ARTE Guion teatral de Matalaché.docx

10
Guion teatral de Matalaché (Sala de la casa de la familia de los Ríos, en Piura) Don Baltazar Rejón de Meneses: Don Juan Francisco, mi querido amigo, espero que haya estado muy bien. Mire usted, le traigo noticias, que las cosas por la capital no están muy buenas. Siguen las conspiraciones de criollo y mulatos. Imagínese si estos personajes gobernaran el país. Dios nos libre de ello. Don Juan Francisco: En eso, tiene usted toda la razón, amigo mío. Me preocupa que eso repercuta en el negocio de las pieles, no solo como productor, también como consumidor deberíamos temer por tal situación. Pero, dígame, ¿cómo se encuentra doña Jesusita? Don Baltazar: Ella está muy bien. A propósito, mi visita tiene que ver en parte con un encargo de mi esposa. Resulta, que la señora se siente algo celosa de una de las esclavas, llamada Rita. Entonces, me ha pedido que le pida a su merced la venia para que su mulato reproductor pueda tener un encuentro con la muchachita. Sabemos la gran fama que tiene ese mulato, realmente envidiable. Don Juan Francisco: Ya veo por qué doña Jesusita se encuentra algo insegura con usted y esa esclava, don Baltazar. Don Baltazar: No, para nada, mi querido amigo. Son exageraciones de la señora. Don Juan Francisco: Bueno. Dígale a su esposa que no se preocupe por el tema. Pero, me pregunto ¿por qué no se deshacen de la esclava?. Don Baltazar: Le agradezco, y la verdad mi esposa no desea eso ya que la esclava hace muy bien su trabajo doméstico. Don Juan Francisco: Bueno. Imagínese, don Baltazar, la idea de tener descendencia de esclavos es, realmente, abominable. Don Baltazar: Por supuesto, amigo. Eso significaría bastardear nuestra raza. Bueno, don Juan, me retiro. Le agradezco por todo. (Don Baltazar, ya a solas) Don Baltazar: Este de los Ríos es o extremista o hipócrita. No puedo creer que nunca haya sentido tentación por una mulata… ……….. (En sala de La Tina. El mayordomo, Don Juan Francisco, María Luz, Casilda) Mayordomo: Mi amo, su hija, la niña María Luz acaba de llegar. Don Juan Francisco: (Asombrado) ¿Qué cosa? Lo que me faltaba. Y, ahora, ¿qué hago?... ¡Hija mía! ¡Qué alegría verte! Pero, dime, ¿cuál es la causa de tu llegada así, tan intempestiva? María Luz: Bueno, mi tía te envía esta carta. Don Juan Francisco: (Y se pone a leerla. Luego, de un momento) Vaya. Aquí me dice que en el Callao las cosas están muy feas: amenazas de vándalos. A ver. Donde te instalo. (Luego de pensarlo). Definitivamente, te instalarás en la parte alta de La Tina. Ve instálate, Casilda te ayudará en todo lo que te haga falta. (Se retiran María Luz y Casilda) (Don Juan Francisco, dirigiéndose al mayordomo) Don Juan Francisco: Dile a la Casilda que no quiero más apareamientos en la casa. No puedo permitir ese tipo de actividades promovidas por el anterior amo de la hacienda. ……….

Transcript of ARTE Guion teatral de Matalaché.docx

Guion teatral de Matalach(Sala de la casa de la familia de los Ros, en Piura)Don Baltazar Rejn de Meneses Don !uan "rancisco, mi #uerido ami$o, es%ero #ue ha&a estado mu& 'ien( Mire usted, le trai$o noticias, #ue las cosas %or la ca%ital no est)n mu& 'uenas( Si$uen las cons%iraciones de criollo & mulatos( *ma$nese si estos %ersonajes $o'ernaran el %as(Dios nos li're de ello(Don !uan "rancisco +n eso, tiene usted toda la razn, ami$o mo( Me %reocu%a #ue eso re%ercuta en el ne$ocio de las %ieles, no solo como %roductor, tam'in como consumidor de'eramos temer %or tal situacin( Pero, d$ame, ,cmo se encuentra do-a !esusita.Don Baltazar +lla est) mu& 'ien( / %ro%sito, mi 0isita tiene #ue 0er en %arte con un encar$o de mi es%osa( Resulta, #ue la se-ora se siente al$o celosa de una de las escla0as, llamada Rita( +ntonces, me ha %edido #ue le %ida a su merced la 0enia %ara #ue su mulato re%roductor %ueda tener un encuentro con la muchachita( Sa'emos la $ran fama #ue tiene ese mulato, realmente en0idia'le(Don !uan "rancisco 1a 0eo %or #u do-a !esusita se encuentra al$o inse$ura con usted & esa escla0a, don Baltazar(Don Baltazar 2o, %ara nada, mi #uerido ami$o( Son e3a$eraciones de la se-ora(Don !uan "rancisco Bueno( D$ale a su es%osa #ue no se %reocu%e %or el tema( Pero, me %re$unto ,%or #u no se deshacen de la escla0a.(Don Baltazar 4ea$radezco, & la 0erdad mi es%osa no desea eso &a #ue la escla0a hace mu& 'ien su tra'ajo domstico(Don !uan "rancisco Bueno( *ma$nese, don Baltazar, la idea de tener descendencia de escla0os es, realmente, a'omina'le(Don Baltazar Por su%uesto, ami$o( +so si$nificara 'astardear nuestra raza( Bueno, don !uan, me retiro( 4e a$radezco %or todo((Don Baltazar, &a a solas)Don Baltazar +ste de los Ros es o e3tremista o hi%crita( 2o %uedo creer #ue nunca ha&a sentido tentacin %or una mulata5555(((+n sala de 4a 6ina( +l ma&ordomo, Don !uan "rancisco, Mara 4uz, 7asilda)Ma&ordomo Mi amo, su hija, la ni-a Mara 4uz aca'a de lle$ar(Don !uan "rancisco (/som'rado) ,8u cosa. 4o #ue me falta'a( 1, ahora, ,#u ha$o.((( 9:ija ma; 98u ale$ra 0erte; Pero, dime, ,cu)l es la causa de tu lle$ada as, tan intem%esti0a.Mara 4uz Bueno, mi ta te en0a esta carta(Don !uan "rancisco (1 se %one a leerla( 4ue$o, de un momento)