Arte Contemporaneo

download Arte Contemporaneo

of 4

Transcript of Arte Contemporaneo

  • VICTOR GRIPPOVctor Grippo (1936-2002) fue un artista argentino reconocido internacionalmente por sus aportaciones al arte conceptual. En su trabajo ha buscado una convergencia entre la ciencia y el arte. Su trabajo, uno de cuyos principales motivos es la idea de transformacin, ha girado siempre en relacin con la vida cotidiana, el mundo del trabajo, el alimento y la energa. Una de las materias primas utilizada en sus trabajos ha sido la patata. Utiliz la energa contenida en las patatas, formando pilas elctricas y conectndolas con cables para hacer funcionar distintos dispositivos, desde una radio hasta un polmetro que meda la energa generada. Esa clase de obras se convirti en un clsico del artista que fue desarrollando en distintas instalaciones por todo el mundo.Mesa Escrita muestra la relacin entre la ciencia y el arte.

  • ALBERTO GRECOAlberto Greco fue un artista que naci en Buenos Aires, Argentina en 1931, falleci en Barcelona en 1965, que pasa la ltima etapa de su carrera artstica en Espaa. Despus de intervenir en la fundacin del informalismo argentino en 1959, se aleja de la expresin pictrica y se adentra en el campo del arte conceptual.Sus aportaciones han sido fundamentales en los inicios del Arte Conceptual en Espaa, poniendo en prctica un tipo de intervenciones artsticas que l mismo denomina vivo dito o arte vivo. A su faceta de artista- pintor multimedia aade su faceta de poeta."El arte vivo es la aventura de lo real. El arte vivo busca el objeto pero al objeto encontrado lo deja en su lugar, no lo transforma, no lo mejora, no lo lleva a la galera de arte. El arte vivo es contemplacin y comunicacin directa. Quiere terminar con la premeditacin, que significa galera y muestra. Debemos meternos en contacto directo con los elementos vivos de nuestra realidad. Movimiento, tiempo, gente, conversacion, olores, lugares y situaciones. Arte Vivo, Movimiento Dito. Alberto Greco."

  • RBOLES SANGRANDOManifestacin ante tala indiscriminada de eucaliptus.Fajas negras que representan el luto y tinta roja simbolizando el sangrado del rbol.

  • EDGARDO VIGONace en La Plata en 1928. Egresa de la Escuela Superior de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata.Por medio de una beca, viaja a Francia en donde de rodea del arte internacional.Creo un museo de arte itinerario en su propia casa.En 1961 funda la publicacin Diagonal Cero, donde comienza a intercambiar arte por correo.