Arte, estrategia para llevar beneficios a las mujeres:...

download Arte, estrategia para llevar beneficios a las mujeres: IHMmujeres.hidalgo.gob.mx/wp-content/uploads/2015/01/BOL-04-IHM-ART… · Arte, estrategia para llevar beneficios a las mujeres:

If you can't read please download the document

Transcript of Arte, estrategia para llevar beneficios a las mujeres:...

  • Arte, estrategia para llevar beneficios a las mujeres: IHM

    Pachuca, Hgo., 31 de enero de 2015

    El arte es un lenguaje universal y a travs de sus diversas manifestaciones puede comunicar,

    transformar y reestructurar nuestros pensamientos. Con la Ruta Naranja, cine debate

    itinerante, el Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM) echa mano del sptimo arte, para

    difundir los derechos de las mujeres y llevar el mensaje de prevencin de la violencia de

    gnero, a gran parte del estado.

    Adolescentes, jvenes, mujeres y hombres acuden al cine mvil, donde se proyectan

    cortometrajes y pelculas con perspectiva de gnero, en este proyecto que implementa el

    Gobierno del estado, a travs de la Secretara de Desarrollo Social y el Instituto, en

    coordinacin con los ayuntamientos, inform la titular del IHM, Erika Rodrguez

    Hernndez.

    Lo anterior, dijo, en seguimiento a la Declaracin de Pachuca Fortalecer los esfuerzos de

    prevencin de la violencia contra las mujeres, documento final del Foro Hemisfrico Beln

    do Par +20, en el cual los gobiernos de los pases parte, se comprometen a ampliar acciones

    por los derechos humanos y la igualdad de gnero, ms all del sector educativo, e incluir

    otros espacios y actores clave, como madres y padres de familia, organizaciones de la

    sociedad civil, entre otros.

    En el mbito de la comunicacin, el compromiso es impulsar la eliminacin de estereotipos

    de gnero, las imgenes y mensajes sexistas y discriminatorios en los medios de

    comunicacin, fomentando la utilizacin de lenguaje incluyente y la creatividad.

    En ese contexto, Rodrguez Hernndez mencion que el gobernador Jos Francisco Olvera

    Ruiz, ha instruido diversificar estrategias para que los beneficios lleguen a la mayor parte de

    la poblacin, actividades que han tenido una respuesta favorable.

    En Mineral de la Reforma, primera parada de la Ruta Naranja, los cortometrajes proyectados

    generaron reacciones positivas: Este tipo de pelculas nos hace ver ms a fondo la realidad

    que viven las mujeres violentadas; es importante que ellas no sientan pena y denuncien. Yo

    espero que con este tipo de acciones se nos haga caso, yo fui vctima de violencia familiar

    pero no he tenido la informacin ni el asesoramiento adecuado; ver esto me abre los ojos para

    buscar otras opciones. Es muy bueno que lleven estas temticas a los municipios, donde el

    machismo est muy arraigado. Yo no saba que exista el Instituto Hidalguense de las

    Mujeres y hoy con esta informacin voy hacer valer mis derechos, fueron algunas de las

    opiniones de las y los espectadores.

    Cabe destacar que en aras de dar una atencin integral, se instalan mdulos en cada sede del

    cine mvil, donde se entrega material con informacin sobre derechos de las mujeres, qu es

    la violencia, cmo prevenirla, gua para hacer un plan de seguridad y a qu instituciones

    acudir en caso de necesitar ayuda. Adems, psiclogas y abogadas, permanecen antes,

  • durante y despus de la exhibicin de los cortometrajes, para asesorar y canalizar a quienes

    viven alguna situacin de violencia.

    En los siguientes meses Ruta Naranja ir a todas las regiones, presentando funciones en

    horarios accesibles al pblico en general, propiciando la reflexin y el debate sobre esta

    problemtica.