Arte egeo

18
EL ARTE PREHELÉNICO DEL MEDITERRÁNEO ORIENTAL Y OCCIDENTAL : ARTE EGEO O MINOICO- MICÉNICO

Transcript of Arte egeo

Page 1: Arte egeo

EL ARTE PREHELÉNICO DEL MEDITERRÁNEO ORIENTAL Y

OCCIDENTAL :ARTE EGEO O MINOICO- MICÉNICO

Page 2: Arte egeo

Se extendió y abarcó:

CIVILIZACIÓN CRETO- MICÉNICA

1.Argólida de Poloponesa

2.Islas del Archipiélago de las Cicladas

3.Las costas occidentales de Asia menor

4.Otras islas

Page 3: Arte egeo

knossos

Page 4: Arte egeo

CRETA Centro de la cultura egea. Situación privilegiada (ubicación). Sirvió de inspiración. Knossos principal ciudad antigua.

Page 5: Arte egeo
Page 6: Arte egeo

CIUDADES CRETENSES

Agrupadas en federaciones . Regidas por leyes dictadas por

Minos. Habitantes dedicados al comercio. Intermediarios entre países del

Mediterráneo. Los más avanzado navegantes de su

tiempo.

Page 7: Arte egeo

GOBIERNO EN CRETA

Monarquía

Leyes grabadas en tabillas de piedra

No hacían uso de violencia.

Page 8: Arte egeo

ARTE CRETENSE

Excavaciones a finales del siglo XIX en Knossos. Manifestación de un pueblo pacífico, comercial y

aristocrático. Basaba su poder en una talasocracia. Nace el artista con personalidad propia

Page 9: Arte egeo
Page 10: Arte egeo

ARTE CRETENSE Elemento decorativo

: gusto por lo

refinado y la virtuosidad, por lo delicado y lo gracioso.

Vidas más independientes engendran un arte más individualista , más libre estilísticamente y más natural.

Page 11: Arte egeo

ARQUITECTURA CRETENSE

Palacios. Edificios con desagües, calefacción,

arcaicos asesores y baños .

Page 12: Arte egeo

ARQUITECTURA CRETENSE

Construcciones revestidas exteriormente de estuco blanco o rojo

Pinturas al fresco Ornamentación esculpida

Page 13: Arte egeo
Page 14: Arte egeo

MICENAS

Una villa Conquisto Transformo a

CretaCULTURA MICÉNICA Militar , guerrera y defensiva Vivía pendientes de las

invasiones

Page 15: Arte egeo

ARTE MICÉNICO

Excavaciones en Troya ,Orcómenes, Micenas y Tirinto .

Manifestación de un pueblo guerrero

Murallas para la defensa de la ciudad

Page 16: Arte egeo

ARTE MICÉNICO Florecimiento

s en trabajos en metales y en los adornos de plata y oro

Era sobrio , recio y guerrero

Mascara de agamenon

Page 17: Arte egeo

ARQUITECTURA MICÉNICA

Ejemplificada por: mégaron ,la tumbas de corredor con cúpula y murallas ciclópeas

Puerta de los leones

Page 18: Arte egeo

MÉGARON

Vivienda Reuniones de carácter civil Celebración de actos religiosos Consta de tres partes:

1. Vestíbulo2. Sala

principal3. Columnas

del pórtico