Negro

Page 4: Arte Bizantino

IMPERIO BIZANTINOTurquía, península de los Balcanes, Rusia, Ucrania, Georgia, Armenia, Egipto, Nubia, y Etiopia. Vista General, mapa antiguo

Page 5: Arte Bizantino

CONSTANTINO

Moneda de Constantino I Cabeza Constantino I

Page 6: Arte Bizantino

CRISTIANISMO• 313 d.C. EDICTO DE MILAN- religión oficial

Constantino IReligión monoteísta- origen judío- Jesús de Nazaret (figura

central) hijo de dios, muere –resucita. Antiguo y Nuevo Testamento

• Emperador : Dios• Representante de Dios en la tierra

• Carácter sagrado• Trasciende la esfera humana, objeto de culto religioso-

político

Page 7: Arte Bizantino

CRISTIANISMO

• religión prohibida, contra la organización imperial

Decretos contra el cristianismo:

• “Decreto Senatorial”• “De Mortibus Persecutorum”- Lactancio

• Diferentes cultos religiosos:• Cultos griegos Zeus, Artemisa• Cultos persas: Zoroastro• Musulmanes: Alá.

Page 8: Arte Bizantino

DEL ARTE VISUAL CREADO POR EL IMPERIO BIZANTINO

Page 9: Arte Bizantino

PINTURA-ARQUITECTURA

Ampliar culto religiosoIlustración del pueblo analfabeta

Enfatización de la presencia de las divinidadesNuevo realismo

Evocaciones sagradas

Page 10: Arte Bizantino

Arquitectura Catacumbas

Primer espacio para el culto cristianoDecoración pictórica

Imágenes intención: claridad en el mensaje

Page 11: Arte Bizantino

CATACUMBA DE COMODILLACristo con HaloSiglo IV. Cerca de Roma

Page 12: Arte Bizantino

Catacumba de ComodillaPedro en el milagro del agua, Cerca de Roma

Page 13: Arte Bizantino

Virgen en el trono con Félix, Adauto y TuturraCatacumbas de Comodilla, Roma

Page 14: Arte Bizantino

Catacumba de San Pedro y MarcelinoEl buen pastor, orantes y la historia de Jonás.Roma III- IV d.C.

Page 15: Arte Bizantino

Rávena, Basílica de San Vital; Mosaico Absidial.

Page 16: Arte Bizantino

La Transfiguración de CristoRávena, basílica de San Apolinar en ClasseMosaico Absidial

Page 17: Arte Bizantino

PINTURAMosaico

Expresión de la religiosidadCarácter divino del poder imperial

Relato detalladoDiscurso narrativo Antiguo y Nuevo Testamento

Escenas divinas: Cristo, Ángeles, VírgenesFrontalidad, Hieratismo, Bidimensinalidad, estética plana

Riqueza cromáticaPersonajes miran espectador

Page 18: Arte Bizantino

Alejandro el Grande en la batalla de IssosMosaico, Pompeya, 1. d.C.

Page 19: Arte Bizantino

Asención Fresco de la cúpula, Turquía

Page 20: Arte Bizantino

Cristo ofrece la corona de martirio a San VitalRávena, Basílica de San Vital; Mosaico Absidial.

Page 21: Arte Bizantino

Ídem. (detalle)Rávena, Basílica de San Vital, mosaico absidial.

Page 22: Arte Bizantino

La emperatriz Teodora y su séquitoMosaico del muro lateral del ábside.Rávena Basílica de San Vital

Page 23: Arte Bizantino

Ídem (detalle)Mosaico del muro lateral del ábside.Rávena Basílica de San Vital

Page 24: Arte Bizantino

TransfiguraciónRávena, basílica de San Apolinar en ClasseMosaico Absidial

Page 25: Arte Bizantino

Mosaico de la bóvedaMosaico del muro lateral del ábside.Rávena Basílica de San Vital

Page 26: Arte Bizantino

Ídem (detalle)Mosaico del muro lateral del ábside.Rávena Basílica de San Vital

Page 27: Arte Bizantino

Ídem (detalle)Mosaico del muro lateral del ábside.Rávena Basílica de San Vital

Page 28: Arte Bizantino

El buen pastorVista de la cúpulaRávena Basílica de San Vital

Page 29: Arte Bizantino

Ídem (detalle)Mosaico del muro lateral del ábside.Rávena Basílica de San Vital

Page 30: Arte Bizantino

Vista de la CúpulaMosaico del muro lateral del ábside.Rávena Basílica de San Vital

Page 31: Arte Bizantino

El triunfo de la CruzFresco de la cúpula, Iglesia de la Virgen (Georgia)

Page 32: Arte Bizantino

Ascensión Fresco de la cupula, Iglesia de San Sabas (Kartlia, Georgia)

Page 33: Arte Bizantino
Page 34: Arte Bizantino

CONCLUSIÓNPintura Bizantina

Evocación de mundo espiritual- cristiano- invisibleFunción didáctica

Personajes estado de individualidad: Santidad Silencio

Exaltación del Poder Divino

Page 35: Arte Bizantino

BIBLIOGRAFIA

• Buckton, David, Byzantium. Treasures of Byzantine Arts and Culture.London, British Museum Press, 1994.

• Castelfranchi Vegas, Liliana. El arte en la Edad Media, Barcelona, Moleiro editor, 1993.

• Stokstad, Marilyn, Art History. 3.ed., New Jersey, ed. Pretince Hall, 2008.

• Velmans, Tania. Et alii, Bizancio. El esplendor del arte monumental. Barcelona, Lunwerg, 1999.