Arte etrusco

13
MANUEL MUJERIEGO, 2012. ARTE ETRUSCO

Transcript of Arte etrusco

Page 1: Arte etrusco

MANUEL MUJERIEGO, 2012.

ARTE ETRUSCO

Page 2: Arte etrusco

EL TERRITORIO

De origen incierto, los etruscos y su cultura fueron, en cierto modo, predecesores de Roma y herederos del mundo helénico y la tradición del Mediterráneo Oriental. La superioridad militar hizo de este pueblo el dueño del norte y centro de la Península Itálica desde el siglo VIII aC. hasta la llegada de Roma.

El arte etrusco es sencillo, cotidiano y utilitario, inspirado en las creencias de ultratumba.

Page 3: Arte etrusco

ARQUITECTURA

Modelo de Casa Tuscania, origen de la domus romana.

Page 4: Arte etrusco

Arco de Volterra, s. III aC.

Utilización de un sistema constructivo abovedado.

Page 5: Arte etrusco

Túmulos e hipogeos de la necrópolis de Cerveteri. Ss. VII-IV aC.

Page 6: Arte etrusco

Alzado y planta de un templo etrusco.

El tempo etrusco, derivado del griego, introdujo sus propios elementos, llamados a hacer fortuna en Roma: el podium, el orden toscano y la ornamentación estructural.

Page 7: Arte etrusco

ESCULTURA

Sarcófago de los esposos. Cerveteri. 520aC. Louvre.

Interés por la vida de ultratumba.

Page 8: Arte etrusco

VULCA. Apolo de Veyes. 500aC. Museo Giulia.

Influencia del arcaísmo griego.

Page 9: Arte etrusco

Luperca o Loba capitolina. Tradicionalmente fechada hacia 470 aC. Museo capitolino. Roma.Rómulo y Remo son figuras renacentistas, quizá de Antonio de Pollaiuolo, hacia 1470.

En la actualidad se ha puesto en duda el carácter etrusco de la escultura, a raíz de unas pruebas de restauración llevadas a cabo por Anna Carruba y los estudios de Adriano la Regina, etruscólogo de la Universidad de Roma. Ambos consideran básicamente que la técnica de fundición retrasaría la obra a los siglos VIII o IX de nuestra era.

Page 10: Arte etrusco

Quimera de Arezzo. C -370. Museo arqueológico de Florencia.

Page 11: Arte etrusco

Arringatore, “El orador”. S. I aC. Museo arqueológico de Florencia,

La exactitud de sus rasgos, la inexpresividad y la sencillez de la tradición etrusca, contrastan con los detalles retratísticos que preludian planteamientos plenamente romanos.

Page 12: Arte etrusco

PINTURA

Tumba de los augures. Tarquinia. 520aC.

La pintura funeraria es muy abundante en Etruria y refleja la preocupación por el bienestar eterno, como evidencian sus temas cotidianos; banquetes, danzas, juegos…

Page 13: Arte etrusco

Tumba del triclinio. Tarquinia. 470aC.

El dinamismo y las convenciones pictóricas muestran la influencia del Mediterráneo oriental a través de la pintura cerámica.